Pues al fin he visto
Musikanten (2005) de Franco Battiato.
La bajé en italiano pero se entiende sin problema.
Dirigida por Battiato, y escrita por Battiato y el filósofo Sgalambro.
Protagonizada por Jodorowsky como Ludwig van Beethoven.
Tráiler:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/A7gbEQhqnIg&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/A7gbEQhqnIg&hl=en&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Sinopsis: Martina es una guionista de Tv apasionada por Beethoven y con escasas relaciones interpersonales, que trabaja en el guión de un próximo programa. Mientras entrevista a diversos personajes para el programa, cae en un trance hipnótico para finalmente personificarse como un pianista que trabaja con Beethoven en el último año de su muerte.
La verdad es que la he visto esperándome lo peor, por si era excesivamente rara o por si con el italiano no me enteraba de nada. Pero la sorpresa ha sido mayúscula. Me ha gustado mucho, y hacía mucho tiempo que no veía una película así, que te deja una buena sensación sin ningún mal recuerdo.
Al principio la verdad es que sorprende, no sé si porque la producción era escasa o era deliberado, pero a veces te daba la sensación de que era más Tv que cine. Luego te vas acostumbrando y al llegar la parte de Beethoven ya estás metidísimo en la película.
Los planos y movimientos de cámara son muy distintos a lo habitual, te hace sentir como si fueras un espectador invisible de todo lo que ocurre. En toda la película no hay ni un sólo plano que sea artificial, pretencioso o supérfluo. Todo es concreto y con un significado, y está donde debe estar.
Al principio hay momentos donde aburre un poco, pero una vez estás en el 1800 y pico ya te engancha. El relato del último año de Beethoven es fiel y gustará a cualquier aficionado a la música.
Sgalambro aparece como narrador, vestido de época.
Destacables para mí tres cosas:
- El montaje: perfecto, cada cosa en su sitio.
- Jodorowsky: como cineasta es admirable pero para darle de comer aparte, pero como actor....joder. Lo borda. Te crees el personaje. Ahora cuando le vea pensaré que es Beethoven.
- La música: cómo no. Música de Beethoven, pero justo como él la percibía en ese último año.
Una buena peli, recomendable. Ahora, eso sí, tiene un momento que no es bueno, sino sublime. Sobre el final, el momento en que Beethoven, ya hastiado, se ilumina para terminar la 9º sinfonía y representarla.
Apenas son 5 minutos de nada, pero de las mejores secuencias que he visto en mucho. Sólo por esos 5 minutos merece la pena verla.
Estoy pensando en cortarlo y subirlo a youtube incluso.
Copio de "elseptimosello.blogpost.com"
Y por otra parte, es más que probable que "Musikanten" no llegue a España. No es factible estrenar una pieza filosófica sobre la vida de Beethoven, pero sí una patochada para rednecks norteamericanos. Como dijo el propio Jodorowsky en la presentación de la película: "El cine es una catástrofe, sólo para niños. El cine americano es un asteroide que está rompiendo nuestra cultura. Lo que hace Battiato es un cometa. Es un cine de autor que ya no existe. Es una maravilla".
Pues sí, la verdad.
Recomendable.