mahavishnu orchestra

Hard Rock, Blues Rock, Sureño, Stoner, Progresivo, Psicodélico...
nuneka
Mensajes: 5454
Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
Ubicación: Cien años de soledad
Contactar:

mahavishnu orchestra

Mensajepor nuneka » Sab Abr 08, 2006 2:41 pm

John McLaughlin es uno de los más grandes guitarristas de la historia del Jazz y el Rock (considerado por muchos conocedores el mejor), y su primera banda, Mahavishnu Orchestra, ocupa dentro de ésta un sitial de honor, a pesar de su breve existencia. Reconocido como el grupo fusión predominante, la Mahavishnu Orchestra fue considerada por muchos observadores durante sus inicios como una banda de rock, pero sus sofisticadas improvisaciones colocaron su poderosa música entre el rock y el jazz.

Componentes:
Jerry Goodman: Violin
Jan Hammer: teclados
Rick Laird: Bajo
John McLaughlin: Guitarra
Billy Cobham: Batería Bajo

Esta formación grabó durante 1971-73 tres intensos álbumes en estudio para la Columbia, y uno de los más potentes álbumes en vivo de todos los tiempos: Between Nothingness And Eternity.

Destaca para mi el primero, the inner mounting flame
Ante nada esto es realmente fusión, hay un verdadero equilibrio entre el jazz y el rock, JML recurre a riffs rockeros y estira las cuerdas como un músico de blues, además de mostrarnos su sorprendente digitación. Cobham sienta pautas en la batería que influenciarán a muchos bateristas del rock. No es necesario hablar mucho sobre la calidad de Hammer en los teclados, pero lo que inevitablemente llama la atención son los duelos permanentes entre la guitarra y el violín eléctrico de Jerry Goodman con discantos, contrapuntos y todos los ejercicios armónicos imaginables en escalas infernales que llegan a su máxima expresión cuando tercia el mismo Hammer. La precisión, y contundencia de Cobham se acopla a esta conjunción (no lucha) de egos. Rick Laird en el bajo sale airoso aunque es indudablemente el miembro más discreto. En algunos temas como "A Lotus on Irish Streams" la banda reposa en una buena melodía para permitirnos un descanso de los tempos alucinantes que predominan en el álbum. No es demasiado arriesgado afirmarr que MO nos adelanta ciertos aspectos de lo que tan magistralmente desarrollará el Crimson de Fripp, Wetton, Bruford algunos años despues.
los habeis escuchado???...cuelgo un tema de este álbum para quien quiera oirlos...la batería me ha dejado :shock:
05-vital transformation

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados