Yo es que ando un poko perdida x el mundo, y me rekomendaron q me leyera algun libro de este autor, un siquiatra argentino. Y me kompre el de dejame q te kuente, en el q el tio responde a las dudas de su paciente kon kuentos, algunos son muy interesantes. Tengo entendido q el resto de sus libros tb son muy buenos.
Os dejo uno de esos kuentos (resumido) komo muestra:
cuando yo era pequeño me encantaban los circos y sus animales, espcialmente los elefantes, una enorme bestia q durante las funciones hacia gala de un peso, tamaño y fuerza descomunal, pero q despues, al salir del escenario, permanecia atado a una peqña estaka clavada en el suelo con una cadena q aprisionaba una de sus patas. La estaca solo era un minusculo pedazo de madera apenas enterrado unos cm en el suelo, y aunq la cadena era gruesa y poderosa, me parecia obvio q un animal capaz de arrankar un arbol de cuajo podria liberarse con facilidad de la estaka y huir. ¿P q no lo hacia entonces?. Como confiaba en la sabiduria de los mayores lo pregunte a mis maestros, pero nadie supo responderme, me decian q era pq estaba amaestrado, pero entonces ¿p q lo ataban?. No recibi ninguna respuesta coherente. Paso el tiempo y me olvide del misterio del elefante.
Hace algunos años descubri la respuesta: El elefante del circo no escapa pq ha estado atado a una estaca parecida desde q era muy muy peqeño, entonces el elefante no tenia fuerza suficiente para escapar, lo intento durante noches sin conseguirlo, hasta q desistio y se resigno a su destino.
Ese elefante grande no escapa pq cree q no puede, tiene grabado el recuerdo de la impotencia q sintio poco despues de nacer, y lo peor es q jamas se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo, jamas intento volver a poner a prueba su fuerza.
jorge bucay- dejame q te cuente
-
- Mensajes: 6790
- Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
- Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito
Pongo un cuento suyo, que me hace ilusión:
EL BUSCADOR
Esta es la historia de un hombre al que yo definirÃa como buscador
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que
encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es
simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un dÃa un buscador sintió que debÃa ir hacia la ciudad de Kammir. Él habÃa
aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venÃan de un lugar
desconocido de sà mismo, asà que dejó todo y partió. Después de dos dÃas de
marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes
de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención.
Estaba tapizada de un verde maravilloso y habÃa un montón de árboles,
pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla
pequeña de madera lustrada? Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar.
De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de
descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y
empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban
distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un
buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella
inscripción ? ?Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 dÃas?. Se
sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una
piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad
estaba enterrado en ese lugar? Mirando a su alrededor, el hombre se dio
cuenta de que la piedra de al lado, también tenÃa una inscripción, se acercó a
leerla decÃa ?Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas?. El buscador
se sintió terrible mente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio
y cada piedra una lápida. Todas tenÃan inscripciones similares: un nombre y el
tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue
comprobar que, el que más tiempo habÃa vivido, apenas sobrepasaba 11 años.
Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del
cementerio pasaba por ahà y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y
luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar ? dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué
cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados
en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo
ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que
pasa es que aquà tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven
cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquÃ,
colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allÃ, cada vez
que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la
izquierda que fu lo disfrutado?, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿
Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión
enorme y el placer de conocerla??¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y
media?? Y después? la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y
medio del beso?, ¿Dos dÃas?, ¿Una semana? ? ¿y el embarazo o el nacimiento
del primer hijo? ?, ¿y el casamiento de los amigos??, ¿y el viaje más
deseado??, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un paÃs
lejano??¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?? ¿horas?, ¿dÃas?? AsÃ
vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es
nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para
escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero
tiempo vivido.
Y este "poema":
QUIERO
Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confÃes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mÃas que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
hoy podés contar conmigo.
Sin condiciones.
Los cuentos de Bukay son un buen mundo donde perderte antes de ir a dormir.
EL BUSCADOR
Esta es la historia de un hombre al que yo definirÃa como buscador
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que
encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es
simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un dÃa un buscador sintió que debÃa ir hacia la ciudad de Kammir. Él habÃa
aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venÃan de un lugar
desconocido de sà mismo, asà que dejó todo y partió. Después de dos dÃas de
marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes
de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención.
Estaba tapizada de un verde maravilloso y habÃa un montón de árboles,
pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla
pequeña de madera lustrada? Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar.
De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de
descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y
empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban
distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un
buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella
inscripción ? ?Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 dÃas?. Se
sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una
piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad
estaba enterrado en ese lugar? Mirando a su alrededor, el hombre se dio
cuenta de que la piedra de al lado, también tenÃa una inscripción, se acercó a
leerla decÃa ?Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas?. El buscador
se sintió terrible mente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio
y cada piedra una lápida. Todas tenÃan inscripciones similares: un nombre y el
tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue
comprobar que, el que más tiempo habÃa vivido, apenas sobrepasaba 11 años.
Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del
cementerio pasaba por ahà y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y
luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar ? dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué
cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados
en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo
ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que
pasa es que aquà tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven
cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquÃ,
colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allÃ, cada vez
que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la
izquierda que fu lo disfrutado?, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿
Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión
enorme y el placer de conocerla??¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y
media?? Y después? la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y
medio del beso?, ¿Dos dÃas?, ¿Una semana? ? ¿y el embarazo o el nacimiento
del primer hijo? ?, ¿y el casamiento de los amigos??, ¿y el viaje más
deseado??, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un paÃs
lejano??¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?? ¿horas?, ¿dÃas?? AsÃ
vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es
nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para
escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero
tiempo vivido.
Y este "poema":
QUIERO
Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confÃes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mÃas que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
hoy podés contar conmigo.
Sin condiciones.
Los cuentos de Bukay son un buen mundo donde perderte antes de ir a dormir.
Yo de Bucay solo he leido "Cartas para Claudia" a mí en particular me gustó mucho, se supone que son unas cartas que hablan de psicología, llevada a la vida cotidiana, y enseñan mucho más de lo que crees, además que la forma que tiene el autor de contarlo y todo eso, a mi me parecido muy buena...
Sin embargo, a gente que le he dejado el libro, me han dicho que es un coñazo y que no hay por donde pillarlo, yo sin duda lo recomiendo
Pondré una parte que fue lo que hizo comprarme el libro, ya que viene en la contraportada, y viendo que todos poneis un trocito de algo, asi comparto yo también...
"Yo soy yo.
Tú eres tú.
Yo no estoy en este mundo
para llenar todas tus expectativas.
Y sé que tú no estás en este mundo
para llenar todas las mías.
Porque yo soy yo
y tú eres tú.
Y cuando tú y yo nos encontramos es hermoso.
Y, cuando encontrándonos,
no nos encontramos,
no hay nada que hacer"
Ahí queda eso ^^
Saludos!
Sin embargo, a gente que le he dejado el libro, me han dicho que es un coñazo y que no hay por donde pillarlo, yo sin duda lo recomiendo

Pondré una parte que fue lo que hizo comprarme el libro, ya que viene en la contraportada, y viendo que todos poneis un trocito de algo, asi comparto yo también...
"Yo soy yo.
Tú eres tú.
Yo no estoy en este mundo
para llenar todas tus expectativas.
Y sé que tú no estás en este mundo
para llenar todas las mías.
Porque yo soy yo
y tú eres tú.
Y cuando tú y yo nos encontramos es hermoso.
Y, cuando encontrándonos,
no nos encontramos,
no hay nada que hacer"
Ahí queda eso ^^
Saludos!
Yo le descubrí un día haciendo zapping, le entrevistaban en cnn+, en el cara a cara.
Le hacía la entrevista un tío que mola, tiene una caricatura fácil. Pues flipé de como hablaba, te llevaba a su mundo y todo con el acento argentino que me vuelve loco... buf, me quedé helado escuchándole, cuando contaba trozos de cuentos...
Un par de meses más tarde le regalé a mi padre un libro suyo, en el que está el cuento del buscador que habéis puesto antes, y me pareció muy bueno.
Un cuento que me encantó fue el de los niños con la casa ardiendo, parecido al del elefante. Si alguien lo tiene a mano,que lo ponga,es genial.
Le hacía la entrevista un tío que mola, tiene una caricatura fácil. Pues flipé de como hablaba, te llevaba a su mundo y todo con el acento argentino que me vuelve loco... buf, me quedé helado escuchándole, cuando contaba trozos de cuentos...
Un par de meses más tarde le regalé a mi padre un libro suyo, en el que está el cuento del buscador que habéis puesto antes, y me pareció muy bueno.
Un cuento que me encantó fue el de los niños con la casa ardiendo, parecido al del elefante. Si alguien lo tiene a mano,que lo ponga,es genial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados