Discos "Salvajes". Descubriendo El Rock & Roll

Rock and Roll, rockabilly, swing, psychobilly, neo-80, 50´s, blues, Jazz, Rhythm & Blues...
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Mar Jun 08, 2010 6:49 pm

He visto por las descargas que parece haber gustado el disco de Los Coronas sobre todo, así que he pensado en hablar de otro grupo y disco de Instro-Surf.
Jon & The Nightriders, sorprendieron a los amantes de la música en 1979, cuando su "Rumble At Waikiki" apareció en la escena de Hollywood, suponiendo el inicio de la "segunda ola" de la música Surf-Instrumental y reactivando una olvidada escena, que comenzó en los años 60's con figuras como Dick Dale o The Ventures, afincadas en California. Aclamada como una de las bandas de Surf más grande de todos los tiempos por la prestigiosa revista internacional de música, Magazine Pipeline, Jon & The Nightriders se fundaron en Riverside, California (no podía ser de otra manera), liderados por el guitarrista John Blair, poco después de abandonar Ray Campi & The Rockabilly Rebels.

El grupo, en un principio se juntó sólo para grabar un EP con cuatro canciones instrumentales, como banda sonora de un videojuego. Uno de ellos, el ya mencionado "Rumble At Waikiki", rápidamente llamó la atención del presidente de Shaw Records Bomp, Greg Blair, que propuso grabar un álbum entero de Surf Instrumental tradicional para rescatar al estilo del olvido en el que se encontraba. De esta forma, en 1980, se publicó "Beat Surf '80", el album debut de Jon & The Nightriders. Gracias a este LP, tuvieron la oportunidad de realizar su primer concierto junto a Dick Dale y Surf Punks en el Santa Monica Civic. Tras dicho concierto, Jon & The Nightriders tocaron en casi todos los club nocturnos de Los Ángeles. De hecho, su segundo álbum, fue grabado en directo al comienzo de 1981, en el mítico Hollywood's Whisky A-Go-Go, bajo el título, Live At Whisky A-Go-Go. Ese mismo año, realizarían una gira por Europa, siendo ésta, la primera vez que una banda de Surf Instrumental cruzaba "El Charco". Hoy en día, con unos cuantos trabajos a sus espaldas, siguen ofreciendo conciertos tanto a nivel local como por "El Viejo Continente".
Grupazo a la antigua usanza de la primera ola, en lo que a sonido y formación se refiere, pero más acelerado y nada mejor que un concierto en directo para apreciar su fuerza y rematar así la decena de discos alojados en el hilo.

Componentes:
John Blair (Guitarra)
Dave Wronski (Guitarra)
Jeff Nicholson (Bajo) - Actualmente Sam Bolle
Dusty Watson (Batería) - Actualmente Dallon Smith

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Tema "Rumble At Waikiki":
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/o_eKTVka35E&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/o_eKTVka35E&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Jon & The Nightriders - (1981) - Live At Whisky A-Go-Go (Directo)[/spoiler]
Tracklist:
01. Rumble At Waikiki
02. Mr. Moto (The Bel-Airs)
03. Surf Party
04. The Nightrider (Dick Dale)
05. Surfin' And Spyin' (The Go-Go's)
06. Hawaii 5-0 (The Ventures)
07. Baja (The Astronauts)
08. Medley (The Catalinas - Banzai Washout + Beach Boys - Surf Jam + The Chantays - Pipeline)
09. Church Key (The Revels)
10. Squad Car (Eddie & The Showmen)


Es uno de los discos más recomendables para empezar a escuchar Instro-Surf por su potencia, aunque haya más versiones que temas propios. Empieza con el famoso "Rumble At Waikiki" como anticipo, continua muy bien con buenas versiones como "The Nightrider" de Dick Dale y "Hawaii 5-0" de The Ventures. La guinda, es un final bastante cañero que se aprecia sobre todo en los tres últimos cortes. Dicen que en el ámbito del Surf, los temas lentos se asocian a la playa, arena y brisa marina, mientras que los temas acelerados se asocian al surfeo en las olas... Pues bien, escuchando este disco, no hay tiempo para bajarse de la tabla. A mí me resultó adictivo, espero que os suceda lo mismo. Algo menos de 27 minutos de acción, así que...

...¡A surfear!

P.D El jueves, como es mi aniversario foril, subiré un recopilatorio con dos temas de cada grupo, el que se ha usado desde Youtube y otro que sea representativo, por si alguien prefiere escuchar algo más variado, por si da pereza escuchar todo... y así al menos queda bastante organizado todo.
Última edición por Rico Deprimido el Lun Oct 11, 2010 10:38 am, editado 3 veces en total.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Mié Jun 09, 2010 8:55 pm

Lo prometido es deuda y como ya llevamos cinco añitos circulando por estos lares, para celebrarlo, os dejo el recopilatorio de temas y grupos aparecidos en el hilo ya que quizás no haya mañana... Dura 57'30", así que cabe en un CD si queréis grabarlo para el coche o lo que sea.

Una portada cutre y (mal) hecha en un momento (le añadí los nombres de grupos, así que si la queréis copiarla de aquí ya que no va incluida en el archivo)
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Disco:
[spoiler]VV.AA - Discos ''Salvajes''. Descubriendo El Rock & Roll. Volumen I[/spoiler]
Tracklist:
01. The Boogie Punkers - Shout!
02. Hasil Adkins - She Said
03. Los Saicos - Demolición
04. Demented Are Go - PVC-Chair
05. J. Burnette & The Rock & Roll Trio - The Train Kept Rollin' (Bradshaw, Kay, Mann)
06. Los Coronas - Go Kato Go
07. Crazy Cavan & The Rhythm Rockers - My Little Sister Gotta Motorbike
08. Reverend Horton Heat - Galaxy 500
09. Johnny Powers - Long Blond Hair
10. Rumble At Waikiki (Live)
11. The Boogie Punkers - Go! Go! Go!
12. Hasil Adkins - Chicken Walk
13. Los Saicos - Salvaje
14. Demented Are Go - Pervy In The Park
15. J. Burnette & The Rock & Roll Trio - Rock Billy Boogie
16. Los Coronas - Maremoto
17. Crazy Cavan & The Rhythm Rockers - Stompin' Shoes
18. Reverend Horton Heat - Loco Gringos Like A Party
19. Johnny Powers - Rock Rock
20. Jon & The Nightriders - Church Key (The Revels) (Live)
21. Bunker Hill - The Girl Can't Dance (Bonus Track)


Ahí queda eso.
Última edición por Rico Deprimido el Dom Oct 10, 2010 9:53 pm, editado 3 veces en total.
_Mikel_
Mensajes: 7088
Registrado: Mié Nov 05, 2008 11:51 pm
Ubicación: Provincia de El Bierzo

Mensajepor _Mikel_ » Jue Jun 10, 2010 10:03 am

Eres un crack Rico :P :P
xxxx
Mensajes: 1764
Registrado: Lun Jun 02, 2008 6:06 am
Ubicación: Bcn.

Mensajepor xxxx » Jue Jun 10, 2010 5:44 pm

Muchas gracias. Me lo voy a bajar.
xxxx
Mensajes: 1764
Registrado: Lun Jun 02, 2008 6:06 am
Ubicación: Bcn.

Mensajepor xxxx » Jue Jun 10, 2010 9:40 pm

Oye. No sé si será cosa mia pero tengo problemas para bajarme el disco bien y ya van 3 intentos.
En el primero solo me aparecia la portada, en el segundo me faltaban muchas canciones, y ahora en el tercero me faltan dos...
Cuando lo descomprimo me sale un mensaje de error en el que pone ésto:

"El nombre y ruta no pueden exceder los 260 carácteres"
"El sistema no puede hallar la ruta especificada".
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Jue Jun 10, 2010 10:07 pm

Editado. Ya va.

Jajaja... Es que no lo había bajado aún, simplemente, comprimí mi carpeta y la descomprimí. Lo bajé y no me dio error pero de todos modos, pero ya lo he subido de nuevo. Gracias por avisar. Ahora cambio el link de descarga.

Siento las molestias. Sólo falta que no te guste después de tanto trajín, que es posible jeje. Soy un poco maniático con el orden de las cosas y cuando hay muchas letras, suelen pasarme estas cosas...

P.D. Por cierto, debí pedir a Daddy-Curro que escogiera el segundo tema de Reverend Horton Heat y Crazy Cavan, ya que él hizo esas reseñas, pero estaba desaparecido y leí que no volvería en un hilo, así que desde aquí, le pido mil perdones y que si esto sigue adelante, no se repetirá.
Última edición por Rico Deprimido el Jue Jun 10, 2010 10:57 pm, editado 2 veces en total.
xxxx
Mensajes: 1764
Registrado: Lun Jun 02, 2008 6:06 am
Ubicación: Bcn.

Mensajepor xxxx » Jue Jun 10, 2010 10:12 pm

(aunque hayas editado te respondo :oops: )

Efectivamente, eran la 5 y la 7 las que fallaban. He hecho lo que me has dicho y ya lo tengo entero.
¡Gracias!
xxxx
Mensajes: 1764
Registrado: Lun Jun 02, 2008 6:06 am
Ubicación: Bcn.

Mensajepor xxxx » Vie Jun 11, 2010 9:53 pm

Me ha gustado muchisimo el recopilatorio (me lo acabo de poner otra vez :mrgreen:). Me voy a bajar algunos discos que habéis colgado por aqui, que no los conocia.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Jun 13, 2010 9:50 am

Me alegro de que tus problemas con el archivo hayan servido para algo más que saber solucionar el tema de los 256 caracteres jaja.

La canciones Church Key y Surfin' And Spyin', son de los grupos The Revels y The Go-Go's respectivamente, no de Jon & The Nightriders, que me las encontré hoy por ahí por casualidad. Lo he añadido en los mensajes pero no en el archivo, por si queréis cambiarla. A veces es un poco difícil en esto del InstroSurf encontrar el grupo original del tema, al menos para mí :oops:.
WildDrummer
Mensajes: 9
Registrado: Mar Ago 31, 2010 11:57 pm
Ubicación: mandril

Mensajepor WildDrummer » Jue Sep 02, 2010 10:52 pm

Viendo esto, el primero que se me ha venido a la cabeza es el album "In The Morning" de Joe Louis Walker, es bastante crudo en cuanto a sonido y no me refiero a que sea heavy ni por asomo ya que el tio es un prestigioso bluesero, me refiero a que cuando lo escuchas parece que estas en un ensayo con la banda al completo, se escucha perfectamente pero da una sensacion muy interesante de directo. Os lo recomiendo a todos!!!
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Lun Sep 20, 2010 4:01 pm

Creía que esto iba a ser algo más participativo ya que nunca nació como un hilo personal, puesto que yo no soy el más indicado para hablar de música. Es una pena que después del tiempo transcurrido, nadie haya decidido colaborar de ninguna manera y que en la primera tanda, sólo una persona se animase a hablar de algún grupo y de algún disco representativo. Sigo pensando que la idea era útil y por las descargas de algunos archivos, que miré ayer por curiosidad, hay cosas que no sé si han gustado ya que poco se ha comentado, pero al menos parecen haber despertado un mínimo interés. Debido al poco movimiento por este subforo y al estado deplorable de algunos otros, voy a poner la primera piedra de una segunda hornada de eso que nació como "Discos Salvajes" y así, al menos, la música, va tomando un papel protagonista en un foro que nació para ello, supongo. Todo sigue abierto para el que quiera colaborar. Resurgimos pues, con una de las bandas de Rockabilly más salvajes del momento y seguramente, por lo que tengo entendido, una de las bandas que marcará una referencia, si no lo está haciendo ya...
Charlie Hightone And The Rock-It's. Grupazo, de Rockabilly 50's básicamente, con algún toque Country, R&B... Formados por músicos de proyectos importantes dentro del panorama nacional (Nitemares, Jett Darren And The Doggone Riders...), el resultado no ha podido ser mejor y prueba de ello es la energía que tienen. Espero comprobarlo pronto en algún directo, del cual dicen que es un espectáculo. Si os gustó "Johnny Burnette And The Rock And Roll Trio", grupo del que ya hablamos aquí, este grupo afincado en Madrid, también será de vuestro agrado.

Editaron un CD en 2006 llamado "Rock-It, Man, Rock-It!" con el objetivo de tener algún tema que mostrar al público (más quisieran muchos grupos sacar lo que sacaron con la intención que tenían) y posteriormente, en 2007, editaron un EP, "Breaking-Up The Charts With The ULTIMATE HITS", que es una auténtica joya como ya veréis y que fue el trampolín que les hizo despegar para convertirse en una de las bandas más aclamadas tanto en España como en el resto del mundo. En 2009 sacaron al mercado otro trabajo en formato 2xEP bajo el título "Made It Ma, Top Of The World", no menos reseñable que el anterior y este año englobaron todo en un CD Recopilatorio con alguna rareza. Cuatro años editando material nada más y espero que sólo sea un aperitivo de lo que nos espera.
Componentes:
Iván Vela (Voz y Guitarra Acústica)
Ricardo Cuenca (Guitarra)
Emilio "Sioux" (Guitarra & Lap Steel)
Conde (Contrabajo)
Juan Fresneda (Batería)

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Tema "Booze, Booze, Booze":
[spoiler]<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/E7VE1dE6MUQ?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/E7VE1dE6MUQ?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Charlie Hightone And The Rock-It's - (2007) - Breaking-Up The Charts With The ULTIMATE HITS (EP)[/spoiler]
Tracklist:
01. Booze, Booze, Booze
02. You Don't Care
03. Dead End Track
04. We Did (Herb & Kay)


Los temas que abren cada cara del EP, "Booze, Booze, Booze" y "Dead End Track", son dos trallazos y los temas que aquí encajan a la perfección. El "You Don't Care" es un tema más tranquilo aunque a mí me gusta bastante por el tono que tiene y el disco acaba con una versión hecha a dúo con la cantante de Anabel & The Rock-A-Bells, una canción bonita con toques Swing.

P.D. Kurro, vuelve y muestranos el camino del rockin' salvaje :oops:.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 03, 2010 7:14 pm

Hablamos ahora de un personaje peculiar, cuanto menos...
Reverend Beat-Man, es un compositor y vocalista suizo, creador de lo que él denomina como "Blues-Trash", auto-declarándose "Rey del Rockn?Roll Primitivo". Nacido en 1967, a la pronta edad de 13 años inicia su carrera musical bajo el nombre de "Taeb Zerfall", que posteriormente, en 1984, se cambiaría por "Beat-Man". Un par de años más tarde, formaría "The Monsters", grupo donde combinaban géneros tales como Trash, Garage, Fuzz, Rock & Roll o Psychobilly. Tras una década apróximadamente al frente de dicha formación, con la que publicó varios LP's, inició una nueva andadura, esta vez en solitario bajo el pseudónimo de "Lightning Beat-Man & His No Talent", rescatando el concepto de "hombre-orquesta" al más puro estilo Hasil Adkins, del cual es/era un fiel admirador, ofreciendo shows donde se mezclaba música (por llamarlo de alguna manera a aquello) y lucha libre.

Un día, como que no quiere la cosa, se ordenó sacerdote y decidió convertirse en predicador de su propia iglesia, "The Blues Trash Church". Para dar a conocer su palabra, se juntó a banda "The Un-Believers", con la que publicó el disco "Get On Your Kness" en 2001, bajo el sello de su propia discográfica, Voodoo Rythm Records, donde posteriormente irán apareciendo sus otros trabajos entre otras historias. Reverend Beat-Man nos grita en sus letras una crítica cruda de la Religión, para algunos blasfema y ofensiva, hablando desde su propio punto de vista de la muerte y de Jesucristo.
Queda claro, que estamos ante algo extraño. Dejo aquí una entrevista, donde se cuenta un poco su trayectoria y su visión del mundo.

Componentes:
Reverend Beat-Man (Guitarra y Voz)
Brother Janosh (Teclados)
Fuzzy J. Butler (Guitarra)
Gringo Starr (Batería)
Gery Mohr (Órgano, Contrabajo)

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Vídeoclip promocional del tema "Get On Your Kness", que da título al disco:
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4jE9rk-dWek?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4jE9rk-dWek?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Reverend Beat-Man & The Un-Believers - (2001) - "Get On Your Knees"[/spoiler]
Tracklist:
01.Get On Your Knees
02. Come Back Lord
03. Back In Hell
04. How Far Can Yo Go
05. Save My Soul From Hell
06. They Ring The Bells For Me
07. The Lord Is Coming Back
08. Oh Lord
09. You Dont Have To Do It
10. Fuck You Jesus Fuck You Oh Lord
11. Show Me How
12. You Don't Know
13. Popcorn Up Your Arse


Excéntrico, loco, monotemático... pero bruto, crudo y primitivo. A mí este disco me encanta. Es un trallazo. Posteriormente hizo un disco muy denso y experimental acompañado de la banda Church Of Herpes, que no me gusta nada y luego ha hecho una especie de trilogía (2CD+DVD) llamada "Surreal Folk Blues Gospel Trash", donde vuelve un poco a eso del "Blues- Trash". Toca tanto conciertos con banda como sólo él al estilo de Hasil Adkins. Aquí está el mismo tema en plan "hombre-orquesta".
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 6:54 pm

Grupo básico en la historia del Rock & Roll. Precursores del Psychobilly, del revival del Rockabilly y Garage de los 80's...
The Cramps comenzaron en 1972, en la ciudad de Sacramento (California), cuando Lux Interior conoció a Poison Ivy. Pronto surgió el amor y alquilaron un apartamento juntos, donde empezaron a compartir su entusiasmo por el LSD y los sonidos más oscuros del Rock & Roll de los 50's. Su pasión por la música pronto les llevo a formar una banda y se fueron a Nueva York en busca del estrellato. Allí, Lux Interior hizo migas con su compañero en la tienda de discos donde trabajaba, Greg Beckerleg, que acababa de llegar de Detroit y quiso unirse a la banda, transformándose así en el ruidoso guitarrista conocido como Bryan Gregory. Tras varios intentos de encontrar batería, finalmente Nick Knox (ex-miembro de Electric Eels) se hizó cargo de la misma. Entre los punteos brillantes e hipnóticos de Ivy, el ruido infernal de Bryan, la demente y agónica voz de Lux y el primitivo aporreo de Nick, los Cramps sonaban totalmente distintos a cualquier grupo de la naciente escena punk de New York. Esta formación fue la que grabó los primeros discos de la banda, dos singles grabados en Memphis con Alex Chilton como productor y autoeditados por su propio sello, Vengeance Records.

En 1979, Miles Copeland fichó al grupo para su nuevo sello de new wave, I.R.S. Records y editó sus dos primeros singles en forma de EP con el nombre de "Gravest Hits". Ese mismo año viajaron a Europa por primera vez, teloneando a The Police. Ya en 1980 los Cramps volvieron a Memphis para grabar su primer LP con Chilton el flamante "Songs the Lord Taught Us". La gira que iban a dar por todo Estados Unidos para presentar su nuevo lanzamiento se trunco porque Gregory dejó la banda. Lux, Ivy y Nick, decidieron mudarse a Hollywood y reclutaron al guitarrista de Gun Club, Kid Congo Powers, con el que grabaron su segundo LP, "Psychodelic Jungle". En 1983 regresaron con "Smell Of Female", un disco en directo grabado durante dos conciertos en el Pepermint Lounge de Nueva York. Kid Congo dejó amistosamente la banda poco tiempo después, y la búsqueda de un nuevo sello que fuera de su agrado les apartó de los estudios hasta 1987, cuando el sello inglés Big Beat editó "A Date With Elvis", uno de los mejores discos de su carrera. En este disco Poison Ivy tocó también el bajo. En 1987 encontraron por fin una bajista, Candy Del Mar que debutó en el disco en directo RockinnReelininAuklandNewZealand y grabaría también en 1990, "Stay Sick", otro discazo imprescindible.

Continuarán editando algunos discos más (con sus respectivos cambios de formación), hasta que Lux Interior muere el 4 de Febrero de 2009 por insuficiencia cardíaca.
Como es lógico, actualmente no están en activo, pero si algo tiene la música como otras disciplinas, es que su legado ahí estará siempre.

Componentes en el momento de la grabación del disco:
Lux Interior (Voz)
Poison Ivy (Guitarra)
Candy Del Mar (Bajo)
Nick Knox (Batería)

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Vídeo en directo del tema "Bikini Girls With Machine Guns", que fue el single del disco:
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/8fyr0zbaFyE?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/8fyr0zbaFyE?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]The Cramps - (1990) - "Stay Sick!"[/spoiler]
Tracklist:
01. Bop Pills (McNatt, Macy Skipper)
02. God Damn Rock & Roll
03. Bikini Girls With Machine Guns
04. All Women Are Bad
05. Creature From The Black Leather Lagoon
06. Shortin' Bread (Tradicional)
07. Daisys Up Your Butterfly
08. Everything Goes
09. Journey To The Center Of A Girl
10. Mama Oo Pow Pow
11. Saddle Up A Buzz Buzz
12. Muleskinner Blues (Jimmie Rodgers)


Este disco es el que más me gusta junto al primero, "Songs The Lord Taught Us", que seguramente tenga más fuerza que este "Stay Sick", pero creo que es un poquito más denso de escuchar y por ello es probable que cueste algo más su escucha, por ello pongo éste que además podría entenderse como la culminación del sonido de la banda. El disco cuenta con tres versiones (suele haber siempre alguna en cada disco), aunque en las posteriores re-ediciones, se han añadido algunas otras, pero dejo el tracklist original de 1990.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 9:58 pm

Añadí los nombres de los grupos del primer recopilatorio en la portada. La dejo aquí por si la queréis guardar.
Imagen

A continuación voy a publicar el resto de discos de la segunda decena ya que los tengo preparados para simplemente copiar y pegar ya que en tiempos libres fui sacando tiempo y preparándolos pero ya veo un poco absurdo seguir una dinámica temporal así que publico todo y ya que se quede aquí.
Última edición por Rico Deprimido el Dom Oct 10, 2010 10:32 pm, editado 1 vez en total.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:00 pm

Volvemos con algo no apto para puristas del Rock & Roll. Rhythm & Blues, Swing... mezclado con Punk.
A 3.000 millas de casa con un autobús averiado, un piano robado, tres saxofones, un grupo de chicos que quieren matarse unos a otros y trajes negros de diez dólares... Ellos son The Kings Of Nuthin', ocho punks tratando de volver a crear auténtico Rock & Roll, fallando en su intento e inventando en el camino un nuevo sonido muy particular y característico, incluyendo una animada sección de vientos y un piano, con los aires desenfadados del Punk..

Formados en Massachusetts, Boston, en verano de 1999 bajo el nombre de "The Boston Blackouts", pronto cambiarían su nombre y empezarían a tocar fuera de ciudad. En 2001 editarían su primer disco, "Get Busy Livin' Or Get Busy Dyin", un disco cercano al Rock & Roll pero donde el sonido lo les haría justicia. Al año siguiente, saldría a la luz su segundo trabajo, el aplastante "Fight Songs... For Fuck-Ups", combinación perfecta de Punk y Rock & Roll, donde incluso se atrevieron a incluir un corte instrumental, "La Chupacabra", que hará las delicias de más de uno. El grupo seguiría dando conciertos y en 2005, publicarían un nuevo album, "Punk Rock Rhythm'n'Blues", donde esa combinación perfecta se pierde un poco y al contrario que en sus inicios, el sonido se acerca más al Punk y las versiones de grupos del género que aparecen en el disco, contribuyen a ello. Este año, 2010, saldría al mercado un nuevo disco de estudio bajo el título "Old Habits Die Hard", disco donde la mezcla perfecta de Rock & Roll y Punk vuelve a estar presente.

Han recorrido muchos países y han participado en espectáculos de todo tipo, desde festivales Punk hasta festivales de Rock & Roll, compartiendo escenario con grupos tales como, Dropkick Murphys, The Mighty Mighty Bosstones, Demented Are Go... El grupo suele ir acompañado de una mala reputación debido a que sus espectáculos suelen descontrolarse, lo que les ha provocado la prohibición de tocar en ciertos sitios y seguramente algunos cambios en la formación han tenido su causa en este tipo de incidencias.
A mí me encantan estos tíos y fue de lo primero que escuché así dentro del "Rock & Roll Salvaje". Ya que han grabado un disco más que recomendable, tenían que aparecer en el hilo.

Componentes en el momento de grabación del disco:
Torr Skoog (Voz)
Zack Brines (Piano)
Liam Crill (Batería)
Necro (Tabla de Lavar)
Trafton Waldrio (Guitarra)
Thomas Lorioux (Contrabajo Eléctrico)
Hayden Cummings (Saxofón Tenor)
John Machez (Saxofón Barítono)

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Vídeo del tema "Black & Blue", que fue el tema promocional del disco:
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/EdIxD4TOD3w?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/EdIxD4TOD3w?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]The Kings Of Nuthin' - (2010) - "Old Habits Die Hard"[/spoiler]
Tracklist:
01. Black & Blue
02. Dead Set Against
03. Same Situation
04. Old Habits
05. Promise not a Threat
06. The List
07. Bystander
08. No Responsibility
09. Shitsville U.S.A.
10. Sick & Tired
11. Silver City
12. Asleep at the Wheel
13. Man Down
14. Flake
15. Expiration Date
16. You?re Fucked
17. Rhythm & Booze
18. Congratulations
19. If I Were You (Live) (Bonus Track)
20. Fight Songs... For Fuck-Ups (Live) (Bonus Track)


Recomendaría tanto el disco "Fight Songs... For Fuck-Ups" como "Old Habits Die Hard". Yo creo que son sus dos mejores trabajos. Una voz fuerte, un ritmo generalmente muy acelerado y una mezcla de instrumentos que hacen de ellos, un grupo, al menos, innovador en lo que a sonido se refiere.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:01 pm

Recuperamos el Rock & Roll con otra figura básica para la música por sus distorsiones innovadoras a la guitarra allá por los años finales de la década de los 50's...
Frederick Lincoln Wray, nació en Carolina del Norte, en 1929, descendiente de un indio ''shawnee''. Su infancia estuvo marcada por la penuria, la fuerte religiosidad y los traumas de un padre, marcado por la Primera Guerra Mundial. Junto a sus hermanos formó una banda de country y posteriormente formarían Link Wray And His Raymen. La Segunda Guerra Mundial, marcaría el destino de Link Wray en la música, ya que enfermaría de tuberculosis en Corea y le tendrían que extirpar un pulmón. Al salir del hospital Wray volvió a la banda pero, siguiendo los consejos del médico, se concentró exclusivamente en los temas instrumentales.

En 1958 el grupo actuaba en giras para el DJ. Milt Grant y cerraban sus actuaciones con un nuevo instrumental que mostraba un sonido de guitarra sin precedentes, eras como si la guitarra emitiera gruñidos. Esta canción era ?Rumble?, en cuanto se lanzó constituyó un éxito monstruoso en Estados Unidos pese a que el tema fue prohibido por algunas cadenas de radio, que consideraban que incitaba a la violencia. En 1959 firmaron con Epic Records y a partir de entonces fueron sacando singles bastante famosos, entre ellos "Ace Of Spades" o "Jack The Ripper". Estos Singles se fueron recopilando en formato LP y así, en 1964, saldría a la luz "Early Recordings". La mejor recopilación de sus instrumentales, donde se aprecia el novedoso estilo del grupo para la época en que se encontraban.

Wray alternó su banda con trabajos como guitarrista de estudio para Fats Domino, Rick Nelson o Buddy Holly, hasta que, harto de las discográficas, decidió crear la suya, Rumble Records, a mediados de la década de los sesenta y tocar desde su granja de Maryland, ignorado por la industria. En 1977, tuvo un regreso fugaz con el cantante Robert Gordon, que dio paso a un breve renacimiento del Rockabilly. En los años ochenta, vivió a caballo entre Estados Unidos y Dinamarca, país en el que se estableció definitivamente tras casarse con una danesa. Link Wray siguió publicando algún disco de forma esporádica (discos donde sí cantaba) hasta que lamentablemente, falleciera en Noviembre de 2005 en Copenhage por un fallo cardíaco a la edad de 76 años.
Creador de las quintas y considerado padre de mucho estilos tales como Punk, Heavy-Metal, Surf... Mi favorito respecto a la música instrumental.

Componentes:
Link Wray (Voz y Guitarra)
Dough Wray (Batería)
Vernon Wray (Teclado)
Shorty Horton (Bajo)

[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Vídeo en directo del tema "Rumble", su gran éxito:
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/yDwjWl9UVZY?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/yDwjWl9UVZY?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Link Wray And His Ray Men - (1963) - "Early Recordings"[/spoiler]
Tracklist:
01. Batman Theme (Neal Hefti)
02. Ace Of Spades
03. Cross Ties
04. Jack The Ripper
05. Hidden Charms (Willie Dixon)
06. I'm Branded
07. The Shadow Knows
08. Fat Back
09. Run Chicken Run
10. Black Widow
11. Scatter
12. Turnpike Usa
13. Mr. Guitar
14. Rumble


Yo creo que es uno de los mejores discos de Link Wray And His Ray Men y uno de sus discos más cañeros en lo que a instrumentales se refiere. Distorsión, fuerza y Rock & Roll Instrumental.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:01 pm

Pasamos del maestro del Rock & Roll Instrumental a uno de los mejores grupos recientes de InstroSurf que ha salido de aquí...
Los Tiki Phantoms. Para conocer su origen hay que remontarse 200 años atrás en el tiempo. Cuenta la leyenda que durante el mandato de Kamehameha I (1758-1819), cuatro guerreros de la corte Hawaiana obtuvieron misteriosamente, de la noche a la mañana, unos extraños poderes que les permitían dominar al pueblo mediante una enigmática música. Decididos a instaurarse como amos absolutos del reino, iniciaron un proceso de reforma a través de sus interpretaciones musicales. El rey, alarmado por la amenaza que estos nuevos músicos suponían, les tendió una emboscada y los mandó sacrificar en el volcán Kilahuea. A pesar de ello, el monarca no consiguió erradicar del todo la figura de estos cuatro personajes a los que aún rendían secreto culto algunos seguidores. Al parecer, uno de estos seguidores era poseedor de un arcaico libro, una especie de Nekronomicón hawaiano. Este hombre puso todos sus esfuerzos en asegurar el retorno de los cuatro insurrectos al mundo de los vivos. Le llevó casi toda una vida desentrañar los misterios de la resurrección, pero se dice que, finalmente, aquejado de una maldición que le impedía hablar, grabó en una piedra el hechizo que liberaría a los cuatro guerreros de las cadenas del infierno. Murió custodiando la piedra, a la espera de que apareciese alguien dispuesto a recitar el verso que resucitaría a sus amados "Dioses". Esta historia dio pie a todo tipo de habladurías y rumores, traspasando las barreras del tiempo gracias a la colonización europea y americana. En el año 1923 el ilustre profesor Sir Jacob B. Madiba (1879 - ?), totalmente seducido por la leyenda, emprendió una cruzada en busca de la piedra sagrada. Como no es de extrañar en una historia como esta, el profesor desapareció misteriosamente y nunca se supo más de él. En su campamento base se hallaron sus apuntes y un diario personal, bastante confuso, que evidenciaba un avanzado estado de locura. Los más supersticiosos del lugar aseguran que el ingenuo profesor, ajeno al peligro, logró encontrar la piedra sagrada y despertó a los cuatro guerreros de su sueño inmortal. Durante estos últimos años han permanecido ocultos, observando, para aparecer ahora como Los Tiki Phantoms. Estos cuatro músicos de ultratumba con inconmensurables ansias de poder están dispuestos a dominar el mundo a ritmo de Surf'n'Roll instrumental. ¡Súmate a la cruzada Tiki!".

Comenzaron a tocar en Barcelona en 2006, y en muy poco tiempo se fijó en ellos el sello BCore, que editaría su primer disco al mercado, ''Los Tiki Phantoms Regresan De La Tumba''. Posteriormente han compartido escenario con grupos como Los Straitjackets o The Neanderthals, con influencias tan dispares que van desde the Shadows, los Straitjackets o los Satan's Pilgrims hasta Dead Kennedys o Agent Orange pasando por auténticas leyendas de la talla de Deke Dikerson y Little Richard. El año pasado, en 2009, bajo el mismo sello discográfico, vería la luz su segundo trabajo, "Los Tiki Phantoms... Y El Ejercito De Las Calaveras", disco que termina de consagrarlos como una de las mejores bandas de InstroSurf de la península.
Poco más que añadir. Dejo aquí una entrevista de 2007.

Componentes:
El Beat 'Strato' (Guitarra)
El Kahuna 'Precission' (Guitarra)
El Caníbal 'Jaguar' (Bajista)
El Bravo 'Ludwig' (Batería)
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Vídeo en directo del tema "Estampida":
[spoiler]<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/sxXLjlmKG8A?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/sxXLjlmKG8A?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Los Tiki Phantoms - (2009) - "...Y El Ejército De Las Calaveras"[/spoiler]
Tracklist:
01. La Marcha De Las Calaveras
02. Estampida
03. La Mosca
04. El Banquete
05. Siberia
06. La Pequeña Emma
07. El Rincón
08. ¡Qué Mujer!
09. La Conga
10. Muertos Y Furiosos
11. Ecos De Venganza
12. Tiki Please Me!
13. Mar De Plata


Pondría a Los Coronas como el mejor grupo de InstroSurf del estado y después, seguramente colocaría a Los Tiki Phantoms. Presencia escénica, potencia... Recomiendo sus dos LP's pero creo que este último es más sólido en cuanto sonido (Me encanta el tema "Muertos Y Furiosos") aunque en el primero hay temas impresionantes como "Vulcan" o "Regresan De La Tumba". Esperemos que el próximo año nos regalen otra joya discográfica y una buena gira, que se la merecen.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:02 pm

Grupo más que apto para Punk-Rockers...
Al Krivoy, un ex-combatiente del Rockabilly (The Fabulous Rockabillys), decidió volver a las filas y formó un pequeño batallón con tres jovenzuelos de un pueblo de Michigan que cuesta encontrar en los mapas, Al & The Black Cats. En 2006, editaron un primer disco, "The Fabulous Sounds...", que fue grabado y ensayado en menos de un mes, un disco de puro Rockabilly. La batalla empezó a lucharse lejos de su mundo, en Europa. En poco tiempo un montón de ciudades estaban rendidas a sus pies. Pero el viejo veterano pronto se dio cuenta que sus soldados sabían luchar sin su ayuda y ahora el batallón Al & The Black Cats marcha firme hacia adelante sin Al al frente aunque manteniendo el nombre de la banda. Un año después, saldría a la venta un nuevo album, ya bajo la formación de trío, "Shakin' At The Knees", donde el Rockabilly se pasaba de vuelta y se mezclaba con Punk, dando como resultando un disco potente, rápido y novedoso. Al año siguiente, grabarían otro disco, "Givin'um Something To Rock'n'Roll About", algo así como "dándoles algo para rockanrolear" donde volverían a hacer de las suyas y lograrían un mejor sonido si cabe. Con él bajo el brazo, llegó otra gira europea (con nueve citas españolas) durante la cual, desafortunadamente, el cantante y contrabajista, Eric Soules, abandonaría la banda. El grupo le sustituyó provisionalmente por el contrabajista de Demented Are Go, Grischa y siguieron adelante. Con un cambio de roles en el que el antiguo batería (Hugh Skiffington) cogería el contrabajo, el guitarrista (Tony Cozzaglio) asumiría el papel de cantante y con la contratación de un nuevo batería (Arno), este mismo año 2010, han editado un último trabajo, "Through Thick & Thin". Estos gatos salvajes de Michigan están considerados los sucesores de los ya míticos Stray Cats.

Al & The Black Cats son el grupo revelación de la escena Neo-Rockabilly y Psychobilly, dentro de la vertiente más cañera y salvaje. Pese a que el año pasado ya estuvieron en el viejo continente haciendo de teloneros de diferentes bandas, los promotores se dieron cuenta enseguida de que en la mayoría de los casos, Al & The Black Cats acaban arrollando irremediablemente al cabeza de cartel. Al & The Black Cats abanderan el rockabilly más rápido, furioso y divertido que se ha visto en mucho tiempo. Los componentes del grupo se lo pasan en grande con la gente y su ego no ha crecido en lo más mínimo desde que arrancaron hace menos de un lustro con un gran éxito escrito dos décadas atrás: "I'm A Rockabilly Rebel".
Salvajes como ellos solos. Suelen venir a España bastante de gira y a Europa en general, con un directo tremendo donde versionan desde temas de Stray Cats hasta temas de Misfits. Entrevista de 2008.

Componentes en el momento de grabación del disco:
Eric Soules (Voz y Contrabajo) (Actualmente Hugh Skiffington)
Tony Cozzaglio (Guitarra y Voz)
Hugh Skiffington (Batería) (Actualmente Arno)
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Videoclip del tema "The Light Hit Her Eyes":
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1IPKfqoi63I?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1IPKfqoi63I?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Al & The Black Cats - (2008) - "Givin'Um Something To Rock'n'Roll About"[/spoiler]
Tracklist:
01. Givin'Um Something To Rock'n'Roll About
02. 300 Miles
03. Hold The Sugar
04. Better Off Dead
05. Hell's The Only Place
06. Number's Up
07. Oh My God
08. Shake It Loose
09. Take Um As They Come
10. Roll The Dice
11. The Light Hit Her Eyes
12. Runnin' Dry
13. So Far From Home
14. What Can I Say


Yo recomiendo el segundo disco y este tercero, que son los más cercanos al "Wild Rockin". En el último disco que han sacado en este 2010, da la sensación de que lo que tenían de Rock & Roll ha perdido terreno frente al Punk. Sensaciones mías quizás o seguramente el cambio de contrabajista, co-compositor y voz haya tenido que ver. El tiempo dirá.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:03 pm

Le toca el turno a una banda que no se prodiga mucho pero cuando lo hacen...
La vida y los sonidos del nuevo milenio, se han mezclado con el Rock & Roll de los años 50?s en las canciones de este trío de Rockabilly moderno, Hillbilly Hellcats. Procedentes del estado americano de Colorado, nos cuentan historias de monopatines, hippies, whiskey? El resultado es como si se cogiese un poco de The Reverend Horton Heat (ya aparecidos en este hilo), un poco de Southern Culture On The Skids, un poco de Stray Cats, un poco de Gene Vincent And His Blue Caps y un poco de Dick Dale. Se junta todo en un vaso sucio, se agita y el resultado es un cocktail explosivo. Cuando la mayoría de los eventos de Rockabilly se han convertido en simple nostalgia, Hillbilly Hellcats van más allá, utilizando los instrumentos y elementos del pasado para hablar sobre aspectos contemporáneos.

El guitarrista Chuck Hughes y el contrabajista Lance Bakemeyer, formaron esta banda en 1994 después de haber pasado un tiempo juntos tocando Rockabilly. Repartiéndose la labor compositiva, en 1998, saldría a la venta su primer disco "Our Brand", que recibiría buenas críticas. Habría que esperar unos años, hasta 2003, para que un segundo álbum viera la luz bajo el título "Rev It Up With Taz". Un disco que mejoraba sin lugar a dudas las credenciales presentadas en su primer trabajo. En ambos discos, contarían en el estudio con la presencia de Taz Bentley, batería en los tres primeros discos de The Reverend Horton Heat, que no acompaña a la banda en los directos.

En definitiva, Hillbilly Hellcats, basándose en sus influencias del Rockabilly, junto a toda la música que se ha ido desarrollando desde entonces, han creado un sonido que mezcla perfectamente Rockabilly, Swing, Bluegrass, Psychobilly y un poco de Punk, que esperemos pronto podamos seguir disfrutando con otro disco de estudio.
No hay mucha información de ellos, creo que ahora están girando por Europa pero me parece que no hay fechas en España.

Componentes:
Chuck Hughes (Guitarra y Voz)
Lance Bakemeyer (Contrabajo y Coros)
Chris Karlen (Batería de conciertos)
Taz Bentley (Batería de estudio)
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Tema "Hillbillies On Speed", que abre el disco:
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/fSSN7kysCn0?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/fSSN7kysCn0?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
[spoiler]Hillbilly Hellcats - (2003) - "Rev It Up With Taz"[/spoiler]
Tracklist:
01. Hillbillies On Speed
02. White Trash
03. I Like Whiskey
04. Ol' Bobcat
05. My Baby Moved
06. Harder Faster
07. Crazy Little Baby
08. Tom Grey's Dream
09. The Dark Side
10. Slappin' My Baby Around
11. Hippy Dance
12. Little Less Talk
13. Big Orange Guitar
14. Mudflap Baby
15. Skateboard
16. I Dig Jazz
17. Drinkin' Buddies
18. For The Money
19. Dead Man's Party
20. I Hate Music
21. Bonus Track


El primero es más lento, quizás más Rockin', donde destacan temas como "Rockabilly Rebel" o "Hillbilly Love" entre otros. Este segundo es... una mezcla perfecta de estilos. Empieza rápido y el primer respiro no llega hasta el noveno corte y se atreven a meter un corte instrumental. He perdido la cuenta de veces que habré escuchado este disco y espero que os pase lo mismo, aunque eso sí, la portada es un rato horrorosa y por eso no está incluida.
Última edición por Rico Deprimido el Mié Oct 20, 2010 3:50 pm, editado 1 vez en total.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:04 pm

Uno de los gritones más salvajes de los 50's...
Richard Wayne Penniman, conocido artísticamente como Little Richard, es un compositor, cantante y pianista estadounidense de Rock & Roll. Sus primeras grabaciones en los años 50's eran una mezcla de Blues y Rhythm & Blues, con una fuerte influencia del Gospel, pero con una habilidad tal que marcaron decididamente una nueva clase de música. De sí mismo ha dicho que se consideraba como "el arquitecto" del Rock & Roll, pero que siendo afroamericano, el color de su piel le apartó de la gloria acaparada, entre otros, por Elvis Presley.

Proveniente de una familia humilde, hijo de un destilador ilegal de whisky, fue el tercero de veinticuatro hijos, pasando su infancia más próximo a su madre que a su severo padre. Gracias a ella, recibió clases de piano. Perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, aprendió música gospel en las iglesias pentecostales del sur de Estados Unidos. En 1951 gana un concurso local y es invitado por la compañía discográfica RCA Records con la que grabaría ocho discos sencillos que no terminarían de cuajar. Tras unos inicios dubitativos, mientras trabajaba como lavaplatos en la estación de autobuses de Bacon decide en 1955 enviar una maqueta a Specialty Records. Las primeras sesiones no terminan de convencer, pero durante una pausa en una de dichas sesiones, Richard comenzó a cantar de manera improvisada al ritmo de "Tutti Frutti", una canción calificada de obscena y llena de lascivia que había estado cantando en sus actuaciones ("Tutti Frutti, buen culito / Si no entra, no lo fuerces / puedes engrasarlo, para facilitarlo"). Se cambió la letra y en los siguientes años, Richard tendría varios éxitos más: "Long Tall Sally", "Slippin' and Slidin'", "Jenny, Jenny" y "Good Golly, Miss Molly". En 1956 los singles se editarían en un LP llamado "Here's Little Richard", su album más exitoso y al que le seguirían "Little Richard Volumen 2" y "The Fabulous Little Richard", en 1957 y 1958 respectivamente.

A pesar del sonido primario de su música, sus sencillos fueron cuidadosamente seleccionados, según se puede apreciar en el triple álbum The Specialty Sessions, en el que se incluyen muchas versiones. Fue plagiado, inicialmente con éxito por cadenas de radio "para blancos", especialmente a través de Pat Boone. Little Richard detuvo su carrera musical de forma repentina en 1957, durante una gira por el centro de Australia; renunció a su forma de vida en el Rock & Roll. Parece ser que su decisión tuvo que ver con el accidental incendio de uno de los motores del avión en el que viajaba junto con su grupo. Después de aterrizar, se quitó de los dedos cuatro anillos de diamantes valorados en unos 8.000 dólares y los lanzó al río Hunter. Ingresó en una universidad cristiana en Alabama para estudiar teología y se hizo ministro pentecostal. Mientras su casa discográfica, Specialty Records, lanzaba algunas nuevas canciones basadas en antiguas sesiones de grabación, Richard hizo muy poco musicalmente hablando ,apenas algunas canciones de gospel a comienzo de los años 60.
A partir de ahí no creo que aquí interese su faceta. Hizo Gospel, Funk... he escuchado algo por ahí y me quedo con sus tres primeros LP's, sobre todo con los dos primeros ya que en el tercero no hay tanta adrenalina salvo en un par de temas.

Componentes en el momento de grabación del disco:
Little Richard (Voz y Piano)
Lee Allen (Saxofón Tenor)
Alvin "Red" Tyler (Saxofón Barítono)
Frank Fields (Bajo)
Earl Palmer (Batería)
Edgar Blanchard (Guitarra)
No todos los músicos grabaron todas las pistas y contaron con personal adicional.
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Videoclip del tema "Long Tall Sally", su mayor éxito junto a "Tutti Frutti":
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/QFL047fmsgg?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/QFL047fmsgg?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Little Richard - (1956) - "Here's Little Richard"[/spoiler]
Tracklist:
01. Tutti Frutti
02. True Fine Mama
03. Can't Believe You Wanna Leave
04. Ready Teddy
05. Baby
06. Slippin' And Slidin'
07. Long Tall Sally
08. Miss Ann
09. Oh Why?
10. Rip It Up
11. Jenny, Jenny
12. She's Got It


Su disco más exitoso. De los doce temas, 6-7 tienen una adrenalina difícil de encontrar en otros temas de mitad de los 50's. Siempre hay que tener esto en cuenta ya que evidentemente no sonará tan potente como otras cosas más contemporáneas que se han ido alojando aquí.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:07 pm

Aunque seguramente no sea el más salvaje haciendo InstroSurf, es "El Rey"...
Richard Monsour, artísticamente conocido como Dick Dale, de origen libanés (nacido en Beirut), considerado el guitarrista pionero del Surf por su particular manera de tocar la guitarra. Dale es zurdo, pero toca la guitarra como un diestro y, lo que es más extraño, sin invertir el orden de las cuerdas. Su uso de los amplificadores Fender, con su característico efecto reverb, acabó de definir el sonido del Surf. Decían de él que tocaba tan deprisa que era capaz de fundir una púa de plástico en un solo tema. Dale no era surfer ni músico instrumental. Casi se puede decir que pasaba por allí mientras se iba inventando el género. En realidad era un californiano adoptivo amante de la música Country de Hank Williams, de hecho su apodo es mucho más Country que Surf. Sus primeros temas eran todas composiciones vocales, editadas con Deltone, la modesta discográfica de su padre. Pasaba el tiempo acudiendo a pequeños conciertos folk de gente como Billy Barber o Nick O?malley, futuros miembros de sus Del-tones, quienes le enseñaron como ajustar el tono de la guitarra en posiciones intermedias, lo que le ayudó a definir su potente sonido. A pesar de que su sonido era bastante Country, les fue gustando a los surfers que acudían a las sesiones en directo. El primero de julio de 1961, 3.000 personas se juntaron para verle en el Rendezvous Ballroom de Balboa, el primer concierto que puede considerarse realmente de música Surf. A partir de entonces, sin el apoyo de ninguna discográfica, con su recién formada banda, Dick Dale And His Del-tones (en homenaje a la discográfica de su padre), se convirtió en un fenómeno de masas del sur de California. Su éxito, ''Let?s Go Trippin''' (algo así como "¡Dále caña!"), es considerada la primera composición de música Surf. Grabada inicialmente en Agosto de 1961, fue la canción más exitosa de un artista que, aunque hoy suene extraño, fue número uno en países como Inglaterra, Australia o Japón dejando atrás a los Beach Boys, Jan & Dean o los Righteous Brothers. El éxito fue efímero ya que la invasión británica acabó con el movimiento a finales de los años 60's. Gracias al revival que se originó en los primeros 80's con grupos como Jon & The Nightriders, salió una recopilación a final de dicha década del mejor material de Dick Dale And His Del-Tones bajo el título "The King Of The Surf Guitar. The Best Of..." y a partir de ahí, aunque la escena volvería a mantenerse en el olvido, sorprendió con una vuelta inesperada y cierto éxito con material nuevo acompañado de reediciones, recreándose en su papel de padre del Surf.
Este año ha estado de gira mundial y podría ser la última ya que ha recaído de su cáncer y parece que la cosa no tiene buena pinta.

Componentes:
Dick Dale (Guitarra y Voz)
El resto de músicos han ido variando con el tiempo así que mejor no poner una biblia.
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Tema "Misirlou", que Tarantino recuperaría para "Pulp Fiction":
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/i9rg2uP_xXk?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/i9rg2uP_xXk?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Dick Dale And His Del-Tones - (1989) - "King Of The Surf Guitar. The Best Of Dick Dale And His Del-Tones"[/spoiler]
Tracklist:
01. Let's Go Trippin'
02. Shake 'N' Stomp
03. Misirlou (Michalis Patrinos)
04. Mr. Peppermint Man (Vocal)
05. Surf Beat
06. Take It Off
07. King Of The Surf Guitar (Vocal)
08. Hava Nagila (Tradicional Hebrea)
09. Riders In The Sky (Stan Jones)
10. The Wedge
11. Night Rider
12. Mr. Eliminator
13. The Victor
14. Taco Wagon
15. Tidal Wave
16. Banzai Washout (The Catalinas)
17. One Double One Oh! (Versión Instrumental)
18. Pipeline (With Stevie Ray Vaughan)


Seguramente este no sea el disco más potente en cuanto a sonido ya que en la década de los 90's, Dick Dale ya sin sus Del-Tones, editó varios discos con las guitarras mucho más potentes. Quizás "Calling Up Spirits" es su disco más bruto, donde destacan los temas "Nitro" y "The Wedge Paradiso" (nueva versión de "The Wedge") entre otros. Aquí aparecen sus mayores clásicos y se engloba su época más exitosa con temas cañeros como "Surf Beat", "Misirlou", "The Wedge", "Nightrider", la versión del "Riders In The Sky" de Stan Jones...
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Dom Oct 10, 2010 10:27 pm

Como con la anterior tanda (si has seguido el hilo, mira arriba porque hoy acabo de completarla del tirón), aquí va otro recopilatorio con un par de temas de cada grupo... Dura 51'30", así que vuelve a entrar en un CD.

Una portadita como la otra vez.
[spoiler]
Imagen
[/spoiler]
Disco:
[spoiler]VV.AA - Discos ''Salvajes''. Descubriendo El Rock & Roll. Volumen II[/spoiler]
Tracklist:
01. Charlie Hightone And The Rock-It's - Booze, Booze, Booze
02. Reverend Beat-Man And The Un-Believers - Get On Your Knees
03. The Cramps - Bikini Girls With Machine Guns
04. Kings Of Nuthin' - Black & Blue
05. Link Wray And His Ray Men - Rumble
06. Los Tiki Phantoms - Estampida
07. Al & The Black Cats - The Light Hit Her Eyes
08. Hillbilly Hellcats - Hillbillies On Speed
09. Little Richard - Long Tall Sally
10. Dick Dale And His Del-Tones - Misirlou (Michalis Patrinos)
11. Charlie Hightone And The Rock-It's - Dead End Track
12. Reverend Beat-Man And The Un-Believers - Save My Soul From Hell
13. The Cramps - Shortin' Bread (Traditional)
14. Kings Of Nuthin' - The List
15. Link Wray And His Ray Men - Jack The Ripper
16. Los Tiki Phantoms - Muertos Y Furiosos
17. Al & The Black Cats - Better Off Dead
18. Hillbilly Hellcats - White Trash
19. Little Richard - Tutti Frutti
20. Dick Dale And His Del-Tones - Shake 'N' Stomp
21. Chuck Berry - You Never Can Tell (C'est La Vie) (Bonus Track)


En total hay 20 discos subidos y creo que todos siguen con los enlaces en funcionamiento (si alguno se cae, es fácil encontrarlos por la red pero intentaré que no pase), a los que hay que añadir los 2 discos a modo de recopilatorio de cada una de las dos tandas. Creo que de momento esto es una buena dosis de Rock And Roll apta para Punk-Rockers o demás personas acostumbradas a una música aparentemente más acelerada, aunque como se puede ver en algunos discos, las apariencias no siempre son lo que parecen...

Por cierto, animo a que compréis aquellos discos que os hayan gustado y que se encuentren disponibles en la actualidad, ya que sé que alguno es casi imposible de adquirir pero seguro que en algunos años saldrá algún tipo de re-edición. El vinilo es una perdición y un vicio incontrolable :P.

Hasta otra.
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Dom Oct 17, 2010 10:31 pm

los king of nuthin que salen en el recopilatorio anterior muy grandes!!!

for you o esta version que tienen del banned from de pubs de los peter (aqui tb conocida como el bronca en el bar de parabellum) tremendas....

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ycDt6V9GAKc?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ycDt6V9GAKc?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados