Pues nada. Que siempre que me aburro hago canciones. Es decir, cojo canciones de grupos que me molan y las paso al guitar pro. Amos, que hago las partituras. Hago tabs jeje. Normalmente hago baterías para luego pasarlas a un VST y meter la guitarra y que suene chupiguay cuando me grabo.
Vosotros lo hacéis? Yo tengo unas cuantas hechas, y un montón sin terminar xD.
Aquí subo un midi de prueba. De la última canción que estoy haciendo. A ver si os suena. El grupo es la ostia!
http://www.megaupload.com/?d=C6OSOJ38
Guitar Pro!
-
- Mensajes: 6768
- Registrado: Sab Jun 04, 2005 2:35 pm
- Ubicación: Santander
-
- Mensajes: 115
- Registrado: Mar May 04, 2010 2:10 am
- Ubicación: Barcelona-LH
Heeey, bueno, yo también suelo hacer lo mismo (me refiero a las baterías en el guitar pro) de todo estilo de música.
Peeeero aún no he averiguado como puedo pasarlas para que suenen mas reales... =(
Conoces/Conoceis alguna forma sencilla de hacerlo??? Lo que me gustaría es crear las baterias en el guitar pro, y con el midi resultante pasarlo a algún programa que me lo pase a sonidos mas reales...
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería un montón!!!
Peeeero aún no he averiguado como puedo pasarlas para que suenen mas reales... =(
Conoces/Conoceis alguna forma sencilla de hacerlo??? Lo que me gustaría es crear las baterias en el guitar pro, y con el midi resultante pasarlo a algún programa que me lo pase a sonidos mas reales...
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería un montón!!!
El Guitar Pro 6 tiene un banco de sonidos bastante brutal, y por lo que he estado probando suena muchísimo más real que el GP5.
Yo os recomiendo conseguir el GP6, bastante guapo cuando le pillas el truco.
Además de este hay un programa que se llama "Band in a box", pero no lo he probado ni nada, asi que tampoco se su funcionalidad.
Yo os recomiendo conseguir el GP6, bastante guapo cuando le pillas el truco.
Además de este hay un programa que se llama "Band in a box", pero no lo he probado ni nada, asi que tampoco se su funcionalidad.
El guitar pro 6 es una autentica pasada, un regalo de los dioses, y mas para hacer simplemente la bateria, de momento no vas a encontrar un programa de bateria mejor y mas realista, si has usado algun guitar pro anterior y no conoces el 6, simplemente bajalo, no tiene nada que ver con los anteriores, esta completamente renovado. Bueno, pero para la bateria iba a darte el siguiente consejo: usa una pista diferente para cada parte de la bateria( una para cada plato, otra para la caja, etc) primero porque es la unica forma de conseguir que la bateria suene en estereo y de ajustar los balances, de modo que el charles suene mas por la derecha el goliath por la izquierda el bombo en el centro etc, pero tb para subir o bajar el volumen de cada parte de la bateria a tu antojo, con paciencia puedes hacer unas baterias increibles para luego gravar las guitarras y bajos "tocando con las manos" y mezclarlo con soundforgue o cualquier otro programa para tratar wavs, pero, si quieres usar guitarras y bajos con el propio guitar pro, te dire que esta version esta a años luz de los anteriores, elijes entre un monton de pedales y amplis y mueves las "ruedecillas" como si tuvieras el pedal y el ampli de verdad en tu casa, no obstante, hay que tantear un monton y perder bastante tiempo probando combinaciones y sonidos hasta estar contento.
despues de hacerle esta publicidad al programa, dire que tiene un sistema anti pirateria de la ostia y ke esta bastante jodido crackearlo, a mi me costo bastante pero se puede
despues de hacerle esta publicidad al programa, dire que tiene un sistema anti pirateria de la ostia y ke esta bastante jodido crackearlo, a mi me costo bastante pero se puede
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Dom Sep 16, 2007 3:33 pm
- Ubicación: murcia
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
- Ubicación: http://www.1984rock.com/
¿Y no os es más fácil utilizar un editor de baterías en plan Cubase y un programa a lo ezdrummer?
A mi me es más intuitivo meter las baterías, por no contar que el ezdrummer ya tiene un montón de bases hechas que con pequeñas modificaciones se pueden adaptar a lo que quieras. El sonido del ezdrummer sin ser definitivo es muy muy creíble...metido en una mezcla con guitarras etc mucha gente no percibe que es una batería digital.
Y si...buen sería saber eso del crack del guitar pro 6
A mi me es más intuitivo meter las baterías, por no contar que el ezdrummer ya tiene un montón de bases hechas que con pequeñas modificaciones se pueden adaptar a lo que quieras. El sonido del ezdrummer sin ser definitivo es muy muy creíble...metido en una mezcla con guitarras etc mucha gente no percibe que es una batería digital.
Y si...buen sería saber eso del crack del guitar pro 6

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados