(viajes)Barcelona
(viajes)Barcelona
Hola a tod@s!
La última vez que hice consulta popular aquí me disteis muy buenas ideas, asiq a voy a probar a ver si se repite de nuevo. Del 25 al 28 de este mes estaré por Barcelona, qué me recomendáis ver(barrio o museo que igual no sale en las guías y está bien), comer(tapeo, raciones...) y salir(de la sección bares cuáles siguen en pié y están bien, alguno tipo JimmyJazz o Hebbe)
moltes gràcies!
La última vez que hice consulta popular aquí me disteis muy buenas ideas, asiq a voy a probar a ver si se repite de nuevo. Del 25 al 28 de este mes estaré por Barcelona, qué me recomendáis ver(barrio o museo que igual no sale en las guías y está bien), comer(tapeo, raciones...) y salir(de la sección bares cuáles siguen en pié y están bien, alguno tipo JimmyJazz o Hebbe)
moltes gràcies!
No sé qué sale o no en las guías, pero aparte de lo típicamente turístico, el barrio de Gracia está bien para hacerle una visita. No es que sea extraordinario, pero tiene su propia idiosincrasia dentro de Barcelona y parece que vaya un poco a su propio ritmo. Hay un par de garitos decentes en ese barrio, como son La Perla y el Alfa, y en general el ambiente es... hmmm... ¿medio alternativo?. Si te quedas de fiesta por allí, la gente termina en el Almodo Bar, que a mí personalmente me parece una mierda.
Para salir en serio por Barcelona, sinceramente creo que lo mejor es dejarse llevar e ir entrando arbitrariamente a los miles de garitos que uno puede encontrar por el Gótico, Born y el Raval, y acabar en la disco Magic escuchando rock. O si no, acabar en la Plaça Reial y finalizar en el Karma, discoteca con un sonido más ecléctico, pero ideal para... hincar el diente; no sin antes haber echado unas cuantas copas en el Sidecar, en la misma plaza. Además, es un paseo ameno irse de fiesta por estos tres barrios.
Si buscas algo más específico en lo musical, imagino que Poble Nou es tu sitio. Uno de los poco bares de aquella zona que me podían gustar, era el PuertoHurraco, pero ya está chapado. De otros pubs de la zona como El Hijos de Caín, Ceferino, etc., no controlo nada y seguro que pueden decirte algo más otros foreros más amantes del olor a calimocho. Yo no frecuento nada ese distrito. Está cada vez más muerto y para mi gusto, demasiado endogámico y juvenil, pero... es más "barato" y supongo que musicalmente es lo que más se adecua a la demanda media del usuario MDV.
Las otras zonas de fiesta, prohibitivas.
Para salir en serio por Barcelona, sinceramente creo que lo mejor es dejarse llevar e ir entrando arbitrariamente a los miles de garitos que uno puede encontrar por el Gótico, Born y el Raval, y acabar en la disco Magic escuchando rock. O si no, acabar en la Plaça Reial y finalizar en el Karma, discoteca con un sonido más ecléctico, pero ideal para... hincar el diente; no sin antes haber echado unas cuantas copas en el Sidecar, en la misma plaza. Además, es un paseo ameno irse de fiesta por estos tres barrios.
Si buscas algo más específico en lo musical, imagino que Poble Nou es tu sitio. Uno de los poco bares de aquella zona que me podían gustar, era el PuertoHurraco, pero ya está chapado. De otros pubs de la zona como El Hijos de Caín, Ceferino, etc., no controlo nada y seguro que pueden decirte algo más otros foreros más amantes del olor a calimocho. Yo no frecuento nada ese distrito. Está cada vez más muerto y para mi gusto, demasiado endogámico y juvenil, pero... es más "barato" y supongo que musicalmente es lo que más se adecua a la demanda media del usuario MDV.
Las otras zonas de fiesta, prohibitivas.
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
El dominical de St. Antoni: (eso sí enterate bien de si han cambiado la ubicación)
http://es.wikipedia.org/wiki/Dominical_de_Sant_Antoni
La historia del Mercat del Llibre d?Ocasió es algo más. Es, sobre todo, la historia de los niños que, con ilusión, dan sus primeros pasos en el mundo de la cultura y, en compañía de sus padres, se acercan al Mercat, compran cuentos y tebeos, cambian cromos repetidos y aprenden a amar los libros. Y así, generación tras generación. Esos mismos niños, ya adultos, siguen acudiendo al Mercat, y los cuentos se convierten en libros o, tal vez, en colección de sellos, cómics o cualquier otro producto cultural.
Algunos de los actuales paradistas son nietos de los primeros feriantes de Bellcaire. Durante el franquismo, muchos paradistas desarrollaron un trabajo loable a favor de la libertad de expresión, arriesgando su seguridad personal para recoger, comprar y vender a escondidas esos libros que estaban prohibidos por la dictadura.
Se trata de la feria de estas características más grande del mundo; este mercado configura una oferta única en la ciudad y es visitado cada domingo por más de 5.000 personas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dominical_de_Sant_Antoni
La historia del Mercat del Llibre d?Ocasió es algo más. Es, sobre todo, la historia de los niños que, con ilusión, dan sus primeros pasos en el mundo de la cultura y, en compañía de sus padres, se acercan al Mercat, compran cuentos y tebeos, cambian cromos repetidos y aprenden a amar los libros. Y así, generación tras generación. Esos mismos niños, ya adultos, siguen acudiendo al Mercat, y los cuentos se convierten en libros o, tal vez, en colección de sellos, cómics o cualquier otro producto cultural.
Algunos de los actuales paradistas son nietos de los primeros feriantes de Bellcaire. Durante el franquismo, muchos paradistas desarrollaron un trabajo loable a favor de la libertad de expresión, arriesgando su seguridad personal para recoger, comprar y vender a escondidas esos libros que estaban prohibidos por la dictadura.
Se trata de la feria de estas características más grande del mundo; este mercado configura una oferta única en la ciudad y es visitado cada domingo por más de 5.000 personas.
-
- Mensajes: 3844
- Registrado: Jue Sep 19, 2002 10:55 am
- Ubicación: No nací en los USA, nací en el CLOT
- Contactar:
No se si seguirá de obras, pero a unos 5 minutos de la sagrada familia está el hospital de sant pau. Es una joya arquitectónica y suele tener pocos turistas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_d ... i_Sant_Pau
También es buena idea ver al programación del "teatre neu", suelen tener cosas interesantes.
Para comer tienes el xampanyet en el Born. (barato y atiborrado de gentes).
También esta "el porvenir" que es algo más caro, pero que las raciones son muy generosas(pide medias raciones) en atrapalo.com suelen tener ofertas buenas para bastantes sitios.
Las vistas desde collserola (tibidabo) están muy bien, pero si no tienes coche olvÃdalo.
Supongo que ya lo sabrás, pero aquà no ponen tapa con la caña (hay pocas excepciones)
http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_d ... i_Sant_Pau
También es buena idea ver al programación del "teatre neu", suelen tener cosas interesantes.
Para comer tienes el xampanyet en el Born. (barato y atiborrado de gentes).
También esta "el porvenir" que es algo más caro, pero que las raciones son muy generosas(pide medias raciones) en atrapalo.com suelen tener ofertas buenas para bastantes sitios.
Las vistas desde collserola (tibidabo) están muy bien, pero si no tienes coche olvÃdalo.
Supongo que ya lo sabrás, pero aquà no ponen tapa con la caña (hay pocas excepciones)

¡Ah! Para picar es famoso por sus bravas, que dicen son las mejores de toda Barcelona, el Bar Tomás en la calle Major de Sarrià. Que sean o no las mejores bravas es lo de menos, algo imposible de confirmar, pero están muy buenas y es peregrinación obligada, al menos una vez en la vida, para todos aquellos que gustamos de comer esa guarrería con una jarra de cerveza en mano.
-
- Mensajes: 3844
- Registrado: Jue Sep 19, 2002 10:55 am
- Ubicación: No nací en los USA, nací en el CLOT
- Contactar:
cierto, tomás y mandrà son famosos por sus bravas, para mi gusto demasiado exagerado y están muy lejos del centro. Buenas están eso si.Cemento escribió:¡Ah! Para picar es famoso por sus bravas, que dicen son las mejores de toda Barcelona, el Bar Tomás en la calle Major de Sarrià . Que sean o no las mejores bravas es lo de menos, algo imposible de confirmar, pero están muy buenas y es peregrinación obligada, al menos una vez en la vida, para todos aquellos que gustamos de comer esa guarrerÃa con una jarra de cerveza en mano.
Hombre, el Mandri puede que quede un poco más "incomunicado" (la verdad es que no sé donde está), pero el Tomás tiene a 100 metros la parada Sarrià de la L6 que deja en plena Plaça Catalunya. Haces el vermut con unas cuantas raciones de bravas, ves el casco antiguo de Sarrià, y en unos minutos estás metido en todo el berenjenal del Centro.
No sé si le servirá de mucho a mNk lo que aportemos por aquí, pero a mí me ha hecho el plan para sábado, que alguna vez me ha hablado del Mandri un colega muy tapeador y siempre he ido posponiéndolo. Ahora que lo has nombrado me ha entrado la curiosidad.
No sé si le servirá de mucho a mNk lo que aportemos por aquí, pero a mí me ha hecho el plan para sábado, que alguna vez me ha hablado del Mandri un colega muy tapeador y siempre he ido posponiéndolo. Ahora que lo has nombrado me ha entrado la curiosidad.
-
- Mensajes: 3844
- Registrado: Jue Sep 19, 2002 10:55 am
- Ubicación: No nací en los USA, nací en el CLOT
- Contactar:
jajaja, estaba pensando lo mismo. En pasarme por allà a por unas bravas.
No habÃa pensando en los ferrocatas, pensaba solo en metro. Es verdad que con los ferrocarriles llegas en un momento al centro.
El mandrà esta más lejos de los Ferrocatas (calle mandrà con paseo de la bonanova). Pero para mi la fama del tomás es algo exagerada. En el tropezón (gótico) o en el bar de delante de mi casa hacen mejores bravas...
Dios que hambre me ha entrado
No habÃa pensando en los ferrocatas, pensaba solo en metro. Es verdad que con los ferrocarriles llegas en un momento al centro.
El mandrà esta más lejos de los Ferrocatas (calle mandrà con paseo de la bonanova). Pero para mi la fama del tomás es algo exagerada. En el tropezón (gótico) o en el bar de delante de mi casa hacen mejores bravas...
Dios que hambre me ha entrado
En el fondo, la gracia está en que son raciones individuales y el típico amigo que pincha a mansalva y no deja comer a los demás se tiene que joder
Pero sí, hay mucho de mito... Sin ir más lejos, al bar que voy habitualmente, las tiene tan sabrosas y, lo más importante, las pone gratis con el quinto/mediana.

Pero sí, hay mucho de mito... Sin ir más lejos, al bar que voy habitualmente, las tiene tan sabrosas y, lo más importante, las pone gratis con el quinto/mediana.
Es eso, que depende dónde te hospedes. A mí no me parece el mejor sistema para moverte por Barcelona, la verdad. Para ir por la periferia, bordeando ríos, la montaña o por el paseo marítimo, ideal y tal, pero en la parte gorda de la ciudad, por decirlo de algún modo, aunque se hayan construido muchos kilómetros carriles bicis y sea habitual ver ciudadanos usando ese medio, no hay que olvidar que sigue siendo el corazón, el centro neurálgico de un área de millones de habitantes con un trasiego constante de coches y personas en muy pocos Km2. Para mi gusto no es una ciudad hecha para ir cómodo en bicicleta, y menos para un turista ocasional.
Yo tiraría de transporte público. Además, que el metro es un activo turístico también. El de Barcelona tiene estaciones tan sumamente penosas y lúgubres que resultan interesantes, aunque solamente sea por el contraste con la ciudad que vende diseño y modernidad.
Yo tiraría de transporte público. Además, que el metro es un activo turístico también. El de Barcelona tiene estaciones tan sumamente penosas y lúgubres que resultan interesantes, aunque solamente sea por el contraste con la ciudad que vende diseño y modernidad.
Anda. El otro dia pasé de casualidad por alli. Pero los platos me parecieron diminutos. A cuánto está la ración?Cemento escribió:¡Ah! Para picar es famoso por sus bravas, que dicen son las mejores de toda Barcelona, el Bar Tomás en la calle Major de Sarrià . Que sean o no las mejores bravas es lo de menos, algo imposible de confirmar, pero están muy buenas y es peregrinación obligada, al menos una vez en la vida, para todos aquellos que gustamos de comer esa guarrerÃa con una jarra de cerveza en mano.
¡Uff! Hace unos 6 o 7 años que no voy al Bar Tomás, y por aquel entonces creo que estaba a 2 ? la ración más pequeña. Ahora échale un poco más.#nulll! escribió:Anda. El otro dia pasé de casualidad por alli. Pero los platos me parecieron diminutos. A cuánto está la ración?Cemento escribió:¡Ah! Para picar es famoso por sus bravas, que dicen son las mejores de toda Barcelona, el Bar Tomás en la calle Major de Sarrià. Que sean o no las mejores bravas es lo de menos, algo imposible de confirmar, pero están muy buenas y es peregrinación obligada, al menos una vez en la vida, para todos aquellos que gustamos de comer esa guarrería con una jarra de cerveza en mano.
Imagino que serían estas las tapas diminutas que viste. Aunque las grandes... Bueno, las "grandes" son la ración pequeña que te ponen en cualquier otro bar.
-
- Mensajes: 4782
- Registrado: Mié Ago 29, 2007 3:03 am
- Ubicación: Txirona
- Contactar:
Yo hace tiempo que no salgo por Barna pero en Marina tienes algun bareto jebi (bb+, crusader) y para bogatell tienes la Mephisto, alguno punki-rockero (coyote, el que esta en razzmatazz que no me acuerdo del nombre).
Luego en Poble Nou está el Puerto Hurraco, que no se si seguirá abierto.
En el centro, en la calle tallers tienes el Valhalla que es jebi, luego tienes el típico Playboy y Tequila que esta en el gótico y ya no se me ocurren ninguno mas...
Luego en Poble Nou está el Puerto Hurraco, que no se si seguirá abierto.
En el centro, en la calle tallers tienes el Valhalla que es jebi, luego tienes el típico Playboy y Tequila que esta en el gótico y ya no se me ocurren ninguno mas...
Jajajaja, pues al final fué un poco de todo. Los bares(y el busto de Camarón) los tendré que dejar para una próxima visita, porque tanto ir y venir durante el día me pasó factura por la noche, un dolor de pies... y eso que al final pillé bici y todo! Del resto de cosas queme pusisteis las vi y/o me tomé algo 
Dejo dos bares dnd me llevaron por si a alguien le viene bien, uno era "la Xampanería" cava+ hamburguesas, calidad... bueno, el precio no estaba mal, cercano a la parada Barceloneta. El otro era un bar dnd ponen absenta, Marsella creo q se llamaba.
Bueno, una vez mas, gracias por la ayuda, un abrazo!

Dejo dos bares dnd me llevaron por si a alguien le viene bien, uno era "la Xampanería" cava+ hamburguesas, calidad... bueno, el precio no estaba mal, cercano a la parada Barceloneta. El otro era un bar dnd ponen absenta, Marsella creo q se llamaba.
Bueno, una vez mas, gracias por la ayuda, un abrazo!
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados