Que estais leyendo actualmente?
-
- Mensajes: 249
- Registrado: Lun Jul 25, 2005 5:01 pm
-
- Mensajes: 2144
- Registrado: Sab Abr 30, 2005 6:07 pm
- Ubicación: Quinto coño
Código: Seleccionar todo
~ Robinson Crusoe Daniel Defoe (Inglés antiguo)
La fiebre...
______________________________
Edito los siglos, mesquivoqué

Última edición por Leona el Vie May 26, 2006 4:09 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Jo, qué lista más chula.edmont escribió:Actualizo mi lista:
Código: Seleccionar todo
X Leído ~ Empezado (motivo abandono) ? Futurible ------------- Libros 2004 ------------- (Los que me acuerdo) X El código Da Vinci Dan Brown X El ocho Catherine Neville X Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez X Fundación Isaac Asimov X La conjura de los necios John Kennedy Toole ------------- Libros 2005 ------------- X Rabos de lagartija Juan Marsé X 2010 Odisea Dos Arthur C. Clarke X Niebla Miguel de Unamuno X ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Philip K. Dick X Sin noticias de Gurb Eduardo Mendoza X Gandhi "Alma grande" Heimo Rau X Rebelión en la granja George Orwell X Fundación e Imperio Isaac Asimov X Segunda Fundación Isaac Asimov X The City of the Beast Michael Moorcock ~ Guerra y Paz León Nikolaievich Tolstoi (León Tostón) ~ Robinson Crusoe Daniel Defoe (Inglés antiguo) ~ Inca Gold Clive Cussler (hasta cap. 14) X El Quijote: Primera Parte Miguel de Cervantes X Desobediencia Civil Henry David Thoreau ~ Grandes esperanzas Charles Dickens ~ The demon-haunted world Carl Sagan (hasta p. 56) X Fundation's edge Isaac Asimov ------------- Libros 2006 ------------- X Historia de España (Alianza Cien) Fernando García de Cortázar X The hitch hiker's guide to the Galaxy Douglas Adams X El jugador Fedor Dostoyevski X Muerte accidental de un anarquista Darío Fo X Fuckowski, memorias de un ingeniero Alfredo de Hoces García-Galán X La conquista del pan Piotr Kropotkin ? Fundación y Tierra Isaac Asimov ? A Brief History of Time Stephen Hawking ? Gaia: A New Look at Life on Earth James Lovelock ? The Greening of Mars James Lovelock ? El Quijote: Segunda Parte Miguel de Cervantes ? La especie elegida Juan Luis Arsuaga ? Mecanuscrito del segundo origen Manuel de Pedrolo ? Homage to Catalonia George Orwell ? Réquiem por un campesino español Ramón José Sender ? Walden Henry David Thoreau ? Rayuela Julio Cortázar ? La ayuda mutua: un factor en la evolución Piotr Kropotkin ? The Selfish Gene Richard Dawkins ? V for Vendetta Alan Moore ? La Tierra herida Migue Delibes, Miguel Delibes de Castro ? La Anarquía Errico Malatesta ? Libro de buen amor Arcipreste de Hita ? La conquista de la energía Diego Abad de Santillán ? Sobre el Papel de la Energía en la Historia Eduardo Lorenzo Pigueiras ? Palabras de un rebelde Piotr Kropotkin
¿Has leído "Los Límites de la Fundación" en inglés????
1984 en inglés fué divertido.
Si te gustó "La desobediencia civil" de Thoreau pasa a Walden Dos, buena continuación.
Ahora estamos con "El Huesped", del Buen Doctor.
La verdad es que lo he ojeado ahora un poco y no es para tanto, pero en su momento sabía mucho menos inglés. Además en el libro que tenía yo todos los sustantivos estaban en mayúsculas, así que imagínate lo pesado que se me hacía leerlo.Leona escribió:Ummm, Defoe no escribía en inglés antiguo ni mucho menos. Otra cosa es que cada x palabras te aparezca un arcaísmo. Tampoco se puede esperar que un escritor del siglo XVI-XVII escriba con el inglés de la BBC. Aún así, Defoe es uno de los autores más sencillos de leer. Y cuando te lanzas, vas reconociendo términos y esos ya no se te olvidan, y en dos meses, retrocedes un siglo y en 2 años estás descifrando pergaminos anglosajones...Código: Seleccionar todo
~ Robinson Crusoe Daniel Defoe (Inglés antiguo)
La fiebre...
Mi política es leer los libros en el idioma que fueros escritos, si es que lo entiendo claro, lo que se reduce a español e inglés. Lo mismo para cine o televisión. Aunque en cine también prefiero la versión original con subtítulos.Kurrobilly- escribió: Jo, qué lista más chula.
¿Has leído "Los Límites de la Fundación" en inglés????
1984 en inglés fué divertido.
Kurrobilly- escribió:Si te gustó "La desobediencia civil" de Thoreau pasa a Walden Dos, buena continuación.
Código: Seleccionar todo
? Walden Henry David Thoreau
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
"Yo esto leyendo uno que se llama "Cuba 2005" de Alfonso Sastre, Carlos Fernández Liria, Santiago Alba Rico, Carlo Frabetti, John Brown y Belén Gopegui"
La verdad es que los autores son la hostia, y encima tengo la suerte de conocer a dos: sobre todo a Carlos Fernández-Liria, menudo crack... ese tipo no sólo es un tipo comprometido y un campeón ideológico sino que encima es un profesor buenísimo.
La verdad es que los autores son la hostia, y encima tengo la suerte de conocer a dos: sobre todo a Carlos Fernández-Liria, menudo crack... ese tipo no sólo es un tipo comprometido y un campeón ideológico sino que encima es un profesor buenísimo.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
En cine siempre hago eso, versión original subtitulada, pero en literatura no llego a tanto.
1984 lo he leído con 2 copias, la primera en inglés a poquito poco, y haciendo guiños al libro en castellano. (si lo he leído antes en castellano claro, sino me cuesta mucho trabajo)
No me refería a ese Walden, aunque sí, también ese Walden es buen libro.
Me refería a Walden Dos, de B.H Skinner.
Como obra literaria es simplemente decente, pero como modelo de reflexión, mi libro preferido.
O te apasionará como fué mi caso, o se es demasiado amante de otros dogmas de fé.
No deja indiferente, vaya.
1984 lo he leído con 2 copias, la primera en inglés a poquito poco, y haciendo guiños al libro en castellano. (si lo he leído antes en castellano claro, sino me cuesta mucho trabajo)
No me refería a ese Walden, aunque sí, también ese Walden es buen libro.
Me refería a Walden Dos, de B.H Skinner.
Como obra literaria es simplemente decente, pero como modelo de reflexión, mi libro preferido.
O te apasionará como fué mi caso, o se es demasiado amante de otros dogmas de fé.
No deja indiferente, vaya.
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Pos rebuscando por mi casa he encontrado algo de los tiempos mozos de mis padres, jeje.
"La UtopÃa perdida. Trayectoria de la pedagogia libertaria en España". A. y F.L. Cardona, editorial Bruguera, 1977, Barcelona.
De momento va bien, una historia resumidita de las actitudes libertarias en España desde el siglo XIX hasta la guerra civil. Luego entra a analizar casos concretos y distintas corrientes metodológicas. Tiene buena pinta, es cortito y no es muy denso en cuanto a conceptos de pedagogÃa y demás.
Simultaneando con "La deshumanización del arte" de Ortega y Gasset y habrá que simultanear 3/4 más estas semanas, ay.
"La UtopÃa perdida. Trayectoria de la pedagogia libertaria en España". A. y F.L. Cardona, editorial Bruguera, 1977, Barcelona.
De momento va bien, una historia resumidita de las actitudes libertarias en España desde el siglo XIX hasta la guerra civil. Luego entra a analizar casos concretos y distintas corrientes metodológicas. Tiene buena pinta, es cortito y no es muy denso en cuanto a conceptos de pedagogÃa y demás.
Simultaneando con "La deshumanización del arte" de Ortega y Gasset y habrá que simultanear 3/4 más estas semanas, ay.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados