Salvador Puig Antich
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Me gustaria saber en que momento de la peli se tilda a Puig Antich de democrata. Antifranquista no tiene porque significar democrata.
Sigo diciendo que es una peli, y como toda peli un negocio. Y han contado la parte de la vida de Salvador con la que más se puede identificar el publico. No hay más. Luego es de agradecer que se hagan películas sobre este tema. Si quereis proponer boicots, proponerlos a Torrentes y estupideces varias.
En cambio lo de dejar un panfletito en cada butaca estaría muy bien, para que la peña que le interese, sepa un poquito más sobre la vida de Salvador, y no se quedará con la visión que le muestra la película.
Sigo diciendo que es una peli, y como toda peli un negocio. Y han contado la parte de la vida de Salvador con la que más se puede identificar el publico. No hay más. Luego es de agradecer que se hagan películas sobre este tema. Si quereis proponer boicots, proponerlos a Torrentes y estupideces varias.
En cambio lo de dejar un panfletito en cada butaca estaría muy bien, para que la peña que le interese, sepa un poquito más sobre la vida de Salvador, y no se quedará con la visión que le muestra la película.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
[Extracto de una entrevista a Sergi Rosés, publicada en Klinamen.org]
¿Y por qué crees que se vuelve a hablar, especialmente, de Puig Antich y de Oriol Solé en estos momentos?
Hay una doble razón: hacer dinero vendiendo un producto, y además recuperar a dos revolucionarios para la mitologÃa democrática de la transición, añadiéndoles además un componente nacionalista. El asesinato de Puig Antich fue un shock tan brutal que conmovió a muchÃsimas personas. Pero este shock se quedó en el primer paso de rechazo a la brutalidad del franquismo, sin profundizar para nada en la orientación polÃtica de Puig Antich. Como en uno u otro grado gran parte de la población catalana, especialmente de la juventud de entonces, era ?antifranquista?, todos podÃan sentir el drama humano e interesarse por todo lo relacionado con el aspecto espectacular que rodeó al asesinato de Puig Antich: armas, atracos, detención, tiroteo, juicio y asesinato. Es asà que bien pronto empezaron a crearse ?productos Puig Antich?, desde pósters a libros pasando por innumerables artÃculos y pegatinas, creando un mito como los pósters de entonces -camisetas ahora- de Che Guevara; al principio seguro que habÃa ?buena intención? en esos pósters y artÃculos, pero eso dio paso a una literatura de género negro que ha culminado ahora en el cine, el espectáculo moderno por antonomasia (y bien pronto, además, ¡en un dominio internet!). Con Oriol Solé se pretende hacer lo mismo: dado que Puig Antich ya ha llegado al cine ?que representa aparentemente el techo espectacular-, se pasa del silencio de años a
la aparición de una pseudobiografÃa, que bien podrÃa ser la antesala de otra pelÃcula: de hecho, yo he leÃdo en un foro de internet cómo jóvenes nacionalistas pedÃan una pelÃcula; es seguir miméticamente la estela del ?producto Puig Antich?, dado que es otro miembro del MIL que también acaba muerto a manos del estado, y además en la famosa fuga de Segovia.
Hablamos más tarde, si te parece, de esa derivada nacionalista ¿Cuál es la segunda razón a la que hacÃas referencia?
Hay otro elemento además del de hacer dinero, y es el de construir un relato histórico acorde con la época en que vivimos: Puig Antich es reconvertido en un ?buen chico? antifranquista, una especie de Robin Hood que venÃa a ayudar a los obreros y acaba trágicamente por la brutal dictadura; Oriol Solé es presentado como un hiperactivista movido por su oposición a todas las dictaduras y por su amor a Catalunya y a la libertad que acaba igual. En ambos casos, auténticas falsificaciones históricas, pero que no son inocentes: en el fondo, la negación que hacen del sentido profundamente revolucionario anticapitalista de Puig Antich y Oriol Solé sirve para crear un relato histórico donde lo que pasó (la transición) era lo que tenÃa que pasar, con los malos -Franco y los franquistas-, y los buenos, que eran todos los que se les oponÃan y querÃan lo que tenemos hoy: ?libertad?, democracia, nación. Ocultando la lucha a la que se dedicaron Puig Antich y Oriol Solé, una lucha contra el capitalismo y por la emancipación proletaria (por mucho que a algunos esto les pueda sonar a prehistórico) se quiere ocultar que existen alternativas revolucionarias al actual orden socioeconómico. DeberÃa hacer reflexionar el hecho de que, mientras grandes grupos mediáticos, partidos, etc., rememoran continuamente a Puig Antich y ahora a Oriol Solé, Jann-Marc Rouillan, preso a perpetuidad, no obtiene ninguna cobertura mediática en su lucha por la excarcelación ¿cómo es posible reivindicar a Puig Antich y Oriol Solé e ignorar a Rouillan? la respuesta es obvia: falsificando la historia.
(..)
El subrayado, por supuesto, es mio.
¿Y por qué crees que se vuelve a hablar, especialmente, de Puig Antich y de Oriol Solé en estos momentos?
Hay una doble razón: hacer dinero vendiendo un producto, y además recuperar a dos revolucionarios para la mitologÃa democrática de la transición, añadiéndoles además un componente nacionalista. El asesinato de Puig Antich fue un shock tan brutal que conmovió a muchÃsimas personas. Pero este shock se quedó en el primer paso de rechazo a la brutalidad del franquismo, sin profundizar para nada en la orientación polÃtica de Puig Antich. Como en uno u otro grado gran parte de la población catalana, especialmente de la juventud de entonces, era ?antifranquista?, todos podÃan sentir el drama humano e interesarse por todo lo relacionado con el aspecto espectacular que rodeó al asesinato de Puig Antich: armas, atracos, detención, tiroteo, juicio y asesinato. Es asà que bien pronto empezaron a crearse ?productos Puig Antich?, desde pósters a libros pasando por innumerables artÃculos y pegatinas, creando un mito como los pósters de entonces -camisetas ahora- de Che Guevara; al principio seguro que habÃa ?buena intención? en esos pósters y artÃculos, pero eso dio paso a una literatura de género negro que ha culminado ahora en el cine, el espectáculo moderno por antonomasia (y bien pronto, además, ¡en un dominio internet!). Con Oriol Solé se pretende hacer lo mismo: dado que Puig Antich ya ha llegado al cine ?que representa aparentemente el techo espectacular-, se pasa del silencio de años a
la aparición de una pseudobiografÃa, que bien podrÃa ser la antesala de otra pelÃcula: de hecho, yo he leÃdo en un foro de internet cómo jóvenes nacionalistas pedÃan una pelÃcula; es seguir miméticamente la estela del ?producto Puig Antich?, dado que es otro miembro del MIL que también acaba muerto a manos del estado, y además en la famosa fuga de Segovia.
Hablamos más tarde, si te parece, de esa derivada nacionalista ¿Cuál es la segunda razón a la que hacÃas referencia?
Hay otro elemento además del de hacer dinero, y es el de construir un relato histórico acorde con la época en que vivimos: Puig Antich es reconvertido en un ?buen chico? antifranquista, una especie de Robin Hood que venÃa a ayudar a los obreros y acaba trágicamente por la brutal dictadura; Oriol Solé es presentado como un hiperactivista movido por su oposición a todas las dictaduras y por su amor a Catalunya y a la libertad que acaba igual. En ambos casos, auténticas falsificaciones históricas, pero que no son inocentes: en el fondo, la negación que hacen del sentido profundamente revolucionario anticapitalista de Puig Antich y Oriol Solé sirve para crear un relato histórico donde lo que pasó (la transición) era lo que tenÃa que pasar, con los malos -Franco y los franquistas-, y los buenos, que eran todos los que se les oponÃan y querÃan lo que tenemos hoy: ?libertad?, democracia, nación. Ocultando la lucha a la que se dedicaron Puig Antich y Oriol Solé, una lucha contra el capitalismo y por la emancipación proletaria (por mucho que a algunos esto les pueda sonar a prehistórico) se quiere ocultar que existen alternativas revolucionarias al actual orden socioeconómico. DeberÃa hacer reflexionar el hecho de que, mientras grandes grupos mediáticos, partidos, etc., rememoran continuamente a Puig Antich y ahora a Oriol Solé, Jann-Marc Rouillan, preso a perpetuidad, no obtiene ninguna cobertura mediática en su lucha por la excarcelación ¿cómo es posible reivindicar a Puig Antich y Oriol Solé e ignorar a Rouillan? la respuesta es obvia: falsificando la historia.
(..)
El subrayado, por supuesto, es mio.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar Sep 16, 2003 10:45 am
Bueno, como pelicula me ha gustado mucho, como soñador de la utopía que soy puedo entender a los compañeros anarquistas, pero creo que, una vez más, sacan los pies del tiesto por dogmatismo.
La película no es un alegato a la anarquía (afortunadamente) pero si es un gran alegato contra la pena de muerte y el fascismo, aunque por el camino solo se muestra una alternativa, la demócrata y ahí si que duele, la verdad.
Y hablando otra vez sobre la película, el final es grandioso, no veo morbo por ningún lado, al contrario veo sentimentos y dignidad. Acojonante como todo el cine (lleno hasta arriba) nos quedamos más de diez minutos en silencio mirando a la pantalla en companía solo de la banda sonora (grandiosa) y la luz tenue típica despues de una peli.
Yo con que removiese una sola conciencia me daría por satisfechos.
PD: La película no es "de anrquistas y para anarquistas" y eso, en mi opinión, se agradece mucho.
La película no es un alegato a la anarquía (afortunadamente) pero si es un gran alegato contra la pena de muerte y el fascismo, aunque por el camino solo se muestra una alternativa, la demócrata y ahí si que duele, la verdad.
Y hablando otra vez sobre la película, el final es grandioso, no veo morbo por ningún lado, al contrario veo sentimentos y dignidad. Acojonante como todo el cine (lleno hasta arriba) nos quedamos más de diez minutos en silencio mirando a la pantalla en companía solo de la banda sonora (grandiosa) y la luz tenue típica despues de una peli.
Yo con que removiese una sola conciencia me daría por satisfechos.
PD: La película no es "de anrquistas y para anarquistas" y eso, en mi opinión, se agradece mucho.
-
- Mensajes: 92
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 8:45 pm
Puig Antich era anarquista, el MIL nunca quiso martires, la pelicula es una falta de respeto hacia puig antich y hacia sus ideas, y un atentado a su memoria. Otro atentado es no hablar del compañero que aún a día de hoy sigue en prisión, y compañero de Puig Antich
tan dificil es de ver esto? que hagan una pelicula contra la pena de muerte y contra el fascismo, alla vera cada uno ( Mediapro junto a Warner son unos capitalistas asquerosos pero tu verás). Pero lo que no se puede es manipular la historia de una persona, canviarsela a la conveniencia de las ideas progres democratas actuales y colgarle la etiqueta de mártir, faltar al respeto a su lucha, a sus ideas y a su memoria, y engañar sobre la verdadera realidad de su lucha, y de sus ideas, y de la solidaridad con su compañero preso.
Esto es así y no hay vuelta de hoja, que es lo que no está claro? porque se usa una persona que estaría vomitando de ver su nombre en las portadas de los cines, ya ni decir como vaya a Hollywood... tiene cojones el asunto.
Salud y Anarquía
tan dificil es de ver esto? que hagan una pelicula contra la pena de muerte y contra el fascismo, alla vera cada uno ( Mediapro junto a Warner son unos capitalistas asquerosos pero tu verás). Pero lo que no se puede es manipular la historia de una persona, canviarsela a la conveniencia de las ideas progres democratas actuales y colgarle la etiqueta de mártir, faltar al respeto a su lucha, a sus ideas y a su memoria, y engañar sobre la verdadera realidad de su lucha, y de sus ideas, y de la solidaridad con su compañero preso.
Esto es así y no hay vuelta de hoja, que es lo que no está claro? porque se usa una persona que estaría vomitando de ver su nombre en las portadas de los cines, ya ni decir como vaya a Hollywood... tiene cojones el asunto.
Salud y Anarquía
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar Sep 16, 2003 10:45 am
Y esta película le convierte en martir? yo no lo veo así, cuenta como es asesinado y se le dá cierto enfoque más comercial, logíco no es un documental.
Es una obra BASADA en la historia de Salvador, no una biografía. Como no os puede quedar claro que no es una peli que cuente su lucha o sus ideas? es una peli sobre la pena de muerte y el fascismo que usa la historia de Salvador para ello. Lo dicho mas papistas que el papa (nada nuevo por otra parte), seguís viviendo es vuestro país de la piruleta.
Es una obra BASADA en la historia de Salvador, no una biografía. Como no os puede quedar claro que no es una peli que cuente su lucha o sus ideas? es una peli sobre la pena de muerte y el fascismo que usa la historia de Salvador para ello. Lo dicho mas papistas que el papa (nada nuevo por otra parte), seguís viviendo es vuestro país de la piruleta.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Yo, sin haber visto la peli, habiendo sólo visto "trailers", estoy de acuerdo con (a)1984: tiene un tufillo a "El País" muy insoportable, y redunda en esa reconstrucción mitológica de la Transición española. De ahí también que "El País" y otros medios de la progresía bienpensante en España ( brutalmente explotadora en Sudamérica) le den tanta cancha.
Si, al menos, como decís, consigue empatizar con unos sentimientos, olé por ella. Pero vaya, políticamente, me huele a pogresía-savateriana.[/i]
Si, al menos, como decís, consigue empatizar con unos sentimientos, olé por ella. Pero vaya, políticamente, me huele a pogresía-savateriana.[/i]
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Error de algunos en considerarla "Tierra y Libertad 2".
Yo la he visto. Y fui a verla como una pelicula, sin más. De tematica social, sí. Pero ni una peli anarquista, ni para anarquistas, ni un panfleto cinematografico, ni una biografia con pelos y señales de Salvador, ni una historia del MIL, ni nada.... Una puñetera peli, sin más. Te puede gustar mas o menos. Puede ser más fiel o menos.
Pero ya esta.
Yo la he visto. Y fui a verla como una pelicula, sin más. De tematica social, sí. Pero ni una peli anarquista, ni para anarquistas, ni un panfleto cinematografico, ni una biografia con pelos y señales de Salvador, ni una historia del MIL, ni nada.... Una puñetera peli, sin más. Te puede gustar mas o menos. Puede ser más fiel o menos.
Pero ya esta.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar Sep 16, 2003 10:45 am
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
Es verdad, menudo truño de película, yo no saco ninguna reflexión ni moraleja... a lo mejor la tengo que volver a ver, pero no sé...-Coletus- escribió:Por otro lado: menos mal que no es "Tierra y libertad". De esa peli sólo molan (y mucho) las canciones.
Volviendo al tema:
Esperando a que salga Salvador en los cines Palencia...
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados