Edito: gracias al chivatazo de Juan sin texo, dejo un pedazo de enlace a una web especializada en documentales sociales, politicos y económicos en su malloría, aunque tambien hay cine documental e histórico. Por lo demás, en muchas páginas de cine online y p2p (se encuentran de un vistazo rápido en google) hay secciones de documental, solo que ahí se encuentra de todo: paja y en ocasiones joyitas?
La web de kinoki gentileza de Juan sin texo:
http://p2p.kinoki.org/
Otra edición (a partir de ahora cuando quiera agregar algo simplemente lo pondré, sin avisar aqui de que es una edición):
Dos enlaces muy recomendables más:
Este es de un foro sobre documentales muy currado. Sobre todo por los documentales que no se encuentran en español por más que los busques ya que solo han salido en otros mercados (y que algunos son la ostia en verso):
http://www.socet.org/php_BB3/index.php
Y este es un aporte de Irrescatable: el enlace a la web del programa ?60 minuts?. Es en catalán, pero es un programa de reportajes muy guapo que solía ver cuando en mi casa llegaba la televisión cataluña. Si os defendeis en el idioma o si teneis habilidad para entenderlo (no es muy difícil, en serio) os lo recomiendo mucho, es de los programas más respetables con esta temática:
http://www.tv3.cat/60minuts/2006/060607.html
Y bueno, de momento dejo mis primeros aportes con el nombre de los últimos que he visto, su carátula, la pequeña sinopsis que suelen adjuntar y el enlace para verlos:
Man on wire

?El 7 de Agosto de 1974, un joven francés llamado Phillippe Petit, pisó un cable colgado ilegalmente entre las torres gemelas de NuevaYork, entonces los edificios más altos del mundo. Tras una hora caminando por el cable, fue arrestado, examinado psicológicamente y encarcelado antes de ser finalmente liberado.
Tras seis años y medio soñando con las torres, Petit pasó ocho meses en Nueva York planeando la ejecución del golpe. Ayudado por un equipo de amigos y cómplices, Petit se enfrentó a numerosos y extraordinarios desafíos: tuvo que encontrar la manera de burlar la seguridad del World Trade Center, colar el pesado cable de acero y el equipo necesario. Tender el cable entre los tejados de las dos torres, anclar el cable y tensionarlo para soportar los vientos y el movimiento de vaivén de los edificios. El tendido del cable se hizo de noche, en completo secreto. A las 7:15 AM, Philippe comenzó a pasear por el cable a 1350 pies de altura por encima de las calles de Manhattan....
El documental de James Marsh da vida a la extraordinaria aventura de Petit a través del testimonio de Philipe y alguno de los conspiradores que le ayudaron a crear el espectáculo magnífico y único que se conoció como el "el crimen artístico del siglo".
http://www.megavideo.com/?v=S41WFM73
Gran Superficie

?Documental (producido por Ecologistas en acción y la web Consume hasta morir) en el que se reflexiona, a través de entrevistas y varios ejemplos de intromisión publicitaria, sobre el marketing y sus estrategias, la alimentación y la estética, la educación, el consumismo, las grandes superficies, las consecuencias ambientales del consumo globalizado y la infelicidad, provocada por el mismo sistema, necesaria para que el individuo busque toda satisfacción, o evasión del hastío, comprando.?
http://video.google.com/videoplay?docid ... 4329&hl=es
Enron: Los tipos que estafaron a America

?El filme narra el colapso de la compañía de Texas a manos de sus directivos, que aparecen retratados como personajes sin una pizca de escrúpulos y con una avaricia sin límites. Al frente de este moderno Titanic, que se hundió llevándose por delante los trabajos y ahorros de miles de empleados, está Kenneth Lay, ?el emperador desnudo? en el filme, Lay no duda en apropiarse de la tragedia del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington para decir, en una reunión con trabajadores poco antes del colapso de la empresa que, al igual que EE.UU., ?también Enron sufre un ataque??
http://video.google.com/videoplay?docid ... 6290&hl=es
El abogado del terror

?¿Comunista, extremista anticolonialista, de la derecha? ¿Qué convicciones dirigen la moral de Jacques Vergès? Barbet Schroeder nos lleva por los caminos más oscuros de la historia en su tentativa de iluminar el misterio detrás de esta figura enigmática. Como un abogado jóven durante la guerra argelina, Vergès apoyó la causa anticolonialista y defendió Djamila Bouhired, ´ la Pasionaria ´, quien llevó las esperanzas de libertad de su país sobre sus hombros y fue condenada a muerte por poner bombas en cafeterías. Vergés logró su liberación, se casó con ella y tuvo dos niños con ella. Cuando estaba en la cumbre de una ilustre carrera, Vergès desapareció sin rastro durante ocho años. Resurgió de su ausencia misteriosa, haciéndose cargo de la defensa de terroristas de todas las clases, desde Magdalena Kopp y Anis Naccache a Carlos el Chacal. Ha representado a monstruos históricos como el teniente Nazi Klaus Barbie. El cineasta explora y cuestiona la historia del ´terrorismo ciego´ y nos conduce hacia las revelaciones espantosas que exponen eslabones ocultos durante mucho tiempo.?
http://www.megavideo.com/?v=HEVPCO4M