Salvador Puig Antich
-
- Mensajes: 4714
- Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
- Ubicación: www.lahuelladigital.com
- Contactar:
El actor nacio en Cataluña,solo que a los 4 años se fue a Alemania.
He visto la peli y esta bastante guapa. Como dice Jimy, no profundiza mucho en sus ideas politicas,yo creo que el director lo ha hecho asi con el fin de hacer una pelicula mas comercial y eso.
La pelicula esta muy bien y aun sabiendo el final,estas rezando todo el tiempo para que pase algo inesperado y no ocurra.jajajaja.
Yo creo que van a nominar a los Goya a Sbaraglia.
Las ultimas escenas,la utima media hora es.....no se como decirlo. Los primeros planos son muy buenos. Cuando Salvador entra en la sala y ve el garrote bill...pufff.....O la carta que escribe a su padre.....
El unico fallo que le veo es que el colectivo que forman (MIL) queda mas como un grupo de ladrones que como un movimiento politico. Parece que las unicas actividades que hacen es asaltar bancos para comprar armas para asaltar mas bancos. Eso no me ha gustado.
salud!
He visto la peli y esta bastante guapa. Como dice Jimy, no profundiza mucho en sus ideas politicas,yo creo que el director lo ha hecho asi con el fin de hacer una pelicula mas comercial y eso.
La pelicula esta muy bien y aun sabiendo el final,estas rezando todo el tiempo para que pase algo inesperado y no ocurra.jajajaja.
Yo creo que van a nominar a los Goya a Sbaraglia.
Las ultimas escenas,la utima media hora es.....no se como decirlo. Los primeros planos son muy buenos. Cuando Salvador entra en la sala y ve el garrote bill...pufff.....O la carta que escribe a su padre.....
El unico fallo que le veo es que el colectivo que forman (MIL) queda mas como un grupo de ladrones que como un movimiento politico. Parece que las unicas actividades que hacen es asaltar bancos para comprar armas para asaltar mas bancos. Eso no me ha gustado.
salud!
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Pues yo la estuve viendo mientras Frutos daría su discurso jejeje.-Coletus- escribió:Era ácrata, ¿no?
Habrá que ir a verla: pero el fin de semana que viene. Que este, con tantas fiestas del PCE, le da a uno no sé qué el ir a ver pelis de anarcoides
Coincido con muchos en que no se profundiza en las motivaciones ideológicas de Salvador, ni del MIL. Pero la verdad es que después de ver el dramático final (a pesar de que sabes como acaba), pues no pasa nada. Se me humedecían los ojillos y tó. Genial Sbaraglia y Brühl... e incluso el normalmente inexpresivo Tristán Ulloa, me ha gustado.
-
- Mensajes: 837
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 9:50 pm
- Ubicación: www.krimenykastigo.org
- Contactar:
la pelicula esta es puro revisionismo historico, los compañeros de Puig Antich reniegan de ella e invitan a boicotearla.
salud y boicot a esta bazofia revisionista ke pretende matar por segunda vez a salvador puig antich.
http://www.paremoslapeliculasalvador.org/
http://www.salvadorpuigantich.info/
salud y boicot a esta bazofia revisionista ke pretende matar por segunda vez a salvador puig antich.
http://www.paremoslapeliculasalvador.org/
http://www.salvadorpuigantich.info/
Estuve anoche leyendo alguna de esas páginas. Pero una cosa es no profundizar y otra falsear:
Evidentemente, como bien dice jimy, no es una peli sobre el anarquismo, sino una peli sobre la pena de muerte en un régimen dictatorial y un sistema judicial lleno de irregularidades. Lo que menos importa es si el tipo era del FRAP, del MIL o de ETA, puesto que como espectador no voy a simpatizar con sus ideas (que no será precisamente mi gurú ideológico) sino a empatizar con su sufrimiento (para entender que estaba ahà por luchar en lo que creÃa creo yo que sà que da la peli....). Vamos, yo personalmente me alegro de no haber visto otro "Tierra y Libertad", pero pa gustos....
Evidentemente, como bien dice jimy, no es una peli sobre el anarquismo, sino una peli sobre la pena de muerte en un régimen dictatorial y un sistema judicial lleno de irregularidades. Lo que menos importa es si el tipo era del FRAP, del MIL o de ETA, puesto que como espectador no voy a simpatizar con sus ideas (que no será precisamente mi gurú ideológico) sino a empatizar con su sufrimiento (para entender que estaba ahà por luchar en lo que creÃa creo yo que sà que da la peli....). Vamos, yo personalmente me alegro de no haber visto otro "Tierra y Libertad", pero pa gustos....
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
"Salvador", una mortaja de lujo para un producto de miseria
Voces de gente próxima a Salvador Puig y Antich y de otras que conociendo bastante bien la historia han levantado sus voces contra esta película que entienden como una grave injuria a la persona de Salvador Puig i Antich, es por esto también que han impulsado este manifiesto que os invitamos a difundir:
Nosotros, testigos directos de la época que trata la película "Salvador", ex-miembros del MIL, OLLA y GARI, delante de la indignidad que representa para todos y todas nosotros la exhibición del mencionado film manifestamos:
1. Que esta no es la historia política de Salvador Puig Antich ni la de sus compañeros de lucha, porque esconde deliberadamente la historia de subversión revolucionaria contra el capitalismo, sin la cual, la vida y la muerte de Salvador no tienen ningún sentido.
2. Denunciamos esta película como un nuevo producto desinformador y falsificador de la realidad en la que Puig Antich es mitificado como un luchador por las libertades democráticas, basada en la novela ?Cuenta Atrás? de Francesc Escribano, donde se mezcla inteligentemente el arte de la manipulación y tergiversación de los hechos con intencionadas ocultaciones y mentiras.
3. Denunciamos este film como un producto de ficción consumista, en la que la trágica muerte de Salvador Puig Antich se aprovecha para hacer un gran espectáculo morboso, extremadamente dramático, con el fin de sacar unos provechosos réditos económicos.
4. Denunciamos la gran relevancia que se le dan a anécdotas intranscendents con objeto de desfigurar y menospreciar el carácter anticapitalista y autónomo del MIL, compartido con la clase obrera más combativa, la cual es ignorada olímpicamente en el film.
5. Insistimos en la denuncia de la ocultación de los hechos històrico-sociales y del movimiento obrero de dónde nace y se desarrolla el MIL, así como de sus aportaciones revolucionarias, que abrieron paso entre otras a la autogestió, el asemblearismo, la autoorganización, l antiautoritarismo y el anti-militantismo.
6. Denunciamos el claro mensaje reaccionario y de moral y valores dominantes burgueses que respira el film, contradichos a las ideas y a la manera de sentir y vivir de Salvador.
7. Y denunciamos de forma contundente que en este estadio intensivo de la economía capitalista (crecimiento cuantitativo y cualitativo sobre una base técnica compleja y en constante renovación), y esencialmente en aquello que respecta a la vida cotidiana de los ciudadanos y asalariados es, cada vez más, dirigida y controlada por los diferentes poderes. En este sentido, el mensaje que se desprende de la película tiene una clara intencionalidad política en el momento actual: impedir la radicalización de los movimientos alternativos mediante la supuesta deriva del MIL y la dramática muerte de Salvador... ?El enfrentamiento total al sistema no vale la pena?.
8. Por último denunciamos también el silencio que mantienen los medios de comunicación y especialmente la mencionada película sobre la situación de Jean Marc Rouillan, ex-miembro del MIL y ex-compañero de Puig Antich, encarcelado todavía en Francia, después de haber cumplido la condena, con quien nos solidarizamos y exigimos su libertad inmediata, junto con los otras compañeros de Action Directe.
MIL Sociedad Anónima
-------------------------------------------------
Creo que el primer punto y el tercero son especialmente importantes. Quizá la peli trate "sobre la pena de muerte en un régimen dictatorial y un sistema judicial lleno de irregularidades"... para los compañeros del MIL trata sobre la historia de Salvador y al ocultar intencionadamente su carácter anticapitalista se está jugando con su memoria, con la historia de su vida y su muerte. Tampoco se trata de que su ideología sea el punto alrededor del cual gire la película, pero si creo conveniente tenerla en cuenta, dada la importancia que le daba Salvador.
Voces de gente próxima a Salvador Puig y Antich y de otras que conociendo bastante bien la historia han levantado sus voces contra esta película que entienden como una grave injuria a la persona de Salvador Puig i Antich, es por esto también que han impulsado este manifiesto que os invitamos a difundir:
Nosotros, testigos directos de la época que trata la película "Salvador", ex-miembros del MIL, OLLA y GARI, delante de la indignidad que representa para todos y todas nosotros la exhibición del mencionado film manifestamos:
1. Que esta no es la historia política de Salvador Puig Antich ni la de sus compañeros de lucha, porque esconde deliberadamente la historia de subversión revolucionaria contra el capitalismo, sin la cual, la vida y la muerte de Salvador no tienen ningún sentido.
2. Denunciamos esta película como un nuevo producto desinformador y falsificador de la realidad en la que Puig Antich es mitificado como un luchador por las libertades democráticas, basada en la novela ?Cuenta Atrás? de Francesc Escribano, donde se mezcla inteligentemente el arte de la manipulación y tergiversación de los hechos con intencionadas ocultaciones y mentiras.
3. Denunciamos este film como un producto de ficción consumista, en la que la trágica muerte de Salvador Puig Antich se aprovecha para hacer un gran espectáculo morboso, extremadamente dramático, con el fin de sacar unos provechosos réditos económicos.
4. Denunciamos la gran relevancia que se le dan a anécdotas intranscendents con objeto de desfigurar y menospreciar el carácter anticapitalista y autónomo del MIL, compartido con la clase obrera más combativa, la cual es ignorada olímpicamente en el film.
5. Insistimos en la denuncia de la ocultación de los hechos històrico-sociales y del movimiento obrero de dónde nace y se desarrolla el MIL, así como de sus aportaciones revolucionarias, que abrieron paso entre otras a la autogestió, el asemblearismo, la autoorganización, l antiautoritarismo y el anti-militantismo.
6. Denunciamos el claro mensaje reaccionario y de moral y valores dominantes burgueses que respira el film, contradichos a las ideas y a la manera de sentir y vivir de Salvador.
7. Y denunciamos de forma contundente que en este estadio intensivo de la economía capitalista (crecimiento cuantitativo y cualitativo sobre una base técnica compleja y en constante renovación), y esencialmente en aquello que respecta a la vida cotidiana de los ciudadanos y asalariados es, cada vez más, dirigida y controlada por los diferentes poderes. En este sentido, el mensaje que se desprende de la película tiene una clara intencionalidad política en el momento actual: impedir la radicalización de los movimientos alternativos mediante la supuesta deriva del MIL y la dramática muerte de Salvador... ?El enfrentamiento total al sistema no vale la pena?.
8. Por último denunciamos también el silencio que mantienen los medios de comunicación y especialmente la mencionada película sobre la situación de Jean Marc Rouillan, ex-miembro del MIL y ex-compañero de Puig Antich, encarcelado todavía en Francia, después de haber cumplido la condena, con quien nos solidarizamos y exigimos su libertad inmediata, junto con los otras compañeros de Action Directe.
MIL Sociedad Anónima
-------------------------------------------------
Creo que el primer punto y el tercero son especialmente importantes. Quizá la peli trate "sobre la pena de muerte en un régimen dictatorial y un sistema judicial lleno de irregularidades"... para los compañeros del MIL trata sobre la historia de Salvador y al ocultar intencionadamente su carácter anticapitalista se está jugando con su memoria, con la historia de su vida y su muerte. Tampoco se trata de que su ideología sea el punto alrededor del cual gire la película, pero si creo conveniente tenerla en cuenta, dada la importancia que le daba Salvador.
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Estoy, en parte, con Protorm y con Muffi: después de haber sido asediado una y otra vez por los anuncios en la tele, en la radio y en Internet (la página de El País agobia con tanto anuncio de la película) de esa película, y viendo frases como "En un tiempo en que no había libertad...", tengo la sospecha (sin haber visto la peli) de que la película muestra a un Salvador Puig muy moderado, luchador por la libertad (¿qué libertad? ¿la de expresión?), y, en definitiva, un demócrata-liberal en ciernes... idea que me reafirma la machacona insistencia en anunciarlo de "El País". Quizás me esté adelantando y precipitando; quizás este mensaje sea una muestra de escepticismo/desconfianza ideológica, pero el caso es que esa es la sensación que me producen sus anuncios y sus anunciantes.
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Ahora bien, también he de decir que el intento por atraer al pactismo de la Transición a grupos revolucionarios de corte anarquista, supone un giro brusco respecto a la tendencia a criminalizar a estos grupos por parte de la nueva extrema derecha. Me explico: la izquierda socialdemócrata y la derecha moderada + la derecha extrema, se pelean por buscar, en los años anteriores a la Transición, sus antecedentes democráticos, es decir, sus símbolos históricos. Hace poco había irrumpido con fuerza una tendencia a culpar de la guerra al PSOE (por el levantamiento del 34), y a criticar la labor de los partidos de izquierda en la transición. Parece que esta película, en línea con lo que he dicho de El País, pretende atraer a la colección de "mitos de la izquierda" a Salvador Puig Antich.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
No estoy para nada de acuerdo con el analisis que se hace de la peli.
Se la acusa de mentir. Y no profundizar en algo, no significa mentir.
Se la acusa de querer sacar tajada a traves del morbo. Es una pelicula cojones, un negocio más. Pero prefiero que ganen dinero con historias como esta que hagan pensar un poco. Tambien se la acusa de mostrar a un Salvador como un democrata-liberal. Y el hecho de que no se profundice en ideas anarquistas y en los fundamentos anticapitalistas del MIL, no significa que muestren a Salvador como eso.
En cambio si que me hubiera gustado que la peli hiciera alguna mención a Jean Marc Rouillan, de la misma forma que menciona que la familia de Salvador sigue luchando por su caso.
Pero de ahí a pedir el boicot para una peli, porque no me guste del todo como está tratada, me parece muy fuerte. No habrá peliculas y grandes producciones yankis a las que pedir el boicot... que para una pelicula de tematica social que llega a la gran pantalla, con nuestro afan perfeccionista y de nenes puros tratamos de quitarnosla de en medio.
Que la peli es mejorable sí, claro. Pero yo en cambio, animo a verla.
Se la acusa de mentir. Y no profundizar en algo, no significa mentir.
Se la acusa de querer sacar tajada a traves del morbo. Es una pelicula cojones, un negocio más. Pero prefiero que ganen dinero con historias como esta que hagan pensar un poco. Tambien se la acusa de mostrar a un Salvador como un democrata-liberal. Y el hecho de que no se profundice en ideas anarquistas y en los fundamentos anticapitalistas del MIL, no significa que muestren a Salvador como eso.
En cambio si que me hubiera gustado que la peli hiciera alguna mención a Jean Marc Rouillan, de la misma forma que menciona que la familia de Salvador sigue luchando por su caso.
Pero de ahí a pedir el boicot para una peli, porque no me guste del todo como está tratada, me parece muy fuerte. No habrá peliculas y grandes producciones yankis a las que pedir el boicot... que para una pelicula de tematica social que llega a la gran pantalla, con nuestro afan perfeccionista y de nenes puros tratamos de quitarnosla de en medio.
Que la peli es mejorable sí, claro. Pero yo en cambio, animo a verla.
Venga, por favor. Vamos a ser serios.
Hay dos cosas muy criticables: la primera que se haya hablado de Salvador Puig Antich como el último condenado a muerte por el franquismo. Supongo que esa frase está incompleta, porque fue el último, sí, pero de los asesinados a garrote. Los últimos condenados a pena de muerte por el franquismo fueron militantes del FRAP y no del MIL.
Y segundo, que se venda como un largometraje político, cuando no ahonda en ideologías de ningún personaje y sólo sirve ésta para contextualizar la historia que quiere contar el director. Me chirría un poco la imagen que se da de Puig Antich, más de delincuente común, asaltador de bancos, que de militante de una organización política.
Pero como largometraje está bien, a mí me ha gustado. La banda sonora es muy buena (tanto la original como los clásicos), las interpretaciones son brillantes (Sbaraglia sublime, Daniel Brühl genial) y el montaje muy bueno. No he encontrado nada de morboso al final, todo lo contrario.
Y respecto al comunicado del MIL, supongo que ellos no verán nada de Ken Loach, ni los documentales de Fernando León, ni por supuesto habrán hecho un visionado de Libertarias, La lengua de las mariposas o La vaquilla, porque la tacharían de frívolas o superficiales. Más que nada porque son productos de consumo, con valor de uso y cambio en una sociedad capitalista, que es donde vivimos todos, todos, todos.
Hay dos cosas muy criticables: la primera que se haya hablado de Salvador Puig Antich como el último condenado a muerte por el franquismo. Supongo que esa frase está incompleta, porque fue el último, sí, pero de los asesinados a garrote. Los últimos condenados a pena de muerte por el franquismo fueron militantes del FRAP y no del MIL.
Y segundo, que se venda como un largometraje político, cuando no ahonda en ideologías de ningún personaje y sólo sirve ésta para contextualizar la historia que quiere contar el director. Me chirría un poco la imagen que se da de Puig Antich, más de delincuente común, asaltador de bancos, que de militante de una organización política.
Pero como largometraje está bien, a mí me ha gustado. La banda sonora es muy buena (tanto la original como los clásicos), las interpretaciones son brillantes (Sbaraglia sublime, Daniel Brühl genial) y el montaje muy bueno. No he encontrado nada de morboso al final, todo lo contrario.
Y respecto al comunicado del MIL, supongo que ellos no verán nada de Ken Loach, ni los documentales de Fernando León, ni por supuesto habrán hecho un visionado de Libertarias, La lengua de las mariposas o La vaquilla, porque la tacharían de frívolas o superficiales. Más que nada porque son productos de consumo, con valor de uso y cambio en una sociedad capitalista, que es donde vivimos todos, todos, todos.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Ni yo. Me parece que se podrían meter con otros asuntos más importantes.
Si no recuerdo mal, los ultimos ejecutados fueron 5 no? no se si del FRAP o de ETA, pero fueron en 1975. En septiembre.
Yo tambien pienso que se esta saliendo de madre.
Es una pelicula. No hay que confundir que es un producto, un negocio más. No hay que buscarle más cosa. Hay que valorarlo como es.
Si no recuerdo mal, los ultimos ejecutados fueron 5 no? no se si del FRAP o de ETA, pero fueron en 1975. En septiembre.
Yo tambien pienso que se esta saliendo de madre.
Es una pelicula. No hay que confundir que es un producto, un negocio más. No hay que buscarle más cosa. Hay que valorarlo como es.
Komparto todo esto, no profundiza en la ideologia, pero si (y muy dentro) en los sentimientos, a mi me pasó en el final igual ke a tí lo pase mal. Me gustó muchísimo.Juan sin Texo escribió:...Pero la verdad es que después de ver el dramático final (a pesar de que sabes como acaba) ... Se me humedecían los ojillos y tó. Genial Sbaraglia y Brühl... e incluso el normalmente inexpresivo Tristán Ulloa, me ha gustado.
-
- Mensajes: 4714
- Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
- Ubicación: www.lahuelladigital.com
- Contactar:
en la SER tb estan hablando mucho sobre Salvador.....
Hay un nuevo comunicado en www.alasbarricadas.org en el que hablan sobre la "procedencia" de los creadores de la pelicula.
A mi me gusto la peli y punto.que no es una pelicula de anarquistas??pues vale,cierto es que el personaje es anarquista y no se profundiza en sus ideas, pero porque los que han hecho la peli querian hacer otro tipo de pelicula, no una pelicula en plan Tierra y libertad.
El problema de todo esto ha sido la publicidad de la pelicula, que si que la vendian como Tierra y Libertad El Retorno....
salud!
Hay un nuevo comunicado en www.alasbarricadas.org en el que hablan sobre la "procedencia" de los creadores de la pelicula.
A mi me gusto la peli y punto.que no es una pelicula de anarquistas??pues vale,cierto es que el personaje es anarquista y no se profundiza en sus ideas, pero porque los que han hecho la peli querian hacer otro tipo de pelicula, no una pelicula en plan Tierra y libertad.
El problema de todo esto ha sido la publicidad de la pelicula, que si que la vendian como Tierra y Libertad El Retorno....
salud!
yo la vi hace 2 dias
y la verdad me quede un poco grissss
por que?? porq cualquier pelicula lo primero q debe hacer con el espectador es identificarte con el personaje..desde el principio...para que? para que todo lo que le ocurra al prota lo sufra yo con el.
y eso, no me ha sucedido al ver la pelicula, tb tengo q decir que la segunda parte de la pelicula es grandiosa....pero q hubiese sido la pelicula entera si me hubiese enganchado desde el principio
acuidarse,
gorbes
y la verdad me quede un poco grissss
por que?? porq cualquier pelicula lo primero q debe hacer con el espectador es identificarte con el personaje..desde el principio...para que? para que todo lo que le ocurra al prota lo sufra yo con el.
y eso, no me ha sucedido al ver la pelicula, tb tengo q decir que la segunda parte de la pelicula es grandiosa....pero q hubiese sido la pelicula entera si me hubiese enganchado desde el principio
acuidarse,
gorbes
-
- Mensajes: 3944
- Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:54 pm
- Ubicación: www.lastfm.es/user/Lone_wolves
-
- Mensajes: 92
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 8:45 pm
una peli morbosa, falsa y manipuladora totalmente.
Aparte de democrata, ahora ese rollo se lleva mucho...
Si Puig Antich lo viera... se cagaría en todo
Una de las bases del MIL es que no creía en los mártires, pero tampoc en la democracia y bla bla bla que cuenta la tele... solo faltaría que la llevaran a los Oscars...
Porque nadie dice nada del compañero Jean-Marc Roullian, un compañero de Puig Antich que aún está en prisión, claro, eso no interesa.
BOIKOT A LA PELICULA
BOIKOT A MEDIAPRO
PD: Creo más fiable la opinión de los integrantes del MIL que no la de los productores y demas, quien mejor que ellos mismos para conocer su historia... vaya tela
Aparte de democrata, ahora ese rollo se lleva mucho...
Si Puig Antich lo viera... se cagaría en todo
Una de las bases del MIL es que no creía en los mártires, pero tampoc en la democracia y bla bla bla que cuenta la tele... solo faltaría que la llevaran a los Oscars...
Porque nadie dice nada del compañero Jean-Marc Roullian, un compañero de Puig Antich que aún está en prisión, claro, eso no interesa.
BOIKOT A LA PELICULA
BOIKOT A MEDIAPRO
PD: Creo más fiable la opinión de los integrantes del MIL que no la de los productores y demas, quien mejor que ellos mismos para conocer su historia... vaya tela
-
- Mensajes: 4714
- Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
- Ubicación: www.lahuelladigital.com
- Contactar:
Cuando no hay una pelicula sobre un activista o un preso se critica que no se haga ninguna.
Cuando hay una pelicula sobre un activista que fue detenido y ejecutado se critica que se haga sobre ese activista y no sobre un compañero suyo que sigue en prision.
salud!
PD: a ver si nos damos cuenta ya de que va la peli y que es lo que esta quiere enseñar y nos quiere ofrecer.
Cuando hay una pelicula sobre un activista que fue detenido y ejecutado se critica que se haga sobre ese activista y no sobre un compañero suyo que sigue en prision.
salud!
PD: a ver si nos damos cuenta ya de que va la peli y que es lo que esta quiere enseñar y nos quiere ofrecer.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Yo es que estos boikots a pelÃs (V, Salvador) no los entiendo mucho: Ni que los anarquistas del paÃs fueran a hacer fracasar una pelà con el respaldo que tiene esta limitandose a no acudir. Mas bien es una ocasion de oro para currarse el panfleto de turno y dejar uno en cada butaca.
La peli, romanticona, bonita. Pero Salvador Puig Antich tiene que estar revolviendose en su tumba.
Lo que se critica, Biktor, es que usen la vida y -sobre todo- la muerte de alguien que lucho contra precisamente en lo que se ha convertido esta pelicula.
Me quedo con una frase de uno de sus compas: "Si le quieren hacer un homenaje a Salvador, que se lo hagan a su lucha".
La peli, romanticona, bonita. Pero Salvador Puig Antich tiene que estar revolviendose en su tumba.
Lo que se critica, Biktor, es que usen la vida y -sobre todo- la muerte de alguien que lucho contra precisamente en lo que se ha convertido esta pelicula.
Me quedo con una frase de uno de sus compas: "Si le quieren hacer un homenaje a Salvador, que se lo hagan a su lucha".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados