Post-Chincheta con definiciones. Añade AQUI cosas nuevas

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Lun Dic 11, 2006 9:14 pm

Ke decir ke uno de los mejores cantantes de (Dancehall o New roots?)

Yo os pongo algún grupillo de Dancehall o New Roots,creo que tira mas por el Dancehall,pero confunto terminos ;)

En mi lista personal en el primer puesto se encuentran muy disputados,Barrington Levi,Buju Banton y Sizzla,luego se podría hablar de otros grupos como Capelton de este tío me mola muchísimo la voz ke le pone,muy bueno tmb es Elephant man,otro grupo bueno en torno a su música(es muy tranquila,pero mola) la voz a mi no me gusta nada,es Yellowchese,un rubito el ke parece de la misma Holanda,Gentleman es bastante bueno también,o el Israelí e integrista Matisyahu...,esta podría ser una listilla mas o menos buena


Pero bueno,me kedaría kon el kuarteto dorado,Junior Kelly,Barrington Levi,Buju Banton y Sizzla.

En españa este estilo está también muy avanzado,con grupos como Chulito Camacho,que junta muchas letras raperas con sonido dancehallero,Morodo,un rasta un poco asqueroso como persona,pero con buena voz para algunos,para otros muy odiadas,también muy notorias sus influencias raperas,otro de los más consagrados en España,aunque muy popero el es Cañaman,o el grupo(se me ha olvidao este nombre,siéntolo)


En la mula anda algún ke otro recopilatorio creado por personas bastante bueno,donde puede englobar muy bien este tipo/estilo musical,Por aquí por el foro también andaba El rootikaly sound,con lo mejor de España de este estilo,lo mejor o peor según gustos ^^.

O a otro estilo,el Ganja Reggae de Trojan records,creo que pueda englobar muy bien esta movida,aparte de ser un cd por y para fumaos.


E aquí mi granito de arena,ke aunke no tenga ni idea ni de musica ni de redaccion,os he podido dejar algo.
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Lun Dic 11, 2006 10:10 pm

Yo no creo que pudiera ser amigo de un tio con ciertas ideas.

Nusep.

Ya tenemos:
1. Ska
2. Rocksteady
3. Ragga / Raggamuffin
4. DanceHall
5. New Roots
6. Cuadraditos
7. Recomendaciones de Piro's

¿Que añadimos?
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Lun Dic 11, 2006 10:15 pm

algo de Dub podían poner,ke aunke kada vez le kojo más asco a esto,no se,por informarme.... algo de reggae,y por favor lo mas importante el calypso,ke he visto en wikipedia ke pone ke su principal cantante/grupo de habla hispana es Carlos Baute.

Entre los cantantes en español de este ritmo, destaca el venezolano Carlos Baute, la agrupación The Same People.


http://es.wikipedia.org/wiki/Calipso_%28m%C3%BAsica%29
DrJordi
Mensajes: 861
Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
Contactar:

Mensajepor DrJordi » Lun Dic 11, 2006 10:48 pm

Semi tiene que definir "2Tone"
DrJordi
Mensajes: 861
Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
Contactar:

Mensajepor DrJordi » Lun Dic 11, 2006 11:12 pm

Nutty Sound: Característico sonido creado por Madness. Madness, grupo englobado dentro del "subgénero" 2Tone, es probablemente la formación musical con un estilo más pintoresco dentro de este subgénero. Nutty Sound viene a significar algo así como "sonido chiflado " y consiste en la influencia del mod revival de finales de los setenta y principios de los ochenta, todo unido a esa mezcla de elegancia y macarrismo única de Madness y a sus letras divertidas.
El Nutty Sound queda desde mi punto de vista perfectamente plasmado en su album One Step Beyond (1979).

Jordi

Si alguien cree que puede añadir algo a esta definición sobra decir que debe hacerlo.
adanes
Mensajes: 2257
Registrado: Sab Jun 19, 2004 3:26 pm
Ubicación: Like a rolling stone

Mensajepor adanes » Mar Dic 12, 2006 7:54 am

Cuanto tiempo sin decir nada por aquí, me parece buena idea esto del post chincheta.

Yo voy a poner algo que he encontrado sobre un estilo jamaicano sobre el que poco hablamos por aquí el mento. Parece que de alguna manera fue precursora del Reggae.

http://es.encarta.msn.com/media_4615328 ... maica.html
Gran parte del tiempo de acompañamiento rítmico hipnótico y profundo que arrastra la música reggae de Jamaica, procede de una forma musical afrojamaicana llamada mento. Esta música completamente acústica fue popular a comienzos del siglo XX aunque raramente fue grabada; de este modo quedó aislada en la oscuridad de la cultura tradicional local de Jamaica. Interpretado por la guitarra acústica, el banjo, la rumba-box (una caja de resonancias) y bongos, la música mento es puntuada por una letra penetrante de doble sentido y se canta en forma de balada. La rima y los esquemas rítmicos de esta música son una influencia del calipso de Trinidad.


Yo echo en falta el ska jazz y skapunk o tercela ola así a bote pronto, aparte de 2 tone que todos esperamos ansiosos a Semi y el Calypso de ¿Carlos Baute?

Por cierto habrá que poner una seccion especial en este manual de estilos en la que se discuta vehementemente quien es mejor grupo si los grandiosos Ska-P o lo no menos alabados Skalariak :lol:
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mar Dic 12, 2006 9:27 am

Piro`s escribió:por favor lo mas importante el calypso,
El calipso no es de origen jamaicano, es oriundo de Trinidad y Tobago. Igual direis que total, ya puestos estan al lao, pero claro, si nos ponemos asi, tendriamos que meternos tambien con la música cubana :lol:
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Mar Dic 12, 2006 10:39 am

Metemos la salsa tambien jejeje?


Entonces falta alguien que hable de...

- Reggae
- 2Tone (SEMIIIIII)
- Ska-jazz
- Tercera ola
- Ska-punk, Ska-core
- Y hablando en serio, meteria algo sobre "Ska-p no es ska. Ska-p mezcla estilos como punk, rock, hardcore y rancheras".


Ya tenemos:
1. Ska
2. Rocksteady
3. Ragga / Raggamuffin
4. DanceHall
5. New Roots
7. Nutty Sound
8. Mento
9. Cuadraditos
10. Recomendaciones de Piro's sobre Ragga y DanceHall
(Todos estos puntos habria que ordenarlos de alguna manera... ¿alguna idea?)
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Mar Dic 12, 2006 10:56 am

A ver que os parece...

Editado segun correcciones del integrista postman

TERCERA OLA
A partir de los 90's surgen dos cosas:

- Por un lado el ska empezó a fusionarse con otros estilos: punk y hardcore. Ejemplos: Operation Ivy, Les Cameleons, Voodoo Glow Skulls o Mighty Mighty Bosstones. En España: Skalariak, Discipulos de Otilia, Skaparrapid o KiSap. O grupos más fusionados como: Betagarri (ska+rock) y Obrint Pas (ska+reggae+folk+hardcore+punk...)

- Otros grupos se aproximan al ska clasico. Lo que se ha llamado Revival. Aqui podemos mencionar a The Busters, Slackers, Hepcat o Israelites. En España están: Malarians, Peeping Toms o Granadians del Espacio Exterior.

Más grupos a destacar de la tercera ola: The Toasters, Scoflaws.... En Latinoamerica: Desorden Publico, Fabulosos Cadillacs, Calzones Rotos... En España: Dr. Calypso, Skatalá, Komando Moriles....


Si alguien quiere añadir o quitar...



Habria que hablar tambien de TurboSka.
Última edición por juan sin texo el Mar Dic 12, 2006 12:22 pm, editado 1 vez en total.
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Mar Dic 12, 2006 11:13 am

Esta distribución os gustaría? os parece adecuada?

Precursores del Ska:
- Mento
- Calypso
- R&B
- Swing

Ska
- Como surge. 1ª Ola.
- 2Tone: La 2ª Ola.
- 3ª Ola y Revival Ska
- Mezclas y fusiones: TurboSka, Ska-punk, Ska-jazz...

Rocksteady

Reggae

Ragga, DanceHall y NewRoots

Varios
- Cuadraditos ska
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mar Dic 12, 2006 11:22 am

Juan sin Texo escribió:A ver que os parece...

TERCERA OLA
A partir de los 90's surgen dos cosas:

- Por un lado el ska empezó a fusionarse con otros estilos: punk y hardcore. Ejemplos: Operation Ivy, Les Cameleons, Voodoo Glow Skulls o Mighty Mighty Bosstones. En España: Skalariak, Discipulos de Otilia, Skaparrapid o KiSap. O grupos más fusionados como: Betagarri (ska+rock) y Obrint Pas (ska+reggae+folk+hardcore+punk...)

- Otros grupos se aproximan al ska clasico. Lo que se ha llamado Revival. Aqui podemos mencionar a The Busters, Slackers o The Aggrolites. En España están: Malarians, Peeping Toms o Granadians del Espacio Exterior.

Más grupos a destacar de la tercera ola: The Toasters, Scoflaws, Israelites, Hepcat.... En Latinoamerica: Desorden Publico, Fabulosos Cadillacs, Calzones Rotos... En España: Dr. Calypso, Skatalá, Komando Moriles....


Si alguien quiere añadir o quitar...



Habria que hablar tambien de TurboSka.
Hepcat e Israelites para nada son 3ª ola, son totalmente revivalistas, y Aggrolites hacen reggae :D
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mar Dic 12, 2006 11:47 am

jajaja,
lo de los cuadros del ska....
yo leí en una enrtevista de Jerry Dammers, fundador del sello 2tone, que era algo que se le ocurrió porque cuando era cani llevaba pegatinas con ese damero en su bicicleta, creo que era algo asi, pero si no... reviso y os cuento.
en cuanto a la definición del 2-tone...
pasado el primer apogeo del punk, muchos punks empiezan a acercarse al reggae, por su contenido social y todo ese rollo. con lo cual muchas de bandas de punk comienzan a hacer temas reggae. por ejemplo, los coventry automatics en sus primeros directos hacian primero un tema punk, luego un tema reggae, algo que quedaba un poco rarete. asin que para solucionar esto se recuperó el ska, que si pegaba que se mezclase algo con el punk y supongo que ese es el origen del ska 2tone. lo sorprendente es que tantas bandas hicieran lo mismo sin conocerse, al mismo tiempo. specials no tenian ni idea de la existencia de madness, ni madness de la de los beat, etc...
pues eso. supongo que esta chusta de explicación es facilmente ampliable e incluso corregible... pero ahi queda mi colaboración.
para más info os dejo el paraíso de todo seguidor del sello:

www.2-tone.info
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mar Dic 12, 2006 11:51 am

XDD mucho no te lo has currao eh Semi? :lol:
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Mar Dic 12, 2006 12:34 pm

Corregido eso, cartero.

Algo mas ampliado que lo que ha puesto semi (cutre!)

2 TONE

Musicos ingleses de finales de los 70 escucharon sonidos jamaicanos de los 60, y decidieron imitar esa musica, juntandola con su influencia pop y punk. Las bandas más representativas pueden ser: The Specials, Madness, The Beat, The Selecter, Bodysnatchers y Bad Manners.

Este subgenero musical se le conoce así, debido a que la mayoría de las bandas estaban asociadas al sello 2 Tone Records. Otros sellos fueron: Stiff Records y Go Feet Records.

Se dice que el termino 2Tone es obra de Jerry Dammers (quien fundó y tocaba los teclados en Specials y Coventry Automatics, creo). Se dice tambien, que el termino 2Tone tenía doble significado:
- La unión entre rudeboys y skinheads.
- La unidad entre blancos y negros, y es que la mayoría de estas bandas eran multirraciales, en una epoca en la que las relaciones entre razas estaban un poco tensas.
Aunque Jerry Dammers reniega de estos significados.

El logo de 2Tone Records es Walt Jabsco:
http://images.google.es/images?hl=es&q=Walt%20Jabsco
Creado por Jerry Dammers, estaba basado en un dibujo de una portada de un disco de Peter Tosh.
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mar Dic 12, 2006 12:49 pm

2 tone no tenia nada que ver con la plurirracialidad, ni nada de eso. 2tone viene de los two tonic suits, los trajes de tres botones tan chulos que llevaban los specials. palabras textuales de jerry dammers, creador de la discografía y toda su estética.
stiff era un sello de punk y nueva ola, aunque si es cierto que fichó a las bellestars (antiguas bodysnatchers), a madness y llegó a editar discos de desmond dekker.
go feet era la "2-tone" de los beat. es decir, firmaron por arista, después de su primer y unico single con 2tone, con la condición de que les dejaran crear un sello con las mismas "normas" que 2tone tenia con chrysalis, poder contratar grupos libremente etc...
puntualizando, no sólo el término 2 tone es obra de jerry dammers, el movimiento, el sello (funcionando al estilo de tamla motown), la estética etc... forman parte del sueño de jerry desde su niñez.
este afán por controlarlo es lo que hizo que al final todo se fuera un poco al garete.
ala
algo un poco mas currado
saludos
semi
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mar Dic 12, 2006 1:15 pm

Juan sin Texo escribió:Se dice que el termino 2Tone es obra de Jerry Dammers (quien fundó y tocaba los teclados en Specials y Coventry Automatics, creo)
The Specials y The Coventry Automatics vienen a ser la misma cosa. Fue un cambio de nombre, aunque desconozco si hubo un cambio de formacion. The Coventry Automatics pasaron a llamarse The Specials a.k.a. The Coventry Automatics, mas adelante The Special AKA y finalmente solo Specials. A.K.A. es el acrónimo para "also known as", usease "tambien conocido como".

No se si el cambio vino porque le dio un siroco al Dammers y cambio el nombre, o por algun rollo de derechos de algun sello -como paso con Pyramids/Symarip, por poner un ejemplo-
juan sin texo
Mensajes: 11941
Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
Contactar:

Mensajepor juan sin texo » Mar Dic 12, 2006 1:23 pm

Ya semi, si yo ya ponia que Dammers renegaba de esos significados. Lo q no sabia es lo q significaba para el. Habia oido que era alguna historia que tenia en su scooter. Asi que fijate...

Lo de Coventry Automatics y Specials lo sabia, aunque creia q habia una separacion de Coventry y luego una fundacion de Specials, y no un simple cambio de nombre, como parece ser.
adanes
Mensajes: 2257
Registrado: Sab Jun 19, 2004 3:26 pm
Ubicación: Like a rolling stone

Mensajepor adanes » Mar Dic 12, 2006 6:19 pm

¿Una pregunta tercera ola y ska punk no viene a ser algo similar?
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Mar Dic 12, 2006 8:57 pm

eso yo creo que es sólo según como lo ha definido Juan,y hacía ke lados lo ha kerido llevar él.
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Mar Dic 12, 2006 9:18 pm

Bueno, como se ha comprobado soy poco original y acabo de llegar del curro...así que me limito de nuevo a copiar tres definiciones que pueden ir a variado. Las dos primeras sobre el supuesto origen de las palabras reggae y ska y la tercera sobre el casco troyano, que igual puede interesar también.

Reggae:

De la palabra reggae tambien hay dos teorias, una dice que es una degeneracion de "streggae", que en patois -dialecto- jamaicano quiere decir algo asi como "chica de la calle" aunque no se sabe muy bien como se llegó a asociar con la música. La otra teoria dice que viene del tema de The Maytals "Do The Reggay". Segun palabras del propio Toots Hibbert, vocalista de Maytals, "reggay" era una contraccion de "regular", queriendo decir con "do the regular" algo asi como "ve a tu aire" y tal. Si no recuerdo mal, tambien contaba que el tema se llamaba "do the reggae" y no "do the reggay" pero a la hora de hacer el texto en el disco, lo escribieron mal (no seria el primer ni el ultimo caso). De ahi que muchas veces leamos "reggay" en lugar de "reggae", sobre todo en temas antiguos.

Ska

". Fundamentalmente hay dos teorias. Una es efectivamente por el sonido caracteristico del ska, aunque mas con el piano que con la guitarra, al menos en sus origenes. Otra sin embargo cuenta que el ska lo "inventó" el bajista Cluet Johnson, que se le iba la pinza y saludaba a los colegas diciendo "Hey skavoovee", no se sabe muy bien por que. Lo que si esta mas o menos claro es cual fue el primer tema de ska que se grabó -esto no quiere decir que fuera el primero que se compuso-, y que no es otro que el megaclasico de Theo Beckford "Easy Snapping" , alla por 1959.

Casco Troyano

El casco troyano como logo, es exclusivo de Trojan Records. Trojan es un sello INGLES surgido a principios de los 70 dedicado a la musica jamaicana tradicional en general, es decir, early reggae, rocksteady y ska fundamentalmente -logicamente abarca otros estilos como dub o toasting pero tampoco vamos a ponernos a nombrar todos-. El nombre del sello viene influenciado por el nombre de uno de los primeros soundsystems jamaicanos, el de Duke Reid "The Trojan". Para el que no lo sepa, los soundsystems eran discotecas ambulantes que nacieron a finales de los años 50 y que los productores jamaicanos de discos montaban en las calles de Kingston para probar sus nuevos temas en la gente, ver si gustaban y tal, y tambien para tirarse el rollo poniendo discos de su coleccion particular, que normalmente compraban en sus viajes a Estados Unidos. Un dia de estos abro un post para contar despacito lo que es un soundsystem.
Volviendo al tema del casco, no fue hasta la creacion de "s.h.a.r.p." que el casco troyano adopto una connotacion politica, durante mediados de los 80 en EEUU si no recuerdo mal, ya que estos grupos de skins lo adoptaron como simbolo, autodenominandose incluso "Trojan Warriors".
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Mar Dic 12, 2006 9:29 pm

claro,yo kreía ke tenía algo ke ver kon SHARP o algo por el estilo jeje,de puta madre,por Duke Reid
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Mar Dic 12, 2006 9:34 pm

Lo de SHARP es muy común y más común aún el comentario que venía detrás de la definición, hecha por el señor Cartero, de que puedes ganarte jaleos por llevar esa camiseta -y si le añades una harrington ni te cuento, añado yo-.
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Mar Dic 12, 2006 9:37 pm

y por llevar un polo Fred Perry ke ahora también está mu familiarizado con los skinjes.....

La verdad eske ahora mismo por cualquier prenda de vestir te puedes ganar a algún jaleo... xD y ahora están tan tontos,los bones ke hasta por llevar una chaqueta que ponga SKA ya te tachan de lo que sea
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Mar Dic 12, 2006 10:13 pm

Piro`s escribió:y por llevar un polo Fred Perry ke ahora también está mu familiarizado con los skinjes.....

La marca Fred Perry ha estado familiarizada con el movimiento mod/skin desde siempre...
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Mar Dic 12, 2006 10:25 pm

El Cartero escribió:
Piro`s escribió:y por llevar un polo Fred Perry ke ahora también está mu familiarizado con los skinjes.....

La marca Fred Perry ha estado familiarizada con el movimiento mod/skin desde siempre...
Jaja sieske porké hablaré mas de lo ke se....

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados