ANIME, MANGA -SHOJO/SHONEN-

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
450440
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jul 17, 2005 10:55 pm

ANIME, MANGA -SHOJO/SHONEN-

Mensajepor 450440 » Jue Oct 19, 2006 1:36 am

No sé si existe este apartado, pero de no ser así me gustaría crear este espacio para recomendar todo lo referente a este género, comentarlo e incluso, ¿por qué no? dar cabida a nuestra expresión artística colgando dibujos sobre este estilo.


Empezando por el shonen:

Me parece mítico la obra de Akira Toriyama DRAGON BALL; aunque casi que me quedo con la primera parte de la saga que es la que realmente, a mi juicio, contiene la esencia y menos relleno.
El manga es una pasada y la primera parte está muy bien reflejada en la serie anime.
Imagen
Sinopsis:Dragon Ball es la historia de Gokú, un valiente e inocente joven con poderes increíbles que se aventura hacia un viaje místico desarrollado en tierras exóticas llenas de guerreros nobles, princesas hermosas, monstruos mutantes, extraterrestres, villanos y ejércitos crueles.

En Dragon Ball Z continúa la batalla inevitable entre el bien y el mal, entre lo correcto y lo incorrecto, entre los corazones puros y las almas vacías. Es una exploración en busca de sueños, la realización de los deseos secretos más íntimos y el hambre insaciable de poder.

Debido a la gran cantidad de fanáticos y seguidores que arrastra esta serie, fue casi inevitablemente la continuación de la saga con Dragon Ball GT y no es un secreto el arduo interés que tenía Akira por asesinar a todos los personajes para terminar de una vez con el universo dragon ball; puede que por el encasillamiento al que estaba siendo sometido o porque se sentía completamente desinspirado al tener que hacerlo por obligación -se nota en el declive de su obra-.

Como anécdota: que Akira se inspiró en la vieja leyenda china "El Rey Mono".

NARUTO: Es una trepidante aventura que pocos se deberían perder. Es un manga creado por Masashi Kishimoto y como suele ocurrir con las maravillas, el éxito del manga produjo que diera el salto a la pantalla.

Sinopsis:
La serie se centra en torno a Uzumaki Naruto, un joven ninja de la aldea oculta de Konoha, del País del Fuego. Naruto es un chico travieso al que le gusta llamar la atención, haciendo que el maestro Iruka se enfade. Y debido a esto, no parece que sea capaz de graduarse en la escuela de ninjas. Pero Naruto tiene un sueño... convertirse en el jefe de la aldea de ninjas donde vive y así ser el siguiente Hokage, y ser reconocido como el mejor ninja. Sin embargo, todos los adultos de la aldea miran a Naruto con frialdad. La verdad es que tiene un secreto sobre su nacimiento. Hace 12 años, "Kyuubi no Youko" (El Zorro de Nueve Colas) una especie de demonio que atormentaba al pueblo, fue vencido por el 4º Hokage y encerrado en el cuerpo de Naruto, recién nacido. Después de ser engañado para cometer un robo, Naruto consigue graduarse en la escuela; de esta forma, con sus compañeros, Uchiha Sasuke, al cual odia por ser tan perfecto y tan admirado por los demás, y Haruno Sakura, de la que esta enamorado pero ella no le hace ni caso, y dirigidos por un jounin (ninja de alto rango), Kakashi, empiezan las trepidantes aventuras de Uzumaki Naruto. ¿Conseguirá ser reconocido como Hokage algún día?

¿qué destaco de esta serie? Demonios y enemigos cada vez más poderosos, combates más largos y espectaculares, sacrificios, austosuperación, amistad? son elementos cada vez más significativos en el desarrollo de la serie.
Aparte del carisma de los personajes.
Imagen

Y no me puedo acostar sin antes dejar constancia de otra serie de la que se hizo una película.

Rurouni Kenshin (Nobuhiro Watsuki) es para mí una de las pequeñas obra de arte tanto por su apartado gráfico como por el desarrollo de la trama, y cómo se le puede otorgar esa profundidad a un personaje que muestra tanto sin enseñar nada.

Sentir empatía por un sasesino... increíble pero cierto.

Sinopsis: La serie dura unos 94 episodios y consta de dos temporadas.
La película va sobre Kenshi, cuyo verdadero de nombre era Shinta. Sus padres murieron cuando tenía 8 años y después fue vendido como esclavo. Un año más tarde, el pueblo en donde vivía fue atacado y todos murieron, excepto Kenshin. Justo antes de que fuera asesinado, Seijuro Hiko lo salvó. Hiko, admirado por la determinación del pequeño Kenshin, al hacer una tumba para cada persona del pueblo e incluso los asesinos, decidió convertirlo en su discípulo y lo primero que hizo fue cambiarle de nombre; de Shinta, un nombre débil a Kenshin, un nombre que refleja determinación y valentía. Kenshin era un extraordinario aprendiz, asimiló rápidamente todas las técnicas de su maestro, a excepción del Amakakeru Ryu No Hirameki (Destello de dragón volador), ya que, cuando Kenshin tenía 13 años,abandonó a su maestro para proteger a las personas que morían ingustamente durante la guerra.

En la serie más o menos el desarrollo es éste:

En la primera temporada de Kenshin, se muestra como Himura conoce a Kaoru, Yahiko, Sano y a Megumi Takani, todos ellos tendrán roles importantes en la vida de Kenshin.
Kenshin enfoca sus esfuerzos para proteger a sus nuevos amigos de villanos como el Kurogasa (Udou Jin´e, un peligroso asesino del pasado), Takeda Kanryuu (leder de un grupo ilegal que comerciaba con drogas y armas), los Oniwa-Banshuu (grupo ninja) y su lider, Shinomori Aoshi.

En al segunda temporada es donde las cosas se ponen realmente buenas: Kenshin conoce a Saitoh Hajime (ex capitan de Shinsen Gumi), el cual tuvo a Kenshin como rival hace 10 años atrás, pero ahora trabaja para el gobierno. Desde aui la serie se enfoca en el camino diario que tiene que tomar Kenshin para la batalla contra Shishio Makoto (demonio encaminado a tomar el control de Japón) y a su elite de mercenarios. En este momento la historia llega a ser muy emocionante e intensa.

Después de esto el argumento se enfoca en el pasado de Kenshin y en un tema muy específico: la venganza.

Imagen

¿Alguna anécdota digna de mencionar? Pues sí, un par. La primera que Rurouni Kenshin está basada en eventos en la historia japonesa, en el comienzo de la Era Meiji y la segunda que el personaje de Kenshin está basado en un verdadero asesino llamado Kawakami Gensai.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Jue Oct 19, 2006 1:47 pm

Drangon Ball es para mí el mejor manga que jamás será dibujado, y de buen seguro firmaría que jamás en la vida encontraré ninguno que lo supere o que tenga tanta repercusión, en mí y en el mundo. Joder, creo que pocas cosas en esta vida (o nada) me ha hecho sufrir tanto, llorar, echarme panzadas de reír, pasar auténtico terror, divertirme, etc, etc, etc... pero sobretodo emocionarme... Todas sus sagas tienen un encanto especial, todas maravillosas en con su trama y estilo... quizás la más floja sea la de Bu, la última, quizás por el hecho de continuar obligado después de tantos años de desgaste... aunque no por ello crea que sea mala ni rebaje la calidad total de la historia. Hablo del manga siempre... el ánime, aunque me repita hasta la saciedad, me parece una aberración de la que lo único bueno que se puede sacar es esa magnífica BSO.


Naruto tengo ganas de leerlo, sólo por curiosidad (verlo no, pues ya he leído por ahí que vienen a hacer lo mismo que con DB). El caso es que me compré el primer tomo y ni me gustó mucho ni me enganchó, pero bueno, ya continuaré...


Kenshin lo miraba cuando podía, que lo echaban en el plus... Me molaba bastante aunque no llegaba a seguir la historia por no poder verlo con continuidad... también hace algunos añitos de eso, puede que lo viera con otros ojos... Me he puesto a bajármela a ver qué tal.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Oct 19, 2006 2:01 pm

Te guste o no el manga......si tienes cierta edad, ha sido parte de tu infancia.
A mí Dragon Ball, o como decíamos los niños aquí "ver Goku", ha sido una parte de mi infancia más e importante, pues hasta me escapaba del cole para no verlo empezado.
Ese niño, esos pelos, el rabo, el bastón, y la nube amarilla, sin más.
Lo del "ejército rojo" y ese tipo de guiños siempre hicieron a la serie encantadora, más cuando en el momento más intenso, el niño mono y despeinado se ponía a mear en un cáctus o empezaba a espiar las bragas de una chica.
Para mí desde que creció y sobre todo cuando se tiñeron el pelo de amarillo, el encanto comenzó a decrecer a pasos agigantados.

El resto del manga nunca me interesó mucho, de Dragon Ball tenía todo, serie blanca y roja completas (las regalé), y de los CAballeros del Zodiaco también tuve todo el manga (los perdí), y los dibujos también eran distintos, había ciertos números dibujados a carboncillo que eran especiales.
Por lo demás, solo 1 par de mangas me interesaron, por el clima tan tétrico y negro que a veces crean estos tipos, uno es el del "Puño de la estrella del norte", del que guardo un par de tebeos, y otro es uno desconocido, no sé el nombre, era un chico sin brazo que vagaba a lo Mad Max, y tenía unos sueños bastante acojonantes que se transformaban en la realidad.

Sobre el manga más moderno, no me gusta, pero no puedo juzgarlo, al pasar de cierta edad todos me parecieron muy tontos.....no digo que sean infantiles, sino que los gustos y las cosas que te apasionan cambian con el tiempo.
Lo dicho: el mejor, el niño del rabo.
450440
Mensajes: 11
Registrado: Dom Jul 17, 2005 10:55 pm

Mensajepor 450440 » Jue Oct 19, 2006 9:01 pm

Hummmmm... el niño con rabo... es que ha creado estilo y escuela. para mí la serie blanca es lo mejor, luego degenera mucho y se nota que las situaciones en la trama son demasiado forzadas.

Ya que se han mencionado los caballeros del zodíaco y continuando con el género shonen, tengo que decir que me encantaba la serie anime.

Hace muchos años, cuando los dioses aún reinaban sobre la Tierra, había jóvenes que constantemente protegían a Atena, la diosa de la sabiduría y de la guerra, ellos eran llamados caballeros, los sagrados caballeros de la esperanza, combatían el mal y defendían la verdad y la justicia. Y ahora que nuestro mundo enfrentará un peligro sin precedente, otros jóvenes llenos de valor y poder, han llegado vistiendo sus sagradas armaduras de caballeros para acompañar a Saori Kido, la reencarnación de Atena, ellos son los Caballeros de Atena, los caballeros del zodíaco.

El manga se empezó a publicar por 1986 y consta de tres sagas por lo que tengo entendido.

1 - Saga del Santuario(Volúmenes 1 a 13)

Empieza cuando Seiya consigue la armadura de Pegaso en el Santuario de Atenas, tras lo cual los Caballeros de Bronce pelean entre sí en el Torneo Galáctico para pasar a enfrentarse a sus teóricos superiores, los Caballeros de Plata y finalizar con una épica batalla contra los doce caballeros más poderosos de la orden, los Caballeros de Oro, en solo doce horas para salvar la vida de Atenea, quien yace con el corazón atravesado por una flecha de oro.

2 - Saga de Poseidon (Volúmenes 14 a 18)

Esta corta saga les enfrenta a Poseidón, reencarnado en Julián Solo, y sus Generales Marinos, para salvar a Atenea, la cual se ha ofrecido como sacrificio para retrasar la inundación total del mundo que Poseidón pretende.

3 - Saga de Hades (Volúmenes 19 a 28)

Aunque heridos gravemente después de acabar con Poseidón, los Caballeros de Bronce no podrán descansar, pues el enemigo más viejo y mortal de Atena está despertando después de 243 años; ahora deberán enfrentar a su mayor desafío: Hades dios de la muerte y sus 108 espectros.

Imagen

¿Curiosidades? Pues que cuenta con un videojuego basado en la serie al igual que Dragon ball. :wink:
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Oct 19, 2006 10:14 pm

PUes a mí las cosas de mi infancia ya como que no.......pero estos 2 casos en concreto, sí me hacen volver a ser un niño.
Los Mangas que yo tenía de los Caballeros del Zodiaco eran 50 y pico, y según lo que tú dices, eran las 2 primeras etapas.
Esta última no la conocía, me pillaría ya mayorcito supongo.

Y recuerdo el anime, yo creo que está al mismo nivel del niño del rabo, desde el primer episodio al último es una trama constante, y con el royo este de la flechita en el pecho recuerdo que estábamos todos los niños peores que las marujas en el final de Crystal o Topacio.
Mr. Sandman loves you
Mensajes: 19
Registrado: Jue Oct 05, 2006 5:32 pm

Mensajepor Mr. Sandman loves you » Sab Oct 21, 2006 1:07 am

frases como: ye tio! que estas en "NAMEC" ! pasaran a la posteridad.

Mi manga favorito:

ultima parte de "gost in the sell" que ese llama: human error processor 1.5

y la "espada del inmortal"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados