No, no me refiero a originalidad respecto a otros autores. Me refiero a originalidad respecto a cualquier ser humano. Lo que dice Bukowski lo digo yo mismo cualquier noche después de algunos gintonics. Y como yo, cualquiera... a eso me refiero.
Hombre, creo que en determinados autores hay algo de su vida que, por narices, define su obra. Y si ese algo es una pose, la obra es una impostura... que no me importa que lo sea, ¿eh?, pero si algo es una impostura, al menos que sea de calidad. El caso de Bukoswski es claro... no se le puede leer sin tener en mente al borracho.
Que no es que me parezca una puta mierda... pero vaya, no me parece el autorazo que mucha gente va vendiendo por ahí.
Y respecto al comentario ese... cuando lo leía jamás dije que me parecía la ostia... y créeme que no me he pegado atracón de él ni nada por el estilo. No sé, me pasa como con Leonard Cohen. En general me parece sobrevaloradísimo (como escritor), pero claro... hay alguna frase por ahí con la que flipas.
Entrevista a Bukowski
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
A ver, ya dejando a parte a Bukowski, creo ke muchos de los grandes (y considerados) grandes escritores no solo le daban al alpiste sinó ke eran alkolikos totales ( y además muchos le daban a algo más). De ahí al menos 7 premios nobel de literatura de EEUU lo eran (alkolikos). Para mí Bukowski dijo algo genial (para el ke haya sufrido trabajar como obrero): ke el solo kería incorporar a la literatura la visión del obrero, y eso te aseguro ke lo kumple al 100%. otra kosa es ke te guste o no, ahí no hay nada ke objetar. A mi me gusta practicamente todo lo suyo; pero a parte "El cartero" me parece una obra maestra. y el poema de "El pájaro azul"JBH escribió:La verdad es que no conozco demasiado los tópicos sobre Bukowski, salvo que es leído por un determinado tipo de gente. En cualquier caso, si tú lo dices, asumo lo del tópico... no me importa demasiado.
Lo de la influencia a tres generaciones (o a trescientas) pues... como que me da bastante igual. Yo en cualquier artista busco originalidad. En definitiva, cosas que ni yo ni mi vecino somos capaces de hacer... y esto es algo con lo que Bukowski no cumple para nada. Y si hay miles de borrachos que no han podido escribir ningún libro es porque, precisamente, sí son unos borrachos. Se me viene a la mente uno que conocí que ha intentado escribir mil libros, que por su casa tiene miles de servilletas con frases espectaculares... pero que su condición de borracho (de verdad... algo más que imagen) le apartaba un poquito de la disciplina que has de tener para escribir algo. Cosas que pasan.
Obviamente, lo de la cerveza vs libro era un ejemplo de que para leer lo que dice Bukowski, hay más y mejores vías.
Pero vamos, que quien quiera leerlo que lo lea, pero a veces como que me sabe un poco mal escuchar que es grandísimo poeta.
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm
Solo he leido algunos poemas de él pero puedo decir que aunque no sea un genio de la métrica, la rima, etc... sus versos pueden llegar a calar más hondo que los de cualquier poeta reconocido.
Una vez escuché a Rosendo decir que a él los guitarriastas que le emocionaban no eran ni los más rápidos, ni los más técnicos ni los más habilidosos, sino los que con más sentimiento tocaban.
Esto quizás sea algo parecido, ahora bien, lo bueno es encontrar a alguien que lo tenga todo.
Una vez escuché a Rosendo decir que a él los guitarriastas que le emocionaban no eran ni los más rápidos, ni los más técnicos ni los más habilidosos, sino los que con más sentimiento tocaban.
Esto quizás sea algo parecido, ahora bien, lo bueno es encontrar a alguien que lo tenga todo.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Que alguien lo tenga todo es imposible, ahora, sí puedo decirte que hay mil y un poetas cuyo sentimiento es desbordante, y además, escriben razonablemente mejor que Bukowski. Otra cosa es que sean más complejos y menos directos que Bukowski (viva el simbolismo por otra parte) y requieran una lectura más sopesada.Irrescatable escribió:
Esto quizás sea algo parecido, ahora bien, lo bueno es encontrar a alguien que lo tenga todo.
A mí los versos en catellano, sinceramente, me parecieron pésimos. Pero era una traducción y no quise juzgar, por eso los pedí en inglés.
Bajo mi punto de vista, lo que ocurre con Bukowski es algo relacionado con lo que ya he dicho de la poesía. Hay muchos, pero él, por ciertas razones que ahora se me escapan, ha destacado sobre una marabunta de escritores similares.
Con respecto a la originalidad, yo creo que Bukowski tenía una ventaja sobre escritores muy decadentes, originales y maestros (Poe, Dostoiewski, Virginia Woolf y muchos más): nació y vivió en una época donde su obra pudo distribuirse mejor y él pudo hacer uso de la comunicación de masas.
Como ejemplo, esta precisa entrevista.
En definitiva, Bukowski merece un respeto, y en algún momento de la vida de cada uno, una lectura. Pero la genialidad corresponde a otros.
-
- Mensajes: 2213
- Registrado: Dom Ago 11, 2002 4:21 pm
- Ubicación: Right next door to the hell
- Contactar:
Pienso algo bastante parecido, creo que decir que Bukowski es una mierda o algo similar, es lo mismo que decir que es un genio. Quizás no inventara nada, quizás la estructura, la rima, el lenguaje... dejen mucho que desear, pero eso no implica que tenga algunos poemas realmente buenos, en el sentido en que consiguen transmitirte un sentimiento (ya sea bueno o malo, bello u horrendo, da igual) el caso es que consiguen transmitir, y eso como bien dijo Cortazar es la única finalidad de la poesía. Pero es evidente que hay muchos poetas infinitamente mejores que él, y que tiene poesías que dejan mucho que desear.Kurrobilly- escribió:Que alguien lo tenga todo es imposible, ahora, sí puedo decirte que hay mil y un poetas cuyo sentimiento es desbordante, y además, escriben razonablemente mejor que Bukowski. Otra cosa es que sean más complejos y menos directos que Bukowski (viva el simbolismo por otra parte) y requieran una lectura más sopesada.Irrescatable escribió:
Esto quizás sea algo parecido, ahora bien, lo bueno es encontrar a alguien que lo tenga todo.
A mí los versos en catellano, sinceramente, me parecieron pésimos. Pero era una traducción y no quise juzgar, por eso los pedí en inglés.
Bajo mi punto de vista, lo que ocurre con Bukowski es algo relacionado con lo que ya he dicho de la poesía. Hay muchos, pero él, por ciertas razones que ahora se me escapan, ha destacado sobre una marabunta de escritores similares.
Con respecto a la originalidad, yo creo que Bukowski tenía una ventaja sobre escritores muy decadentes, originales y maestros (Poe, Dostoiewski, Virginia Woolf y muchos más): nació y vivió en una época donde su obra pudo distribuirse mejor y él pudo hacer uso de la comunicación de masas.
Como ejemplo, esta precisa entrevista.
En definitiva, Bukowski merece un respeto, y en algún momento de la vida de cada uno, una lectura. Pero la genialidad corresponde a otros.
Por otra parte, está el problema de que hay gente que no conoce prácticamente a ningún poeta y digan que les mola Bukowsky sólo porque eso es guay, o que digan que es el mejor sólo por desconocimiento de otros grandes, algo similar a lo que le pasa a gente con ganas de decir que el susudicho es una mierda simplemente porque es excesivamente conocido. Bueno creo que sabeis de lo que hablo.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm
Kurrobilly- escribió:Que alguien lo tenga todo es imposible, quote]Irrescatable escribió:
Esto quizás sea algo parecido, ahora bien, lo bueno es encontrar a alguien que lo tenga todo.
Jeje, yo creo que hay uno que sí que lo tiene todo (profundo sentimiento y lenguaje directo, con garra) y ese es Miguel Hernández. Solo hay que leer el Niño yuntero para darse cuenta de ello...o Elegía.
Pero bueno, este post es de Bukovsky y creo que él tiene buenos poemas que consiguen transmitir, y eso ya es mucho.
Saludos!
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Bueno, podrías decir que ése es "tu perfecto". A mí Miguel Hernández me encanta, pero nunca me pareció perfecto. Unamuno, sin embargo, que era mucho más artificioso para la forma, es "mi perfecto".
Depende de la sensibilidad de cada uno.
A lo mejor es eso lo que le ocurre a Bukowski: que es capaz de llegar a la sensibilidad media de toda persona. Por eso digo que es un autor que merece al menos un momento.
Depende de la sensibilidad de cada uno.
A lo mejor es eso lo que le ocurre a Bukowski: que es capaz de llegar a la sensibilidad media de toda persona. Por eso digo que es un autor que merece al menos un momento.
Eso es una verdad universal y nos pasa a todos, constantemente.Por otra parte, está el problema de que hay gente que no conoce prácticamente a ningún poeta y digan que les mola Bukowsky sólo porque eso es guay, o que digan que es el mejor sólo por desconocimiento de otros grandes, algo similar a lo que le pasa a gente con ganas de decir que el susudicho es una mierda simplemente porque es excesivamente conocido. Bueno creo que sabeis de lo que hablo.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm
Cada uno tiene su preferido, eso está claro, solo depende de los gustos de cada uno, aunque eso si, tanto Hernández como Unamuno tienen mucha clase.
A mi es que la temática de Miguel Hernández me gusta mucho, y lo bueno de la literatura es que no tienes por qué decantarte por unos o por otros, sino que los puedes leer a todos y te pueden gustar todos también.
Brindo por eso, saludos!
A mi es que la temática de Miguel Hernández me gusta mucho, y lo bueno de la literatura es que no tienes por qué decantarte por unos o por otros, sino que los puedes leer a todos y te pueden gustar todos también.
Brindo por eso, saludos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados