El rock nacional, ¿arte o simple juerga?

Es un gran invento, disfrazado se vende mejor, es un negocio del copón. Esto no es un detergente.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Sab Mar 18, 2006 6:12 am

Que nadie me lo tome a mal, pero si consideramos arte lo que hicieron los stones, o 091 por poner un grupo nacional imprescindible, tenemos que inventarnos una nueva palabra para definir lo que hicieron mozart y bach, porque jamas podran compararse.
Yosi_
Mensajes: 5867
Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
Contactar:

Mensajepor Yosi_ » Sab Mar 18, 2006 12:46 pm

Vaya gansada oiga...
--
Mensajes: 13215
Registrado: Dom Jun 08, 2003 7:44 am

Mensajepor -- » Sab Mar 18, 2006 3:27 pm

Que tiene que ver eso?
Supongamos que Dire Straits son mejores o mas importantes o influyentes o lo que sea que Police, y Queen mas que los Straits.. entonces si Police hacian arte, Dire Straits hacian mas que arte? Y los Queen Ultra arte?
No creo que haya diferentes niveles ni nada de eso, Stones y Mozart es arte, y nada mas.
RAMSES_MANCHESTERUNITED
Mensajes: 4
Registrado: Sab Mar 18, 2006 9:45 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor RAMSES_MANCHESTERUNITED » Sab Mar 18, 2006 10:45 pm

Para mi simplemente es...MUY MALO.

Donde estén mis viejos dinosaurios...Alice Cooper, Jethro Tull, Lou Reed, The Kinks, Kiss, Steve Miller Band, Rolling Stones......en fin, muchos, muchos, muchos.

¿Rock nacional o iberoamericano?, salvo las lógicas excepciones que confirman la regla...¡¡¡ puagg !!!.
Amith
Mensajes: 23
Registrado: Dom Mar 12, 2006 5:55 am

Mensajepor Amith » Sab Mar 18, 2006 11:07 pm

kill_em_all escribió:Que tiene que ver eso?
Supongamos que Dire Straits son mejores o mas importantes o influyentes o lo que sea que Police, y Queen mas que los Straits.. entonces si Police hacian arte, Dire Straits hacian mas que arte? Y los Queen Ultra arte?
No creo que haya diferentes niveles ni nada de eso, Stones y Mozart es arte, y nada mas.

Es equiparable a un cuadro renacentista o uno dadá... dejan de ser arte? Son diferentes formas de expresión o no? aunque está claro que el valor de la obra sería diferente
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Dom Mar 19, 2006 5:33 am

Creo que paso de ponerme a filosofar sobre estas cosas, pero no todo lo que suena es musica, ni dos lineas que riman hacen una poesia. Y lo que me sorprende es que alguien considere ofensivo, o vejatorio para el rock, decir que el rock no es arte. De hecho es lo contrario al arte, es frugal e inmediato, es el aqui y ahora, es el mundo en tres minutos.

Insisto, el rock no es arte, y añado, ni puta falta que le hace serlo.
--
Mensajes: 13215
Registrado: Dom Jun 08, 2003 7:44 am

Mensajepor -- » Dom Mar 19, 2006 6:18 am

Amith escribió:Arte, por supuesto ;) sobre todo para quien se lo toma en serio haciendolo y escuchandolo , pero está claro que lo serio 100% sería sencillamente aburrido asique nunca está de menos la juerga...

Si fuese simplemente juerga y quisiese darsele el toque arte... creo que nadie se lo pasaría bien

La encuesta me parce extremista...las dos cosas son perfectamente compatibles siempre y cuando no sean simples ;P
Bob Dylan, Bruce Springsteeen, Jimi hendrix, Tom Waits y brian Setzer
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor AVM » Dom Mar 19, 2006 11:53 am

en este pais yo lo veo mas bien como juerga, en general, naturalmente hay grupos y grupos, creo que aun nos falta para llegar a la mentalidad musical que hay en otros paises europeos sin ir más lejos, en Madrid que es donde yo vivo al menos lo veo asi, estamos en el 2006 y la gente que nos mola este rollo seguimos siendo mal vistos por las calles y para ellos seguimos siendo una panda de drogatas/borrachos y demas en cambio los bakalas askerosos estos que van todo pijos vestidos son muy bien vistos cuando unicamente la mayor parte de ellos salen a ponerse hasta el culo de pastillas, creo que hasta que no cambie la mentalidad de este pais en este aspecto,tanto en instituciones,salas y demas que realmente apoyen a los grupos que hacen esta musica y que no nos tomen como a basura,entonces igual se podra hablar de rock como otra cosa.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Mar Mar 21, 2006 3:57 pm

..
Última edición por Cemento el Mar Mar 21, 2006 4:01 pm, editado 1 vez en total.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Mar Mar 21, 2006 4:01 pm

Dentro de 200 años nadie se acordará de los Stones, que como ya muy bien han dicho, solo son un producto inmediato. Mozart y la clásica juegan en otra categoría.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Mar Mar 21, 2006 9:20 pm

Hombre, yo si que creo que el rock es arte. Para mí es arte todo aquello que es capaz de emocionar positivamente a algún grupo de gente y requiere cierta labor creativa inteligente, y con alguna componente de originalidad, para gestarse. Y el rock lo es.

Si escuchas algún tema de Sínkope, Sobrinus o Buenas Noches Rose, para mí, eso es arte en toda regla. Y para mí es uno de los artes que más me emocionan. Pero, tristemente, considero que la mayoría del rock español no está a esa altura artísticamente hablando; y lo que triunfa no es más el arte, sino, la fórmula del rock más fácil que permite pegarse una buena juerga en un concierto y punto.

Si me permitís que me pase un poquito, la gente que consideráis que solamente el rock sajón es bueno y que el nacional es una patata, me parece que sois lo más triste. Opino que lo sajón gusta, más porque nos influye que a millones y millones de ciudadanos terrestres les guste (que son su mercado), y lo escuchamos hasta la saciedad en series, programas y películas de televisión o en la radio. Por lo que todo eso genera una mayor "épica" entorno a esos grupos que nos hace pensar que "sí todo el mundo lo dice es porque son los mejores", "y no los nacionales, que sólo hay cuatro locos que los magnifican". Sin embargo, creo que si el idioma más universal fuese el español y no el inglés, y si además se premiase más al arte, los Buenas Noches Rose, Sobrinus, Le Punk o Vacazul estarían muy a la altura de los Rolling Stones, Doors o AC/DC actuales. Sin embargo ahí están... desconocidos y minusvalorados para la mayoría.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Mar Mar 21, 2006 9:56 pm

Considero mejor al rock sajón porque, entre otras motivos, nos llevan unos cuantos años de adelanto. Aquí, hasta hace no mucho Juanito Valderrama era referencia musical de la juventud.

Y sobretodo por una simple cuestión numérica. Nuestro potencial de 44.000.000 de escasa cultura de rock Vs 400.000.000 con buena cultura rockera.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Mié Mar 22, 2006 12:18 am

Esta claro que el rock sajón nos lleva adelanto, pues ellos son los padres del invento. Pero no creo que eso impida que entre 44 millones no puedan salir grupos que estén a la altura. 44 frente a 400 es un más o menos 10%, es decir, de cada muchos grupos sajones buenos, alguno español bueno tiene que salir. Porque no creo que sea una cuestión de idioma y que el rock sólo pueda cantarse en inglés, vamos, no es que no lo crea, sino que muchos grupos ya me lo han demostrado.

¿Y ni siquiera le das importancia a que las letras sean en castellano?. O en alguna otra lengua del Estado si es tu caso y lo prefieres. A mi el tema de la comunicación lo veo como muy importante, no sólo el sonido puramente. El inglés por supuesto que lo puedes entender, sobre todo si te buscas la letra, pero, no creo que comunique y exprese lo mismo la lengua madre de uno, que es la lengua en la que piensa tu cabeza, que una lengua extranjera en la cual tu cabeza tiene muy poca experiencia. No creo que sea lo mismo escuchar "Angie" de los Stones, por mucho que te la llegues a traducir mentalemnte, que escuchar "La estación seca" de Buenas Noches Rose, que la asimila directamente tu cabeza.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Mié Mar 22, 2006 1:07 am

El idioma me da relativamente lo mismo y cuando oigo decir que el ingles es más musical o yo que sé... pienso que es un ejercicio de snobismo en la mayoría de los casos. En algunas canciones, hubiese preferido no entender la letra 8) , pero comprendo que el idioma pueda ser importante para mucha gente, y que entender una canción sin recurrir a diccionarios y la cercanía que eso puede conllevar, es una complicidad que dificilmente puedes sentir con un tipo que canta en ingles y vive en una casita de 500 metros cuadrados en las afueras de Los angeles sintiendo la vida de una manera muy distinta a la tuya.

Pero pienso qué para equipararnos a ellos, deberiamos crear un estilo genuino dentro del rock, como por ejemplo hicieron los jamaicanos, y no ir siempre a remolque de lo que ellos inventan.
Mc Pro
Mensajes: 11
Registrado: Mié Mar 22, 2006 5:06 pm
Ubicación: En mi casa

Mensajepor Mc Pro » Mié Mar 22, 2006 5:25 pm

Hola es la primera vez que esribo, para mi el Rock bien echo es Arte, aunque por nuestro pais no se vea aún asi, tanto por parte de algunos musicos como por la mayoria del publico ( mayoria entre la minoria mas absoluta)

Lo perfecto seria tener arte para darse una buena juerga sin necesidad de recurrir a nada que no fuese Rock, pero creo que esto va a quedarse en Utopia.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Mié Mar 22, 2006 11:12 pm

¡Argh! escribió:Pero pienso qué para equipararnos a ellos, deberiamos crear un estilo genuino dentro del rock, como por ejemplo hicieron los jamaicanos, y no ir siempre a remolque de lo que ellos inventan.
Hombre, haberlo lo hay: toda la fusión de flamenco con rock es nuestra. Y hay muchos grupos españoles que lo fusionan. Otra cosa es que a ti te guste menos o más; o que te parezca poca aportación o mucha. Desde luego que cuánto más innovásemos mejor, eso estaría de pm, pero haber innovaciones las hay. Además, tendemos a pensar que la música de los grupos de rock españoles es 100% imitación de la sajona, y yo no creo que sea así completamente. Si buscas seguro que encuentras rasgos en el rock español que no se lo ves al sajón. ¿Me puedes decir de algún grupo sajón que suene a Extremoduro?; ¿has escuchado a Le Punk o a Adrede?, ¿me puedes nombrar estilos sajones parecidos?; ¿y algún grupo de sonido parecido a La Víbora Lagarta?. Yo creo que si nos parece que aportamos poco es porque nosotros mismos no lo valoramos, es culpa nuestra.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Mié Mar 22, 2006 11:23 pm

Y por cierto ¡Argh!, es lo que tienen los jamaicanos... que hablan en inglés.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Jue Mar 23, 2006 12:43 am

Ya lo sé hombre, el ejemplo en este caso no hacía refería a la lengua, sino el de un país donde sus músicos son capaces de hacer un verdadero estilo propio de rock que traspase fronteras y acabe siendo universal.
El problema para mi nunca será la lengua.

Por ejemplo, a mi me parece que Extremoduro es una banda que encajaría perfectamente en el gusto musical de cualquier grunge y alternativo yanqui. No han inventado nada nuevo. El Rock Extremoduro no existe.

Pero joder, comparar la creación de estilos universales como el Ska o el Rocksteady jamaicano, o el del Punk y el Heavy metal en Inglaterra, con Ketama o el flamenco rock este que solo se escucha en los puti-clubs de Extremadura, es como comparar la fusión de Seguridad social con la de Red Hot chilli peppers y decir que los primeros hicieron grande el mestizaje.

Y bueno, si que valoro lo que tenemos, lo que no soy es un chauvinista que se ciegue en la defensa del Rock patrio, yo solo creo que no hay que pasarse con los méritos de esta música en nuestro país.

Además que más dará... el rock no tiene porque ser innovador ni de calidad. Para lo primero ya están los publicistas y para lo segundo el legado de Mozart o Haendel.

Sólo es ruido, agitación y diversión.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Jue Mar 23, 2006 1:42 am

Pero es lo que te digo, que el reggae traspase fronteras y el flamenco no, o no tantas, también tiene que ver con el tema de la lengua o cultura y los mercados. Tiene más facilidad cuanto más cercano al mundo sajón está. Hay más gente pendiente de esa música.

El flamenco es algo parecido al blues o al country, pero propio de nuestro país. El rock surgió de la electrificación del blues o el country. Y la electrificación del flamenco es algo parecido que, aunque por supuesto sea a imitación de las primeras, no deja de ser original y genuíno.

El flamenco generalmente creo que nos gusta poco a los rockeros de aquí, pero es que en EEUU el country o incluso el blues tampoco suelen ser santo de la devoción del gran público, y sin embargo fíjate. No hay que ser chauvinista, pero tampoco hay que darle más mérito a lo extranjero que a lo patrio del que razonablemente tiene, dejándose influenciar por la cuota de mercado que tiene.

¿Extremoduro grunge y alternativo?, pues la verdad no se porque lo dices. Su música no me parece para nada grunge ni alternativa.

Si sólo considerarías que Extremoduro habrían inventado algo en el caso de que hubiesen dado lugar a algo tan grande como un estilo nuevo (a la altura del reggae o el rocksteady), entonces los grupos de rock sajones que han inventado algo también se cuentan con los dedos de la mano (ni Rolling Stones, ni AC/DC...). Creo que realmente debemos hablar de pequeñas aportaciones, y Extremoduro las tiene.

Entiendo que Hamlet se pueda considerar que son los Deftones pero en español, o Sol Lagarto cualquier grupo de rock sureño americano en español, pero creo que hay grupos españoles de los cuales no se puede hacer una comparación así.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Jue Mar 23, 2006 1:50 am

Este tema podría ser objeto de otro post, rock sajón vs. rock en español.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Jue Mar 23, 2006 2:21 am

chanchan escribió:Hombre, yo si que creo que el rock es arte. Para mí es arte todo aquello que es capaz de emocionar positivamente a algún grupo de gente y requiere cierta labor creativa inteligente, y con alguna componente de originalidad, para gestarse. Y el rock lo es.
Cualquier labor creativa es inteligente, por definicion. Los animales no crean, solo lo hace el hombre. En cuanto a emocionar, el diario de un adolescente roto por desamor puede conmover a quien lo lea, pero no lo convierte ni en literatura, ni por supuesto, en arte. Y en cuanto a la originalidad en el rock, hace muchas decadas que nadie inventa absolutamente nada. De hecho, si hablamos de rock de guitarras, como cualquier grupo de los que citas, solo repiten estandares una y otra vez. Y si me dices que empezar una cancion con el bajo en vez de con la guitarra es ser original, o meter un ritmo mas sincopado, o hacer canciones sin puente...en fin, que todo eso y mil cosas mas, lleva hecho decadas.

En cuanto al idioma, estoy de acuerdo en que no se puede disfrutar de una cancion si no se entiende la letra. Esto probablemente importa poco si quieres escuchar a los Ramones o a los Gories, pero es imposible disfrutar de Leonar Cohen, de Tom Waits, de Bob Dylan si no sabes que carajo estan diciendo. Ahora, decir que la unica diferencia entre Buenas Noches Rose y los Stones es el idioma, es tener ganas de armar jaleo ;-) o desconocer profundamente a los Stones y sus logros (musicales y extra-musicales). De todos modos, eso es algo que solo sucede en España y no deja de ser paradojico. En un pais donde el nacionalismo español cotiza claramente a la baja, y nadie se siente patriota, se tiende a cruzificar rapido a un grupo que ose a cantar en otro idioma que no sea el nacional. ¿Paradojico, no?. Sin embargo los alemanes, holandeses y nordicos en general no tienen ningun problema en que sus bandas canten en ingles. Tienes que componer y cantar en un idioma que te resulte comodo, sea el que sea; hacer lo contrario sí es de ser un poco idiota. Y rechazar un grupo español porque cante en otro didioma, tambien es de ser idiota.

Ya lo siento chanchan, pero es que no estoy nada de acuerdo contigo (si coincidieramos en todo seria mucho mas aburrido ;-) ). El rock en España no triunfa porque como dijo alguien mas arriba, aqui no hay tradicion de rock, no hay circuitos, no hay salas, no hay apoyos de medios de comunicacion masivos, ni del estado en cualquiera de sus representaciones. Sin embargo, los espectaculos flamencos (que son cojonudos, no sere yo quien hable mal de ellos) tienen su lugar en los telediarios. Es asi, ha sido asi, y asi sera. Por eso a mi los musicos de rock de este pais no me parecen artistas, pero si casi heroes.
chanchan
Mensajes: 209
Registrado: Mar Ago 17, 2004 9:13 pm

Mensajepor chanchan » Jue Mar 23, 2006 7:55 pm

adacom escribió:Cualquier labor creativa es inteligente, por definicion. Los animales no crean, solo lo hace el hombre. En cuanto a emocionar, el diario de un adolescente roto por desamor puede conmover a quien lo lea, pero no lo convierte ni en literatura, ni por supuesto, en arte.
Inteligente lo ponía como epíteto (se dice así, no?), tal vez debería haberle puesto una coma delante, y en cuanto a emocionar he dicho "positivamente", porque para que haya arte, la emoción debe haberse pretendido, como bien dices, aunque seguramente no ha sido la forma más clara de decirlo. Así que creo que coincidimos...
adacom escribió:Y en cuanto a la originalidad en el rock, hace muchas decadas que nadie inventa absolutamente nada. De hecho, si hablamos de rock de guitarras, como cualquier grupo de los que citas, solo repiten estandares una y otra vez. Y si me dices que empezar una cancion con el bajo en vez de con la guitarra es ser original, o meter un ritmo mas sincopado, o hacer canciones sin puente...en fin, que todo eso y mil cosas mas, lleva hecho decadas.
Hombre, no creo que para que algo sea artístico tenga que ser siempre siempre original 100%. Continuar desarrollando una idea artística ya inventada yo también lo considero arte, sobre todo cuando se hace bien. Y cada canción es diferente de otra (si no es un plagio, claro), por lo que tiene al menos un mínimo de originalidad. Cuando una persona o grupo ha tenido que sacar una canción nunca antes oída de la nada, ha hecho arte. Está claro que si además ha inventado un nuevo estilo eso ya es la repera, pero no creo que el arte se limite sólo a esas "revoluciones". Hay arte en mayor escala y en menor escala, pero arte en definitiva.
adacom escribió:Ahora, decir que la unica diferencia entre Buenas Noches Rose y los Stones es el idioma, es tener ganas de armar jaleo ;-) o desconocer profundamente a los Stones y sus logros (musicales y extra-musicales).
Por supuesto, hay una gran diferencia, de precedencia en el tiempo y de producción artística. Pero hay temas de los Rose que los Stones no han creado, sino los Rose, y que nada tienen que envidiar a los grandes temas de los Stones. Si les quieres quitar mérito artístico por basarse en un estilo que ya fue explorado por los Stones y por otros, yo no se lo quito, son canciones diferentes y para mí eso es suficiente.

Los logros extra-musicales mejor ni hablar de ellos.
adacom escribió:De todos modos, eso es algo que solo sucede en España y no deja de ser paradojico. En un pais donde el nacionalismo español cotiza claramente a la baja, y nadie se siente patriota, se tiende a cruzificar rapido a un grupo que ose a cantar en otro idioma que no sea el nacional. ¿Paradojico, no?. Sin embargo los alemanes, holandeses y nordicos en general no tienen ningun problema en que sus bandas canten en ingles. Tienes que componer y cantar en un idioma que te resulte comodo, sea el que sea; hacer lo contrario sí es de ser un poco idiota. Y rechazar un grupo español porque cante en otro didioma, tambien es de ser idiota.
Yo siempre he pensado lo contrario, que tratar de escribir algo artístico en un idioma que no es el tuyo es como querer ser saltador de vallas siendo luchador de sumo. Que no quiero decir que no se pueda conseguir hacer buenas letras en inglés siendo español, todo se puede conseguir, pero me parece un poco estúpido hacerlo más difícil, pudiéndo tener más fácil en el idioma de uno; y creo que si se hace casi siempre es por tema de comercialidad, más que de expresión artística. Pero, desde luego, como tú dices, yo tampoco rechazo a un grupo español que cante en inglés si es una lengua con la que se siente cómodo.

A mi no me resulta parádojico lo que tú dices porque no lo veo como un tema de chauvinismo o de exaltación de la lengua, sino como algo más bien de lógica, la misma lógica que lleva a García Marquez o a Vargas Llosa a escribir en castellano. No es nacionalismo español, es sentido práctico.
El rock en España no triunfa porque como dijo alguien mas arriba, aqui no hay tradicion de rock, no hay circuitos, no hay salas, no hay apoyos de medios de comunicacion masivos, ni del estado en cualquiera de sus representaciones. Sin embargo, los espectaculos flamencos (que son cojonudos, no sere yo quien hable mal de ellos) tienen su lugar en los telediarios. Es asi, ha sido asi, y asi sera. Por eso a mi los musicos de rock de este pais no me parecen artistas, pero si casi heroes
Totalmente de acuerdo. Aunque, minimizar lo poco bueno que tenemos tampoco ayuda nada ¿no crees?.

Un placer no estar plenamente de acuerdo contigo :D , saludos[/quote]
_CaLieL_
Mensajes: 208
Registrado: Mar Abr 05, 2005 2:47 pm

Mensajepor _CaLieL_ » Mar Abr 04, 2006 4:22 pm

Cualquier cosa capaz de envolverte es arte, llámalo como quieras
SuTa
Mensajes: 6536
Registrado: Mié Feb 16, 2005 7:00 pm
Contactar:

Mensajepor SuTa » Mar Abr 04, 2006 8:23 pm

home dicen ke...

arte.
(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).
1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.
4. amb. Maña, astucia.


...pero para mi arte kizas vaya mutxo más allá ke esto

...to es subjetivo
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Abr 04, 2006 9:20 pm

irse de juerga es un arte y en eso somos unicxs.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados