Festival El Lago de Bornos (crónica y fotos)

Hard Rock, Blues Rock, Sureño, Stoner, Progresivo, Psicodélico...
Dani Conil
Mensajes: 228
Registrado: Mar Ene 18, 2005 10:18 pm
Contactar:

Festival El Lago de Bornos (crónica y fotos)

Mensajepor Dani Conil » Lun Abr 30, 2007 2:18 pm

Mi aportación a modo de crónica y fotos sobre el festival El lago de Bornos (Sierra de Cádiz), donde se pudo ver en directo a grupos míticos del rock andaluz como Guadalquivir, Imán o Cai.
  • El Festival del Lago de Bornos se superó a sí mismo. En estos tiempos que corren, es difícil unir a más de 2.000 personas en un recinto para ver a 3 grupos históricos en el territorio andaluz, y más cuando algunos eran auténticas incógnitas y se desconocía qué nos podíamos encontrar allí. Otra dificultad fueron las cercanas ferias de El Puerto de Santa María y Espera, ambas localidades de Cádiz que quizás hicieron reconsiderar a más de uno su asistencia al evento.

    La plaza del I.E.S. ?El Convento? de Bornos estaba llena de gente venida de todos lados, Barcelona, Sevilla, Conil, Jerez,? todas las edades y estilos. Reseñable un grupo de ?punkis? que contaban sus anécdotas de antiguos conciertos en los ochenta junto a otro de enchaquetados donde hacían un análisis sobre la musicalidad de Triana en comparación con Guadalquivir. Lo que no una el rock andaluz se puede considerar un imposible.

    Desde el principio se respiraba un gran ambiente, expectante, con los grupos probando sonido dentro del recinto. Muchos de la cola oían con atención para tratar de adivinar de cuáles se trataban con buen humor y ganas de buena música.

    Después de una hora y cuarto de retraso, el primer grupo fue CAI, con Diego Fopiani a la voz. Un grupo totalmente reformado donde más de la mitad de los componentes eran nuevos. Desde el primer momento, las canciones fueron agradecidas por un público entregado arropando a los músicos, demostrándose cuando las primeras notas de ?Alameda? (incluida en el disco ?Más allá de nuestras mentes diminutas?) arrancó los primeros aplausos de la noche. A pesar de que el sonido inicial dejaba mucho que desear, la satisfacción de ver en directo a CAI era mayor que todos los problemas que pudiesen surgir. A lo largo del recital, la cara de satisfacción se apoderaba de los músicos.

    Gonzalo García-Pelayo presentó al segundo grupo, GUADALQUIVIR, con Luis Cobo ?Manglis? a la cabeza. Después de dos canciones iniciales con problemas en los monitores del escenarios, temas como ?Generalife? sonaron perfectamente haciendo las delicias de los asistentes. Era un placer ver a gente de edad tan variada disfrutar con estos virtuosos.

    Por último, IMÁN, con sus componentes originales. Después de 31 años de fundación, el grupo sigue intacto en cuanto a calidad, dejando boquiabierto a más de uno. ?La canción de la oruga? o la sorpresa, ?Camino del Águila? que llevaba sin sonar muchos años en directo. Nos deleitaron con una improvisación típica del grupo, perfectamente ejecutada demostrando que la calidad no se pierde con los años.

    En definitiva, solos de batería, de guitarra, saxo, flauta? hasta las 4:30 de la madrugada. El rock andaluz sigue vivo y demuestra frescura en una escena un tanto aciaga como es el de la música actualmente. Fue gratificante oir actualizadas canciones que estaban casi en el olvido de mucha gente, las cuales rescataron cintas de cassette y vinilos para recordar temazos con motivo de este festival.
Fotos del concierto
    • Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados