La voz dormida

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Amayik
Mensajes: 258
Registrado: Mar Oct 12, 2004 8:32 pm
Ubicación: Bizkaia, romo city

La voz dormida

Mensajepor Amayik » Mar Ene 18, 2005 9:31 pm

uhola! habeis leido este libro? es de Dulce Chacón. Si alguien lo ha leido me gustaría saber su opinión. a mi me gusto muxisimo
Deivid
Mensajes: 862
Registrado: Sab Jun 15, 2002 1:07 pm
Ubicación: Oviedo

Mensajepor Deivid » Mar Ene 18, 2005 10:17 pm

me lo han recomendado hace un par de meses! fui a buscarlo a la biblioteca y estaba prestado. Me dicen...te avisamos cuando lo devuelvan....sigo esperando desde hace casi 2 meses, pa mi ke se les olvidó!jeje. Después de los examenes voy a por él de nuevo..., a ver ke tal.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Mar Ene 18, 2005 10:34 pm

Uf... ¿lo recomendáis en serio...? es que los temas de la Guerra Civil y la Post-guerra están trilladísimos, ya huelen. Si no aporta nada nuevo o si no es una buena historia ambientada en estos aspectos, paso...
Además me pareció leer que lanza muchas flores a la Seguna República, ¿es verdad?
No sé, el caso es que a mí también me lo recomendaron, pero desconfío bastante, jejejeje! :lol:
Tam
Mensajes: 5289
Registrado: Mié Dic 10, 2003 3:47 pm
Contactar:

Mensajepor Tam » Mar Ene 18, 2005 11:40 pm

No lo he leído, pero me gustaría. Leí algo sobre él en El País Semanal hace tiempo, y volví a saber de él cuando murió Dulce Chacón.Me atraen mucho los libros/artículos/películas que tratan sobre la Guerra Civil y la posguerra, así que es un libro que seguro leeré.
KYS

Mensajepor KYS » Mié Ene 19, 2005 12:07 am

Si,lo recomiendo,a mi en algunos paisajes me erizaba la piel.
A mi si me merece perder unos días en leerlo.
¿lanza muchas flores a la II República? hombre,pues una novela política no es,pero de la República no habla nada,lo que si hace es criticar el Regimen,porq lo que retrata es la vida de las prisioneras hacinadas en la cárcel de las ventas.

grande Dulce

PD:No te olvidamos Julita Conesa.
Invitado

Mensajepor Invitado » Mié Ene 19, 2005 12:09 am

(pasajes)
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Mié Ene 19, 2005 12:34 am

KYS escribió:¿lanza muchas flores a la II República? hombre,pues una novela política no es,pero de la República no habla nada
Lo digo porque lo leí en una crítica, por eso lo preguntaba :wink:
Leona.

Mensajepor Leona. » Mié Ene 19, 2005 12:49 am

Yo también lo recomiendo cien por cien. Me pidió mi abuela que se lo comprara y, antes de dárselo, me lo leí. Preparaos para soltar alguna lágrima.

Mi abuela también lo recomienda.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Mié Ene 19, 2005 1:11 am

Bueno, pues si lo recomienda tu abuela... :D
Leona.

Mensajepor Leona. » Mié Ene 19, 2005 1:32 am

Pues qué mejor recomendación que de alguien que vivió en la Extremadura de aquella época. ;)
jimmyjazz
Mensajes: 1606
Registrado: Sab Jul 27, 2002 3:19 pm

Mensajepor jimmyjazz » Mar Mar 08, 2005 12:56 am

yo tambien lo lei hace un año o por ahi y recuerdo que me gusto bastante, pero si tienes razon en que el tema de la guerra civil desde el lado republicano esta muy trillado.
Pero vamos yo lo recomiendo
Jimi
Mensajes: 531
Registrado: Mar Ene 07, 2003 12:01 am
Ubicación: La Vallena
Contactar:

Mensajepor Jimi » Mar Mar 08, 2005 5:09 pm

A mi me gustó mucho
eliminado-20131211
Mensajes: 1650
Registrado: Mié Ene 12, 2005 11:29 am

Mensajepor eliminado-20131211 » Jue Dic 22, 2005 12:52 am

Pues sí, sí. Voy a opinar un poco sobre el tema.

Yo me lo he leído. Me dio por ahí, digamos.

La verdad que es un libro que engancha, ahí la primera frase: 'La mujer que va a morir no sabe que va a morir'. Y ya te picas, y hala.

Yo me lo leí en un día o dos, porque aparte de que no tenía nada que hacer, es que enganchaba.

Mi opinión sería en todo caso buena. Como han dicho por ahí el libro es emotivo sólo con pensar que todo eso ha sido verdad, y los cojones que tenía alguna gente, recluida en celdas y privada hasta de agua, sometidas a torturas y etecé, y aún así no abrían la boca por no delatar a sus compis.

A mí eso me ha llegado, creo que no queda mucha gente de esa, que luche con tal ahínco por sus ideales.

Sí, tú puedes decir: Eh que yo soy anarquista, pero ahí te quedas.

Me ha gustado el libro, es el primero que leo y joder... Si tuviera que criticar algo, sería el final. No es que no me gustara, si no que pasa todo muy rápido, te mete 20 años de golpe en cada página y como que me quedé un poco así :|

Pero eso sería intencionado, seguramente.

Así que yo sí que lo recomiendo. Me gusta como escribía la Dulce Chacón, es una pena que se haya muerto.
Durru
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Abr 22, 2004 8:05 pm
Ubicación: Alkorkon
Contactar:

Mensajepor Durru » Mar Dic 27, 2005 10:29 pm

A mi particularmente me encanto,antes de que saliera me entere por un articulo del semanario del pais que saldria ese libro y en cuanto pude me lo pille, es mas tuve la oportunidad de ir a la presentacion del libro en el circulo de bellas artes y poder oir de 1º mano las experiencias de las propias protagonistas y se te ponian los pelos como escarpias!!....

Muy buen libro sobre esa epoca.
sven
Mensajes: 1560
Registrado: Mar Dic 13, 2005 10:31 pm
Ubicación: en algún lugar a este lado del pisuerga...

Mensajepor sven » Mié Dic 28, 2005 5:59 pm

Pos me lo compro!!! me convencisteis jejje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 4 invitados