[Cocina] Recetas vegetas

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Julius Hibbert
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/

Mensajepor Julius Hibbert » Mié Jul 08, 2009 4:19 pm

Hoy me he atrevido a preparar un "pseudo" rissotto con setas. Lo malo es que se necesita queso...

Ingredientes :
Arroz
Setas al gusto
1 cebolla
1 diente de ajo
Margarina
Queso
Aceite
Sal


Se corta la cebolla en trozos pequeños y se pone a pochar con un poquito aceite en una olla. Cuando la cebolla lleve un rato picas el diente de ajo y se lo añades.
Mientras se pocha todo esto vas cortando las setas. Cuando veas que la cebolla ya esta blandita añades las setas a la olla.
En este momento pones otra olla con agua a hervir. Cuando comienze a hervir le añades media pastilla de avecrem vegetal.
En el momento en que estén las setas, añades a la olla el arroz (yo lo he hecho para 2 personas y he puesto 4 puñados) y lo sofríes un poco con toda la mezcla.
A partir de aquí debes ir añadiendo agua de la otra olla (yo he ido añadiendo más o menos medio vaso cada vez), esperas a que se reduzca el agua y añades otra vez. Así hasta que el arroz esté listo (yo he tenido que añadir 4 o 5 veces, no recuerdo). Cuando el arroz esté preparado le añades una cucharada de margarina y el queso (lo ideal es ponerlo rallado, pero no tenía y le he puesto dos sabanitas). Le pones sal al gusto y lo sirves.

Estaba cojonudo. Mi abuela y yo hemos dejado el plato limpio.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Jul 10, 2009 11:26 pm

Venga, una más.

Esta vez sencillísima, pero quizá haya gente que no sepa hacerlas o no se atreva. Albóndigas de soja. Clasiquísimo.


Albóndigas de soja

Ingredientes:

- soja texturizada
- pan rallado
- condimentos a elegir (yo usé comino, ajo en polvo y perejil).

Es muy fácil. Primero se pone la soja a hidratar en una olla pequeñita con agua. En el agua se puede echar la sal y los condimentos, pero yo no lo hago. En 15 minutos estará segurísimo. Hay que tocar la soja y ver que está blandita por dentro. Con 1 puñado en la mano da para 2 ó 3 albóndigas, así que calcular. Cuidadín que engorda... lo que parece poco al principio puede ser mucho después.
Una vez blandita, se escurre y se pone en un bol para batir. Se añade sal, comino, ajo en polvo, perejil, y se remueve todo mucho con un cuchillo. Con la batidora lo trituramos todo. Entonces usaremos el pan rallado, que es la clave para conseguir una buena masa.
En la mayoría de las recetas de albóndigas de soja el huevo batido se consisdera imprescindible: mentira. Yo lo hago sin huevo y están deliciosas, sin problemas de masa y nada. Simplemente hay que ir añadiendo pan rallado poco a poco y batir (batir con batidora, no mezclar con cuchillo o las manos). Vamos añadiendo poco a poco hasta que la masa esté como plastilina, que es cuando el pan rallado se ha mezclado bien y ha absorbido todo el agua. Así no se despegará.

Hacemos las albóndigas con las manos, y yo recomiendo meterlas un ratito antes de freír en el congelador, unos 10 minutos, así la masa estará un poco más compacta. Mientras podemos ir haciendo la salsa a nuestro gusto. Almendras, tomate, lo que sea.
Freímos en sartén pequeña y añadimos a la olla con la salsa.

Es un chute de proteínas, y por lo tanto, plato ideal de cena.

Imagen


Fui MUY feliz zampándome ese plato.
Julius Hibbert
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/

Mensajepor Julius Hibbert » Sab Jul 11, 2009 3:42 pm

Qué buena pinta tienen.
Katapun
Mensajes: 1661
Registrado: Dom Sep 24, 2006 12:02 pm
Ubicación: we are not what you think we are, we are golden

Mensajepor Katapun » Dom Jul 12, 2009 3:29 pm

No es exactamente vegetariana, peeeeeero...

23 o 24 galletas maria
1/2 L de nata para montar
1 sobre de gelatina de limón en polvo
1 tarrina de queso de untar (yo uso el de hacendado, vienen 300gr y va bien, vale 1 ?)
100 gr de margarina/mantequilla
mermelada (si es de alguna fruta roja mejor, aunque yo la he probado con albaricoque y también esta buena)
1 molde redondo desmontable (no se si se dice desmontable, yo hablo de esos que les puedes quitar la base)

Machacar las galletas hasta hacerlas polvo (con un mortero, por ejemplo) y mezclarlo con la mantequilla/margarina para hacer la base.
Extender la pasta por el fondo del molde y meterlo en la nevera.
Montar la nata y mezclarla con el queso.
Llenar un vaso de agua caliente y disolver la gelatina en polvo y después añadirlo al quesonata.
Remover bien hasta que este de color amarillo clarito y ponerlo en el molde, encima de lo de las galletas.
Dejar en la nevera 5 ó 6 horas.
Cuando esté sólida se le hecha la mermelada por encima, se desmolda y se sirve.

Yo la sirvo en la parte de abajo del molde para que no se rompa.
Se le puede añadir canela a la base al mezclarlo.
Se puede usar gelatina neutra, unas 6 láminas, pero queda muy sosa en comparación.
Yo no le pongo azúcar porque con la mermelada y la gelatina queda dulce, pero hay gente que si le pone.

La foto no es de esa tarta pero queda mas o menos así (y mas amarilla)

Imagen
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Mar Jul 14, 2009 3:52 pm

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 8:38 pm, editado 1 vez en total.
Irah
Mensajes: 6
Registrado: Mar Jul 07, 2009 10:27 pm

Mensajepor Irah » Jue Jul 16, 2009 11:23 pm

http://www.forovegetariano.org/foro/


Para gusto y disfrute de todxs :)



Go Veg(etari)an ^^
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Ago 05, 2009 7:36 pm

Arriba el post.

Pongo 3 cutre-recetas, más bien improvisaciones, para mantener el post arriba.


Tallarines colorados

Ingredientes:
- tallarines al gusto
- champiñones
- garbanzos
- pimentón dulce
- limón (se puede sustituir por vinagre)
- ajo
- albahaca (opcional)

Tiempo: en 10 minutos bien aprovechados puede estar.

Imagen


1º Mientras se ponen a cocer los tallarines con un poquito de albahaca, se sofríen en la sartén unos ajitos picados a láminas. Se echan también unos champiñones cortados a láminas previamente sazonados. Cuando estén, añadimos un puñadito de garbanzos ya cocidos y previamente lavados. Removemos y añadimos media cucharilla de café de pimentón dulce. Volvemos a remover, y entonces añadimos un buen chorreón de limón. Si no hay limón, puede valer con vinagre, pero no estará tan bueno. Seguimos removiendo y entonces añadimos los tallarines tras escurrirlos. Movemos hasta que toda la pasta quede algo rojiza.


A esta burrada le ha titulado Vísceras veganas. Es la falta de inspiración. Un pequeño (gran) bocado por si hay hambre.

Imagen

No tiene ciencia. Molletes de Antequera (o el mejor pan que tengamos a mano, siempre y cuando no esté cocido aún), cubiertos con un poquito de margarina vegetal, ajo en polvo, y luego una pizca de tomate frito. Freímos en una sartén la soja texturizada (antes tendremos que haberla dejado hidratando en agua unos minutos) con sus tiritas de cebolla. En la misma sartén pequeña, añadimos un poquito de tomate frito (el que uno quiera). Lo ponemos sobre el pan y entre 5-8 minutos al horno.


Ahora os voy a dejar mi receta personal de la salsa más buena que existe. La salsa de manzana-billy. Para ello, usaré una receta simple de almuerzo para los estómagos que requieran más hidratos (esto es, los que tengan una tarde exigente).

La he titulado: Hay que ser borrico

Ingredientes:

- arroz blanco
- patatas (1 pequeña por persona)
- maiz (decorativo)
- Manzana (1 por persona)
- cebolla
- leche de soja
- pimienta blanca
- vino blanco


Imagen


1º Ponemos agua a hervir y picamos una patata a trocitos pequeños. Añadimos el arroz y los trozos de patata al agua en ebullición. Mientras cuece, prepararemos la salsa de manzana-billy.

2º En una olla pequeña, ponemos cebolla a pochar cortada en trocitos muy pequeños. Removemos un minuto y vamos añadiendo una manzana verde sin piel a trocitos, parando para remover. Cuando esté todo algo pochado (no hace falta que la manzana esté derretida ni nada de eso), añadimos un buen chorreón de leche de soja. Simplemente para cubrir. A continuación, un espolvoreo de pimienta blanca, y ponemos el fuego fuerte. Cuando la leche de soja comience a hacer burbujas, añadimos un chorreón de vino blanco (1/3 de vaso, medio vasito pequeño). Removemos y dejamos que el alcohol se vaya. Cuando esté, apartamos la salsa a un vaso de plástico y batimos. Tendremos una salsa amarillenta, líquida, caliente, que calentará irremediablemente el estómago, y sobre todo de un olor y sabor buenísimos.

3º Apartamos en el plato que gustemos el arroz con sus patatas previamente escurridos, añadimos la salsa al gusto, removemos, y comemos como si fuéramos Terence Hill tras 5 días de ayuno.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ago 17, 2009 7:24 pm

Qué sosos sois.

Bueno, ahí va otra.


Estofado de soja


Se prepara en 20 minutillos, y es un auténtico estofado. Compruebas con esta receta que el secreto del estofado no está en terneras, sino en el laurel, siempre la hierba, como toda persona con experiencia en la cocina sabe.

Imagen



Ingredientes:

- Soja texturizada grano gordo
- cebolla
- ajo
- zanahorias
- hojas de laurel
- avecrém vegetal
- opcional: alcachofa

1º Ponemos la soja a engordar con agua, y mientras tanto podemos ir picando la cebollita, el ajo y la zanahoria. El ajo es más importante que la cebolla para esta receta, pero tampoco hay que abusar.

2º En una olla mediana, con un poquito de aceite, comenzamos a sofreir la cebolla y el ajo picado con la soja texturizada ya blanda, que tendrá que estar previamente sazonada. Movemos mucho durante unos cuantos minutos, hasta que la soja haya absorbido el aceite y la olla esté bastante seca. Cuando ya veamos la soja más o menos dorada, añadimos un vasito de agua, media pastillita de avecrém vegetal, las zanahorias, y 2 ó 3 hojitas grandes de laurel. Sería también el momento de añadir alcachofas si queremos.

3º Esperar unos minutos hasta que la zanahoria esté cocida, y servir.

4º Apartar un poco al perrillo, que ellos saben y merecen.

Imagen


La primera probada te provoca un gemido similar a cuando te lamen un huevo.
FOsnication
Mensajes: 4907
Registrado: Sab Ene 31, 2004 3:34 pm
Ubicación: when the shit falls all I want to do is run away.....

Mensajepor FOsnication » Lun Ago 17, 2009 8:12 pm

buena pinta....voy a empezar a cocinar con soja de vez en cuando
Nadine
Mensajes: 175
Registrado: Mié Ago 12, 2009 12:04 am

Mensajepor Nadine » Jue Ago 20, 2009 7:57 pm

Arriba.

Escalivada

Un plato sencillismo de hacer y además baratico, básicamente es una ensalada de verduras asadas.

Ingredientes para dos personas :

Dos berenjenas
Dos pimientos (uno rojo y otro verde, o amarillo, para dar más colorido al plato)
Una cebolla gradotota
Dos o tres tomates
Un par de ajos
Una barra de pan (Opcional)

Precalentamos el horno a 170º-180º, un ratín, depende del horno y tal, en el mío suelo precalentar 20 minutos o así..

Pasamos un paño a las verduras y las ponemos en una fuente, los ajos no hace falta pelarlos, simplemente se asan para dar sabor, pero luego no se incluyen en el plato final..

Echamos un chorrito de aceite de oliva bueno, y sal.

Dejamos que se asen bien las verduras por la parte de arriba, y les damos la vuelta, para que se hagan enteras, salvo los tomates que hay que sacarlos, por que se asan antes..

Se sacan las verduras, el ajo se retira,se dejan enfriar, se pelan (se quitan las pepitas a los pimientos), y se corta en tiras..

Luego se aliña y a comer :D

Se puede comer solo o como guarnición, a mi personalmente me gusta en plan "Pan Tumaca", pan tostado en la sarten con un chorretín de aceite, tomatico y uno de esos ajos que hemos retirado antes, le pelamos y le restregamos por el pan..añadimos la escavilada, y a disfrutar :P
Plastis
Mensajes: 2974
Registrado: Dom Jun 08, 2008 7:08 pm

Mensajepor Plastis » Mié Sep 30, 2009 12:37 pm

Espinacas

Me estreno, hoy me he decidido a cocinar esto, lo único que lleva queso, y huevo (espero no ofenderos)

Ingredientes:

- Espinacas (he usado de las que vienen en tarros de cristal)
- Dos huevos
- Almendra picada
- Queso rallado
- Orégano.


Se vierten las espinacas en la sarten con muy poco aceite (habiendo retirado antes el liquidillo del tarro).

Se añaden los huevos y se revuelven, con el queso y el orégano. Por último se le añaden las almendras.

Mi resultado es este:

Imagen
Imagen


Imagen
Imagen
Kalamardo
Mensajes: 122
Registrado: Sab Oct 17, 2009 9:58 pm
Ubicación: Calle 122 Concha, Fondo del Bikini, Océano Pacífico.

Mensajepor Kalamardo » Mié Oct 28, 2009 8:53 pm

Yo desde que descubrí la Soja texturizada no paro de hacer platos con este ingrediente, no veas que bien sabe en las comidas.
viciousrumours
Mensajes: 8675
Registrado: Lun Sep 07, 2009 10:35 pm

Mensajepor viciousrumours » Jue Nov 05, 2009 4:48 pm

BUEN POST
ALIOLI DE ZANAHORIA,
SE CUECEN 2 ZANAHORIAS Y SE PONEN EN LA BATIDORA JUNTO CON UN POKO DE AGUA,2 AJOS LAMINADOS SAL,Y UN CHORRITO DE LIMON,SE BATE LENTO Y SE LE VA AÑADIENDO ACEITE DE GIRASOL O DE OLIVADA LO MISMO,AL GUSTO DE CADA UNX,HASTA QUE SE OBTIENE LA TEXTURA IDONEA,CUNADO ESTA CASI LISTO SE LE ECHA OREGANO O OTRA ESPECIA AL GUSTO PARA QUE DE UN TOQUECILLO.BUEN POST!!!!!!
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Jue Dic 31, 2009 4:02 am

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 9:09 pm, editado 2 veces en total.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Dic 31, 2009 11:34 am

He aquí mi aportación!
Es un poco cutre, pero por algo se empieza...

Pues bien, para despedir el año se me ha ocurrido q este año podríamos hacerlo con FRUTA!!!
Puesto q, como todos sabemos, las uvas se fabrican con trozos de perros y tal, creo q podríamos comer trocitos de piña, o plátano...

:lol:

:roll:
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Jue Dic 31, 2009 1:30 pm

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 8:55 pm, editado 1 vez en total.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Dic 31, 2009 2:36 pm

joder gallipato, estás pillao... pero de verdad te has creído lo de q las uvas se hacen con trozos de perro?? tío, estás fatal...
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Jue Dic 31, 2009 3:19 pm

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 8:59 pm, editado 1 vez en total.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Dic 31, 2009 3:34 pm

vaya gallipato, se vé q no nos han presentado

encantado de conocerte y de saber q no eres un machote^^
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Jue Dic 31, 2009 3:41 pm

Cada día estas mas tonto Last.
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Jue Dic 31, 2009 3:51 pm

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 9:09 pm, editado 1 vez en total.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Dic 31, 2009 3:54 pm

ay hija, pero si yo de akí sólo recuerdo a Salvita y por motivos sentimentales... xDD
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Jue Dic 31, 2009 6:56 pm

Txaknorris escribió:Cada día estas mas tonto Last.
Pues sí.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Dic 31, 2009 7:14 pm

uy, gracias por la cita Ximet, sino me habría costado mazo leer a un ignorado ^^
*julieta*
Mensajes: 4138
Registrado: Vie Feb 20, 2004 5:02 pm
Ubicación: En el Seno Galactóforo

Mensajepor *julieta* » Dom Ene 03, 2010 1:02 pm

gallipato escribió: -Avena (de la del desayuno), unas cuantas cucharadas, y leche (creo que valdría también agua) para que se hidraten los copos.
Lo de asociar cereales y leche de vaca es una idea que nos han enquistado en la mollera nestlé y compañía... los cereales se pueden hidratar con agua o mejor aún con caldo de verduras o de lo que tengas... aportarán más nutrientes y sabrán mucho mejor. De hecho los pocos cereales procesados que le di a mi hija, jamás los mezclé con leche.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados