Descifrando a Dalí

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
krisEvil
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Jun 29, 2003 9:35 pm
Ubicación: caniland
Contactar:

Descifrando a Dalí

Mensajepor krisEvil » Jue Ene 06, 2005 9:50 pm

Descifrando a Dalí

? Enric Bou publica un diccionario para entender las claves de la mitología del genio surrealista

¿Por qué Salvador Dalí pintaba relojes blandos? ¿Y hormigas o teléfonos? La respuesta a estas preguntas se encuentra en Dalidiccionario, un libro recién publicado por Enric Bou que actúa como una brújula para quienes penetran en el jeroglífico de Dalí. Enric Bou, catedrático de literatura española y catalana en la Brown University, ha reunido en Daliccionario (Tusquets) los mitos, símbolos y objetos más usuales que aparecen en los lienzos del pintor de Portlligat. El libro contiene 132 entradas, desde la A de América hasta la Z de Zapato
Y, avanza Enric Bou, el concepto más presente en la obra de Dalí es el �ngelus de Millet. "Este mito, trágico en el adjetivo de Dalí, es un resumen extraordinario de las obsesiones del joven Dalí, de su relación con la sexualidad, con su padre, con Gala. Y concentra su teoría de la paranoia crítica que fue su gran aportación al surrealismo, algo muchísimo más importante que la escritura automática de André Breton". El libro es además una excelente introducción a la literatura daliniana, cuya calidad, "era un secreto a voces", según Bou, quien sólo lamenta los distintos criterios filológicos que afectan a sus ediciones.
Entre las entradas del Daliccionario figuran las siguientes:

HORMIGAS
Dalí las relacionaba con la putrefacción, probablemente a causa de una fuerte impresión infantil. En algunas pinturas representan el vello púbico. Dalí llevó hormigas de Cadaqués a París, donde se rodaba El perro andaluz, de Buñuel.

RELOJES BLANDOS Objetos irracionales que denotan un origen afectivo. Dalí decía que sus relojes blandos no eran más que "el auténtico camenbert tierno, chorreante y estrafalario del tiempo y el espacio". Pero para el escritor Max Aub eran un signo de impotencia sexual, de que "Dalí, no das la hora..."

ASNO PODRID
O Dalí y sus compinches de la Residencia de Estudiantes de Madrid calificaban de putrefactos a los artistas trascendentales y a los burgueses. El Platero de Juan Ramón Jiménez era un burro podrido que puede verse sobre un piano en El perro andaluz.

EXCREMENTOS Junto con la sodomización, ocupan un lugar singular en el imaginario sexual de Dalí. En diversos cuadros aparece un recuerdo infantil provocado por su padre, el notario, que llegó un día a Cadaqués con los pantalones sucios --"¡me he cagado!", pregonó-- y avergonzó a Dalí para siempre.

TELÉFONO Motivo central y misterioso de El enigma de Hitler, donde aparece junto a un plato de judías y una foto de carnet del dictador. Parece que Dalí se sentía inquieto por la declaración de guerra contra Alemania por parte de Francia e Inglaterra. También diseñó la sofisticada langosta-teléfono.

SODOM�A Junto con la felación y el onanismo, muy importante en la sexualidad daliniana. "A mí los pechos y el sexo femenino no me interesan. Me interesa el culo, porque es un agujero claro, limpio. En cambio en el sexo femenino hay labios, clítoris... Uno se pierde allí. Además, por allí nacen los niños. Y por el agujero del culo nunca ha nacido nadie. Por lo menos que yo sepa", dijo Dalí en una entrevista.


asi me he kedado :shock: sacado de www.elperiodico.es
Yu
Mensajes: 817
Registrado: Lun Dic 01, 2003 7:35 pm
Ubicación: Gipuzkoa

Mensajepor Yu » Jue Ene 06, 2005 11:03 pm

:shock: :shock: :shock: :shock: Yo estaba buskando esto...Y tu me lo has enkontrado... GRACIAS :D :D :D :D :D :D :D
zentellanegra

Mensajepor zentellanegra » Lun Ene 17, 2005 12:26 pm

me parece interesante esto del diccionario, pero lo de las hormigas no solo era de dalí, eran en general una caracteristica bastante frecuente del subrealismo, para mi la mejor forma de intenttar conocer un poko el mundo de dalí es leyendo sus libros, salidos totalmente de su cerebro, a veces es una lectura un poko enrebesada pero la primera pagina ya te deja pasmado. te recomiendo "diario de un genio" abarca una epoka de su vida bastante larga y si conocer su obra te impresionara como narra el proceso pictorico de sus obras. por ultimo una frase de el: "la unica diferencia entre un loko y yo, es que yo no estoy loko"
pentecostes

un loco mas en una mente extraordinaria

Mensajepor pentecostes » Jue Ene 20, 2005 5:30 pm

Hace falta más gente como Dalí. Un loco capaz de comprender su desviación mental, entenderla, canalizarla y materializarla en verdaderas obras de arte. La lectura de sus obras comprende una persona totalmente desequilibrada, por ejemplo, la deformación del tiempo que podría ser una de las lecturas de los relojes es, en principio, antinatural.
En la casa Dalí el ambiente es irrespirable, la capacidad artística te envuelve y te abruma, a la vez que intuyes que el espíritu Daliniano aun vive en esa casa, así intuyes un poco más la gran mente para crear ese universo irreal y desconcertante que persiste en esas paredes.
El intento de entenderlo observando o analizando sus obras te introduce en su extraño mundo, lleno de miedos y de fobias, poco recomendable para corazones débiles.
krisEvil
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Jun 29, 2003 9:35 pm
Ubicación: caniland
Contactar:

Mensajepor krisEvil » Jue Ene 20, 2005 5:48 pm

yo tengo ke ir a cadakes a ver su casa, lo malo ke hay muchas curvas :?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados