The Impales.
Escuché el otro dia su disco. A mi este estilo no me llama mucho la verdad, pero para los que les gusta, este disco les puede molar.
Skinhead Reggae
-
- Mensajes: 948
- Registrado: Dom Jul 22, 2007 8:30 pm
- Ubicación: bailando hasta el apagón...disculpad mi osadía...
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Re: Reggae Reggae Reggae
adanes escribió:A mi no me convence mucho esta esplicación, lo que llamas reggae para fumaporros supongo que es el Roots. Y lo de que el reggae y rocksteady, supongo que te referiras a temas concretos. Porque la diferencia suele ser grande y eso que yo no es que tenga mucho oido.NigaStyle escribió:El ahora llamado Skinhead reggae no deja de ser en realidad el reggae original. Cuando se dió el paso de ska a reggae, no fué a reggae para fumaporros directamente. Hay rocksteady y reggae que son prácticamente lo mismo. Para mi las etiquetas deben llevarlas los estilos posteriores (roots,...) ya que el reggae original es lo conocido hoy como skinhead reggae. Puede llevar teclado (Harry-J) o puede ser cantado (Pioneers), puede llevar una mezcla de las 2 (the whip, ethiopians) o pueden ser los vientos los protagonistas (Sound dimension). En fin para mi el Skinhead Reggae es el REGGAE. Como bien dice el cartero, Trojan Skinhead Reggae Box Set, ahi está un lección práctica impresionante.
A mi tampoco me convence en absoluto. Si el "reggae original" = "skinhead reggae" entonces los Maytals hacen skinhead? ...el shreggae fue fundamentalmente hecho para publico blanquito ingles, no para jamaicanos... de hecho dudo que en la isla siquiera conociesen esta denominacion
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 10:11 pm
Yo sinceramente no encuentro la diferencia entre ese reggae que se hacia "para blancos" y el que se hacía "para negros". Lo único que puede variar es la temática. Yo creo que hay un Early-Reggae que incluye dentro de sí al skinhead reggae, que es early-reggae del 69 al 71, (por ejemplo) y que termina con la aparición del Roots. Dado que Musicalmente no hay variación.
Además el "skinhead reggae" lo hacían negros como el betún....Pioneers, Symarip, Laurel Aitken, etc. Incluyo estos grupos porque todos ellos son jamaicanos y tienen canciones de temática skinhead.
Por ejemplo: el tema Liquidator (Mal llamado de Harry J) ese es un tema Jamaicano, creado por los Hippy Boys para hacer el "What am I to do" y que luego Winston Wright metió el Hammond que tanto nos gusta y tan famoso hizo el tema.
Ese tema siempre ha sido visto como un clásico del skinhead reggae y es jamaicano a muerte.
A lo que quiero llegar es que siendo estricto, en la puta enfermedad de la gente de etiquetar las cosas, Skinhead reggae se debería limitar a aquellos temas que tratan la temática skinhead.
Por otro lado nunca entendí el rollito que ha surgido de despreciar el skinhead reggae por ser "para blancos" y venerar por ejemplo el Calypso, música de moda para blancos, hasta tal punto que Robert Mitchum (actor blanco) grabó un disco, de la ostia, por otra parte. O el ska, basta recordar el video promocional "This is Ska" para vendérselo a los blanquitos (que por cierto, es lo que somos. Que lo de Blanquitos suena tan despectivo que parecemos "Niggas").
Además el "skinhead reggae" lo hacían negros como el betún....Pioneers, Symarip, Laurel Aitken, etc. Incluyo estos grupos porque todos ellos son jamaicanos y tienen canciones de temática skinhead.
Por ejemplo: el tema Liquidator (Mal llamado de Harry J) ese es un tema Jamaicano, creado por los Hippy Boys para hacer el "What am I to do" y que luego Winston Wright metió el Hammond que tanto nos gusta y tan famoso hizo el tema.
Ese tema siempre ha sido visto como un clásico del skinhead reggae y es jamaicano a muerte.
A lo que quiero llegar es que siendo estricto, en la puta enfermedad de la gente de etiquetar las cosas, Skinhead reggae se debería limitar a aquellos temas que tratan la temática skinhead.
Por otro lado nunca entendí el rollito que ha surgido de despreciar el skinhead reggae por ser "para blancos" y venerar por ejemplo el Calypso, música de moda para blancos, hasta tal punto que Robert Mitchum (actor blanco) grabó un disco, de la ostia, por otra parte. O el ska, basta recordar el video promocional "This is Ska" para vendérselo a los blanquitos (que por cierto, es lo que somos. Que lo de Blanquitos suena tan despectivo que parecemos "Niggas").
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 9:51 pm
- Ubicación: desubicado
Quede claro que me gusta eso que he llamado reggae para fumaporros, pero era para que quedara clara la diferencia. El reggae original podía ser mas rápido o mas lento, pero su ritmo es siempre animado.No me refiero a temas concretos. Está claro que un rocksteady puro, dista de un skinhead reggae mas rápido.Pero es el mismo ritmo la mayoria de veces con matices diferentes.Y hay rocksteady animado que es early o skinhead.O skinhead lento que es rocksteady. Para mi los maytals tienen temas de skinhead reggae a degüello. Y las etiquetas siempre se ponen después. La música clásica no empezó llamándose asi. Y los hombres prehistóricos tampoco. Como dice Rude-Yorch estrictisimamente hablando sólo se deberia considerar como tal al reggae con esa temática. Pero con el tiempo, trascendió el término y parece que ahora se llama asi al reggae de aquella época, que no deja de ser el reggae primitivo que acaba siendo roots.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados