El último en escribir gana...
-
- Mensajes: 21001
- Registrado: Lun Abr 09, 2007 5:36 pm
- Ubicación: En directo desde Omicrón Persei 8
Que te crees, que va a coger el ayuntamiento ahi dinero y te lo da directamente? Hay que justificarlo... si no por qué iba a distinguirse entre nosotros y cualquier grupo de 10 borrachos?
Y lo que pringa la directiva haciendo reuniones, buscando planes para las fiestas, restaurantes, caterings... es liada eh?
Y lo que pringa la directiva haciendo reuniones, buscando planes para las fiestas, restaurantes, caterings... es liada eh?
-
- Mensajes: 21001
- Registrado: Lun Abr 09, 2007 5:36 pm
- Ubicación: En directo desde Omicrón Persei 8
A nosotros tambien nos ocurre Iñaki, los hay que solo les ves de fiesta... para preparar cosas no
Y los que se quieren apuntar porque te ven ahi bebiendo y tal, pero cuando les dices que hay que pagar, hacer tus turnos y todo... se echan para atras
De hecho, los nuevos que entraron hace 1 mes y pico en nuestra peña, 1 se ha dado de baja porque pensaba que no habia que pagar... EL VINO Y LA CERVEZA CAE DEL CIELO OIGA!
Y los que se quieren apuntar porque te ven ahi bebiendo y tal, pero cuando les dices que hay que pagar, hacer tus turnos y todo... se echan para atras
De hecho, los nuevos que entraron hace 1 mes y pico en nuestra peña, 1 se ha dado de baja porque pensaba que no habia que pagar... EL VINO Y LA CERVEZA CAE DEL CIELO OIGA!
jajaja nono
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/0 ... n-pamplona
PAMPLONA. Un terremoto de 4.2 grados en la escala de Richter, según el Centro Sismológico Euromediterráneo, se ha dejado sentir a las 17:18 h de este sábado en buena parte de la Comarca de Pamplona, en Tafalla, Tierra Estella, varias localidades de Navarra, y también en Getxo (Bizkaia), aunque no se han producido daños ni personales ni materiales de relevancia. El seísmo, que ha causado alarma entre la población, ha tenido su epicentro en Uterga, a cinco kilómetros de profundidad. En un principio el Instituto Geográfico Nacional lo había ubicado en Salinas y le había dado una categoría de 4.0, trasladándolo después a Adiós. Son ya más de 280 los temblores registrados en las inmediaciones de Pamplona en lo que va de año.
Los vecinos de Uterga han salido a las calles alarmados por el temblor
Según los expertos, la acumulación de agua en la sierra del Perdón sigue siendo la causa más probable de estos temblores, al actuar como 'engrasante' de placas.
Tal como había avanzado noticiasdenavarra.com, los técnicos del IGN han revisado al alza la magnitud de este temblor. Apenas diez minutos después se ha registrado la primera réplica, de 2 grados, con epicentro en Biurrun, una segunda, de 1.9, una tercera, de 1.5, y una cuarta, las cuatro en la misma zona.
En Galar se tiene constancia de algún "caso de histerismo debido al susto", según SOS Navarra
El movimiento sísmico se ha sentido durante varios segundos en numerosas poblaciones de la Comunidad foral. Este terremoto se suma los que ha habido en las últimas fechas en Navarra, donde entre el 14 de febrero y el 14 de abril se han registrado 119 seísmos superiores a los 1,5 grados, especialmente en la sierra del Perdón y el Valle de Etxauri.
En la madrugada del día 23 de marzo, a las 3.57 horas, un terremoto de magnitud 4,1 en la escala Richter y con epicentro en Etxauri provocó sustos pero ningún daño ni material ni personal. Es el más potente registrado hasta la fecha.
La Agencia Navarra de Emergencias ha recibido, a través del teléfono 112, alrededor de 70 llamadas de personas alarmadas
LLAMADAS A SOS-NAVARRA La Agencia Navarra de Emergencias ha recibido, a través del teléfono 112, alrededor de 70 llamadas de personas alarmadas tras sentir el terremoto. Ninguna de las personas que se ha puesto en contacto con la ANE ha sufrido desperfectos en sus domicilios y no se han comunicado daños ni siquiera de grietas o rotura de cristales. En un caso una persona ha indicado que había caído una figura de adorno de una estantería.
Las llamadas proceden fundamentalmente de la zona de Galar, donde se encuentra el epicentro, pero además de "toda Pamplona", así como de localidades próximas como Orcoyen, Villava, Sarriguren, Noain, Barañain y Esquíroz, pero también de poblaciones más alejadas como Olite y Tafalla o pueblos de tierra Estella como Mañeru.
En algunos casos además del temblor los afectados han comentado que han escuchado un "fuerte ruido", según el Gobierno foral.
En Galar se tiene constancia de algún "caso de histerismo debido al susto", han apuntado. También desde una zona tan lejana como Bizkaia se ha sentido el temblor.
Este terremoto se suma los que ha habido en las últimas fechas en Navarra, donde entre el 14 de febrero y el 14 de abril se han registrado 119 seísmos superiores a los 1,5 grados, especialmente en la sierra del Perdón y el Valle de Etxauri.
Según los datos facilitados hasta esa fecha por el Instituto Geográfico nacional, el de mayor magnitud fue el producido el 23 de marzo en Etxauri de 4,1 grados, por lo que el de este sábado le superaría. Aquel se sintió de madrugada, y éste último a las 17: 18 h, de modo que la alarma ha sido mayor.
ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS DE NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK
"En Barañain se ha sentido fuertísimo" (Nieves Gainza). Si, una sacudida vertical (Como un sonido boom muy lejano) y tres laterales. Con un murmullo. No más de 5 segundos. (Fernando Esteban)
"Como, de los otros no m entere pero este sii q siii!!!" (Ainhoa Zugasti)
"Sí q se ha notado y mucho más q el anterior" (Olaia Zardoia)
"Que susto!!! ha bailado mi tele!!! y en casa que me decían que estaba loca...." (Maikavelika)
"En Mendillorri se a notado la ostia" (Malo malísimo)
"Sieston jibado" (Lore Arguiñano)
"En beriain impresionante!!!!" (Melissa Kiene)
"Yo estaba tumbadita,y me he despertado porque pensaba que mi marido me movia la cama,si se ha notado bastante" (Belén Hernández)
"En Tafalla tambien se a notao bastante, yo vivo en un 7º piso y se ha temblao todo" (Inma Gutiérrez)
"En antsoain el kopon" (Xabier Remon)
"En el hospital tambieeeén!!" (Aintzane Arteaga)
"aqui en la zona milagrosa de pamplona lo he sentido mucho" (Mariangeles Lanza
"En Lezkairu ,también y ahora la que tiemblo soy yo.¡Caray con los terremotos!" (Marta Lizoain)
"En Noain se ha notado muchisimo, mas q el q hubo otro medio dia. Ha temblado todo entre 4 y 5 segundos por lo menos. Me he levantado del sofa pensando en q si no acababa me bajaba a la calle". (Cris Cas)
"En Estella hemos bailado!" (Marian Iturri)
"Bastante, ruido y se movían las cosas, como si el armario crujiese ....me he llevado un buen susto, esto en Pamplona calle Iturrama..." (Visi Eía)
Los expertos envían un mensaje de tranquilidad
Antonio Aretxabala se ha convertido estos días en una persona de referencia para entender lo que está ocurriendo tanto en la sierra del Perdón como en los movimientos de estos días. Aretxabala avanzó el mes pasado que a corto plazo iban a seguir los terremotos, pero que hay que tener tranquilidad ya que nada apunta a que vaya a haber un terremoto de condiciones tan importantes como para que se dé una catástrofe. "Hay que recordar que Navarra es una tierra que ha tenido sismicidad toda la vida. Lo que pasa es que no es un tema que sea común, no se trata, y cuando se siente se le da más importancia, pero nos hemos olvidado que esta tierra siempre se ha movido", comentaba ayer mismo el geólogo que esta misma semana se acercó a Uterga para tranquilizar a los vecinos. Aretxabala apunta, por último, que el recuerdo de tragedias cercanas hace que la población se asuste más. "Cuando sucede un temblor, nos produce miedo y más si tenemos muy frescas imágenes como las sucedidas en Lorca. Eso asusta a la gente".
http://www.eitb.com/es/noticias/socieda ... ira-meses/
'El terremoto de Navarra liberó la misma energía que Hiroshima'
El geólogo Antonio Aretxabala ha afirmado que probablemente "pasarán semanas o meses hasta que se pueda decir que la actividad sísmica en Navarra ha culminado" y ha explicado que el terremoto de 4 grados en la escala de Richter registrado este pasado sábado en Uterga se ubica "en la misma serie" de actividad iniciada hace más de dos meses en la Comunidad foral.
En este sentido, según el experto, en términos energéticos, el terremoto de este sábado con epicentro en Uterga ha sido equivalente a una bomba nuclear como la de Hiroshima.
Asimismo, el profesor de la Universidad de Navarra ha señalado que la actividad probablemente "continuará semanas o meses", porque "a pesar de que ha dejado de llover, todavía los niveles en las zonas profundas están muy altos y tienen que ir relajándose poco a poco". "No es automático que deje de llover y se terminen los terremotos, eso no existe, porque esa tierra tarda meses en infiltrar", ha añadido.
En cuanto a la posibilidad de que se registre un seísmo de mayor intensidad al ocurrido en Uterga, Aretxabala ha afirmado que "por poder, se puede", ya que "en esta zona hay precedentes históricos", como el seísmo de 4,8 grados con epicentro en Legarda del año 1982 y el de 5,2 grados en Lizarraga en 1998. "Estamos en una zona en la que se puede dar", ha precisado.
Aretxabala ha recordado que "en principio empezó todo por un proceso de entrada de agua" en el terreno y "colapsos que animan a fallas más profundas y a fallas más alejadas a entrar en acción, aprovechando que están bien lubricadas de la cantidad de presión de agua que tienen".
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/0 ... n-pamplona
PAMPLONA. Un terremoto de 4.2 grados en la escala de Richter, según el Centro Sismológico Euromediterráneo, se ha dejado sentir a las 17:18 h de este sábado en buena parte de la Comarca de Pamplona, en Tafalla, Tierra Estella, varias localidades de Navarra, y también en Getxo (Bizkaia), aunque no se han producido daños ni personales ni materiales de relevancia. El seísmo, que ha causado alarma entre la población, ha tenido su epicentro en Uterga, a cinco kilómetros de profundidad. En un principio el Instituto Geográfico Nacional lo había ubicado en Salinas y le había dado una categoría de 4.0, trasladándolo después a Adiós. Son ya más de 280 los temblores registrados en las inmediaciones de Pamplona en lo que va de año.
Los vecinos de Uterga han salido a las calles alarmados por el temblor
Según los expertos, la acumulación de agua en la sierra del Perdón sigue siendo la causa más probable de estos temblores, al actuar como 'engrasante' de placas.
Tal como había avanzado noticiasdenavarra.com, los técnicos del IGN han revisado al alza la magnitud de este temblor. Apenas diez minutos después se ha registrado la primera réplica, de 2 grados, con epicentro en Biurrun, una segunda, de 1.9, una tercera, de 1.5, y una cuarta, las cuatro en la misma zona.
En Galar se tiene constancia de algún "caso de histerismo debido al susto", según SOS Navarra
El movimiento sísmico se ha sentido durante varios segundos en numerosas poblaciones de la Comunidad foral. Este terremoto se suma los que ha habido en las últimas fechas en Navarra, donde entre el 14 de febrero y el 14 de abril se han registrado 119 seísmos superiores a los 1,5 grados, especialmente en la sierra del Perdón y el Valle de Etxauri.
En la madrugada del día 23 de marzo, a las 3.57 horas, un terremoto de magnitud 4,1 en la escala Richter y con epicentro en Etxauri provocó sustos pero ningún daño ni material ni personal. Es el más potente registrado hasta la fecha.
La Agencia Navarra de Emergencias ha recibido, a través del teléfono 112, alrededor de 70 llamadas de personas alarmadas
LLAMADAS A SOS-NAVARRA La Agencia Navarra de Emergencias ha recibido, a través del teléfono 112, alrededor de 70 llamadas de personas alarmadas tras sentir el terremoto. Ninguna de las personas que se ha puesto en contacto con la ANE ha sufrido desperfectos en sus domicilios y no se han comunicado daños ni siquiera de grietas o rotura de cristales. En un caso una persona ha indicado que había caído una figura de adorno de una estantería.
Las llamadas proceden fundamentalmente de la zona de Galar, donde se encuentra el epicentro, pero además de "toda Pamplona", así como de localidades próximas como Orcoyen, Villava, Sarriguren, Noain, Barañain y Esquíroz, pero también de poblaciones más alejadas como Olite y Tafalla o pueblos de tierra Estella como Mañeru.
En algunos casos además del temblor los afectados han comentado que han escuchado un "fuerte ruido", según el Gobierno foral.
En Galar se tiene constancia de algún "caso de histerismo debido al susto", han apuntado. También desde una zona tan lejana como Bizkaia se ha sentido el temblor.
Este terremoto se suma los que ha habido en las últimas fechas en Navarra, donde entre el 14 de febrero y el 14 de abril se han registrado 119 seísmos superiores a los 1,5 grados, especialmente en la sierra del Perdón y el Valle de Etxauri.
Según los datos facilitados hasta esa fecha por el Instituto Geográfico nacional, el de mayor magnitud fue el producido el 23 de marzo en Etxauri de 4,1 grados, por lo que el de este sábado le superaría. Aquel se sintió de madrugada, y éste último a las 17: 18 h, de modo que la alarma ha sido mayor.
ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS DE NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK
"En Barañain se ha sentido fuertísimo" (Nieves Gainza). Si, una sacudida vertical (Como un sonido boom muy lejano) y tres laterales. Con un murmullo. No más de 5 segundos. (Fernando Esteban)
"Como, de los otros no m entere pero este sii q siii!!!" (Ainhoa Zugasti)
"Sí q se ha notado y mucho más q el anterior" (Olaia Zardoia)
"Que susto!!! ha bailado mi tele!!! y en casa que me decían que estaba loca...." (Maikavelika)
"En Mendillorri se a notado la ostia" (Malo malísimo)
"Sieston jibado" (Lore Arguiñano)
"En beriain impresionante!!!!" (Melissa Kiene)
"Yo estaba tumbadita,y me he despertado porque pensaba que mi marido me movia la cama,si se ha notado bastante" (Belén Hernández)
"En Tafalla tambien se a notao bastante, yo vivo en un 7º piso y se ha temblao todo" (Inma Gutiérrez)
"En antsoain el kopon" (Xabier Remon)
"En el hospital tambieeeén!!" (Aintzane Arteaga)
"aqui en la zona milagrosa de pamplona lo he sentido mucho" (Mariangeles Lanza
"En Lezkairu ,también y ahora la que tiemblo soy yo.¡Caray con los terremotos!" (Marta Lizoain)
"En Noain se ha notado muchisimo, mas q el q hubo otro medio dia. Ha temblado todo entre 4 y 5 segundos por lo menos. Me he levantado del sofa pensando en q si no acababa me bajaba a la calle". (Cris Cas)
"En Estella hemos bailado!" (Marian Iturri)
"Bastante, ruido y se movían las cosas, como si el armario crujiese ....me he llevado un buen susto, esto en Pamplona calle Iturrama..." (Visi Eía)
Los expertos envían un mensaje de tranquilidad
Antonio Aretxabala se ha convertido estos días en una persona de referencia para entender lo que está ocurriendo tanto en la sierra del Perdón como en los movimientos de estos días. Aretxabala avanzó el mes pasado que a corto plazo iban a seguir los terremotos, pero que hay que tener tranquilidad ya que nada apunta a que vaya a haber un terremoto de condiciones tan importantes como para que se dé una catástrofe. "Hay que recordar que Navarra es una tierra que ha tenido sismicidad toda la vida. Lo que pasa es que no es un tema que sea común, no se trata, y cuando se siente se le da más importancia, pero nos hemos olvidado que esta tierra siempre se ha movido", comentaba ayer mismo el geólogo que esta misma semana se acercó a Uterga para tranquilizar a los vecinos. Aretxabala apunta, por último, que el recuerdo de tragedias cercanas hace que la población se asuste más. "Cuando sucede un temblor, nos produce miedo y más si tenemos muy frescas imágenes como las sucedidas en Lorca. Eso asusta a la gente".
http://www.eitb.com/es/noticias/socieda ... ira-meses/
'El terremoto de Navarra liberó la misma energía que Hiroshima'
El geólogo Antonio Aretxabala ha afirmado que probablemente "pasarán semanas o meses hasta que se pueda decir que la actividad sísmica en Navarra ha culminado" y ha explicado que el terremoto de 4 grados en la escala de Richter registrado este pasado sábado en Uterga se ubica "en la misma serie" de actividad iniciada hace más de dos meses en la Comunidad foral.
En este sentido, según el experto, en términos energéticos, el terremoto de este sábado con epicentro en Uterga ha sido equivalente a una bomba nuclear como la de Hiroshima.
Asimismo, el profesor de la Universidad de Navarra ha señalado que la actividad probablemente "continuará semanas o meses", porque "a pesar de que ha dejado de llover, todavía los niveles en las zonas profundas están muy altos y tienen que ir relajándose poco a poco". "No es automático que deje de llover y se terminen los terremotos, eso no existe, porque esa tierra tarda meses en infiltrar", ha añadido.
En cuanto a la posibilidad de que se registre un seísmo de mayor intensidad al ocurrido en Uterga, Aretxabala ha afirmado que "por poder, se puede", ya que "en esta zona hay precedentes históricos", como el seísmo de 4,8 grados con epicentro en Legarda del año 1982 y el de 5,2 grados en Lizarraga en 1998. "Estamos en una zona en la que se puede dar", ha precisado.
Aretxabala ha recordado que "en principio empezó todo por un proceso de entrada de agua" en el terreno y "colapsos que animan a fallas más profundas y a fallas más alejadas a entrar en acción, aprovechando que están bien lubricadas de la cantidad de presión de agua que tienen".
Última edición por KON el Dom Abr 21, 2013 2:52 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 9750
- Registrado: Jue Sep 04, 2008 4:32 pm
-
- Mensajes: 9750
- Registrado: Jue Sep 04, 2008 4:32 pm
-
- Mensajes: 9750
- Registrado: Jue Sep 04, 2008 4:32 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados