Hola gente , necesito vuestra ayuda sobre conocimientos tecnicos -
En el grupo tocamos dos guitrras bajo y bateria , y cada uno saca su equailzacion mas o menos chula de sus amplis . Hasta aqui sin ningun problema.
el problema viene cuando juntamos el sonido . Tenemos una equalizacion que nos hace sonar mucho en frecuancias medias y no definimos los instrumentos . Nos pasa mucho que con las guitarras bastante altas no se escuchan bien con todo el grupo tocando .Suena un poco a barullo
Me podria indicar alguien unejemplo correcto de equalizacion de grupo?
Nostros tenemos las guitarras con mucho bass , casi nada de medio ,y el trebell a la mitad. Gain tres cuartas partes de vuelta .
el bajo poco bass , mucho middle y trebell medio .
la bateria caña burra ( toca muy fuerte )
Creeis que tener las guitarras con tanto bass nos puede mezclar mal con el ampli de bajo que tiene mucho medios ? tambien se pierde mucho volumen en lso punteos por esto ?
gracias peña , que esto del sonido es un mundo que solo te das cuenta de lo complicado que es cuando te toca hacerlo a ti , y parece que los tecnicos en la mesa solo estan subiendo y bajando volumenes !!!joder!!
equalizacion de grupo en directo/ ayuda !!
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
- Ubicación: http://www.1984rock.com/
La presencia de la guitarra normalmente te la va a dar el pote del middle...aunque a la gente le gusta normalmente ecualizarse con muchos graves y agudos y pocos medios...así solo consigues sonar bien cuando tocas solo. En cuanto toques con más gente te han borrado del mapa.
Los graves de la guitarra se los va a comer el bajo y el bombo de la batería y los agudos se lo comen los platos y las voces. Los medios son precisamente el sitio de la guitarra.
Yo también probaría a bajar la gain, pero eso depende del ampli.
Pero ya puedes subirte de volumen lo que quieras que con los medios abajo no tienes presencia.
Por cierto. Hay amplificadores que preciamente tienen un pote que pone presence. Corresponde con las frecuencias medias-altas. Si tocas solo (por ejemplo practicando) te aconsejo que lo bajes (chirria mucho) pero cuando tocas con la banda...súbelo. Hará que tu sonido "corte" el resto y se oiga con claridad...SIN SUBIR EL VOLUMEN. Con el pote de middle ocurre lo mismo.
A mi esto mismo me lo contó un tipo que sabe bastante de esto...y cuando empecé a hacerle caso mi sonido y el de la banda mejoró un montón....al principio te sientes raro...pero no es importante como suena tu guitarra sola...es importante como suena con toda la banda. (ecualízate siempre con la banda sonando...no tu solo)
Perdona por la chapa pero me quería explicar bien.
Los graves de la guitarra se los va a comer el bajo y el bombo de la batería y los agudos se lo comen los platos y las voces. Los medios son precisamente el sitio de la guitarra.
Yo también probaría a bajar la gain, pero eso depende del ampli.
Pero ya puedes subirte de volumen lo que quieras que con los medios abajo no tienes presencia.
Por cierto. Hay amplificadores que preciamente tienen un pote que pone presence. Corresponde con las frecuencias medias-altas. Si tocas solo (por ejemplo practicando) te aconsejo que lo bajes (chirria mucho) pero cuando tocas con la banda...súbelo. Hará que tu sonido "corte" el resto y se oiga con claridad...SIN SUBIR EL VOLUMEN. Con el pote de middle ocurre lo mismo.
A mi esto mismo me lo contó un tipo que sabe bastante de esto...y cuando empecé a hacerle caso mi sonido y el de la banda mejoró un montón....al principio te sientes raro...pero no es importante como suena tu guitarra sola...es importante como suena con toda la banda. (ecualízate siempre con la banda sonando...no tu solo)
Perdona por la chapa pero me quería explicar bien.

Completamente deacuerdo con Zenzerro. No te lo ha podido explicar mejor. Una cosa es como te suene bien a ti tu instrumento por separado y otra muy distinta la suma de todos los sonidos. A todos los guitarristas rockeros (punk, metal, hardcore...) os gusta/nos gusta tocar con los graves a saco, los medios a cero y los agudos "al gusto", pero eso para la mezcla global es un desastre. Probad a enfatizar los medios y bajad los graves en los amplis de guitarra (los agudos los considero menos importantes). Aunque al principio se haga muy raro individualmente, tocais en un grupo y lo que cuenta es el sonido global. La gente que os escucha va a disfrutar de vuestra música y no de lo guapo que es el guitarra o los solos que hace (si es así mal rollo), y seguro que lo agradece...
Un saludo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
- Ubicación: http://www.1984rock.com/
Hostia tio...tomo nota...
Lo que has dicho tú lo hizo el técnico de Ritmo y compás paso por paso el dia que tocamos con Badana...sacó el relleno del interior del bombo y con dos trapitos de cocina hizo lo que has dicho...y después idem de idem con la tensión de los parches. y dejó un sonido de batería de cagarse.
Por cierto en cuanto a la ecu del bajo creo que también vais por mal camino...creo que hay le deberíais meter más bajos y menos medios....pero ahí ya no controlo tanto y no sabría ser tan concreto. Yo cuando grabo suele reforzar los 100Hzs para darle peso, refuerzo los 800Hzs pa darle definición y 2.500Hzs para darle un poco de sonido de cuerda y presencia(a menos que trastee o tenga mucho ruido de cuerda)....atenuo más o menos a los 200-300Hzs para dar definición...pero me fio del "gusto" de mi bajista.
Pero en directo y con tres potes esto como se traduce en un ampli de bajo....alguien que pilote que de unas señas orientativas.
Lo que has dicho tú lo hizo el técnico de Ritmo y compás paso por paso el dia que tocamos con Badana...sacó el relleno del interior del bombo y con dos trapitos de cocina hizo lo que has dicho...y después idem de idem con la tensión de los parches. y dejó un sonido de batería de cagarse.
Por cierto en cuanto a la ecu del bajo creo que también vais por mal camino...creo que hay le deberíais meter más bajos y menos medios....pero ahí ya no controlo tanto y no sabría ser tan concreto. Yo cuando grabo suele reforzar los 100Hzs para darle peso, refuerzo los 800Hzs pa darle definición y 2.500Hzs para darle un poco de sonido de cuerda y presencia(a menos que trastee o tenga mucho ruido de cuerda)....atenuo más o menos a los 200-300Hzs para dar definición...pero me fio del "gusto" de mi bajista.
Pero en directo y con tres potes esto como se traduce en un ampli de bajo....alguien que pilote que de unas señas orientativas.
de puta madre , gracias gente .
El bajo lo equalizan con muchos medios porque le gusta sacar un sonido "guarrete" casi metalico del bajo , esta chulo para punk rock , pero nos genera un problema de equalizacion importante.
Realmente cuando se tocan las guitarras solas con mucho middle , saca un sonido demaseado estridente , pero creo que teneis razon que con el grupo sonando es lo que se come el sonido.
Y lo que es peor , creo que puede ser una causa de que se nos acoplen sonidos cuando salimos por mesa .
La guitarra ritmica (yo ) me pasa esactamente lo que habeis comentado , solo me escucho de puta madre , pero con el grupo el sonido se difumina y pasa desapercibida ,claro , tengo una pelotera de puta madre con los demas porque siempre me pongo a tope para escuchar y asi se suben los demas y suena a culo .
Sabeis en que frecuencia suenan los graves y medios de una guitarra ?
Por ejemplo con un apli marshall , que equalización creeis que es la correcta para sonar en grupo de rock o punk setentero ? No digo el tipo de sonido , sino el tema de medios y graves para sonar bien con los demas.
La bateria , es cierto que se come el sonido del bombo si no esta amplificado .
Nuestro problema es que no encontramos el equilibrio de volumenes de
los distintos instrumentos para que no se tapen unos a otros . y se definan los sonidos. Amplificados es otro tema , porque con la mesa y escuchando a todos a la vez puedes preparar mas facilmente el sonido ( nuestra mesa es de 16 pistas y amplificamos todo , 3 voces , 2 guit , 1 baj , bombo , caja, timbales y aereos )
El bajo lo equalizan con muchos medios porque le gusta sacar un sonido "guarrete" casi metalico del bajo , esta chulo para punk rock , pero nos genera un problema de equalizacion importante.
Realmente cuando se tocan las guitarras solas con mucho middle , saca un sonido demaseado estridente , pero creo que teneis razon que con el grupo sonando es lo que se come el sonido.
Y lo que es peor , creo que puede ser una causa de que se nos acoplen sonidos cuando salimos por mesa .
La guitarra ritmica (yo ) me pasa esactamente lo que habeis comentado , solo me escucho de puta madre , pero con el grupo el sonido se difumina y pasa desapercibida ,claro , tengo una pelotera de puta madre con los demas porque siempre me pongo a tope para escuchar y asi se suben los demas y suena a culo .
Sabeis en que frecuencia suenan los graves y medios de una guitarra ?
Por ejemplo con un apli marshall , que equalización creeis que es la correcta para sonar en grupo de rock o punk setentero ? No digo el tipo de sonido , sino el tema de medios y graves para sonar bien con los demas.
La bateria , es cierto que se come el sonido del bombo si no esta amplificado .
Nuestro problema es que no encontramos el equilibrio de volumenes de
los distintos instrumentos para que no se tapen unos a otros . y se definan los sonidos. Amplificados es otro tema , porque con la mesa y escuchando a todos a la vez puedes preparar mas facilmente el sonido ( nuestra mesa es de 16 pistas y amplificamos todo , 3 voces , 2 guit , 1 baj , bombo , caja, timbales y aereos )
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:50 am
- Ubicación: Punkplona
- Contactar:
si las guitarras las teneis a tope de graves y el bajo de medios va a sonar a "masa de sonido" en vez de poder oir los instrumentos diferenciados. es normal que además pierdan volumen como dices tu cuando tocais solos, no es que pierdan volumen, es que la guitarra está intentando entrar en un rango de frecuencia que está ocupando el bajo y la batería.. es como eso que hadicho alguien que me ha hecho gracia "si la guitarra dice arre, el bajo tiene que decir so"
las guitarras necesitan medios principalmente y para traspasar la mezcla, y el bajo graves para llenar. también te diría que bajases la distorsion y subas el volumen, con mucha distorsion el sonido es como que se comprime, que pierde dinámicos. asi ganarás definición y presencia
para la ecualización pon los graves a menos de la mitad, los agudos a la mitad y los medios a algo más de la mitad. a mi esto me funciona con mi laney que saca un sonido bastante "marshallero", pero yo toco hard rock, asi que igual lo que me funciona a mi igual a ti no.... tendras que probar y dar vueltas y vueltas a los potes jejeje
las guitarras necesitan medios principalmente y para traspasar la mezcla, y el bajo graves para llenar. también te diría que bajases la distorsion y subas el volumen, con mucha distorsion el sonido es como que se comprime, que pierde dinámicos. asi ganarás definición y presencia
para la ecualización pon los graves a menos de la mitad, los agudos a la mitad y los medios a algo más de la mitad. a mi esto me funciona con mi laney que saca un sonido bastante "marshallero", pero yo toco hard rock, asi que igual lo que me funciona a mi igual a ti no.... tendras que probar y dar vueltas y vueltas a los potes jejeje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados