THE ELEPHANT MAN, David Lynch
I an not an animal!
I am a human being!
I... am... a man!

Un eminente cirujano y profesor universitario llamado Frederick Treves (Anthony Hopkins)
descubre en una feria ambulante a un joven (John Hurt)
que es utilizado vilmente como espectáculo de freaks.
Su nombre es el de John Merrick, un personaje deforme
a causa de un accidente sufrido por su madre con un elefante
en tierras africanas cuando aquella se encontraba embarazada.
Merrick, un ser que derrocha amabilidad y bonhomÃa con la gente
que le rodea, intentará ser ayudado en su inhumano sufrimiento
por el caritativo médico.
Tremenda y emotiva pelÃcula. Un biópic sobre la realidad de John Merrick que te hace un nudo en el estómago que va constriñéndose a mesura que avanza el metraje. Una reflexión sobre la dignidad humana y sobre la belleza, tanto interior como exterior, y su repercusión social. Una de tantas grandes pelÃculas que tenÃa pendiente y nunca encontraba el momento. Altas posibilidades de llorar.
LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO, Jean-Pierre Jeunet
Si Manech estuviera muerto, Mathilde lo sabrÃa.
Desde la noticia de su muerte,
ella se aferraba obstinadamente a su intención como a un fino hilo.
Jamás perdió la esperanza,
Mathilde es de naturaleza opimista.
Sabe que si ese hilo no la lleva hasta su amado,
no importa, no pasa nada... siempre podrá ahorcarse con él

Cuando la I Guerra Mundial se acerca a su fin, para una joven francesa está a punto de comenzar la más grande de las batallas.
Mathilde ha recibido la noticia de que su prometido Manech es uno de cinco soldados heridos que han sido sometidos a consejo
de guerra y enviados a la tierra de nadie que hay entre los ejércitos francés y alemán... y a una muerte casi segura.
Mathilde, que no está dispuesta a aceptar que haya perdido para siempre a su querido Manech, se embarca en un extraordinario viaje
para descubrir el destino de su prometido. A cada paso, recibe una descorazonadora versión de cómo debe haber pasado Manech
esos últimos dÃas, esos últimos momentos. Aún asÃ, nunca se desanima.
Con una fe inquebrantable, reforzada por la esperanza y por una actitud tenazmente alegre, Mathilde sigue su investigación hasta el final,
convenciendo a los que podrÃan ayudarla e ignorando a los que no lo harán.
A medida que se acerca a la verdad sobre los cinco desafortunados soldados y su brutal castigo, se ve más envuelta
en los horrores de la guerra y las marcas indelebles que deja en aquellos cuyas vidas ha tocado.
TenÃa cierto recelo a esta pelÃcula. No sé si por miedo a que se pareciese demasiado a Amélie o por miedo a que no se pareciese o no me gustase tanto. En todo caso, la comparación estaba servida. Y tanto en aspectos técnicos como narrativos se asemejan bastante. Me ha gustado bastante, más de lo que esperaba. El argumento es un tanto enrevesado: demasiada información rápida, demasiados personajes semejantes entremezclados. Te pierdes, te encuentras, te pierdes, te encuentras... pero técnicamente es tan bonita que poco te importa. Una fotografÃa brutal, preciosa, con un uso de los tonos de una calidez increÃble; y un ritmo adecuado... quizá se hace un poco larga, pero vamos... bonita sin acabar de ser empalagosa en exceso.
Siempre recomendable ver las pelis en VO... pero no he podido resistirme a ver la versión doblada por oÃr a mi Leonor narrando :)