LAS MEJORES LETRAS

De cualquier estilo y condición
pepelcasta2
Mensajes: 570
Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES

Mensajepor pepelcasta2 » Lun Ene 02, 2006 12:15 am

provoke escribió:Hostia cuanto tiempo.Me acuerdo que escuchabamos silvio rodriguez hace ya unos cuantos años con unos amigos.La de ojala me gustaba mucho,pero tambien la de "le debo una cancion".¿Alguien tiene la letra?.Gracias.
Aquí tienes casi todas sus letras

http://www.komunika.net/silvio/cancionero2.html
Si no encuentras lo que buscas, tengo un libreto en word con todas sus letras, tendría que buscarlo, pero seguro que lo localizo
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Mar Ene 03, 2006 8:18 pm

Era la de testamento esa,como no teniamos los titulos.
Gracias.
Marux_
Mensajes: 35
Registrado: Sab Abr 08, 2006 10:57 pm
Ubicación: En la luna!(con mi esponjita)

Mensajepor Marux_ » Mar Abr 11, 2006 2:18 am

calle melancolia de sabina


Como quien viaja a lomos de una yegua sombría,
por la ciudad camino, no preguntéis adónde.
Busco acaso un encuentro que me ilumine el día,
y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.
Las chimeneas vierten su vómito de humo
a un cielo cada vez más lejano y más alto.
Por las paredes ocres se desparrama el zumo
de una fruta de sangre crecida en el asfalto.
Ya el campo estará verde, debe ser Primavera,
cruza por mi mirada un tren interminable,
el barrio donde habito no es ninguna pradera,
desolado paisaje de antenas y de cables.
Vivo en el númeor siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido,
que viene de la noche y va a ninguna parte,
así mis pies descienden la cuesta del olvido,
fatigados de tanto andar sin encontrarte.
Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarriLlo,
ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama;
me enfado con las sombras que pueblan los pasillos
y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama.
Trepo por tu recuerdo como una enredadera
que no encuentra ventanas donde agarrarse, soy
esa absurda epidemia que sufren las aceras,
si quieres encontrarme, ya sabes dónde estoy.
Vivo en el númeor siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía



"Uno de los finales más tristes que yo jamás leí es el final de Peter Pan. El tiempo pasa, y pasa para todos. Wendy crece, se hace toda una mujer. Y tiene una niña que se parece a ella cuando se escapaba con Peter Pan. Una noche, pasado mucho, mucho tiempo desde la última vez que se vieron, Peter Pan irrumpe en la habitación de Wendy para buscarla, para llevársela de nuevo a Nunca Jamás. Pero el tiempo no pasa en balde. Wendy no es una niña. Cuando él le dice 'Vengo a por ti', ella le dice 'No des la luz!' Porque dar la luz significa enfrentarse a la jodida certeza de que hemos crecido demasiado. Alguien entró de pronto en la habitación y encendió la luz. Y nos dimos cuenta de que casi no quedan niños. de que negamos el derecho a la infancia a lso que la merecen.Si Peter Pan viniera a buscanos, no encendáis la luz, no vaya a descubrir que le hemos traicionado y hemos crecido demasiado.


Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que me sorprenda a oscuras. Por favor, que no dé la luz,
no vaya a descubrir que suelo mentir
cuando juro ser aún ese niño.
Quién le va a contar que la gran ciudad
no dejó ninguno ninguno, ni uno vivo.

Estrellas fugaces, mi más breve instante, respiran el humo,
escuchan el mudo rumor que nace en sus vientres.
Fueron arrojados al acantilado
de la cruel favela,
huyen de las hienas, de escuadrones de la muerte.

Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que se extingan los soles, ¿dónde diablos te esconderás tú?
Mowgly coserá botas en Ceilán,
no escuchará rugir de noche a Bagheera.
Tom Sawyer reirá tras el humo del crack
si en esta redada logra salvar la vida.

Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que nos sorprenda a oscuras, por favor apaga la luz.
Si quieres evitar que en la tempestad
le queme la fiebre de niños ancianos.
Quién le hará entender que al amanecer
cierran con grilletes sus ojos cansados.

Niños que perdí, a los que mentí,
gritan a lo lejos, arañan el hielo de la luz de la mañana.
Niños con espinas, con cuencas vacías,
que te lanzan piedras,
tiñen las sirenas de todas las ambulancias.
"
Trooper
Mensajes: 4562
Registrado: Vie Nov 15, 2002 6:44 pm
Ubicación: colgado en algun punto d una casa

Mensajepor Trooper » Mar Abr 11, 2006 9:08 pm

joder, este post merece estar al pie del cañón

menudos temazos que habeis puesto


salud!
Maese Cámara
Mensajes: 333
Registrado: Mié Oct 13, 2004 4:32 pm

Mensajepor Maese Cámara » Sab Abr 15, 2006 12:12 pm

Javier Krahe - Sábanas de seda


Tú que has tenido la rara fortuna
de conocer
el corazón a la luz de la luna
de mi mujer,

tú, que supiste cogerle el tranquillo
a sus abrazos,
más de una vez te adivino en el brillo
de sus ojazos.

Aunque el ensueño se vista de seda,
no me entusiasma,
cuando en la noche una sábana enreda,
y es tu fantasma.

Cuando descubre caricias ajenas
sobre mi piel,
ella, en lugar de cortarse las venas,
me es muy infiel.

Y aunque fielmente a mi lado regresa
porque es muy buena,
puede también darme alguna sorpresa
si hay luna llena.

Que si el amante de turno es despierto
y no un capullo,
ella se instala un buen rato en su huerto
mientras yo aúllo.

Si el astro loco preside el paisaje,
nada es soez,
e, igual que a ella le viste de encaje
su desnudez,

da un espectáculo resplandeciente
de un simple falo,
lo magnifica románticamente
bajo su halo.

Y ella lo ve cual si fuera una alhaja,
y lo acaricia,
y, pues la luna es de quien la trabaja,
se hace justicia.

Pero después, en el cuarto menguante,
quieras que no,
desmereciendo con ello el amante,
compréndelo,

entonces ella me busca por bares
de cara oculta,
y vuelvo a ser el primus inter pares,
ella me indulta.

Y eso fue todo, y se acuesta a mi lado,
junto a la lumbre,
al calorcillo del fuego sagrado
de la costumbre.

Yo, que de otras no soy el marido,
fíjate tú,
echo de menos el tenso latido
de l'amour fou,

pero ese amor pasa por avatares
bastante extraños
cuando, a pesar de todos los pesares,
pasan los años.

Y yo lo tuve, y está en mi cabeza,
nunca lo olvido,
y, ¿para qué voy a hablar de belleza?
Tú la has tenido.

Tú la has tenido, la rara fortuna
de conocer
el corazón a la luz de la luna
de mi mujer,

tú, que supiste cogerle el tranquillo
a sus abrazos,
más de una vez te adivino en el rillo
de sus ojazos.

Cuando en la noche una sábana enreda,
y es tu fantasma,
aunque el ensueño se vista de seda,
no me entusiasma,
no me entusiasma.



Me sorprende que nadie hubiera escrito todavía alguna letra de este genio.

Saludos.
Maese Cámara
Mensajes: 333
Registrado: Mié Oct 13, 2004 4:32 pm

Mensajepor Maese Cámara » Dom Abr 16, 2006 9:55 am

Javier Krahe - Zozobras completas


Antes de ser cantor,
mis historias de amor
eran casi secretas,

pero luego el azar
que me puso a cantar
me llevó a publicar
mis zozobras completas.

Son un largo striptease
donde yo exhibo mis
frecuentísimos cuernos

y mis lunas de miel,
cuando nada es cruel
y celebra mi piel
otros signos externos.

Hoy, dominio común
si sucede que algún
menda las tararea,

o una menda también,
me divierte ser quien
les divierte, y amén,
es decir, así sea.

Sigo mi vocación
cuando en cada canción
muestro mis entretelas,

mi manera de amar
casi ya es popular,
y me gano un lugar,
y me saco unas pelas.

Y si paso a través
de un insípido mes
sin echarme una novia,

sin vivir la ocasión
de rimar mi pasión
mala es mi situación,
y me alarma, y me agobia.

Sin un nuevo desliz
infeliz o feliz,
ay, de mi repertorio,

¿qué podré componer
que me cause placer
y me dé de comer,
y a vosotros jolgorio?

Y mi dulce mujer,
que me ve por doquier
persiguiendo a las musas,

dice que yo, a mi edad,
sólo inspiro piedad...
Sabe que no es verdad,
que aún quedan ilusas.

"Quedarán cinco o seis...".
Pues aquí me tenéis,
ya me froto las manos,

las que al fondo de un bar
o a la orilla del mar
las van a acariciar
como a seres humanos.

Y a la cama después,
si no sufro un revés,
a gozar el festejo,

contra la negación,
y de tanta emoción
surgirá la canción
como un acto reflejo.

Unas doce tal vez
surgirán, qué escasez
si a las seis sedujera,

porque hay cara y hay cruz,
porque hay sombra y hay luz,
y si no las seduz-
co, a saber qué me espera.

No me van a inspirar
ni las gracias de Aznar
ni las gracias del Papa

ni las gracias de Bush,
que estornuda (¡Jesús!)
y nos larga un obús
y nos borra del mapa.

Ya no siento pudor
si me callo el horror
y otras cosas reales.

Hubo un tiempo en que sí,
pero ya no es así,
y es el ser baladí
el menor de mis males.

Sí podrían, quizás,
inspirarme algo más
los amores ajenos,

con su vida sexual
son bonitos y tal,
pero no me es vital,
no los echo de menos.

Veo cerca mi fin
como me quede sin
mis amantes furtivas,

y mi ruina total
si la traca final
ni siquiera es real,
si me salen esquivas.

Y mi dulce mujer
me interrumpe: "Javier,
¿te apetece un caldito?

Muy, muy rico y recién
hecho, no es de Avecrem,
me trabajas muy bien,
tómate un respirito".

Antes de ser cantor,
mis historias de amor
eran casi secretas,

pero luego el azar
que me puso a cantar
me llevó a publicar
mis zozobras completas,
mis zozobras completas.



Javier Krahe - Nembutal


Ella se quita la vida a diario,
no sé por qué,
no se convoca a un ilustre notario
para dar fe

de que sin duda es la mayor artista
del desvivir,
no la supera ningún trapecista,
ningún fakir.

Basta que un cerdo le pegue algún chasco
sentimental,
y acto seguido ella toma del frasco
de Nembutal.

Como practica el suicidio a destajo
más pertinaz,
por la mañana, antes de ir al trabajo,
voy a La Paz.

Mientras mojamos tortel con microbios
en el café,
le repetimos a coro los novios
"¡anímate!".

Que la montaña a Mahoma no vaya
es lo normal,
pero a tu alcance está siempre la playa,
y es casi igual.

El primer día que llega a la playa,
suele pasar
que ella persiste en tirar la toalla,
tirarse al mar.

Gracias a dios, siempre va en su socorro
algún delfín
que nos la salva atizándole un porro,
¡ostras, Pedrín!

Si por azar le ha tocado la china
de un buen hachís,
aplazará su entrevista Alfonsina,
su vis a vis.

Porque esa es otra, es la literatura
su otra pasión,
y cuanto más sea contra natura
su defunción,

un autor tiene mucha más garra,
más interés...
Todos tenemos un póster de Larra,
pues ella tres.

Virginia Woolf nos la vuelve tarumba,
y hasta un jersey
le ha tricotado a la cruz de la tumba
de Hemingway.

Pido perdón por hacer un inciso
tan funeral,
retomo el hilo de aquel paraíso
artificial

que junto al mar la ayudó sin embargo,
para que no
atravesara por un trago amargo
de H2O.

Pero es inútil, si se recupera
cuando está bien
un par de días, ya se considera
Matusalén.

Y agarra el coche, que, aunque es un cascajo,
se pone a mil,
y echa en cualquier curva por el atajo,
rompe el pretil.

Un precipicio le va cantidubi
si es eficaz
para ingresarla de nuevo en la UVI,
vuelta a La Paz.

Y el traumatólogo le dice "Hola,
¿cómo te va?".
Y ella musita desde la escayola:
"ni fu ni fa".

Y en un arranque pueril que revela
su torpe afán,
se comerá toda la mortadela
que allí les dan

con la esperanza de alcanzar su norte,
con la ilusión
de darle al mundo un penúltimo corte
de digestión.

Y dado que en cada intento de esos
sufre un revés,
van a sacarla en un libro de excesos
que hay en inglés.

Van a decir que es la mayor artista
del desvivir,
no la supera ningún trapecista,
ningún fakir.

Basta que un cerdo le pegue algún chasco
sentimental,
y acto seguido ella toma del frasco
de Nembutal.

Que se convoque a un ilustre notario
para dar fe
de que se quita la vida a diario,
no sé por qué,
ella se quita la vida a diario,
no sé por qué.
xely_86
Mensajes: 233
Registrado: Lun Mar 27, 2006 10:08 pm
Ubicación: ... Al Otro Lado Del CristaL ...

Mensajepor xely_86 » Vie Abr 28, 2006 9:35 pm

Quique González_ "Bajo la lluvia"

Y te vi bailar bajo la lluvia
y saltar sobre un charco de estrellas
te vi bailar bajo la lluvia
esperando la luna llena
Volverás a reírte de veras
cuando creas que estaba perdido
volverás a reírte de veras
si te quedas conmigo
Te vi bailar bajo la lluvia
esperando la luna llena
te vi llorar bajo la luna
quien te hubiera quitao la pena
Volverás a reírte de veras
cuando creas que estaba perdido
volverás a reírte de veras
si te quedas conmigo
Te vi bailar bajo la lluvia
te limpie el corazón de arena
tu sexo es carne de aceituna
de un olivo en la carretera

Canción que me encanta!!

Un abrazo...
Karol
Mensajes: 3205
Registrado: Dom Ene 09, 2005 1:36 am
Ubicación: En el centro de nada...

Mensajepor Karol » Vie May 05, 2006 12:54 pm

Yo habría puesto Vine del Norte, de Ismael Serrano, kizás porque yo vine del norte... pero bueno, voy a poner una que siempre me ha puesto los pelos de punta... qué decir que la de xely me encanta!!

Luis Eduardo Aute - Al Alba

Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada,
no se que estrellas son estas
que hieren como amenazas
ni se que sangra la luna
al filo de su guadaña.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.

Los hijos que no tuvimos
se esconden en las cloacas,
comen las últimas flores,
parece que adivinaran
que el día que se avecina
viene com hambre atrasada.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.

Miles de buitres callados
van extendiendo sus alas,
no te destroza, amor mío,
esta silenciosa danza,
maldito baile de muertos,
pólvora de la mañana.
Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.
alice
Mensajes: 265
Registrado: Mar May 18, 2004 1:39 pm

Mensajepor alice » Vie May 19, 2006 5:00 pm

Todo son cantautores, muy buenos por cierto, y algunas de esas letras son tremendas y significan tanto? Podría escribir cualquier canción de cualquiera de ellos pero creo que ahora le toca el turno a una mujer que me encanta

Nada es suficiente - Olga Román

Por qué siempre te culpo
de mis fracasos
y no sé disfrutar de lo que me das.
Por qué sigo buscando fuera o al lado
y sólo te valoro cuando te vas.
Invento mil excusas para dejarte
pensando que es la única solución
para este desconsuelo triste y cansado
que nos tiene atrapados a los dos.

Mi vida insatisfecha es una rutina
que cada mañana me viene a buscar
y me he abandonado a mi suerte
pero ni siquiera me dejo llevar.
Invento mil excusas para dejarte
pensando que es la única solución
para este desconsuelo triste y cansado
que nos tiene atrapados a los dos.
Y nada es suficiente
y todo sabe a poco
si tengo lo que quiero
me canso y quiero más,
por qué tanta escasez
cuando tenemos tanto
será que la abundancia
nos niega el más acá.

No sé si será miedo, tal vez fatiga
o el tiempo que acecha y tira de mí
pero esta pelea contra mí misma
no me da tregua, no me deja vivir.
Invento mil excusas para dejarte
pensando que es la única solución
para este desconsuelo triste y cansado
que nos tiene atrapados a los dos.
Y nada es suficiente
y todo sabe a poco
si tengo lo que quiero
me canso y quiero más,
por qué tanta escasez
cuando tenemos tanto
será que la abundancia
nos niega el más acá.
mtoykitando
Mensajes: 1557
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:42 am
Ubicación: Walking around

Mensajepor mtoykitando » Lun May 22, 2006 2:12 pm

Quisiera
Juan Luis Guerra


Quisiera ser el aire que respiras
quisiera ser el rizo de tu pelo
quisiera ser tu séptimo sentido
quisiera ser el sueño de tu ombligo
quisiera...

Y prender el alba y amasar la noche
y salir contigo, disfrazado de horizonte...


Quisiera que me hablaras cuando callas
o al menos ser el nudo en tu garganta
quisiera ser la silla que te aguanta
tu zafacón de besos escondidos

Y contar contigo, y doblar las calles
y sembrar guayabas,
y abonar con tus detalles
Quisiera, y tantas cosas más quisiera
quisiera, y tantas cosas más quisiera


Revelar tus ojos, celebrar tu nombre,
y salir contigo, disfrazado de horizonte...


Quisiera ser el asa de tus ojos
el calcio que te dan tus vitaminas
tu ruta cuando cruzas la neblina
y el cordón umbilical de tus zapatos


Y contar contigo, y doblar las calles
y sembrar guayabas,
y abonar con tus detalles
Quisiera, y tantas cosas más quisiera
quisiera, y tantas cosas más quisiera


Revelar tus ojos, celebrar tu nombre,
y salir contigo, disfrazado de horizonte...


Quisiera, y tantas cosas más quisiera
quisiera, y tantas cosas más quisiera
quisiera, y tantas cosas más quisiera
quisiera, y tantas cosas más quisiera...
Odiseo
Mensajes: 822
Registrado: Dom Feb 16, 2003 1:43 pm
Ubicación: Marenostrum

Mensajepor Odiseo » Vie May 26, 2006 10:51 pm

Uno de los letristas mas dotados que ha dado nunca este pais, con una lirica intima y personal que nos remite a universos por descubrir dentro de nosotros mismos.


Lucha de gigantes-Antonio Vega

Lucha de gigantes
convierte,
el aire en gas natural
un duelo salvaje
advierte,
lo cerca que ando de entrar
En un mundo descomunal
siento mi fragilidad.

Vaya pesadilla
corriendo,
con una bestia detras
dime que es mentira todo,
un sueño tonto y no más
Me da miedo la enormidad
donde nadie oye mi voz.

Deja de engañar
no quieras ocultar
que has pasado sin tropezar
monstruo de papel
no sé contra quien voy
o es que acaso hay alguien mas aquí?

Creo en los fantasmas terribles
de algun extraño lugar
y en mis tonterías
para hacer tu risa estallar

En un mundo descomunal
siento tu fragilidad.

Deja de engañar
no quieras ocultar
que has pasado sin tropezar
monstruo de papel
no se contra quien voy
o es que acaso hay alguien más aquí?

Deja que pasemos sin miedo.



Y del maestro, Don enrique... Una de las canciones mas emotivas jamas compuestas especialmente en la voz de Rebeca Jimenez...

Aunque tu no lo sepas-Quique Gonzalez

Aunque tu no lo sepas
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.

Aunque tu no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.

Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.

He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.

Aunque tu no lo sepas
nos decíamos tanto
con las manos tan llenas
cada día más flacos.

Inventamos mareas
tripulábamos barcos,
encendía con besos
el mar de tus labios.

Y toda tu escalera.
mtoykitando
Mensajes: 1557
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:42 am
Ubicación: Walking around

Mensajepor mtoykitando » Mié Jul 26, 2006 11:59 pm

Una muy apropiada para la época, del gran Quique :D


39 GRADOS

No importa lo lejos que vayas
no importa de dónde vengas
encontrarás para cuando vuelvas
buzones llenos de propaganda
No vayas a esperar la marea
en una habitación sin sombras...

Otro verano de periódicos flacos
y asesinatos en cadena
Tipos que saltan al telediario
cansados de ser reservas
La luna se derrama los sábados
como la espuma de cerveza...

Y la ciudad de agosto es un kiosco cerrado
un cementerio de coches abandonados
No hay nadie que se atreva a salir
Es hora de sacar el orgullo de barrio
pero la calle hierve a 39 grados
No hay nadie que se atreva a salir


No importa lo lejos que vayas
no importa que no te despidas
una lolita escapó de casa
no tienen ninguna pista
hay gente que no deja ni rastro
para perderse de vista
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 27, 2006 1:58 am

No sé si será un cantautor o qué, pero esta letra de Nacho Vegas es brillante... cojonuda:

Gang Bang

Hay cerca del Damm
cuatro putas que bailan un vals detrás del cristal
y se puede sentir el sudor fuerte desde Berlín.

Todo allí en soledad,
una lluvia muy fina golpea tu cara
resbala en tu piel y a la vez
se ilumina un cartel ofreciéndote libertad y sordidez,
todo a un precio que un hombre moderno ha de ser
capaz de pagar, una vez que la noche echa andar.

¿No lo ves?
tu cara es más pálida,
¿no lo ves?,
tu alma es más gris.
Si no pierdes al fin la razón
sabrás que no hay más que una solución: castración.

Y todas las cosas que hice mal
se vuelven a conjurar hoy contra mí.
-¿Cómo habré llegado a esto?
-No lo sé
-Tan lúcido y siniestro.
-Pero sé que no sé.

Y un hombre de traje me invita a pasar... gang bang.

Y ves desde tu hotel
aguas quietas igual que papel de plata
y el viento arrastra el dolor
de la pérfida enana marrón.
Mira que tú, tú fuiste el rey,
con tu cetro en la mano
y los ojos clavados en gente que sabe que no...
no llegarás a conocer
ni aunque vivas mil años
y el cielo se postre a tus pies.
Pero su mirada no se despega de tu pantalón.

Y echas a andar por la ciudad,
atraviesas un nuevo canal.
Huyes del rojo y azul del neón,
vas en busca de algo que huela distinto al amor.

Y si viviera una vez más
me volvería a equivocar otra vez.
Y no te quepa duda,
hasta la locura
y hasta el error.

Y un hombre de traje me invita a pasar... gang bang.

Genial.
xtrema
Mensajes: 9
Registrado: Jue May 20, 2004 2:51 pm

Con una pena de muerte

Mensajepor xtrema » Sab Jul 29, 2006 1:00 am

Esta canción de ISMAEL SERRANO no está en nigún disco, pero es una de las que más dentro me ha llegado. Os animo a buscarla en el emule, es preciosa.

Con una pena de muerte
maldigo injustamente a los que antes compartieron
contigo los delirios de la carne.
Y se hace tarde,
y hay quien nos dice que debiéramos mirar
más el reloj.

El amor entre tú y yo
es a veces
como el silencio, y al nombrarlo se rompe.
Noche tras noche
me hago adicto a tus ritmos,
tus sonidos, tus sabores.

Cargados de buenas intenciones
nos empapamos de urbanidad,
vendimiando en las aceras
alguna que otra hermosa amistad.

Y yo vigilo tu sonrisa mientras tomas un té
en un café del centro.
Mar adentro mientras, las sirenas cantan.
Hay quien se tapa los oídos,
quien se ata al mástil de proa.

Tú y yo dejamos
que nos seduzcan con su canto.
Nos estrellamos
contra las rocas.

Planeando una huida
por las calles de Madrid
tú me preguntas, mirada dulce,
si me moriría sin ti.
Yo aterrado me escondo en un vaso
cargado de alcohol y te respondo:
"maldita sea, no lo compruebes por favor".

Y te dices fuerte e independiente,
y a veces me pareces débil en mis manos
como un copo de nieve que se deshace,
negándose a confesarse enamorada de mí.
Y sé que no podría estar sin ti,
sé que no podría estar sin ti.

Te dices fuerte e independiente,
y a veces me pareces débil en mis manos
como un ligero copo de nieve que se deshace,
negándose a confesarse enamorada de mí.
Y sé que no podría estar sin ti,
sé que no podría estar sin ti.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Mar Ago 01, 2006 4:36 pm

Y como he puesto a Nacho Vegas, pues me salto el protcolo del todo, y escribo una de Bunbury (que canta y es el autor de la letra, oye).

Canto (el mismo dolor)

Canto porque me levanto siempre con las mismas penas,
con las heridas abiertas
que siguen sin cicatrizar
Vago por las veredas, por desiertos, por la selva, surcando los anchos mares hacia ningún lugar.

Canto porque me canso de dar explicaciones
no tengo soluciones, ¿para qué tanto preguntar?.
Salto de cama en cama,
de boca a boca,
de falda en falda
No vuelvo por donde vine
nunca miro hacia atrás.

Y no hay mejor ni peor
pues con la gente que tropiezo sufren del mismo dolor.
Están igual: el mismo dolor.
No hay mejor ni peor,
si estás quieto o en movimiento
sufres el mismo dolor...
estás igual: el mismo dolor.

Canto porque me harto de lugares concurridos
de esquemas aburridos para conseguir seguridad.
Parto de aquí a otro lado,
crías cuervos y te comen los ojos luego.
Canto porque me levanto siempre con las mismas penas.

Y no hay mejor ni peor
pues con la gente que tropiezo sufren del mismo dolor.
Están igual: el mismo dolor.
No hay mejor ni peor,
si estás quieto o en movimiento
sufres el mismo dolor...
estás igual: el mismo dolor.
xely_86
Mensajes: 233
Registrado: Lun Mar 27, 2006 10:08 pm
Ubicación: ... Al Otro Lado Del CristaL ...

Mensajepor xely_86 » Sab Ago 05, 2006 3:01 pm

CÉSAR RODRÍGUEZ_DÉJAME ENTRAR ..Esta canción me encanta... :D

Hoy te soñé y hacía tiempo que no te veía.
Sigues intacta,los mismos gestos y su picardía.
Me moriré sin devolverme tu aquella sonrisa
Sin entender que no era yo el que esta vez huía

Sé que recuerdas que viste en mí
Las cosas que no había en la gente,
Que cada lunes harías locuras por volver a verme.
Desde tu casa seguro que todo es diferente,
Y por las noches te hablaran las fotos
Que no pudiste hacerme.

Déjame entrar por tu ventana directo a tu cama,
Y sigue durmiendo que si habres los ojos yo me iré corriendo.
Y deja que me cuele por entre tu ropa
Para no tener frío,
Cuando el solo nos queme tu despertarás
Y ya me habré ido.

Aquella vez el crimen fue habernos conocido.
Mientras cantaba sin saberlo,
Te susurraba y te hable al oído.
Tú te dejabas ver y despertabas algo en mí
Que aún estaba dormido.
Siempre se atrapa al que ha mentido
Aunque no haya testigos.

Quizá algún día me decida y por fin
Vuelva a buscarte,
Para ayudarme a salir de esta espiral
en la que nunca entraste.
No me creerás cuando te diga
Que no he dejado de pensarte
Régalame de nuevo aquella noche en la que yo
No supe aprovecharte.

Déjame entrar por tu ventana directo a tu cama,
Y sigue durmiendo que si abres los ojos yo me iré corriendo.
Y deja que me cuele por entre tu ropa
Para no tener frío,
Cuando el sol nos queme tu despertarás
Y yo ya me habré ido


Un Saludo :wink:
mariquilla las villas
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ago 08, 2006 9:42 am

Mensajepor mariquilla las villas » Mar Ago 08, 2006 10:13 am

Yo voy a poner una de Aute, es mi preferida y tuve la suerte de que cuando vino a mi pueblo a un recital de poesia canto 3 canciones y una fue esa


LAS CUATRO Y DIEZ

Fue en ese cien, te acuerdas?
en una mañana al este del edén
James Dean tiraba piedras
a una casa blanca, entonces te besé.
Aquella fue la primera vez,
tus labios parecían de papel
y a la salida en la puerta
nos pidió aquel inspector nuestros carnéts.
Luego volvía a la academia
para no faltar a clase de francés.
Tú me esperaste hora y media
en esta misma mesa y yo me retrasé.

Quieres helado de fresa
o prefieres que pida ya el café?
Cuéntame cómo te encuentras
aunque sé que me responderás "muy bien".
Ten esta foto, es muy fea,
el más pequeño acababa de nacer,
oiga, me trae la cuenta,
calla que fui yo quien te invitó a comer.

No te demores, no sea
que no llegues a la hora al almacén.
LLámame el día que puedas,
date prisa que ya son las cuatro y diez.
SaCChaRoMYceS
Mensajes: 5769
Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
Ubicación: busKandome la vida....

Mensajepor SaCChaRoMYceS » Mar Ago 08, 2006 5:30 pm

buff han puesto unas cuantas buenas por ahi...Ojala de Silvio,Las cuatro y diez de Aute,y bueno unas cuantas de Ismael Serrano y Carlos Chauen que son los amos jejeje,yo voy a poner una en especial de Ismael Serrano que cuando la oigo se me ponen los pelos de punta

Un muerto encierras

Como tantas madrugadas encerrados en un coche,
en una calle sin luz, una calle sin nombre,
los dos frente a frente se miran despacio,
tras dedicarse al amor y su trabajo.
Secan su sudor, secan su sudor,
tal como han aprendido, no han olvidado.

Él piensa "ya nada es lo de antes,
la vida debe estar en otra parte",
donde no la divisa porque ella le ciega
con cárceles de oro, con amor sin tregua.
Ya nunca volverán, ya nunca volverán,
ya nunca volverán a hacer nada por vez primera.

Ataremos bandadas de gorriones a nuestras muñecas,
huiremos lejos de aquí, a otro planeta.
Llévame donde no estés,
un muerto encierras.

Él le regala unas manos llenas de mentiras,
ya no le parece tan bello el cuerpo que acaricia.
Ayer eclipse de sol eran sus pupilas,
hoy son lagunas negras donde el mal se hacina.
Qué pena me da, qué pena me da,
qué pena me da, todo se termina.

Ella ya no ama sus vicios, le busca en los ojos,
pasa un ángel volando y se encuentra con otro.
Ayer sus dos brazos eran fuertes ramas
donde guarecerse, hoy son cuerdas que atan.
Qué pena me da, qué pena me da,
qué pena me da, todo se acaba.

Ataremos bandadas de gorriones a nuestras muñecas,
huiremos lejos de aquí, a otro planeta.
Llévame donde no estés,
un muerto encierras.

Él decide por fin vomitar las ideas,
ella lo sabe y tranquilamente lo espera.
Sin calma planea su fuga este preso,
ella no lo mira, no aguanta su aliento.
Ya llegó el final, y van a encontrar
en su corazón arena de desierto.

Perdida la calma, se pone muy serio,
cunde el pánico y le invade un horrible miedo.
Su boca cobarde pronuncia: "Te quiero.
No te vayas nunca, no te vayas lejos".
Y ella echa a temblar, ella echa a temblar,
ella echa a temblar: "Yo también te quiero".

Ataremos bandadas de gorriones a nuestras muñecas,
huiremos lejos de aquí, a otro planeta.
Llévame donde no estés,
un muerto encierras.


y bueno esta...que viene muy bien cuando te joden vivo :D

Instrucciones para salvar el odio eternamente

Si ella se va no la perdones.
Si te deja cultiva bien tu odio.
Nunca seas generoso en olvido, si ella se va.
Si te deja no digas adiós
o "Qué vamos a hacerle", no pidas perdón.
No repases vuestras fotos
y, mirándole a los ojos,
regálale eterno tu odio.

Si ella se va no trates nunca de entenderla.
Maldice sus pasos.
Nunca creas sus despedidas, sus promesas, su explicación.
Y provoca llanto y dolor,
que queme su conciencia como el sol,
que el adiós le corte como una cuchilla.
No te confundas, ella es la asesina.

Porque cuando ella se va
alguien la esperará en la esquina.
En otros brazos reirá con otras mentiras,
dirá "Te amo, cuanto tiempo te he estado esperando".
Y te olvidará, todo habrá muerto,
y aquel otoño nunca habrá sido vuestro.
Para qué mentir, que ella se lleve,
aunque dure poco, tu odio para siempre.

[/b]
mtoykitando
Mensajes: 1557
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:42 am
Ubicación: Walking around

Mensajepor mtoykitando » Lun Ago 28, 2006 2:13 pm

Una un poco típica... Pero que me encanta... :D


Para No Olvidar
Andres Calamaro


De un tiempo perdido, a esta parte esta noche ha venido
un recuerdo encontrado para quedarse conmigo.
De un tiempo lejano, a esta parte ha venido esta noche
otro recuerdo prohibido, olvidado en el olvido.

Sentimentalmente para remediarlo,
voy a quedarme contigo para siempre.
Pero puede que te encuentre últimamente,
entre tanto me confundo con la gente.
Sentimentalmente nuestro por ahora
es el nido que el olvido ha destruido;
y si el viento me devuelve a tus orillas,
serenamente, será dormido...
Serenamente, será dormido.

De un tiempo lejano a esta parte ha venido perdido,
sin tocarme la puerta, recuerdo entrometido.
De un tiempo olvidado ha venido un recuerdo mojado
de una tarde de lluvia, de tu pelo enredado.

Como siempre que se cambian los papeles
voy a quedarme dormido en tu cintura.
Y si me despierta el día presumido,
déjame quedarme un poco en las alturas.
Para qué contar el tiempo que nos queda,
para qué contar el tiempo que se ha ido,
si vivir es un regalo y un presente
mitad despierto, mitad dormido,
mitad abierto, mitad dormido.

Sólo sé que no sé nada de tu vida,
sólo me colgué una vez en el pasado.
Presenté mis credenciales a tu risa,
y me clavaste una lanza en el costado.
Creo que no te dejé jugar con fuego,
sólo nos dijimos cosas al oído.
Y si un día te encontrare una mañana,
será posible, será dormido...
será posible, será dormido.

Y si un día te encontrare una mañana,
será posible, será dormido...
será posible, será dormido.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mar Ago 29, 2006 7:02 pm

Alguien dirá (o pensará) que esto aquí no va.
Pero realmente, me dá iguá.

Esta siempre me resultó especialmente simpática.







La fantasía viene de la gente de aquí,
y no de las estrellas.
A rebelarse, estúpidos,
que el agua de los ríos desciende muy crecida.
No tengo yo la culpa
si existen verdugos, si existe la imbecilidad.
Y si las calles están llenas
de gente con problemas.

Jomeini es para muchos botón de santidad
y muerden el anzuelo.
Las barricadas se alzan
por cuenta siempre de la burguesía
que crea falsos mitos de progreso.
No se nos puede rebuscar por apariencias nada más.
Nosotros somos la luz que alumbra las tinieblas.

El imperio de la música se extiende alrededor,
cargado de mentiras.
Pongamos bajo llave al personal artístico
y a la falsa cultura.
No tengo yo la culpa si existen espectáculos
con humo y rayos láser,
y el escenario está lleno de necios que se mueven.

Up patriots to arms. Engagez Vous.
La música contemporánea es peor aún.
Es peor aún.




Y otra casi tan cachonda.







Mister Tamburino yo no quiero bromear,
pongámonos la camiseta, los tiempos cambiarán.
Somos hijos de la estrella
y biznietos de su majestad el dinero.
Por fortuna, mi racismo no me deja ver
los programas demenciales con tribuna electoral.
Aunque llevéis perfumes y desodorantes
sois arenas movedizas, siempre hacia abajo.
Hay quien se pone unas gafas de sol,
por tener más carisma y sintomático misterio.
Qué difícil es seguir, padre, cuando el hijo crece
y las madres envejecen.
Cuánta escuálida figura que atraviesa el país
y qué mísera es la vida con abusos de poder.

Yo prefiero la ensalada a Beethoven y Sinatra, a Vivaldi,
uvas pasas que me dan más calorías.
Qué difícil es quedarse quieto, indiferente,
mientras todo entorno hace ruido.
En esta época de locos nos faltaban
los idiotas del horror.
He oído los disparos en una vía del centro.
Cuánta estúpida gallina, se pelean para nada.
Mínima inmoralia, mínima inmoralia.
Sumergidos sobre todo en basuras musicales.

En el puerto ondea la bandera blanca
en el puerto ondea la bandera blanca.
Sul ponte sventola bandiera bianca
sul ponte sventola bandiera bianca






Y un reciente descubrimiento.






Los hay que se envejecen,
afloran recuerdos muy lejanos
como si fuera ayer,
me veo como en brazos de mi madre
y siento aún los tiernos comentarios de mi padre
Comidas de domingos en familia
las ganas de un deseo irracional
primeros pasos, risas y dolores
La primera gota blanca, qué impresión
y qué placer extraño
y un enamoramiento sin sentido,
por ley natural a aquella edad,
primer acorde en un órgano de iglesia
en la sacristía
y un dogmático respeto hacia las instituciones
¿Qué cosa quedará de mí, del tránsito terrenal,
de todas las impresiones que tengo en esta vida?
Me gusta el pensamiento radical,
la muerte muy consciente
que se autoimpuso Sócrates,
y la desaparición misteriosa y única de Majorana
La vida cínica e interesante de Landolfi,
opuesto pero cerca de un monje birmano
o la misantropía celeste de Michelangeli
Yo también mirándome, vivo desde milenios
y vengo recto de la alta cultura de los sumerios,
del arte cuneiforme del escriba
y duermo siempre dentro de un saco
porque no quiero perder el contacto con la Tierra
El valle entre los ríos de Mesopotamia
que vio en sus orillas a Isaac de Nínive
¿Qué cosa quedará de mí, del tránsito terrenal,
de todas las impresiones que tengo en esta vida?






Up Patriots to arms; Bandera Blanca; Mesopotamia.
De Dios.
pepelcasta2
Mensajes: 570
Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES

Mensajepor pepelcasta2 » Sab Sep 02, 2006 9:45 am

SILVIO RODRIGUEZ


Más de una vez (una de las "Canciones del mar")
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más de una vez me han echado a la calle
por reír donde debo estar llorando,
por llorar donde debo estar riendo,
por callar donde debo estar hablando,
por hablar donde debo estar callado,
por hablar en voz baja de la fe,
por hablar en voz alta del amor.

Más de una vez al año hago
algo que no se puede hacer:
pateo una piedra, levanto polvo
que da deseos de toser.
Me lleno entonces de optimismo,
algo solemne quiero hablar,
pero la piedra me cae encima
y nunca puedo terminar.

Más de una vez me han echado a la calle
por no sentir respeto por las flores,
por derramar comida en los manteles,
por darle de mi alcohol a algunos niños,
por desnudar deprisa a mis mujeres.
Más de una vez no tengo diversión:
más de una vez no tengo invitación.

Más de una vez al año hago
algo que no se puede hacer:
pateo una piedra, levanto polvo
que da deseos de toser.
Me lleno entonces de optimismo,
algo solemne quiero hablar,
pero la piedra me cae encima
y nunca puedo terminar.

Más de una vez me han echado a la calle
por correr donde duermen los enfermos,
por fumar en los palcos del teatro,
por hacerle una mueca a mi maestro,
por llevar la cicuta en el bolsillo
desde que iba al colegio con un perro,
desde que me rompían la cabeza
por hablar demasiado del horror
y decirle asesino a un pescador.

Más de una vez al año hago
algo que no se puede hacer:
pateo una piedra, levanto polvo
que da deseos de toser.
Me lleno entonces de optimismo,
algo solemne quiero hablar,
pero la piedra me cae encima
y nunca puedo terminar.[
tirano
Mensajes: 2
Registrado: Lun Sep 04, 2006 9:03 am

Mensajepor tirano » Lun Sep 04, 2006 9:24 am

Me estreno en este foro, y qué mejor forma que con la letra de una canción de LUIS RAMIRO, un descubrimiento brillante. La canción se titula Mayo de 2002:


Eran las fiestas de su barrio
Mayo del 2002, noches como esas
se merecen su canción.
-"¿Tienes un cigarro?"
-"¿Que me das a cambio?,y se pide por favor"
-"Yo te doy el mundo a largo plazo.
Y a corto un trago de ron?
Y entonces se rió, se rió?



Después de mil copas y mil historias,
vimos parque sur desde la noria,
los coches de choque volaban por el cielo,
su pelo era un castillo flotando,
y el viento, empujando los barcos pirata
fue llevándose la madrugada
y en un 206 recibimos con honores la mañana.
Escribimos la historia en el vaho de las ventanas,
el condón de mi cartera se durmió en su falda
Así acabó lo que empezaba y yo...

Descubrí, que vivir es ganarle batallas a la soledad.
Esta canción no habla de amor,
ella estaba tan sola como yo,
ella estaba tan sola como yo, tan sola como yo?

Después de dos años ayer en su barrio
de nuevo me la encontré.
Iba de la mano de un tío,
y mi novia me preguntó
-"¿esa quien es??
-"La verdad no recuerdo la conozco pero ya no se de qué. Vámonos a casa".
Tú estabas cansada
-"y mira ya la hora que es? las 5 menos diez,
menos diez?"

Esa noche en la cama dormí tan despierto,
soñando que algunos momentos
son historias de un día
con destino a la melancolía,
historias que acaban en simples recuerdos.
Aunque os juro que aquello
no lo cambio por lo que ahora tengo.
Pero os voy a contar un secreto,
las dos se merecían esta canción
una por una noche, otra por un millón

Así acabó lo que empezaba y yo...

Descubrí, que vivir es ganarle batallas a la soledad.
Esta canción no habla de amor,
ella estaba tan sola como yo,
ella estaba tan sola como yo, tan sola que...

Descubrí, que vivir es ganarle batallas a la soledad.
Esta canción si habla de amor,
ellas estaban tan sola como yo,
ellas estaban tan sola como yo, tan sola que...

Eran las fiestas de su barrio, Mayo del 2002.
Noches como esas se merecen su canción?
TC.Rx
Mensajes: 2170
Registrado: Sab Ene 31, 2004 10:33 pm
Ubicación: Donde kristo perdio er mexero

Mensajepor TC.Rx » Mar Sep 05, 2006 11:55 pm

A VECES SE ME OLVIDA- quique gonzalez

Alerta, como un soldado en una garita
desnudo, como un chiquillo recién nacido
crispado, como las manos de un trapecista
planchado, como los trajes de los domingos.
Me defiendo como gato panza arriba
sin llegar a distinguir a mi enemigo,
y me enredo con lo hilos de tu vida
y me enfrento a mi inventario de castillos.
Y a veces se me olvida que sólo soy espectador
a veces las canciones se convierten en ceniza
y el corazón hundido en un bolsillo de mi pantalón
y la ciudad palpita con horario de oficina.
Camino con los cordones desabrochados
enfilo algún bar abierto al doblar la esquina
presiento la luz dorada de un escenario
pero las cosas del alma no se adivinan.
Me despiertan las noticias en la radio
y me abruma la locura de los días
y me aprendo de memoria el calendario
las maneras de vivir son sólo mías.
Y a veces se me olvida...
Carioca
Mensajes: 5
Registrado: Vie Sep 15, 2006 1:54 pm

Mensajepor Carioca » Vie Sep 15, 2006 2:12 pm

AL OTRO LADO DEL RÍO (Jorge Drexler)

Clavo mi remo en el agua
llevo tu remo en el mio.
Creo que he visto una luz
al otro lado del rio.

El dia le ira pudiendo
poco a poco al frio.
Creo que he visto una luz
al otro lado del rio.

Sobre todo, creo que no todo esta perdido.
Tanta lagrima, tanta lagrima,
y yo soy un vaso vacio...

Oigo una voz que me llama,
casi un suspiro:
¡Rema, rema, rema!
¡Rema, rema, rema!

En esta orilla del mundo
lo que nos es presa es baldio.
Creo que he visto una luz
al otro lado del rio.

Yo, muy serio, voy remando,
muy adentro y sonrio.
Creo que he visto una luz
al otro lado del rio.

A PLENO CORAZÓN (Lolo Herrero)

A pleno corazón latiendo en mi interior
Jugando al ajedrez con tu aguijón
La miel que yo probé no está en ningún panal
No tiene geometrías que encontrar

A pleno corazón latiendo al compás
Bofetones me supieron dar
La mano que brindé también me supo a miel
Entonces comprendí que lo mejor era esperar

Ohh, todo queda entre tú y yo
Ohh, caen las hojas pero no la flor
Ni tu calor, si estoy con vos
Ya puede caer todo alrededor

A pleno corazón latiendo en mi interior
Escaramujo en tu habitación
Desgrana en tu cancela
versos de cantautor de Abbey Road

A pleno corazón latiendo al compás
Recetas para curar la ansiedad
Anda meciéndose entre adelfas que tú me das
Y lo mejor era esperar

Ohh, todo queda entre tú y yo
Ohh, caen las hojas pero no la flor
Ni tu calor, si estoy con vos
Ya puede caer todo alrededor
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

Mensajepor Chenky » Vie Sep 15, 2006 2:51 pm

FARO DEL PARAÍSO (Carlos Chaouen)

Para cuando te marches, tienes las llaves que abren mis puertas
Y por si las perdieras dejaré siempre ventanas abiertas
Para cuando te quedes, tengo en mi vientre un verano de estrellas
Con un mar que se mece si tú respiras desde su arena

Ay amapola
Yo de tahúr en otro mundo y tú tan sola
Hoy quiero habitar la pradera
Entre tu ombligo y lo más alto de tus piernas
Ay hechicera
Quién fuera luz para alumbrarte las caderas
Y hacer un eclipse de seda
En la aureola de tus montes de canela

Que tengo tanto esperma en la mirada
Que cuando lloro al viento nace un cielo
Y tengo los besitos que me dabas
Guardados en el fondo de mi pecho
Y tengo en las gónadas del alma
Otoños que comienzan en enero
Y a veces se me olvidan las palabras
Cuando meto los dedos en tu pelo

Quiero tener tu labio más abierto
Quiero licuarte y tener caramelo

En tu pelo, que me sabe a pan caliente
La gente nunca entiende mi desenfreno
Que no haya sueños que se queden pendientes
Que la vida es una sombra que se ejerce

Quiero tener tu labio más abierto
Quiero licuarte y tener caramelo

Y ya sabes, prefiero un beso de muerte
A que me bese la muerte sin tu permiso
Si quisieras mirarte en mí para verte
Me voy a vivir al faro del paraíso

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados