Empezando por el shonen:
Me parece mítico la obra de Akira Toriyama DRAGON BALL; aunque casi que me quedo con la primera parte de la saga que es la que realmente, a mi juicio, contiene la esencia y menos relleno.
El manga es una pasada y la primera parte está muy bien reflejada en la serie anime.

Sinopsis:Dragon Ball es la historia de Gokú, un valiente e inocente joven con poderes increíbles que se aventura hacia un viaje místico desarrollado en tierras exóticas llenas de guerreros nobles, princesas hermosas, monstruos mutantes, extraterrestres, villanos y ejércitos crueles.
En Dragon Ball Z continúa la batalla inevitable entre el bien y el mal, entre lo correcto y lo incorrecto, entre los corazones puros y las almas vacías. Es una exploración en busca de sueños, la realización de los deseos secretos más íntimos y el hambre insaciable de poder.
Debido a la gran cantidad de fanáticos y seguidores que arrastra esta serie, fue casi inevitablemente la continuación de la saga con Dragon Ball GT y no es un secreto el arduo interés que tenía Akira por asesinar a todos los personajes para terminar de una vez con el universo dragon ball; puede que por el encasillamiento al que estaba siendo sometido o porque se sentía completamente desinspirado al tener que hacerlo por obligación -se nota en el declive de su obra-.
Como anécdota: que Akira se inspiró en la vieja leyenda china "El Rey Mono".
NARUTO: Es una trepidante aventura que pocos se deberían perder. Es un manga creado por Masashi Kishimoto y como suele ocurrir con las maravillas, el éxito del manga produjo que diera el salto a la pantalla.
Sinopsis:La serie se centra en torno a Uzumaki Naruto, un joven ninja de la aldea oculta de Konoha, del País del Fuego. Naruto es un chico travieso al que le gusta llamar la atención, haciendo que el maestro Iruka se enfade. Y debido a esto, no parece que sea capaz de graduarse en la escuela de ninjas. Pero Naruto tiene un sueño... convertirse en el jefe de la aldea de ninjas donde vive y así ser el siguiente Hokage, y ser reconocido como el mejor ninja. Sin embargo, todos los adultos de la aldea miran a Naruto con frialdad. La verdad es que tiene un secreto sobre su nacimiento. Hace 12 años, "Kyuubi no Youko" (El Zorro de Nueve Colas) una especie de demonio que atormentaba al pueblo, fue vencido por el 4º Hokage y encerrado en el cuerpo de Naruto, recién nacido. Después de ser engañado para cometer un robo, Naruto consigue graduarse en la escuela; de esta forma, con sus compañeros, Uchiha Sasuke, al cual odia por ser tan perfecto y tan admirado por los demás, y Haruno Sakura, de la que esta enamorado pero ella no le hace ni caso, y dirigidos por un jounin (ninja de alto rango), Kakashi, empiezan las trepidantes aventuras de Uzumaki Naruto. ¿Conseguirá ser reconocido como Hokage algún día?
¿qué destaco de esta serie? Demonios y enemigos cada vez más poderosos, combates más largos y espectaculares, sacrificios, austosuperación, amistad? son elementos cada vez más significativos en el desarrollo de la serie.
Aparte del carisma de los personajes.

Y no me puedo acostar sin antes dejar constancia de otra serie de la que se hizo una película.
Rurouni Kenshin (Nobuhiro Watsuki) es para mí una de las pequeñas obra de arte tanto por su apartado gráfico como por el desarrollo de la trama, y cómo se le puede otorgar esa profundidad a un personaje que muestra tanto sin enseñar nada.
Sentir empatía por un sasesino... increíble pero cierto.
Sinopsis: La serie dura unos 94 episodios y consta de dos temporadas.
La película va sobre Kenshi, cuyo verdadero de nombre era Shinta. Sus padres murieron cuando tenía 8 años y después fue vendido como esclavo. Un año más tarde, el pueblo en donde vivía fue atacado y todos murieron, excepto Kenshin. Justo antes de que fuera asesinado, Seijuro Hiko lo salvó. Hiko, admirado por la determinación del pequeño Kenshin, al hacer una tumba para cada persona del pueblo e incluso los asesinos, decidió convertirlo en su discípulo y lo primero que hizo fue cambiarle de nombre; de Shinta, un nombre débil a Kenshin, un nombre que refleja determinación y valentía. Kenshin era un extraordinario aprendiz, asimiló rápidamente todas las técnicas de su maestro, a excepción del Amakakeru Ryu No Hirameki (Destello de dragón volador), ya que, cuando Kenshin tenía 13 años,abandonó a su maestro para proteger a las personas que morían ingustamente durante la guerra.
En la serie más o menos el desarrollo es éste:
En la primera temporada de Kenshin, se muestra como Himura conoce a Kaoru, Yahiko, Sano y a Megumi Takani, todos ellos tendrán roles importantes en la vida de Kenshin.
Kenshin enfoca sus esfuerzos para proteger a sus nuevos amigos de villanos como el Kurogasa (Udou Jin´e, un peligroso asesino del pasado), Takeda Kanryuu (leder de un grupo ilegal que comerciaba con drogas y armas), los Oniwa-Banshuu (grupo ninja) y su lider, Shinomori Aoshi.
En al segunda temporada es donde las cosas se ponen realmente buenas: Kenshin conoce a Saitoh Hajime (ex capitan de Shinsen Gumi), el cual tuvo a Kenshin como rival hace 10 años atrás, pero ahora trabaja para el gobierno. Desde aui la serie se enfoca en el camino diario que tiene que tomar Kenshin para la batalla contra Shishio Makoto (demonio encaminado a tomar el control de Japón) y a su elite de mercenarios. En este momento la historia llega a ser muy emocionante e intensa.
Después de esto el argumento se enfoca en el pasado de Kenshin y en un tema muy específico: la venganza.

¿Alguna anécdota digna de mencionar? Pues sí, un par. La primera que Rurouni Kenshin está basada en eventos en la historia japonesa, en el comienzo de la Era Meiji y la segunda que el personaje de Kenshin está basado en un verdadero asesino llamado Kawakami Gensai.