INTERPOL
INTERPOL
Bueno ,pues gracias a el mensaje de adanes en el post de radiohead ,he descubierto a este grupo , como el dice son los JOY DIVISION del siglo XXI
, post-punk atmosferico a veces , otras mas guitarrero, pero siempre de alta calidad ,pego aqui un pequeño articulo sobre ellos;
Interpol fabrican un rock oscuro, de raíces claramente ochenteras, a caballo entre el pop plúmbeo y existencialista de los ingleses Joy Division y Bauhaus y la vertiente más sucia del rock independiente americano de Sonic Youth, Dinosaur Jr. o, sobre todo, Pearl Jam.
Comenzaron su andadura en 1998, cuando se conocieron dos estudiantes de la NYU, Paul Banks (cantante y guitarrista) y Daniel Kessler (guitarrista), que a su vez reclutaron a Sam Fogarino (batería) y a Carlos Dengler (bajo) para la sección rítmica. Dos años de rodamiento por el circuito alternativo de Nueva York y sus alrededores fueron suficientes para saltar al mercado con un Ep, Interpol (2000, Fukd, firma underground de Chemikal). Un año después, tienen la oportunidad de cruzar el charco para una sesión de radio en el famoso programa de la BBC de John Peel, lo que supone su despegue definitivo y la firma con Matador con la que, a finales de 2002, editan un EP homónimo como adelanto de su debut en largo, Turn On the Bright Lights (2002, Matador). Un EP, The Black (2003, EMI) ha sido su última aportación.
, post-punk atmosferico a veces , otras mas guitarrero, pero siempre de alta calidad ,pego aqui un pequeño articulo sobre ellos;
Interpol fabrican un rock oscuro, de raíces claramente ochenteras, a caballo entre el pop plúmbeo y existencialista de los ingleses Joy Division y Bauhaus y la vertiente más sucia del rock independiente americano de Sonic Youth, Dinosaur Jr. o, sobre todo, Pearl Jam.
Comenzaron su andadura en 1998, cuando se conocieron dos estudiantes de la NYU, Paul Banks (cantante y guitarrista) y Daniel Kessler (guitarrista), que a su vez reclutaron a Sam Fogarino (batería) y a Carlos Dengler (bajo) para la sección rítmica. Dos años de rodamiento por el circuito alternativo de Nueva York y sus alrededores fueron suficientes para saltar al mercado con un Ep, Interpol (2000, Fukd, firma underground de Chemikal). Un año después, tienen la oportunidad de cruzar el charco para una sesión de radio en el famoso programa de la BBC de John Peel, lo que supone su despegue definitivo y la firma con Matador con la que, a finales de 2002, editan un EP homónimo como adelanto de su debut en largo, Turn On the Bright Lights (2002, Matador). Un EP, The Black (2003, EMI) ha sido su última aportación.
Si tio ,la verdad es que cuando lei que sonaban tipo joy division ,me puse a bajar todo lo que vi de ellos ,y la verdad es que me han gustado mucho y tampoco es que sean una copia de estos , me baje tambien algunos videos y muy buenos tambien ,muy cuidados,sobre todo el de "evil" en el que sale la marioneta cantando y detras un accidente de trafico con los bomberos y la policia,je,je...me encanta ese video.
-
- Mensajes: 100
- Registrado: Vie Dic 30, 2005 10:36 pm
Y el antics (2004) no le habéis oido a mi es el que mas me gusta, creo que es lo ultimo que sacaron. Lo comparto en soulseek si no lo tienes ya sabes.
Última edición por adanes el Mar Abr 18, 2006 2:25 pm, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 807
- Registrado: Sab Oct 30, 2004 5:29 pm
- Ubicación: esquina de la doce con la 52 (y la poli sin venir)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados