¿Qué película has visto? --- VOL. II

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ago 08, 2011 9:44 pm

Vaya, me has convencido. Pero de esto: The Dark Night te gustó mucho. Nada más.

Las críticas "profesionales" las obvio. No van a venderme nada que yo no pueda valorar por mí mismo. A nivel audiovisual, por supuesto que es una película redonda. Yo me baso en lo que puedo percibir como espectador (teniendo en cuenta que no soy realizador de cine ni poseo conocimientos), que es la narrativa de la película, más allá de trama o argumento. No, en The Dark Night no hay un dilema genial sobre el bien y el mal. Vender la película así me parece estupendo, pero yo puedo decidir por mí mismo. Y no, no es un dilema genial. Simplemente pasable para una buena película de acción. La última media hora me aburrió como una ostra. Sí, hay muchas escenas meritorias, pero... ¿qué más da si al llegar esas escenas yo estaba hasta el forro de la película?

¿En qué me baso? En mi percepción personal sobre la película. ¿En qué se basan ellos? En lo que tiene mandado. En esos enlaces que me pegas, y me baso ahora en el tercero, no hay escrito nada objetivo que podamos valorar como una medida de "mejor o peor película". Leyéndolo por encima, el artículo dice: "La película es genial. La atmósfera es tal. La música la composo tal. 6 escenas rodadas en tal tecnología. En términos de sonido e imagen... lo mismo, es la polla. Sale un batmóvil que no sale en la película anterior. Nolan ha expuesto la película así y asao, oscurita y tal. La peli es la polla. Batman aparece de esta forma. Joker de esta otra...", y así un largo etc. Es una mera descripción pomposa de una película para vendértela como la repolla.

Como obra audiovisual: genial.

Como película: buena. Sin más. ¿En qué me baso? En narrativa. ¿Vamos a hacer ahora una exposición aquí sobre técnicas narrativas, presentes en cualquier disciplina artística que pretenda contarte una historia? No es el lugar. Esos 3 artículos parece que tampoco son el lugar, porque no aparece nada de eso.

Si os gusta la película y os parece la repolla, joder, disfrutadla. Pero no nos la intentéis vender por cojones, tal y como hacen los críticos. Que es una película, no vuestra madre, coño.

LastDanz Rules.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Lun Ago 08, 2011 10:18 pm

Ahora separas obra audiovisual y película, mientras te pasas por el forro cualquier crítica profesional porque tu visión como espectador (tu percepción) está por encima de la suya... ¿Pero qué me estás contando? ¿Cómo te atreves entonces desde esa perspectiva a calificar las valoraciones de los demás de tontadas cuándo ya eres consciente de que cómo mucho van a tener la misma idea que tú, ninguna?

No, el lenguaje cinematográfico no se puede separar así; imagen, sonido y narración es lo mismo. No hay película y obra audiovisual.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mar Ago 09, 2011 12:31 am

robe_19 escribió:Ahora separas obra audiovisual y película, mientras te pasas por el forro cualquier crítica profesional porque tu visión como espectador (tu percepción) está por encima de la suya...
Eso, que no es una interpretación, sino un juicio personal, es algo que añades tú, no yo. A tu ritmo.

The Cube (1969): sorprendente. Pensé que sería sólo una película anecdótica, pero nada más lejos de la realidad. Me ha gustado mucho más que los remakes posteriores. Genial.
comemierda
Mensajes: 145
Registrado: Mar Oct 27, 2009 12:34 pm
Ubicación: .......

Mensajepor comemierda » Mar Ago 09, 2011 2:41 am

robe_19 escribió:Ahora separas obra audiovisual y película, mientras te pasas por el forro cualquier crítica profesional porque tu visión como espectador (tu percepción) está por encima de la suya... ¿Pero qué me estás contando? ¿Cómo te atreves entonces desde esa perspectiva a calificar las valoraciones de los demás de tontadas cuándo ya eres consciente de que cómo mucho van a tener la misma idea que tú, ninguna?

No, el lenguaje cinematográfico no se puede separar así; imagen, sonido y narración es lo mismo. No hay película y obra audiovisual.
estoy contigo tio
urbanitae On the road
Mensajes: 1296
Registrado: Vie Oct 13, 2006 6:40 pm
Ubicación: "...que fusilan mañana a Jesús de Judea..."

Mensajepor urbanitae On the road » Mar Ago 09, 2011 5:55 am

Joder, parece que te va la vida en ello... ¿tanto te cuesta aceptar que otro tenga una opinión diferente de la tuya sobre una película?.
Moldav
Mensajes: 1677
Registrado: Lun Ago 01, 2011 3:21 pm

Mensajepor Moldav » Mar Ago 09, 2011 8:25 am

Creo que aquí al gente opina sobre lo que le pareció la peli no creo que entre a debatir sobre si un plano u otro, si a uno le gustó "x" película, porque no le parezca bien a alguien no va a cambiar sus gustos.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Mar Ago 09, 2011 8:28 am

robe_19 escribió:Ahora separas obra audiovisual y película, mientras te pasas por el forro cualquier crítica profesional porque tu visión como espectador (tu percepción) está por encima de la suya... ¿Pero qué me estás contando? ¿Cómo te atreves entonces desde esa perspectiva a calificar las valoraciones de los demás de tontadas cuándo ya eres consciente de que cómo mucho van a tener la misma idea que tú, ninguna?

No, el lenguaje cinematográfico no se puede separar así; imagen, sonido y narración es lo mismo. No hay película y obra audiovisual.
Creo que se refiere a que técnicamente la película es muy buena, pero a nivel de entretenimiento aburre hasta a las ostras. Tengo que estar de acuerdo con él en esto.
PUTOJUANDA
Mensajes: 6453
Registrado: Mié Sep 26, 2007 3:23 pm
Ubicación: Villena (Alicante)
Contactar:

Mensajepor PUTOJUANDA » Mar Ago 09, 2011 10:40 am

soy el unico que vio el caballero oscuro en el cine y se me pasarón las 2 horas y pico voladas??
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Mar Ago 09, 2011 12:59 pm

Dejar de aburrir ya!!!!!!


Imagen

He visto Noche de paz,noche de muerte 1,todavía me faltan la 2,3,4 y 5. Y todas,son bastante mejores que cualquier puto Batman,excepto batman contra dracula.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Ago 09, 2011 4:46 pm

Ni en sueños

Comedia-romance bastante bien, si no fuese por todo lo que sobra (del minuto 1.12.15 en adelante)
Zuru
Mensajes: 4849
Registrado: Jue Feb 24, 2011 11:32 pm

Mensajepor Zuru » Mar Ago 09, 2011 5:01 pm

kekote escribió:Dejar de aburrir ya!!!!!!


Imagen

He visto Noche de paz,noche de muerte 1,todavía me faltan la 2,3,4 y 5. Y todas,son bastante mejores que cualquier puto Batman,excepto batman contra dracula.
:meparto:
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Mar Ago 09, 2011 6:49 pm

PUTOJUANDA escribió:soy el unico que vio el caballero oscuro en el cine y se me pasarón las 2 horas y pico voladas??
No, igual los que la critican tanto vieron la version irani sin subtitulos....


Vi la de The road. Apocalipticamente apocaliptica, me gusto aun dejandome el cuerpo descompuesto para unos dias...
al-ándalus
Mensajes: 3578
Registrado: Lun Nov 24, 2008 4:28 pm
Ubicación: En el país de Nunca Jamás...

Mensajepor al-ándalus » Mar Ago 09, 2011 7:10 pm

Los Pitufos. Es lo que tiene ir al cine con la sobrina de 5 años.

Sin comentarios. :?
Nordín
Mensajes: 14836
Registrado: Jue Ene 17, 2008 2:05 am
Ubicación: Vancouver Sity

Mensajepor Nordín » Mar Ago 09, 2011 8:05 pm

Zurullo Censurado escribió:
kekote escribió:Dejar de aburrir ya!!!!!!


Imagen

He visto Noche de paz,noche de muerte 1,todavía me faltan la 2,3,4 y 5. Y todas,son bastante mejores que cualquier puto Batman,excepto batman contra dracula.
:meparto:
Tiene pintaca de peliculón :roll: :roll:
eluixir
Mensajes: 1541
Registrado: Mar Oct 25, 2005 4:43 pm
Ubicación: ido

Mensajepor eluixir » Mar Ago 09, 2011 10:07 pm

-Puñaladas por un Batman:

Tiene un guión entretenido pero un final previsible.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Mar Ago 09, 2011 10:08 pm

Perros de paja del gran Sam Peckinpah.

Una vez más, quiero destacar el montaje de la película. Ya lo hice con "La huída" y lo vuelvo a hacer ahora. Destaco también las interpretaciones de Dustin Hoffman (como no) y de Susan George. Respecto a la película, me esperaba bastante más. La idea está muy bien, pero siendo quién es el director, me esperaba que la explotase bastante más. Y eso que he visto la versión "Sin cortes", no quiero imaginarme como sería la versión censurada. No esperaba la precursora de "Una historia de violencia", que copia bastante la idea de esta película, aunque algo mas de acción no le habría venido mal. Un 8.
Exkalibur!
Mensajes: 310
Registrado: Mar Jul 19, 2011 10:54 pm

Mensajepor Exkalibur! » Mar Ago 09, 2011 10:23 pm

Torrente 4... despues me tuve que ir a cagar y a potar simultaneamente.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Mié Ago 10, 2011 12:26 am

Vic MacKey escribió:Perros de paja del gran Sam Peckinpah.

Una vez más, quiero destacar el montaje de la película. Ya lo hice con "La huída" y lo vuelvo a hacer ahora. Destaco también las interpretaciones de Dustin Hoffman (como no) y de Susan George. Respecto a la película, me esperaba bastante más. La idea está muy bien, pero siendo quién es el director, me esperaba que la explotase bastante más. Y eso que he visto la versión "Sin cortes", no quiero imaginarme como sería la versión censurada. No esperaba la precursora de "Una historia de violencia", que copia bastante la idea de esta película, aunque algo mas de acción no le habría venido mal. Un 8.
Las dos películas tienen en común que usan muchos elementos del western, aunque no veo tanto que Perros de paja sea la precursora directa de la otra.

En Perros de paja, Peckinpah se aprovecha de elementos sintácticos del western para crear un entorno hostil y una tensión ambiental que producen ese clima de violencia psicológica. Para mi gusto, y aunque nunca esté de más, la película no necesita más violencia física, va bien así. En Una historia de violencia, sin embargo, Cronenberg copia directamente la estructura del western y lo contextualiza, pero centrándose más en colocar bien los clímax durante la historia que en crear ese ambiente que ya le viene dado. Cronenberg siempre ha sido muy explícito.
eluixir
Mensajes: 1541
Registrado: Mar Oct 25, 2005 4:43 pm
Ubicación: ido

Mensajepor eluixir » Mié Ago 10, 2011 4:20 pm

Sympathy for the Ms Venegance
Del director de Oldboy y Soy un ciborg.

Peliculon, preciosa en todos sus planos, buenisima fotografia, algun que otro puntazo, algo de humor algo de violencia y ese aire extraño que tiene el cine asiatico, muy recomendable.

Lo unico que hay un momento absurdo al principio de la pelicula, el personaje sordomudo mantiene una conversación sin mirar los gestos que hace la chica que esta a su lado, me pregunto como coño entiende un sordo lo que le dicen si no ve los gestos de quien le "habla".
Para quien la haya visto o vaya a verla esto sucede a los diez minutos de pelicula cuando estan los dos hablando sentados con la espalda pegada a la pared, curioso.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Mié Ago 10, 2011 4:29 pm

robe_19 escribió:
Vic MacKey escribió:Perros de paja del gran Sam Peckinpah.

Una vez más, quiero destacar el montaje de la película. Ya lo hice con "La huída" y lo vuelvo a hacer ahora. Destaco también las interpretaciones de Dustin Hoffman (como no) y de Susan George. Respecto a la película, me esperaba bastante más. La idea está muy bien, pero siendo quién es el director, me esperaba que la explotase bastante más. Y eso que he visto la versión "Sin cortes", no quiero imaginarme como sería la versión censurada. No esperaba la precursora de "Una historia de violencia", que copia bastante la idea de esta película, aunque algo mas de acción no le habría venido mal. Un 8.
Las dos películas tienen en común que usan muchos elementos del western, aunque no veo tanto que Perros de paja sea la precursora directa de la otra.

En Perros de paja, Peckinpah se aprovecha de elementos sintácticos del western para crear un entorno hostil y una tensión ambiental que producen ese clima de violencia psicológica. Para mi gusto, y aunque nunca esté de más, la película no necesita más violencia física, va bien así. En Una historia de violencia, sin embargo, Cronenberg copia directamente la estructura del western y lo contextualiza, pero centrándose más en colocar bien los clímax durante la historia que en crear ese ambiente que ya le viene dado. Cronenberg siempre ha sido muy explícito.
Y Peckinpah no es explícito? :lol:
Yo me compré la película sin haberla visto y al aparecer en la portada Hoffman con una escopeta, pues me esperaba un final a lo Clint Eastwood, por lo menos. Sin embargo, el director optó por dejar la violencia física a un lado y emplear la inteligencia del personaje para defenderse. (He leído por ahí unas comparaciones odiosas con "Solo en casa"... :facepalm: ) Opta mas por la violencia psicológica de los ocupantes de la casa, sobre todo del ocupante que no participa en la acción directa. El tratamiento que se le da a este personaje es bestial. Me gusta y el clima está muy logrado, pero hubiese preferido culiminar ese clima con algo mas de violencia física. (¿Dónde está la escopeta que Hoffman usó para cazar codornices? :? )
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Mié Ago 10, 2011 4:31 pm

euthanasio escribió:Sympathy for the Ms Venegance
Del director de Oldboy y Soy un ciborg.

Peliculon, preciosa en todos sus planos, buenisima fotografia, algun que otro puntazo, algo de humor algo de violencia y ese aire extraño que tiene el cine asiatico, muy recomendable.

Lo unico que hay un momento absurdo al principio de la pelicula, el personaje sordomudo mantiene una conversación sin mirar los gestos que hace la chica que esta a su lado, me pregunto como coño entiende un sordo lo que le dicen si no ve los gestos de quien le "habla".
Para quien la haya visto o vaya a verla esto sucede a los diez minutos de pelicula cuando estan los dos hablando sentados con la espalda pegada a la pared, curioso.
Salvando la fotografía que es preciosa, después de haber visto las otras dos películas de la trilogía de la venganza, fue una completa decepción. No es una mala película, es que yo esperaba un "Sympathy for Mr. Vengeance II" con una chica de protagonista. No más.
Hellblazer
Mensajes: 2422
Registrado: Lun Mar 05, 2007 1:03 am
Ubicación: ni Ramsay ni Chicote... BILCUTXEF

Mensajepor Hellblazer » Mié Ago 10, 2011 6:57 pm

acabo de ver Capitán America.en fin,entretenida pero floja.eso si,mejor que Green Lantern.
Julius Hibbert
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/

Mensajepor Julius Hibbert » Mié Ago 10, 2011 7:53 pm

Vic MacKey escribió:
euthanasio escribió:Sympathy for the Ms Venegance
Del director de Oldboy y Soy un ciborg.

Peliculon, preciosa en todos sus planos, buenisima fotografia, algun que otro puntazo, algo de humor algo de violencia y ese aire extraño que tiene el cine asiatico, muy recomendable.

Lo unico que hay un momento absurdo al principio de la pelicula, el personaje sordomudo mantiene una conversación sin mirar los gestos que hace la chica que esta a su lado, me pregunto como coño entiende un sordo lo que le dicen si no ve los gestos de quien le "habla".
Para quien la haya visto o vaya a verla esto sucede a los diez minutos de pelicula cuando estan los dos hablando sentados con la espalda pegada a la pared, curioso.
Salvando la fotografía que es preciosa, después de haber visto las otras dos películas de la trilogía de la venganza, fue una completa decepción. No es una mala película, es que yo esperaba un "Sympathy for Mr. Vengeance II" con una chica de protagonista. No más.
Creo que está hablando de Mr Vengeance, la otra es Lady, no Ms. A parte que en Lady Vengeance no hay sordomudos.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Mié Ago 10, 2011 7:56 pm

Pika-chu PI-KAAA-CHU PI escribió:
Vic MacKey escribió:
euthanasio escribió:Sympathy for the Ms Venegance
Del director de Oldboy y Soy un ciborg.

Peliculon, preciosa en todos sus planos, buenisima fotografia, algun que otro puntazo, algo de humor algo de violencia y ese aire extraño que tiene el cine asiatico, muy recomendable.

Lo unico que hay un momento absurdo al principio de la pelicula, el personaje sordomudo mantiene una conversación sin mirar los gestos que hace la chica que esta a su lado, me pregunto como coño entiende un sordo lo que le dicen si no ve los gestos de quien le "habla".
Para quien la haya visto o vaya a verla esto sucede a los diez minutos de pelicula cuando estan los dos hablando sentados con la espalda pegada a la pared, curioso.
Salvando la fotografía que es preciosa, después de haber visto las otras dos películas de la trilogía de la venganza, fue una completa decepción. No es una mala película, es que yo esperaba un "Sympathy for Mr. Vengeance II" con una chica de protagonista. No más.
Creo que está hablando de Mr Vengeance, la otra es Lady, no Ms. A parte que en Lady Vengeance no hay sordomudos.
Cierto, me dejé llevar por el Ms.

Si hablamos de Mr. Vengeance, me pareció igual de buena que Old Boy. Pongo mas nota a Old Boy por la historia, pero vamos, apenas tiene nada más que envidiarle.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Mié Ago 10, 2011 8:52 pm

Vic MacKey escribió: Y Peckinpah no es explícito? :lol:
También, claro, pero a mi juicio, sin llegar al nivel de Cronenberg. Y con Peckinpah no sé si valdría la excusa de haber sido de una época anterior.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados