Que estais leyendo actualmente?
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
Cojonudo, como cualquier libro de Irving Welsh. Yo me leí varios de un tirón, aunque todos hablan de lo mismo.Cosa Nostra escribió:"Trainspotting" de Irvine Welsh
Ahora mismo he terminado "Las guerras apaches" ¡Cómo las gastaban Jerónimo y Cochise y Victorio y Mangas Coloradas! Si hubieran sido iguales en número no habrían podido con ellos. Ensayo, no novela.
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
Del fulano este, Torcualto Luca de Tena, fundador del ABC, me leí "Embajador en el infierno" o algo así, sobre la división azul en Rusia. Si lo lees sin prejucicios está bastante bién.Kurrobilly- escribió:A mí me gustó mucho, y dentro del género (locura, enfermedad mental, manicomios), es de los mejores editados por autor español.averiá de fábrica escribió:por cierto, ¿alguien se ha leido los renglones torcidos de dios?. Q tal está?. De que va?
Sobre lo que va mejor mira una sinopsis por internet, pero lo interesante es que Torcuato de Tena experimentó él mismo el suceso haciéndose pasar por enfermo.
Es una novela amena y muy interesante, las descripciones del enfermo son magníficas y sobre todo muy creibles y fieles a la realidad.
Mucha gente se sintió desencantada con el libro por que el final no es demasiado abrupto sino ciertamente previsible, pero no es un libro de final sino de desarrollo. Siempre recomendable.
En relación a la primera pregunta...Kurrobilly- escribió:¿Y?
No sé qué tendrá que ver.
El último de Paul Auster, según me comentaron, es sólo un montón de guiños a personajes suyos de otras novelas. Vamos, que me huele a último libro obligado por contrato editorial.
¿Es así?
Las tendencias políticas de su autor, evidentemente, no influyen en la calidad del relato. Es un dato. Me gusta dejarme llevar por las sensaciones ya sea leyendo un libro, escuchando música o mirando un cuadro. Aún así no entiendo una obra como algo tan pragmático, sino dentro de un contexto temporal, social, situacional y por qué no, político. Este dato va en relación a este último.
En cuanto a la segunda...
Ni idea no he leído ningún otro libro escrito por PAul Auster.
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
Si, la verdad es que es un libro bastante divertido.yonki&abertzale escribió:Está de la ostia este libro. El mejor que me he leido de Tom Sharpe.Voll_Damm_Taldea escribió:"El bastardo recalcitrante" , Tom Sharpe
¿Alguna otra recomendación de Tom Sharpe? A excepción de Wilt y de Las tribulaciones de Wilt que ya me los he leído.
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
Por cierto, que aún no le he dicho. Ahora estoy leyendo: "Gure mendea. Ehun urte euskal kulturan" (Nuestro siglo. Cien años en la cultura vasca). Es un libro cronológico. Desde 1900 hasta el año 2000. Son pequeñas crónicas del mundo de la cultura vasca durante un siglo con tantos contrastes agridulces en lo que al tema se refiere.
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 4714
- Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
- Ubicación: www.lahuelladigital.com
- Contactar:
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Como aficionado, por no decir friki, yo me acabo de terminar la trilogía, me la leo 1 vez al año y ya van casi 10katximba escribió:"Fundación" de Asimov... por fin me decidi y la verdad q me ha sorprendido muy agradablemente, jamas pense q iba a ser tan fluido, cnd vuelva a pasar por la fnac me pillare para continuar con la trilogía

Fundación fue escrito por un Asimov veinteañero, a medida que leas más títulos descubrirás que el estilo es aún más fluído, su narrativa mejoró.
Y aunque "Fundación" es muy bueno, en esta trilogía pasa lo contrario a lo habitual.....los libros mejoran y mejoran...en este caso el 1º, que es muy bueno, es el peor de los 3.
Con el 2º fliparás en colores. Con el 3º no te digo ná.
Ah, yo estoy leyendo cosas de sufíes, no creo que interesen a nadie.
Un santo sufi del siglo XX- Martin lings.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados