Una pelÃcula retrata la existencia del anarquista Salvador Puig Antich
El director es Manuel Huerga y los principales intérpretes son Daniel Brühl, Tristán Ulloa, Leonardo Sbaraglia, Leonor Watling, Ingrid Rubio y Celso Bugallo

El actor alemán Daniel Brühl, protagonista de 'Salvador'. (Foto: EFE)
ESPLUGUES DE LLOBREGAT (BARCELONA).- El cineasta catalán Manuel Huerga ha definido su próxima pelÃcula, 'Salvador', un filme sobre la historia del anarquista Salvador Puig Antich, como "un alegato contundente contra la pena de muerte" y "un retrato de una generación".
Para el rodaje, que comienza la próxima semana y durará 13 semanas en localizaciones de Valencia y Barcelona, Huerga cuenta con "un reparto insuperable", en el que figuran Daniel Brühl ('Goodbye Lenin', 'Los educadores'), Tristán Ulloa ('LucÃa y el sexo'), Leonardo Sbaraglia ('Deseo', 'La puta y la ballena'), Leonor Watling ('La mala educación'), Ingrid Rubio ('El faro del sur', 'El alquimista impaciente') o Celso Bugallo ('Mar adentro').
En la presentación del filme, Huerga ha comentado que "esta pelÃcula era un deber hacia una generación, que no sólo fue la última que luchó contra el franquismo, sino que también fue la última que defendió unos ideales". Para el director, la cinta no sólo relata de manera rigurosa la historia de Puig Antich, sino que "es también la historia de los muchos Salvadores que hay en el mundo".
Al respecto, ha descartado que se trate de "un viaje nostálgico" y ha señalado que "el público joven, que no conoce la historia real, encontrará elementos de identificación con el personaje, a quien verán como un rebelde con causa, amante de una vida mejor, luchador contra la injusticia y que llevará sus ideas hasta sus últimas consecuencias, una muerte desproporcionada e injusta".

El equipo al completo. (Foto: EFE)
Huerga pretende con la pelÃcula "borrar la imagen de mártir, de héroe que quedó de Puig Antich después de su ejecución con el garrote vil en 1974, y devolverle su vertiente más humana".
En su primera incursión en el cine español, Brühl, que encarna a Puig Antich, ha asegurado que se emocionó mucho con la lectura del guión, porque "el papel de Salvador es riquÃsimo y muestra cariño, generosidad, voluntad de lucha". A Brühl le da "mucho respeto y responsabilidad" interpretar a un personaje real, y ha establecido paralelismos entre 'Salvador' y 'Los educadores', pues en ambos casos aparecen "jóvenes que luchan contra las injusticias, algo que hoy es difÃcil encontrar en la juventud, al menos en Alemania".
En la piel del funcionario de la cárcel Modelo Jesús Irurre se mete el argentino Leonardo Sbaraglia, para quien "la pelÃcula es de una gran contundencia ideológica, al tiempo que resulta emocionante y conmovedora".
Ulloa, en el papel del abogado defensor de Puig Antich, Oriol Arau, ha confesado que "no sabÃa nada" del caso y que ha sido un descubrimiento. El actor ha dicho que "ha sido de los pocos guiones en los que me he atragantado al leerlo" y ha considerado que "más allá de hacer una buena pelÃcula, estamos procurando que no se duerman las conciencias".

Leonor Watling. (Foto: EFE)
En parecidos términos se ha expresado Leonor Watling, que interpreta a Montse Plaza, la compañera de Puig Antich, sorprendida por el guión que ha escrito LluÃs Arcarazo: "Me gusta lo bien que explica el tapiz que es una vida".
Ingrid Rubio, que da vida a la otra amiga Ãntima del protagonista, Margalida, ha resumido en tres palabras su personaje: "Sexo, drogas y Leonard Cohen".
El cantautor LluÃs Llach ha justificado su participación en la cinta como autor de la banda sonora porque "la muerte de Puig Antich es una de las situaciones que me dejaron más insatisfecho y sin respuestas" y en esta ocasión "mi música será una forma de venganza histórica y personal, la reivindicación de una persona y de una generación".