Jerry Lee Lewis- 18 de Julio (Málaga)

Rock and Roll, rockabilly, swing, psychobilly, neo-80, 50´s, blues, Jazz, Rhythm & Blues...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Jerry Lee Lewis- 18 de Julio (Málaga)

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie May 29, 2009 5:19 pm

:definitivo: :definitivo: :definitivo: :definitivo: :definitivo: :definitivo: :definitivo:


No digo más.


http://www.teatrocervantes.com/en/gener ... taculo/806



Voy a ir a verte, cabrón, so capullo, pedazo de imbécil: para que me asesines.
Murdock
Mensajes: 4567
Registrado: Dom Abr 18, 2004 1:55 pm
Ubicación: I Still Haven't Found What I'm Looking For...

Mensajepor Murdock » Vie May 29, 2009 7:28 pm

21/07/08 - Rockstar Live Barakaldo

Jojojojo, al ladito de casa. Apunto la fecha, pues.
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Sab Jun 06, 2009 11:00 am

Sabeis si da conciertos a un nivel aceptable?
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Jun 08, 2009 1:26 pm

Askapena escribió:Sabeis si da conciertos a un nivel aceptable?
Es Jerry Lee.

La banda es excepcional, de primer nivel. Jerry Lee conserva la misma voz y la misma habilidad al piano. La única diferencia es que está viejo y es un muñeco de cera. El espectáculo musical es el mismo.

¡Es Jerry Lee!

Si no pudiera asesinarte, no actuaría.
Al Capone
Mensajes: 44
Registrado: Sab Ago 15, 2009 3:19 pm

Mensajepor Al Capone » Sab Ago 15, 2009 4:14 pm

¿Alguién que estuviera allí me puede hacer una minicrónica? (Repertorio, tiempo, estado de forma...)
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Sab Ago 15, 2009 6:09 pm

Al Capone escribió:¿Alguién que estuviera allí me puede hacer una minicrónica? (Repertorio, tiempo, estado de forma...)
Una del día siguiente:
Kurrobilly. escribió:El concierto fue, sencillamente, una preciosidad. Nostálgico, emocionante y genuino. Fue justo como todo el mundo esperaba: muy corto, musicalmente excelente, más la presencia de un asesino muy mayor, con una vejez muy mal llevada, que disimula perfectamente en cuanto aporrea las teclas del piano y canta. El asesino ya no asesina, pero enseña con dignidad los restos de sangre seca que aún quedan en el cuchillo.

Pero nada de eso importaba. Era él, el Killer, el asesino, y no un farsante más.
Nada más ver esto por las calles de tu ciudad, 53 años después de su primer disco, ya resulta emocionante, y también confuso, porque no sabes si viajas en el tiempo o es real. Y sí, es real, porque el abuelo tiene unos cojones de fuego inigualables.

Imagen



El concierto comenzó puntual y bajo la responsabilidad de la banda, que sobra decirlo, son 4 músicos maestros. Le acompañan desde hace décadas, alguno de ellos (uno de los 2 guitarristas al menos) también acompañaba a Little Richard. Una banda perfecta, potente y afilada, con una ejecución tan brillante que parecía que tocar con desenfreno y a la vez con limpieza es sencillo.
Abrieron el concierto ellos solos, sin el Killer, con temas de Rock-blues y country, potentes y rítmicos. Recuerdo alguna versión de la Creedence, Honey don´t de Carl Perkins, así unos 6 ó 7 temas. Cuando la expectación era máxima, y sin presentación, un abuelo jorobado y lentísimo como una tortuga aparecía por el escenario caminando hacia el piano mientras la banda terminaba un tema. El abuelo no está para muchos trotes. Pero cumple.

Aquí el vídeo de su llegada. Calidad de sonido y vídeo malísima, pero es el recuerdo. El teatro (lleno) se caía abajo.

http://www.youtube.com/watch?v=Un9yHaE4rn0

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Un9yHaE4rn0&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Un9yHaE4rn0&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>


Y así, aporreando el piano (a su ritmo), comenzaba el asesinato con Down the line.
El concierto fue corto, y Jerry Lee no regala oídos al público, sino que toca lo que le sale de sus grandes pelotas de fuego. Tras saludar, continuó con temas country, como su clásico y precioso You Win Again. Tocó temas de "Last man standing", como Before the night is over, que en el disco toca a dúo con B.B King. A medida que el concierto avanzaba mezclaba el country con el Rock´nroll. Sweet little Sexteen y the End of the Road, rock´nroll clásico y enérgico y country de alta factura, iban intercambiándose el protagonismo.
Uno de los momentos más bonitos de la noche para mí (el resto del público parece que no se inmutó) fue cuando versionó You belong to me de Gene Vincent. Ahí el Killer fue sorprendente, nunca le oí hacer piezas de este corte.
Cuando la gente menos lo esperaba, y aún parecía muy pronto... sonaron en el piano los acordes de Whole lotta shakin´goin´on. Muy pronto, pero también muy necesario. Al concluir el tema (tocado igual que en su versión original), le llegaba el turno a Great balls of fire, el mejor momento del concierto sin dudarlo, con todo el teatro gritando el estribillo y pateando el suelo. Mientras la banda se lucía en los últimos compases, el abuelo volvió a levantarse, y a un ritmo lentísimo dejaba el escenario.

Concierto de apenas 1 hora, más emotivo que enérgico, pero nada de eso importaba. El señor abuelo y sus cojones de fuego dejaron humo negro.

http://www.goear.com/listen/8a68eb0/Gre ... -Lee-Lewis


<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=8a68eb0" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>

Otra del periódico:
Kurrobilly. escribió:
http://www.mundomusica.es/2009/07/17/je ... en-madrid/

Después de 16 años Jerry Lee Lewis volvía a Madrid, una ocasión perfecta para admirar en vivo a toda una leyenda del rock ?n? roll. Claro que las expectativas de encontrarse a una figura en plena forma eran excasas dada la edad del ?asesino?, 73 años. Aun así el público asistente a su recital en Madrid salió encantado tras haber visto al único integrante del Million Dollar Quartet que aún sigue con vida.


El concierto empezaba a los acordes de ?Slippin´and Slidin´? de Little Richard, pero Jerry Lee todavía no aparecía en el escenario. La banda de acompañamiento del pianista de Ferriday era la encargada de calentar al personal. Media de hora de actuación en la que repasaron varios clásicos como ?Memphis Tennessee?, lugar del que son originarios los músicos del ?Killer?, o ?Wooly Bully?. Una actuación apañada pero sin demasiada garra. La grada esperaba ansiosa la aparición del viejo Jerry. Así que cuando lentamente la estrella de la noche se dirigió hacia el piano una gran ovación atronó en el escenario de Puerta del Ángel.


Imagen


La imagen del rockero más salvaje de los años 50, caminando como un ancianito hacia su instrumento no hacía presagiar nada bueno. Pero en esto del rock hay gente que lo tiene y gente que no. Afortunadamente Jerry Lee es uno de los que lo tiene. ¿Y qué es lo que tiene? Pues algo que los flamencos llamarían ?duende?. Fue sentarse al piano y atacar los primeros acordes de ?Down the line? y al anciano Jerry se le quitaron veinte años de encima. Aunque no nos engañemos, tampoco vimos al mejor Jerry Lee, para ello deberíamos haber nacido algunos años antes.


El espectáculo continuó con ?Georgia on my mind?, la célebre balada que popularizara Ray Charles, y es que Jerry Lee tuvo la ocasión de homenajear a algunos de los más ilustres compañeros de su quinta. Sonaron también ?Sweet little sixteen? y ?Johnny B. Goode? de Chuck Berry o ?Chantilly lace? de Fats Domino. Sólo un recuerdo para sus compañeros en Sun Records, el ?Matchbox? de Carl Perkins, pero nada de Elvis, Johnny Cash, o Roy Orbison. En cambio si que sonó el ?You win again? de Hank Williams, uno de sus compositores fetiche. Y es que el country siempre ha sido una de las debilidades de Jerry Lee. En estos territorios más pausados es donde mejor se mueve el actual Jerry Lee. La clase nunca se pierde pero sería demasiado pedirle que tocase a la misma velocidad que en su mítico directo en el Star Club de Hamburgo.

Imagen


?Drinkin´Wine spo-dee-o-dee? dejo el momento de la noche, cuando una pareja se marcó un baile de película que se llevó todos los focos. En esas estábamos cuando ?Great balls of fire? levantó a toda la gente de sus asientos. Una versión impetuosa que nos transportaba a 1957 el año en que el ?asesino? se convertía en el más serio aspirante al trono de Elvis. Sin tiempo para recobrar el aliento ?Whole lotta shakin´ goin´ on? convertía el escenario de Puerta del Ángel en una caldera. Hubo alguno que pensó que el piano de Jerry se iba a incendiar por combustión propia y que Jerry acabaría aporreando el piano con los pies.


Pero el milagro no se produjo y mientras la banda seguía tocando nos dimos de bruces con la realidad, Jerry Lee se levantaba del piano, tras una hora escasa de actuación, y abandonaba el escenario renqueante. El ?asesino? se ha hecho mayor pero para las más de dos mil personas que casi llenaban el recinto no pasaba nada. Dentro de algunos años podrán decirle a sus nietos, ?nosotros vimos a Jerry Lee Lewis?. Amén.

Texto: Sergio Ariza
Fotos: Raúl Ranz
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Sab Ago 15, 2009 6:13 pm

Aunque ahora que hago memoria, no estoy seguro de si tocó The End of the Road. Creo que me confundí en su momento con Mexically Rose.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado