Que estais leyendo actualmente?
-
- Mensajes: 1221
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:15 pm
- Ubicación: Burgos..
-
- Mensajes: 1415
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 12:35 pm
Sea a kien sea , considero ke es una critica invalida ,el tiempo a demostrado ke los sistemas autoritarios no han evolucionado a ese panorama ke describia en el libro , aunke si ke es cierto ke en algunas cosas acierta en lo ke esta haciendo hoy EEUU (eso de crear un enemigo unico para tener a todos atemorizados y controlados)*Brigadas Botelloneras* escribió:Supuestamente no, segun Orwell era una critica hacia los sistemas autoritarios desde el "stalinismo" a EEUU en una sociedad futura, pero acaba siendo un panfleto anticomunista, un poco ironico viniendo de un "comunista", pongo las comillas por que hay fuentas que le atribuyen trabajitos para los servicios secretos americanos, como delatar a comunistas.Me Against the World escribió:1984 de George Orwell - llevo pocas paginas (toi en la 50) y ya e podido comprobar ke es una critica al comunismo (mas bien es una critica a lo ke el comunismo se podria llegar a convertir).
Esto es asi todo el libro o luego cambia?
¿Esta es la misma interpretacion ke habeis echo vosotros o creeis ke es las criticas apuntan a otro lado?
Volviendo al hilo, estoy con "Estado y Regimen en Latinoamerica" de James Petras, economista marxista norteamericano.
De todos modos es un gran libro , bastante ameno y con reflexiones interseantes .
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
Me acabé por la mañana Terrorismo y comunismo, que contiene dos textos con el mismo nombre, el de Kautsky, y la réplica de Trotski.
Ahora estoy con IKE, retales de la reconversión que relata magnÃficamente la larga lucha de estas trabajadoras de la fábrica de camisas de Xixón (84-94).
Y para la mesilla de noche empezaré con Historia general del socialismo (1875-1918).
Ahora estoy con IKE, retales de la reconversión que relata magnÃficamente la larga lucha de estas trabajadoras de la fábrica de camisas de Xixón (84-94).
Y para la mesilla de noche empezaré con Historia general del socialismo (1875-1918).
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Es una novela corta (195 pags) en la que se basó Ridley Scott para hacer Blade Runner. Es interesante, pero siempre que lo leo (ya van un par) me da la impresión de que el final se queda "incompleto", como si en cierto modo desaprovechara las oportunidades que el tema le ofrece... No se.
También acabo de terminar "El guardián entre el centeno", sin duda alguna una de las mejores novelas que he leido nunca.
También acabo de terminar "El guardián entre el centeno", sin duda alguna una de las mejores novelas que he leido nunca.
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 14602
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 10:51 pm
- Ubicación: si.
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
Justo hoy he pensado en comprarlo (al Likiano) en los próximos días, ¿qué te ha parecido? Me fiaré de tu opinión.Ochobre'l 34 escribió:Me acabé por la mañana Terrorismo y comunismo, que contiene dos textos con el mismo nombre, el de Kautsky, y la réplica de Trotski.
Yo empecé ayer El Estado y la revolución, de Lenin.
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
Bueno ya te lo dije, aunque puede haber alguien más interesado...Come escribió:Justo hoy he pensado en comprarlo (al Likiniano) en los próximos dÃas, ¿qué te ha parecido? Me fiaré de tu opinión.Ochobre'l 34 escribió:Me acabé por la mañana Terrorismo y comunismo, que contiene dos textos con el mismo nombre, el de Kautsky, y la réplica de Trotski.
El texto de Kautsky es un petardo, como dice Trotski, intenta explicar la "crueldad" de los bolcheviques partiendo de como se alimentaban los primeros hombres... Su intención es comparar la Revolución Rusa con la francesa.
El de Trotski no es mal texto, bastante autoritario, no era para menos los tiempos en los que fue escrito. Pero vaya, ahà está lo de la militarización del trabajo y esas historias.
Gasta el dinero en un libro mejor.

Ahora estoi leyendo el de la historia del socialismo, un libro tremendo, que narra el desarrollo del socialismo en Alemania, Austria, Escandinavia, PaÃses Bajos, Francia, Italia, España y Bélgica desde la derrota de la Comuna de ParÃs hasta la Primera Guerra Mundial.
Y para la mesilla de noche Stalin, biografÃa polÃtica, del CC del PCE (m-l), que no está mal, de momento.
-
- Mensajes: 644
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 8:26 am
- Ubicación: Akí y en ningún sitio...
- Contactar:
No creo que Orwell fuese comunista en absoluto. Lo que era era un tío muy lúcido, muy crítico con todo, desde la derecha más rancia al anarquismo mal interpretado. Creo.*Brigadas Botelloneras* escribió:Supuestamente no, segun Orwell era una critica hacia los sistemas autoritarios desde el "stalinismo" a EEUU en una sociedad futura, pero acaba siendo un panfleto anticomunista, un poco ironico viniendo de un "comunista", pongo las comillas por que hay fuentas que le atribuyen trabajitos para los servicios secretos americanos, como delatar a comunistas.Me Against the World escribió:1984 de George Orwell - llevo pocas paginas (toi en la 50) y ya e podido comprobar ke es una critica al comunismo (mas bien es una critica a lo ke el comunismo se podria llegar a convertir).
Esto es asi todo el libro o luego cambia?
¿Esta es la misma interpretacion ke habeis echo vosotros o creeis ke es las criticas apuntan a otro lado?
Volviendo al hilo, estoy con "Estado y Regimen en Latinoamerica" de James Petras, economista marxista norteamericano.
Y respecto a lo que estoy leyendo actualmente: ¿Quieres ser millonario? de Vikas Swarup. Es una novela, se lee muy rápido. Pero la manera en que te cuenta un dram sin nada de dramatismo... Es sencillamente genial.
"Vikas Swarup además de desarrollar a un personaje entrañable nos presenta un espejo de la sociedad y la historia de la India contemporanea."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados