Recomendaciones comics.
Recomendaciones comics.
¿Alguien sabe de comics que no sean de supeheroes? Ultimamente he leido bastantes que me han resultado muy interesantes, entre ellos la saga completa de battle royale, ¿Que más comics hay de ese estilo? Gracias de antemano.
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Cualquier cosilla que encuentres de la línea Vértigo de Dc como por ejemplo Los Invisibles, Sandman, Transmetropolitan, Hellblazer, Predicador...y así de manga pues Death Note, Beck o alguna más conocida como Bleach o Naruto.
Si no quieres gastarte mucha pasta siempre puedes coger tomos únicos como Maus, V de Vendetta o 300, así no te atas a colecciones interminables que te van sangrando mes a mes : D
Si no quieres gastarte mucha pasta siempre puedes coger tomos únicos como Maus, V de Vendetta o 300, así no te atas a colecciones interminables que te van sangrando mes a mes : D
Yo recomiendo Fabulas, Los muertos Vivientes o Sin City como comics de linea regular. Tambien qualquier comic de Hellboy, pero eso podria considerarse de superheroes segun quien lo mirase. Y si puedes encontrar Johnny the Homicidal Maniac en version original inglesa, no dudes en comprarlo (la traduccion es tan mala que le quita toda la gracia)
Si hablamos de novelas graficas, indudablemente V de Vendetta; Lost Girls, The watchmen (vale, este es de heroes enmascarados (que no es lo mismo que superheroes), pero la historia no va de eso), Smoke "Los niños buenos crecen para ser soldados" y no se me ocurren mas.
300, de Frank Miller, el problema que tiene esque es demasiado corto para la pasta que vale, pero si tienes dinero tambien es algo altamente recomendable.
Si hablamos de novelas graficas, indudablemente V de Vendetta; Lost Girls, The watchmen (vale, este es de heroes enmascarados (que no es lo mismo que superheroes), pero la historia no va de eso), Smoke "Los niños buenos crecen para ser soldados" y no se me ocurren mas.
300, de Frank Miller, el problema que tiene esque es demasiado corto para la pasta que vale, pero si tienes dinero tambien es algo altamente recomendable.
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Es que de Alan Moore todo lo que me viene a la cabeza es muy recomendable.
Paula esa oferta esta bastante bien, a mi novia la he engañado y lo ha comprado por ahí
Y bueno, por seguir con alguna recomendación más, en plan serio, Maus de Spiegelman, un relato autobiográfico sobre el holocausto judío.
La verdad que hay veces que pienso la cantidad de grandes obras del comic que hay por ahí y lo infravalorado que esta el mundillo que es como una patada en los cojones, pero bueno, la gente se lo pierde.
Paula esa oferta esta bastante bien, a mi novia la he engañado y lo ha comprado por ahí

Y bueno, por seguir con alguna recomendación más, en plan serio, Maus de Spiegelman, un relato autobiográfico sobre el holocausto judío.
La verdad que hay veces que pienso la cantidad de grandes obras del comic que hay por ahí y lo infravalorado que esta el mundillo que es como una patada en los cojones, pero bueno, la gente se lo pierde.
Quizá Persépolis de Marjane Satrapi te interese. Yo lo leí y está muy bien.
¿De qué va? // Persépolis es la historia autobiográfica de la iraní Marjane Satrapi, la historia de cómo creció en un regimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. El cómic empieza a partir del año 1979, cuando Marjane tiene diez años y desde su perspectiva infantil es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica.
http://www.guiadelcomic.com/comics/persepolis.htm
¿De qué va? // Persépolis es la historia autobiográfica de la iraní Marjane Satrapi, la historia de cómo creció en un regimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país. El cómic empieza a partir del año 1979, cuando Marjane tiene diez años y desde su perspectiva infantil es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica.
http://www.guiadelcomic.com/comics/persepolis.htm
Joder... habia oido hablar de ella pero nunca la habia leido, antesdeayer la vi en la Fnac por 20 chapas y curiosamente llevaba ese dinero en el bolsillo. Asi que me la lleve para casaprotorm escribió:Yo te recomiendo From Hell, también de Alan Moore. Lo compré en la feria del libro de Madrid y no me arrepentiré nunca.
JO-DER que vicio me tiene el puto libro. No lo suelto ni cagando (bueno... ahi es donde menos lo suelto precisamente). Increible
Alan Moore, despues de decepcionarme con Capitan Britania, me ha vuelto a conquistar... Maldito barbas, que bueno es el jodido.
Amen.KingMob1917 escribió: La verdad que hay veces que pienso la cantidad de grandes obras del comic que hay por ahí y lo infravalorado que esta el mundillo que es como una patada en los cojones, pero bueno, la gente se lo pierde.
Ahora lo unico que se valora y lo unico que "mola" es el manga... y se esta dejando todo un mundo aparte
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Hombre, yo tampoco quería decir eso ojo, que el manga no es todo ojos saltones, como no todos los comics son de tios con pijamas. Hay mangas que tienen un guión digno de película y que pueden entretener igual o más que cualquier comic -o libro o película o serie, que las comparaciones son odiosas-.
A lo que me refería más bien era a esa actitud de "bah, es un comic, es para niños" o "bah, es un comic, es para frikis o a asociales o lo que sea".
A lo que me refería más bien era a esa actitud de "bah, es un comic, es para niños" o "bah, es un comic, es para frikis o a asociales o lo que sea".
Death Note está completo tambén, y qué final!! apoteósico!Kitten escribió:Si te gusta el manga, Monster y Death Note estan geniales (la primera de ellas acabada)
Strangers in paradise me parece buenisima, creo q son 4 tomos, y como no, te recomiendo cualquier cosa de Frank Miller o Steven Niles

Por ejemplo Death Note, han sacado serie de anime y película jejeKingMob1917 escribió:Hay mangas que tienen un guión digno de película y que pueden entretener igual o más que cualquier comic -o libro o película o serie, que las comparaciones son odiosas-.
(no, no me llevo comisión por hacer publicidad! jeje)
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm
El último que me regalaron me gustó mucho, es de serie negra de calidad titulado BAJO LA PIEL de sagar fornies y sergi álvarez. Muy guapo.
El 300 de F.Miller está muy bien, un lujo. Ahora me estoy leyendo RONIN que tiene más de 20 años y fué una revolución en su dia, al igual que BATMAN: El regreso del señor de la noche, todos de Frank Miller.
De Miguelanxo Prado tienes unas cuantas joyas, yo te recomiendo: STRATOS, TRAZO DE TIZA, ENCICLOPEDIA DÉLFICA.
Y un montón más.......
El 300 de F.Miller está muy bien, un lujo. Ahora me estoy leyendo RONIN que tiene más de 20 años y fué una revolución en su dia, al igual que BATMAN: El regreso del señor de la noche, todos de Frank Miller.
De Miguelanxo Prado tienes unas cuantas joyas, yo te recomiendo: STRATOS, TRAZO DE TIZA, ENCICLOPEDIA DÉLFICA.
Y un montón más.......
Pues tú te pierdes otro mundo fantástico. Hay grandñisimos comics, sean japoneses o de otros lados. Tiene pecado dejarse de lado Monster o Fénix sólo porque son manga.Deiviz escribió:Estoy de acuerdo.Mikael escribió:Ahora lo unico que se valora y lo unico que "mola" es el manga... y se esta dejando todo un mundo aparte
Sinceramente, el manga da repelús. No hay más que ojos saltones, flequillos grasientos y poses megachachis.
Odio el puto manga!
Ojo, ojo... yo no he dicho nada de que el manga sea una mierda.
El que piense eso (sin ofender) no tiene ni puta idea.
Personalmente me gustan muy pocos mangas (lo reconozco) los guiones me parecen siempre los mismos y los dibujos me dan grima (proporcion... esa palabra desconocida para los japos). Pero existen autenticas maravillas: Akira, Dragon Ball, One Piece, etc
El problema esque nos vamos a los radicalismos: O solo me gusta el manga y el resto es una mierda (tristemente una mentalidad muy extendida actualmente), o el manga es una mierda y solo leo comic,
Ni una cosa ni la otra señores. Cerrarse asi es dividir el mercado y perderse obras de arte tanto de un lado como de otro.
Eso si... por lo que no paso es por Death Note. Me recuerda sospechosamente a un comic bastante viejo de Hellblazer que si no recuerdo mal se llamaba "La lista negra", donde John Constantine investigaba una extraña libreta donde anotabas el nombre de alguien y al cabo de unos poco dias esta persona muere (oh! vaya! donde he visto yo esto ultimamente??? de que me suena???) y de repente alguien apunta el nombre de constantine a la lista y blablabla... no sigo. Mejor os lo leeis que era genial.
Y para terminar... no lo nombre antes porque preguntaban por comics que no fueran de superheroes, pero es recomendabilisimo al 100% casi qualquier novela grafica de Batman y muchas de sus series numeradas (especialmente "Batman: Año Uno" de Frank Miller, que vuelve a narrar los origenes del señor de la noche desde un punto de vista mas realista y menos fantasioso, en la linea de la pelicula Batman Begins). Y sobretodo obra maestra donde las haya y que no debe de faltar en la estanteria de ningun fan del murcielago: "Batman: El regreso del señor de la noche", que ahora ha reeditado Planeta como "El regreso del caballero oscuro". Considerado por la garn mayoria la mejor historia de Batman, y con razon.
El que piense eso (sin ofender) no tiene ni puta idea.
Personalmente me gustan muy pocos mangas (lo reconozco) los guiones me parecen siempre los mismos y los dibujos me dan grima (proporcion... esa palabra desconocida para los japos). Pero existen autenticas maravillas: Akira, Dragon Ball, One Piece, etc
El problema esque nos vamos a los radicalismos: O solo me gusta el manga y el resto es una mierda (tristemente una mentalidad muy extendida actualmente), o el manga es una mierda y solo leo comic,
Ni una cosa ni la otra señores. Cerrarse asi es dividir el mercado y perderse obras de arte tanto de un lado como de otro.
Eso si... por lo que no paso es por Death Note. Me recuerda sospechosamente a un comic bastante viejo de Hellblazer que si no recuerdo mal se llamaba "La lista negra", donde John Constantine investigaba una extraña libreta donde anotabas el nombre de alguien y al cabo de unos poco dias esta persona muere (oh! vaya! donde he visto yo esto ultimamente??? de que me suena???) y de repente alguien apunta el nombre de constantine a la lista y blablabla... no sigo. Mejor os lo leeis que era genial.
Y para terminar... no lo nombre antes porque preguntaban por comics que no fueran de superheroes, pero es recomendabilisimo al 100% casi qualquier novela grafica de Batman y muchas de sus series numeradas (especialmente "Batman: Año Uno" de Frank Miller, que vuelve a narrar los origenes del señor de la noche desde un punto de vista mas realista y menos fantasioso, en la linea de la pelicula Batman Begins). Y sobretodo obra maestra donde las haya y que no debe de faltar en la estanteria de ningun fan del murcielago: "Batman: El regreso del señor de la noche", que ahora ha reeditado Planeta como "El regreso del caballero oscuro". Considerado por la garn mayoria la mejor historia de Batman, y con razon.
Suscribo lo dicho. Ayer por la noche tuve el tremendo placer de finalizar la lectura de El regreso del caballero oscuro. Imprescindible, soberbio...Mikael escribió:Y sobretodo obra maestra donde las haya y que no debe de faltar en la estanteria de ningun fan del murcielago: "Batman: El regreso del señor de la noche", que ahora ha reeditado Planeta como "El regreso del caballero oscuro". Considerado por la garn mayoria la mejor historia de Batman, y con razon.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados