[Cocina] Recetas vegetas

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Kristo
Mensajes: 1247
Registrado: Jue May 05, 2005 12:12 pm
Ubicación: Parla City

Mensajepor Kristo » Jue Jun 18, 2009 3:07 pm

Bueno, pues yo me marqué el otro día una Lasaña Vegetal, (ojo, que no vegana). No tiene mucho misterio y no lleva demasiado tiempo, pero como tengo rato en el curre, pues dejo por aquí la recetica:

LASAÑA VEGETAL

Los ingredientes siempre van a ir variando dependiendo de para cuanta gente se cocina y de los gustos, pero vaya, para dos personas, creo recordar que eché esto:

1 Pimiento verde
1 Pimiento Rojo
1 o 2 dientes de ajo
1 Calabacín no muy grande (que cunde mucho)
1 Berenjena
1 Zanahoria pequeña
1 Tomate
1/2 Cebolla grande (o una pequeña, vaya)
1/2 vaso de vino blanco
Orégano
Queso Mozarella (en barra y filatto para pizza)
Queso Parmesano
Láminas de pasta (Usé 12 para montar 3 pisos con 4 en cada planta)
Harina,Leche normal o de soja,sal,pimienta,nuez moscada y Mantequilla para la bechamel.

Vamos allá...

Pusé en una sartén grandecita un chorrito de aceite, pues para hacer la verdura y dejar que se poche, con el propio agua que soltarán las verduras se va a hacer perfecto sin necesidad de "engrasar" demasiado. La verdura, cortada en juliana o en tacos pequeños, la ponemos a pochar. Primero la que trada un poco más en hacerse, hasta echar el tomate lo último. A la que la verdura va cogiendo color, echo el vino blanco; bajo un poco el fuego, y como durante 20 mins. dejo que se poche bien bien la verdura removiendo de vez en cuando. Se le puede añadir un poco de salsa de tomate a parte si se quiere para que coja otro gustillo. Antes de quitarla del fuego, añado un poco de orégano y remuevo.

Ya tenemos hecho el relleno. Ahora, pasamos a preparar las láminas; bien introduciéndolas en agua caliente unos minutos, o cociéndolas. Yo prefiero cocerlas, que quedan un poco más a mi gusto.Usé de las hechas a base de espinaca sin huevo. Hay algunas láminas, que si el relleno es bastante líquido se pueden meter directamente al horno, y se hacen con el jugo. Si las cocemos, podemos aprovechar el rato para ir preparando la bechamel; eso ya al gusto del consumidor. Yo la hago sin batidora, y con las varillas, hay que cuidar un poco más el tema de los grumos, por lo que a lo mejor me complico un poco más la vida, pero queda muy rica.

Ahora, que lo tenemos todo listo, pasamos a montar la lasaña en cuestión. En una bandeja para horno, untar un poco de aceite o mantequilla para que no se nos pegue y poner las 4 primeras láminas ocupando la superficie de la bandeja. El relleno de cada piso es: Bechamel, Verdura, Mozarella, Bechamel. Así hasta completar piso tras piso con 4 láminas cada uno. En el último piso, no pongo relleno, y lo cubro con bechamel, queso mozarella, y mozarella en filatto.

Ya está lista para el horno. Como todo está ya cocinado, solo hay que calentar y gratinar. Cuando el queso va tomando color, espolvoreo con un poco de parmesano toda la superficie. Gratinar unos 10/15 minutos, y boila!

Nos pusimos como el kiko! :lol:
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Jun 18, 2009 3:11 pm

Ays...un pequeño apunte.

El queso no puede considerarse vegano o vegetariano, ya que está hecho con el cuajo de un lactante, sea ternero o cordero. Vamos, son trozos de las tripas.

El único queso vegetariano que conozco es el Philadelphia. Leche animal y cuajo vegetal.

Queso totalmente vegano, con leche y cuajo vegetal, sólo encontré aquí:

http://www.redwoodfoods.es/cheezly.php?lang=es

Es caro y aún no probé nada. Pero vamos, comiendo con moderación y buena estrategia, puede venir bien comprar un paquetito de esos de vez en cuando para alguna recetilla.
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Jue Jun 18, 2009 3:16 pm

Para Kurro:Vainas

"Las judías verdes son una de las verduras más versátiles a la hora de su preparación. Sólo tienes que tener en cuenta algunos consejos fundamentales y verás lo deliciosas que resultan. Eso si, al ser una verdura de vaina, tendrás que cocerlas. Lo primero que tienes que hacer es retirarles el filamento, que tienen la mayoría de las variedades disponibles."

Imagen
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Jun 18, 2009 3:18 pm

¡Ah!, judías verdes, vale.

Yo las suelo cocer, las frío en una olla media con patatas y añado un chorreón de vinagre. También para tortilla. ¿Pero con la vaina también? Eso nunca lo he probado.
Kristo
Mensajes: 1247
Registrado: Jue May 05, 2005 12:12 pm
Ubicación: Parla City

Mensajepor Kristo » Jue Jun 18, 2009 3:34 pm

Bueno, cuando puse la receta haciendo un poco hincapié en lo de que era "vegetal" era por el relleno más que nada. La verdad que es dificil meter el queso en estas lides, pues hay muchos grados distintos en esto del "Vegetarianismo" y el "veganismo".Ya sin entrar en polémicas sobre ética o dietética; por ejemplo, conozco gente que se considera vegetariana, y comen pescado... :? o que se hinchan a gominolas y a bolsas de "risi" y demás, si saber muy bien de que está hecho...

A parte del queso que comentas por aquí Kurro, ¿Sabes alguna otra opción por la que sustituir el queso en platos de pasta por ejemplo? Sin carne,me costaría, pero vale, pero ya sin queso...buff eso si que iba a ser duro!
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Jue Jun 18, 2009 3:37 pm

Kurrobilly. escribió:¡Ah!, judías verdes, vale.

Yo las suelo cocer, las frío en una olla media con patatas y añado un chorreón de vinagre. También para tortilla. ¿Pero con la vaina también? Eso nunca lo he probado.
Por aquí es una verdura muy típica,aunque es cierto que cuanto mas al sur he ido menos he visto.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Jun 18, 2009 3:40 pm

joder aki es tipikisima! lo poco ke me molaban de pekeño y ahora me encantan sea como sean
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Jun 18, 2009 3:43 pm

ahora mismo me estoy haciendo salmorejo para cenar a la noche, ke asi esta bien freskito!

muy simple.

coges miga de pan del dia anterior y la empapas con un poco de agua, cortas un ajo en laminas y lo añades a la miga de pan.

escaldas un tomate, cuando le tengas bien peladito lo cortas en trozos y se lo añades a todo lo anterior.

lo bates todo bien, añades aceite de oliva, sal y un poco de zumo de limon y terminas de batirlo todo bien.

a mi me gusta tomarlo con pan tostado en rebanadas y rayando huevo cocido encima, incluso en ocasiones le pongo pimientos del padron en la misma tostada, rikisimo y freskisimo para el verano
Kristo
Mensajes: 1247
Registrado: Jue May 05, 2005 12:12 pm
Ubicación: Parla City

Mensajepor Kristo » Jue Jun 18, 2009 3:54 pm

Pues mira, este si que me gusta a mi, es que con el gazpacho si que no puedo, sobretodo si me lo cargan de pepino..bufff este salmorejo que dices tiene buena pinta!
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Jun 18, 2009 3:57 pm

a mi el gazpacho tampoco me ha molado mucho nunca....y todo por separado de lo ke lleva me encanta, pero nose...nunca le he pillado el gusto.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Jun 18, 2009 4:01 pm

Kristo escribió: A parte del queso que comentas por aquí Kurro, ¿Sabes alguna otra opción por la que sustituir el queso en platos de pasta por ejemplo? Sin carne,me costaría, pero vale, pero ya sin queso...buff eso si que iba a ser duro!

En realidad, la comida es una cuestión de costumbre. Se puede uno acostumbrar a todo.
El queso lo que aporta a la receta es un sabor salado y sobre todo grasa. Yo lo he ido sustituyendo por pan de ajo, por ejemplo.
En las ensaladas de pasta, con pan de molde, margarina, ajo en polvo y perejil, me hago dos panecillos al horno, y al final la mezcla termina sabiendo igual que cuando le echabas queso. Hay que tener en cuenta que con el aliño el pan se pone blandito y eso.

Quita queso, pon algo salado, blandito, de textura similar.

Y sí, aquí se come mucha judía verde también, la diferencia es que no se usa para nada el nombre de vaina.
Kristo
Mensajes: 1247
Registrado: Jue May 05, 2005 12:12 pm
Ubicación: Parla City

Mensajepor Kristo » Jue Jun 18, 2009 4:39 pm

Ya, pero por ejemplo ¿para hacer una pizza? o para la misma lasaña :? Es que no lo veo tiu...
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Jue Jun 18, 2009 4:47 pm

Kristo escribió:Ya, pero por ejemplo ¿para hacer una pizza? o para la misma lasaña :? Es que no lo veo tiu...
Eso hecho yo de menos,al final simplemente como pasta con tomate y especias y fuera.

He escuchado hacer algo con el toffu y tal,pero no soy mucho de esas cosas.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Jun 18, 2009 4:54 pm

Kristo escribió:Ya, pero por ejemplo ¿para hacer una pizza? o para la misma lasaña :? Es que no lo veo tiu...
Para hacer una pizza yo veo 3 opciones.

Se trata de una masa de pan con condimento encima, y la base está en el tomate. El queso aporta grasa, jugo y sal.

La 1º opción: pan bueno (chapata a ser posible), untado con margarina ligeramente, ajo en polvo, y pixto casero encima. 5 minutos al horno. ¿Es pizza? No. Pero está muchísimo más bueno.

2º Usar el queso de la Web que he puesto.

3º no comer pizza.

Lo 3º puede parecer traumático, pero...te acostumbras a todo. A mí antes me fascinaba el queso, y lo añoré mucho. Cuando pasas meses y meses, y luego años, sin probarlo...el recuerdo es de un sabor en exceso grasiento.

Las lasañas y eso, yo las hago con bechamel y ya está. Uno se acostumbra a lo que come. Si estás 3 días sin comer, un trozo de pan manido con aceite es un manjar. Te acostumbras a los sabores que comes, y ya está. El queso no es nada divino.
berketa
Mensajes: 84
Registrado: Dom Nov 19, 2006 2:55 am
Ubicación: Meliana (València)
Contactar:

Mensajepor berketa » Jue Jun 18, 2009 9:49 pm

Basquets (creo ke se llaman asi, me lo enseñó una amiga...)

Ingredientes:
-Aceite, sal i las hierbas que se quieran
-Zanahorias
-Cebollas
-Masa de hojaldre en lamina congelada
-Harina

Preparacion:
-Sacamos la masa de hojaldre del congelador para que empieze a descongelarse i poder extenderla luego
-Cortamos la cebolla i la zanahoria en trozos pequeñitos
-Las pochamos en una sarten añadiendole sal al gusto, asi como las hierbas que se le quieran añadir, pero que sean suave pues las dos verduras tienen un sabor fuerte, yo normalmente no le pongo nada mas
-Echar un poco de harina sobre la mesa de cocina para poder encima extender la masa de hojaldra sin que se nos pegue, asi como embadurnarnos las manos con harina para trabajar mejor
-Cortamos el hojaldre en cuadrados, a mi me suelen salir unos 8, pero puedes hacerlos mas grandes, mas pequeños es mas complicado
-Poner dentro de cada cuadradito un poco de las verduras ya hechas
-Ahora hay que hacer como cestas, asi que unimos las 4 puntas de los cuadritos de hojaldre con las verduras i les damos una vuelta para enrollarlo i cerrarlo para que no se salga nada
-Poner un poco de harina también en la bandeja del horno o papel antihaderente d este (tb vale de aluminio) i poner encima las cestitas

Si quereis poder barnizar las cestas con un poco de huevo pero tampoco es necesario. En lugar d complicarlo "tanto" también podeis hacerlo como si fuera una empanada que es mucho mas simple i con los ingredientes que os apetezca. la verdad es que el hojaldre aunke no lo solemos usar tiene muchas posibilidades.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Jun 18, 2009 9:56 pm

yo lo uso bastante, y lo de untarlo de huevo lo hago siempre, para ke kede con algo de brillo y creo ke sirve para ke se "keme" menos el hojaldre, relleno de pisto estan ke te cagas!
eLeNuSka
Mensajes: 3721
Registrado: Sab Nov 01, 2003 5:14 pm
Ubicación: villavicious
Contactar:

Mensajepor eLeNuSka » Vie Jun 19, 2009 8:21 am

oleeeee este post!!! :D

ya aportare algo!!! de moemnto me apunto toas! :D :D
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Vie Jun 19, 2009 9:32 am

Kurrobilly. escribió:¡Ah!, judías verdes, vale.

Yo las suelo cocer, las frío en una olla media con patatas y añado un chorreón de vinagre. También para tortilla. ¿Pero con la vaina también? Eso nunca lo he probado.
:shock: :shock:
Yo al contrario, nunca las he probado sin vaina, de la verde me refiero, cosas veredes. En La Rioja la judía se llama caparrón.
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Vie Jun 19, 2009 11:41 am

Pertom escribió:
Kurrobilly. escribió:¡Ah!, judías verdes, vale.

Yo las suelo cocer, las frío en una olla media con patatas y añado un chorreón de vinagre. También para tortilla. ¿Pero con la vaina también? Eso nunca lo he probado.
:shock: :shock:
Yo al contrario, nunca las he probado sin vaina, de la verde me refiero, cosas veredes. En La Rioja la judía se llama caparrón.
Hombre,guisantes o alubias has comido.A todas ellas lo que lo cubre se le llama vaina (como lo de la espada).

Y hablando de vainas,hoy comemos Habas.

Las habas se pueden comer de dos formas,tipo alubias o la que voy a explicar ahora.

Las hay de bote pero nada tienen que ver con las frescas,la temporada de las frescas dura muy poquito y suele ser por Abril.....

Bien,con un kilo nos dara para 2/3 personas,y viene a costar sobre los 2 euros.

Vaciamos la vaina y limpiamos las habas de dentro,y ponemos a cocer en agua con sal,unos 20 minutos facil,pinchar con el tenedor para ver que están tiernas.

Las escurrimos, y en una sarten ponemos aceite y uno o dos dientes de ajo picados, una vez frito se le añaden las habas,y a comer! Y estan realmente ricas.

Todas las verduras,legumbres...no tienen secreto,buen producto,de la época, fresco y sale económico, lo demas el agua de cocer.
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Vie Jun 19, 2009 11:48 am

Yo me refiero a los caparrones alubias o judias verdes, si que he comido guisnate sin vaina hombre.
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Vie Jun 19, 2009 11:51 am

Ya lo se,no iba en serio.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Vie Jun 19, 2009 12:04 pm

yo ahora estoy comiendo muchas habas, tengo hasta congeladas porke en la huerta salieron la ostia!

tb las suelo comer como tu dices, pero las añado una salsa hecha con cebolla, harina y vino blanco y trozos de huevo cocido e incluso champis enteros
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Vie Jun 19, 2009 12:22 pm

Que ricas las habas... en mi casa se hacian tambian como dice Fix Me, yo de como se hacen las cosas no tengo ni idea (a ver si aprendo) pero de comermelas... joder que buenas!!

Ayer fui a casa de una amiga y preparo una paellota que te cagas con pimiento rojo, pimiento verde, judias verdes/vainas, champis y creo que no llevaba nada mas (aunque puede que llevara tambien zanahoria y cebolla, no estoy seguro) y joder que rica!
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Vie Jun 19, 2009 12:35 pm

asi hicimos una paella bastante grande el sabado, tb la hechamos alcachofas, setas y champis...

un consejillo, si sobra pella, puedes rellenarte pimientos o tomates con ella, y ya tienes un plato "distinto" para comer al dia siguiente.
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Vie Jun 19, 2009 12:49 pm

El arroz con verduras es un clásico,encima puedes aprovechar casi todo de lo que encuentres por el frigo.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados