Duración de grabación en estudio

Tabulados, grabación en estudio, casera, en directo, iluminación, hardware, software, instrumentos... Este foro NO es para compra venta, el adecuado para eso está más abajo: Busco cambio compro vendo
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Duración de grabación en estudio

Mensajepor David Skafar » Dom Abr 05, 2009 2:01 pm

Buenas peña!
Me gustaría saber cuánto se tarda más o menos en grabar una canción en estudio, o si se facilita la respuesta, para cuántas canciones da una hora de estudio.
Es que me he estado informando y veo que cuesta alrededor de 25?/hora. Pero me ha extrañado mucho que por dos horas de local de ensayo, ya tengas una de estudio.
Si alguien me podría explicar todo esto se lo agradecería, porque estoy muy verde :roll:
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Mensajepor David Skafar » Dom Abr 05, 2009 3:20 pm

Varias cositas...

· Vamos que en una hora no finiquitas una canción ni de coña, no?

· Pero lo de la batería no lo entendí, no se supone que en el estudio tienen ya? Con que vayas con dos platos especiales que uses vas que chutas no?

· Otra cosa, la acústica del estudio, no es más o menos como la de un local de ensayo?

· Se graba por partes o todo a la vez?

· Y por último, tocas y tal para ver el sonido y cuando quieras ya grabar, avisas al que te graba no?
Y puedes parar y volver a empezar la canción cuantas veces quieras y por la parte que quieras?
sky_callejon
Mensajes: 824
Registrado: Lun Feb 07, 2005 3:18 pm
Ubicación: ni es puerto, ni es llano, no es manchego ni castellano
Contactar:

Mensajepor sky_callejon » Lun Abr 06, 2009 7:17 am

David Skafar escribió:Varias cositas...

· Vamos que en una hora no finiquitas una canción ni de coña, no?


· Pero lo de la batería no lo entendí, no se supone que en el estudio tienen ya? Con que vayas con dos platos especiales que uses vas que chutas no?


· Otra cosa, la acústica del estudio, no es más o menos como la de un local de ensayo?


· Se graba por partes o todo a la vez?


· Y por último, tocas y tal para ver el sonido y cuando quieras ya grabar, avisas al que te graba no?



Y puedes parar y volver a empezar la canción cuantas veces quieras y por la parte que quieras?

-ni de coña, tu lo has dicho.

- hay estudios que tienen bateria y otros que no, enteraros bien si tienen y si podeis usarla.

-ni de coña, vamos no se que tipo nde locales conoces, seguramente los que conozcas estaran acondicionados acusticamente, pero en el estudio esta insonorizado.


-lo mas comun actualmente es hacerlo por separado (bateria, bajo, guitarras, voces, punteos, solos y arreglos), aunque hace tiempo se grababa todos a la vez. Si quereis ahorraros unos leuros podeis intentar grabar bateria bajo a la vez, y por lo menos la base ritmica llevara un poco de dinamica y contundencia.

-el tecnico estara alli desde que entres, no le tendras que avisar, ademas lo mas seguro qu te aconsejara dentro de tu sonido, para hacerlo sonar guay en la grabacion.


-eso ya depende mas de otros factores. si el bateria graba con metronomo podeis tirar de copy/paste (cortar/pegar) grabas una estrofa y no tienes que grabarla mas, el tio la recorta y la pega donde corresponda.
si no grabais con metronomo, podreis repetir pero siempre haciendo la cancion de cabo a rabo, a no ser que una parte quede bien y empezeis justo donde habeis terminado.
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Mensajepor David Skafar » Lun Abr 06, 2009 11:42 am

Pero no se puede grabar por partes sin metrónomo? Lo que quiero decir es que:
Primero grabas la batería, sin metrónomo ni nada, luego te pones unos cascos en los que oigas la batería y tocas la guitarra/bajo sobre esa base así saldrá cuadrado todo sin necesidad de metrónomo ni de copiar-pegar.

Esto se puede hacer?
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Abr 06, 2009 1:15 pm

A ver...mi experiencia es limitada, un par de veces he grabado "como suele hacerse", pero sí he trasteado algo.

Tú, realmente, puedes grabar como te dé la gana. Empecemos por ahí. Ahora, ¿grabar un tema en una hora? En realidad depende de tantísimas cosas que no se puede predecir un tiempo. Si sois una banda ceñidas a un estilo, sabéis improvisar, sois buenos músicos, etc... podéis grabar un disco cojonudo en directo y del tirón en 1 hora. Si sois una banda con una serie de temas propios preparados, pero tampoco unos hachas, échale 1 hora ó 2 por canción. Grabar por pistas es lo que tiene, además de las distintas tomas, etc...

Lo normal, o más frecuente, viene a ser esto: una mañana completa para grabar 4 ó 5 temas (depende de la pericia de los músicos), y una tarde para mezclar. Lo de 25? la hora me parece barato, no está nada mal. Si tenéis pasta, pues ya es cuestión de echarle unas semanas, o como hacen los "músicos" (de pasta, con sello y cierto nombre), echarle unos mesecitos.

Cada banda tiene sus propias exigencias, pero mi opinión es que el local de ensayo debe ser exprimido al máximo. Después, es mejor alquilar un buen estudio y grabar en directo. Siempre se hizo así hasta que los discos comenzaron a ser fabricados.

Incluso en el local de ensayo con un PC podéis hacer algo más que decente. O con un multipistas, que los hay baratos de segunda mano.

Personalmente, a mí eso de grabar por pistas, que parece tan obvio y tan normal, no me gusta nada. Los mejores discos siempre han sido grabados del tirón, porque los músicos estaban preparados para ello.

Y lo del metrónomo es lo mismo: depende de si vuestro batería tiene un metrónomo ya en la cabeza.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Abr 06, 2009 6:00 pm

Ahora te voy a matizar yo a ti, jaja.
cobelo escribió: Hoy en día grabar todo del tirón es sinónimo de desastre, la mayoría de la gente que graba "en directo" son flipados nostálgicos que en muchos casos se preocupan más del "folcklore" del espíritu del rock y mierdas similares que de la música en si, y así les quedan las mierdas que les salen.
Son muchísimos tío. Casi cualquier banda de Rock´nroll hoy día graba así en este país, y son un montón de bandas, pero un montón. Todos los sellos graban así. Es más, hay mezcladores que en sus pequeños estudios saben emular el sonido de la Sun records, Capitol y demás estudios históricos, y todas las bandas tocan del tirón.

No son 4 nostálgicos, son muchísimas bandas. El problema es que a esas bandas les escuchan 4 gatos, es diferente. Y el resultado no son mierdas, ojo. Escucha el Myspace de The loveless cousin, por ejemplo, unos chavalitos de A coruña. Grabado del tirón. Luego me cuentas. Hasta estos chavalines http://www.myspace.com/kittydaisyandlewis graban del tirón y ninguno tiene más de 20 años.

Pero vamos, que sí, es difícil grabar del tirón si los músicos no son muy buenos, y también depende mucho del estilo. Si es un estilo muy concreto y se sabe improvisar, pues las cosas salen. Yo podría meter una guitarra en un tema de R&B a la de ya sin problema; pero si es una banda de Rock con temas muy distintos, arreglos muy concretos, etc...pues la cosa se complica mucho y es necesario grabar las cosas por su parte. Además, grabando por pistas luego puedes pensar en añadir más cosas, pulir los temas, y demás parafernalia que a muchos grupos les gusta.
SaCChaRoMYceS
Mensajes: 5769
Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
Ubicación: busKandome la vida....

Mensajepor SaCChaRoMYceS » Mar Abr 07, 2009 11:33 am

pues te ponemos como ejemplo, para grabar un tema por pistas nos tiramos como toda una mañana, entre retoques, punteos y demas,
negure
Mensajes: 78
Registrado: Vie Sep 21, 2007 2:01 pm
Contactar:

Mensajepor negure » Mar Abr 07, 2009 5:25 pm

Mi pareja, junto con otros compañeros, han montado un estudio de grabación. Cobran por tema, no por horas, aunque tienen un límite de horas para dedicarle a una canción. Por lo que yo he visto, primero han grabado la batería, que sí tienen en el estudio y luego los otros instrumentos, para finalizar con la voz. Ellos son músicos y se han autoproducido sus discos, lo que les hace ponerse bastante en la piel de los que graban (aparte de que son un poco frikis para mi gusto jejeje). No me hagas mucho caso, pero creo que cobran unos 100 euros por tema.
Lo que sí te digo es que en una hora no grabas una canción ni de coña.
El grupo que yo he visto grabar (no voy mucho por allí) han grabado todo en un par de días, aunque no se decirte las horas que han empleado para ello. Era un grupo de Pop- Rock, ahora tienen otro que es punk y creo que luego otro de Heavy. Imagino que no se tarda lo mismo en grabar lo mismo, imagino que influye todo, desde el número de instrumentos, las voces que metas, hasta si tienes que repetir una canción mil veces, o la grabas del tirón.
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Mensajepor David Skafar » Mar Abr 07, 2009 10:02 pm

Y dónde está ese estudio, porque me interesaría ir por canción, no tenemos mucha pasta y así vamos poco a poco...no queda otra.
Si conocéis más estudios que graben por canción y con un precio razonable me gustaría que me informaran.
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Mensajepor David Skafar » Mié Abr 08, 2009 10:37 am

Por Madrid, cojonudo, si alguien sabe exactamente que lo diga y me hace un favor, porque encuentro muchos pero pff. Hasta ahora los que mejor me han parecido son: Star Factory Producciones, Olmo10Música y Geek Producciones.
Es que otra jodionda es que la mayoría están en los alrededores (Villalba, Alcalá...) para, según ellos, estar más tranquilos, no sé si esto influye o no.
negure
Mensajes: 78
Registrado: Vie Sep 21, 2007 2:01 pm
Contactar:

Mensajepor negure » Mié Abr 08, 2009 11:13 am

Está en Alcalá de Henares. También llevan el tema de la duplicación de cds, diseño, etc.
Por la zona de Alcalá hay varios, creo que por la Garena, que es una zona industrial, está el estudio del Javilón ( Bar Arsenal, muy conocido por aquí), pero no sabría decirte cómo trabajan. Y en la zona de Villabilla, hay otro, creo que lo lleva uno de Obús, pero tampoco se si graban por canción o por horas. Luego hay otro, también por Villalbilla (un pueblo como a 10 kilómetros de Alcalá) que es de un bakala, no se qué tampoco más.
David Skafar
Mensajes: 194
Registrado: Vie Mar 20, 2009 12:58 am
Ubicación: Carabanchel
Contactar:

Mensajepor David Skafar » Mié Abr 08, 2009 11:21 am

web y eso tienen?
negure
Mensajes: 78
Registrado: Vie Sep 21, 2007 2:01 pm
Contactar:

Mensajepor negure » Mié Abr 08, 2009 11:24 am

Todavía no, están en ello. Si quieres te dejo su mail y les escribes.

info@elzulo.es

Por la zona de Alcalá hay varios, creo que por la Garena, que es una zona industrial, está el estudio del Javilón ( Bar Arsenal, muy conocido por aquí), pero no sabría decirte cómo trabajan. Y en la zona de Villabilla, hay otro, creo que lo lleva uno de Obús, pero tampoco se si graban por canción o por horas. Luego hay otro, también por Villalbilla (un pueblo como a 10 kilómetros de Alcalá) que es de un bakala, no se tampoco más.
negure
Mensajes: 78
Registrado: Vie Sep 21, 2007 2:01 pm
Contactar:

Mensajepor negure » Mié Abr 08, 2009 11:26 am

Joer que locura jajaja. Bueno, por duplicado, que por aquí hay varios estudios más.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados