LHC: EL ACELERADOR DE PARTÍCULAS

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mar Dic 30, 2008 1:47 pm

LastDanz escribió:Lo primero, decir q yo he quedado más q satisfecho. Es un documental sobre un nuevo aparato a medio camino entre ingeniería y física, emitido por un canal de HISTORIA.

La cuestión no era explicar la física de partículas, sino las posibilidades q nos da este cachibache. Y éstas han quedado bien claras: Ni los propios científicos saben muy bien qué conseguirán.

Tb era cuestión de explicar los riesgos q conlleva tener ese chisme funcionando. Y éstos tb han sido ampliamente explicados.


Por cierto, decir q soy un ventieañero, estudiante de ingeniería, interesado por la ciencia y la naturaleza desde q tengo uso de razón.
Y para mí, q he sufrido clases de física de pizarra, q he leído infinidad de páginas sobre partículas y demás, toda la parte del final, en la q explicaban lo de las dimensiones extra y las superpartículas, me ha rayado como nunca me habría esperado por parte de un documental de letras


MI DUDA reside en la responsabilidad
Confío en los científicos actuales. A buen seguro q son promotores relativos de la alienación de Europa, pero tb son descendientes directos de desastres como Chernobyl; muchos científicos, como algunos políticos, son conscientes de los riesgos q entraña todo el tema de la radiación. E incluso está lesgilado.

No obstante... ¿qué pasará mañana?
¿Estaremos, no por encima, sino "al menos" a la altura de nuestros padres?
Cuando se decida q el LHC y las nucleares dejan de ser útiles ¿pondremos los medios necesarios para q, además de inútiles, sean inocuas?

mis 22 años de vida me han proporcionado una penosa enseñanza:
por mucho q lo desee, no todos los seres humanos compartimos el deseo de confraternizar
de hecho, la mayoría prefiere el interés personal

qué raro se me apetece el futuro...
Me remito a las palabras del premio nobel de química Ernest Rutherford:
"la ciencia, o es física o es filatelia"

Así que lo siento, pero a no ser que colecciones sellos sigues siendo de letras, normal que no entiendas.
xDDD
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Dic 30, 2008 2:53 pm

sabes la parte de mi cuerpo q Rutherford se metería en la boca con mucho gusto si volviese a la vida, verdad?

ni q Rutherford tuviese la verdad universal por haber descubierto q el átomo no era un pegotón de partículas...
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mar Dic 30, 2008 2:58 pm

venga hombre, no me digas que no está cachondo. Imagínate la cara que se les quedó a los químicos cuando el premio nobel de química dice eso...joas, por no hablar de que no le falta razón.xD, aunque bueno, yo no soy tan estricto como el, también considero ciencia a la numismática
Los físicos somos prepotentes, está claro, pero es que tenemos razones para serlo.jejejeje.
Iván.
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 18, 2008 1:24 pm
Ubicación: Castilla

Mensajepor Iván. » Mar Dic 30, 2008 3:00 pm

y no se puede bajar de algún sitio el documental éste??? es que no todos tenemos el Canal Historia. Hará ya cinco o seis años que apareció en la Muy un reportaje sobre su construcción y ya desde entonces me picó la curiosidad sobre el acelerador.
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Mar Dic 30, 2008 3:16 pm

Igual por E-mule o el Ares circula, echa un vistazo.

Creo que en ese túnel con las constantes pruebas y todo lo que se está generando dentro de él( los núcleos dan la vuelta al perímetro del túnel 11.000 veces en un segundo...y son 32 kilómetros, algo inalcazanble de entender la mente humana)

También decir que uno de los principales fines del túnel(por no decir el primero) son generar agujeros negros a pequeña escala y comprobar de que están formados.

Salud!!
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Dic 30, 2008 4:17 pm

Ivan-NR escribió:y no se puede bajar de algún sitio el documental éste??? es que no todos tenemos el Canal Historia. Hará ya cinco o seis años que apareció en la Muy un reportaje sobre su construcción y ya desde entonces me picó la curiosidad sobre el acelerador.
mi novia la ha grabado en un .avi, me lo pasará esta tarde o mañana en dvd, lo cuelgo de algún lao si te interesa ok? ya lo hablamos cd lo consiga ;)
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Mar Dic 30, 2008 5:32 pm

LaercioDeSinope escribió:¿pero de verdad os esperais mucho del documental??
Si después los documentales de física son todos una mierda. Como divulgación para gente de letras pueden estar bien, pero sabiendo algo del tema son una chufla. La fisica moderna se explica con matemáticas en una pizarra, no con bonitas frases y fotos. Poco conocimiento real se puede explicar en un documental de la tele creo yo, sólo ofrecer unas cuantas ideas fantasiosas para iletrados y poco más. Pero bueno, ya direis a ver que tal...
1. "para gente de letras puede estar bien".
2. "sólo ofrecer unas cuantas ideas fantasiosas para iletrados".
Conclusión: gracias.
Iván.
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 18, 2008 1:24 pm
Ubicación: Castilla

Mensajepor Iván. » Mar Dic 30, 2008 6:28 pm

LastDanz escribió:
Ivan-NR escribió:y no se puede bajar de algún sitio el documental éste??? es que no todos tenemos el Canal Historia. Hará ya cinco o seis años que apareció en la Muy un reportaje sobre su construcción y ya desde entonces me picó la curiosidad sobre el acelerador.
mi novia la ha grabado en un .avi, me lo pasará esta tarde o mañana en dvd, lo cuelgo de algún lao si te interesa ok? ya lo hablamos cd lo consiga ;)
ok!, muchas gracias!!

y a LaercioDeSinope decirle que tampoco tienen por qué ser para iletrados, tendrán su grado mayor o menor de fantasía, pero no toda la física son matemáticas en pizarra como dices, la comprensión del concepto matemático siempre debe ser posterior a su comprensión lógico y espacial. Por cierto, soy de ciencias, pero siempre me han gustado más las letras.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Dic 30, 2008 11:59 pm

y yo soy de ciencias xq me parece q se puede ser más libre siendo de ciencias q de letras... pero me gustá infinito más las letras!!! hehe
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mié Dic 31, 2008 12:48 am

Leitza_ergaster escribió:
LaercioDeSinope escribió:¿pero de verdad os esperais mucho del documental??
Si después los documentales de física son todos una mierda. Como divulgación para gente de letras pueden estar bien, pero sabiendo algo del tema son una chufla. La fisica moderna se explica con matemáticas en una pizarra, no con bonitas frases y fotos. Poco conocimiento real se puede explicar en un documental de la tele creo yo, sólo ofrecer unas cuantas ideas fantasiosas para iletrados y poco más. Pero bueno, ya direis a ver que tal...
1. "para gente de letras puede estar bien".
2. "sólo ofrecer unas cuantas ideas fantasiosas para iletrados".
Conclusión: gracias.
De nada, es lo que hay. xD
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Ene 06, 2009 12:34 pm

Ivan-NR escribió:
LastDanz escribió:
Ivan-NR escribió:y no se puede bajar de algún sitio el documental éste??? es que no todos tenemos el Canal Historia. Hará ya cinco o seis años que apareció en la Muy un reportaje sobre su construcción y ya desde entonces me picó la curiosidad sobre el acelerador.
mi novia la ha grabado en un .avi, me lo pasará esta tarde o mañana en dvd, lo cuelgo de algún lao si te interesa ok? ya lo hablamos cd lo consiga ;)
ok!, muchas gracias!!
Tío, siento haber tardado tanto, pero tú sabes, las compras navideñas... xD

el documental!!!!
[inserto el link akí en cuanto megaupload me llegue al 100% xDD]
Sumiciu
Mensajes: 8236
Registrado: Dom Ago 01, 2004 4:27 pm
Ubicación: L'Urriellu
Contactar:

Mensajepor Sumiciu » Mar Ene 06, 2009 2:14 pm

LastDanz escribió:y yo soy de ciencias xq me parece q se puede ser más libre siendo de ciencias q de letras... pero me gustá infinito más las letras!!! hehe
Si para ser más libre tienes que ser de ciencias, realmente no eres más libre. De hecho no eres libre, estás condicionado por el hecho que haga parecer más liberado.

Pero vaya esto unido a las soplapolleces sobre la gente "de letras"...¿cual es el gen que cientificamente provoca esta división entre humanos? Porque que yo sepa la etiqueta de conocimiento que hayan puesto a la especialidad que te has pagado no tiene nada que ver con la base de conocimiento que poseas sobre un tema.
La fisica moderna se explica con matemáticas en una pizarra,
No podría estar más en desacuerdo, la física moderna tiene más componente de imaginación y abstracción que nunca ya que ha llegado un momento en el que hay que anticiparse a los resultados experimentales. Las matemáticas no son más que el modelo necesario para representar las ideas, pero si no acabamos de entender que esos números que sumamos, restamos, integramos o derivamos se corresponden a consideraciones sobre conceptos que están ahí fuera mal vamos.

Pero bueno este tipo de pensamientos creo que vienen de lo mismo de antes, de la absurda división de la sociedad entre letras/ciencias....productivos/no productivos...
adiskide
Mensajes: 11911
Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)

Mensajepor adiskide » Mar Ene 06, 2009 2:19 pm

Quien define que es la libertad? uno de letras o uno de ciencias? ( siguiendo esa argumentación...)

si purificamos esos terminos, el de ciencias solo aplica lo que se le explica desde las letras que es tal termino ergo, los de los letras serían los unicos que entenderían dicho termino de forma integra...

en fin, gilipolleces...

Lo de la pizarra supongo que será que al ser en muchos casos teórica se supone que todo se reduce a letras y numeritos escritos en una pizarra, no? pero como ya han dicho, todos esos numeritos y letritas llevan una abstración inmensa que solo cabe en mentes muy anchas más allá de lo que entra en un papel.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Ene 06, 2009 3:06 pm

hombre, quizá la cosa sea saber a quien estamos llamando "de letras"

un filósofo es de letras por los cojones
sin embargo, el abogado y demás... eso es lo q considero "letras"

PD. El megaupload lleva 2 horas y todavia pone q quedan 3... arggg xD
Sumiciu
Mensajes: 8236
Registrado: Dom Ago 01, 2004 4:27 pm
Ubicación: L'Urriellu
Contactar:

Mensajepor Sumiciu » Mar Ene 06, 2009 4:14 pm

Hombre no creo que las comillas le quiten un ápice de tontería, en serio ¿que pasa que la matricula en la carrera condiciona las redes neuronales de una persona o algo? ¿uno nace abogado? ¿ingeniero? ¿barrendero?
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Ene 06, 2009 9:12 pm

quien dice nada de nacer condicionado?

como si despues de terminar ingeniería decido ponerme a estudiar derecho joder...

al fin y al cabo son "partes del saber"
Iván.
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 18, 2008 1:24 pm
Ubicación: Castilla

Mensajepor Iván. » Mar Ene 06, 2009 10:16 pm

LastDanz escribió:
Ivan-NR escribió:
LastDanz escribió:
Ivan-NR escribió:y no se puede bajar de algún sitio el documental éste??? es que no todos tenemos el Canal Historia. Hará ya cinco o seis años que apareció en la Muy un reportaje sobre su construcción y ya desde entonces me picó la curiosidad sobre el acelerador.
mi novia la ha grabado en un .avi, me lo pasará esta tarde o mañana en dvd, lo cuelgo de algún lao si te interesa ok? ya lo hablamos cd lo consiga ;)
ok!, muchas gracias!!
Tío, siento haber tardado tanto, pero tú sabes, las compras navideñas... xD

el documental!!!!
[inserto el link akí en cuanto megaupload me llegue al 100% xDD]
que no pasa nada! ya es mucho que te estés molestando en subirlo,

gracias de nuevo!
Sumiciu
Mensajes: 8236
Registrado: Dom Ago 01, 2004 4:27 pm
Ubicación: L'Urriellu
Contactar:

Mensajepor Sumiciu » Mar Ene 06, 2009 10:45 pm

LastDanz escribió:quien dice nada de nacer condicionado?
¿aquel que clasifica la gente entre los de ciencias y los de letras?
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mié Ene 07, 2009 12:40 am

Sumiciu escribió:
LastDanz escribió:quien dice nada de nacer condicionado?
¿aquel que clasifica la gente entre los de ciencias y los de letras?
a ver, no saquemos las cosas de quicio, hay gente de ciencias y gente de letras (y gente de nada de nada), hay blancos y hay negros, hay altos y bajos, frikis y no frikis, es así, ya esta, con un montón de matices, pero es así. Hay gente que le puede dar tanto a las ciencias como a las letras, en cualquier caso es algo que se elige, decir que se nace condicionado por eso es una memez.
Esto supongo que viene por el complejo de inferioridad de mucha gente de letras. Lo siento pero no todos los estudios son iguales, no son unos mejores que otros (salvo la física, claro) son simplemente distintos. Sin embargo una de las diferencias genéricas que veo entre ambos campos es que al saber todos utilizar el lenguaje común todos estamos capacitados para leer y entender casi cualquier texto de "letras", mientras que para entender las ciencias se necesita entender el lenguaje matemático a un nivel que mucha gente no puede. Pero como decía no todos, si no casi cualquier texto de letras, seguramente a la mayoria de los de ciencias nos plantan un texto de interpretación y análisis de la fenomenología del espíritu y nos enteremos de muy poco.
Pero vamos, sin más, de todo tiene que haber en el mundo.
adiskide
Mensajes: 11911
Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)

Mensajepor adiskide » Mié Ene 07, 2009 1:00 am

Menudo desprecio para La Lengua , las artes y la filosofía y menuda reducción de las mismas, no???

Creo necesario saber de Santo Tomas de y Einstein pero a su vez le veo una gran dificultad a ambos pensadores para su compresión...

Siempre me gustaron las mixtas y siempre pense que el gran exito/fracaso del modelo de sociedad actual es la devaluación de las letras, sin gente que piense, todo siemrpe estara atado y bien atado o caso los grandes lobbys de poder, periodismo, publicidad, marketing, Politica... de donde se alimenta y que aplican...
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mié Ene 07, 2009 1:11 am

¿donde está el desprecio?
De hecho creo que los físicos somos de los mayores frikis en cuestiones de historia, filosofía, idiomas o política mas allá de los que estudian estas carreras
Última edición por LaercioDeSinope el Mié Ene 07, 2009 1:14 am, editado 1 vez en total.
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mié Ene 07, 2009 1:13 am

adiskide escribió:Menudo desprecio para La Lengua , las artes y la filosofía y menuda reducción de las mismas, no???

Creo necesario saber de Santo Tomas de y Einstein pero a su vez le veo una gran dificultad a ambos pensadores para su compresión...

Siempre me gustaron las mixtas y siempre pense que el gran exito/fracaso del modelo de sociedad actual es la devaluación de las letras, sin gente que piense, todo siemrpe estara atado y bien atado o caso los grandes lobbys de poder, periodismo, publicidad, marketing, Politica... de donde se alimenta y que aplican...
Lo que quiero decir es que para comprender a santo tomás necesitas saber castellano y quizás tener una idea más o menos superficial y muy accesible de filosofía e historia, mientras que para comprender a einstein necesitas un trigón de toneladas de matemáticas
adiskide
Mensajes: 11911
Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)

Mensajepor adiskide » Mié Ene 07, 2009 5:15 am

Santo Tomás, Nietzsche , Schoppenhauer, Platón...

si de verdad se les quiere llegar a comprender integramente con nociones básicas de lenguaje , filosofía e historía nuestros conceptos de filosofía, política y demás son distintos...porque hay que hacer uso pleno de nuestra racionalidad y abstracción para tal acto al igual que pasa con las ciencias.

Es como decir que para entender a Einstein solo basta con saber que E=MC2 ( cosa que entiende todo el mundo aunque no sepan bien explicar que representa)

Eso , me parece injusto de igual forma que reducir a Platón a "La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos." o cualquier otra frase famosa suya...

Así como desvincular la ciencia y la realidad de cada época a la realidad ético-religiosa y política del momento.

Querer desagregar lo que es indivisible por pura vida me parece un error.
Shevek
Mensajes: 435
Registrado: Jue Jul 03, 2008 10:18 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Shevek » Mié Ene 07, 2009 11:45 am

Nadie desvincula nada, pero, hombre, equiparar el esfuerzo necesario para asimilar conceptos científicos con el de las artes, pues no se yo...
Sumiciu
Mensajes: 8236
Registrado: Dom Ago 01, 2004 4:27 pm
Ubicación: L'Urriellu
Contactar:

Mensajepor Sumiciu » Mié Ene 07, 2009 3:47 pm

LaercioDeSinope escribió: a ver, no saquemos las cosas de quicio, hay gente de ciencias y gente de letras (y gente de nada de nada), hay blancos y hay negros, hay altos y bajos, frikis y no frikis, es así, ya esta, con un montón de matices, pero es así. Hay gente que le puede dar tanto a las ciencias como a las letras, en cualquier caso es algo que se elige, decir que se nace condicionado por eso es una memez.
Pero a ver, no sé si es que a los de ciencias hay que explicarselo de otra forma o qué...¿cómo comparas la altura, la raza con la rama de conocimiento de cada uno? ¿tan dificil es entender que una cosas son las capacidades que tenga cada uno y otras los conocimientos? ¿tan desorbitado es afirmar que para llegar a comprender algo no vale, un titulo, decirse de ciencias o haber sacado un master en microcaliflagilistica sino la suma de muchas cosas? ¿es cientifico clasificar a la gente en base de una visión sesgada y llena de prejuicios?

Antropologicamente, biologicamente y sicológicamente (eso eran ciencias, ¿no?) me parece una sobrada. Y a nivel de comunicación una barbaridad (mira, esto es mezlca de ciencias de la información y lenguaje -letras esta ultima-). De todo hay una perspectiva, incluso una de las más importantes a las que expone el LHC es filosófica.
Esto supongo que viene por el complejo de inferioridad de mucha gente de letras.
O por el complejo de superioridad de las ciencias, dado que me consta que ni yo ni Adiskide somos de letras, me da que pensar. (Lógica de primer nivel -lenguaje, filosofía, matemáticas, informática...)

Lo siento pero no todos los estudios son iguales, no son unos mejores que otros (salvo la física, claro) son simplemente distintos. Sin embargo una de las diferencias genéricas que veo entre ambos campos es que al saber todos utilizar el lenguaje común todos estamos capacitados para leer y entender casi cualquier texto de "letras", mientras que para entender las ciencias se necesita entender el lenguaje matemático a un nivel que mucha gente no puede.
(Espero que la gilipollez sobre física sea un broma, sino un baño frío para el ego no venía mal). Si me estás diciendo que cualquiera puede entender sin conocimiento previo de los cientos de conceptos en los que se basa cuestiones como el lenguaje, o el derecho empiezo a flipar más aún. Eso es ser corto de miras, por lástima eso no lo enseña el mirar númeritos por lo que me empieza a preocupar que la peña que está obsesionada por el formalismo matemático (necesario en su contexto) ha perdido la perspectiva y sólo ve números. Miedo me da a la hora de interpretar resultados. Eso no lo dicen los números sino el razonamiento.

La idea misma en la que se basa la física cuántica, las supercuerdas, branas, la gravedad cuantica de bucles es algo más que manejo de números, es pura abstracción, imaginación, análisis y razonamiento. es más para el manejo de la cuantica hasta ha habido que reinventar las mátematicas, eso exige una visión conceptual de la representaciónd e ideas mediante símbolos....claro que hay que resolver ecuaciones complejas, trabajar con especios vectoriales no triviales....pero es la herramienta. Quien no sepa lo que está haciendo al clavar un clavo, da igual que sepa manejar un martillo, es inutil.

Cada vez estoy más convencido que la división entre letras y ciencias es una falacia ya que pueden encontrarse multitud de puntos entre los que convergen. Pero extrapolar esa falacia a las personas ya me parece un despropósito.

Y Shevek, las artes son un modelo de expresión, no de conocimiento...hay ciencia sobre las artes, ingeniería del arte y filosofía del arte...no nos referimos a eso.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados