Una duda que tengo... la mezcla del Arroz hervido y la masa esa con harina, como queda una vez cocinado?Curro al curry escribió:Bueno, vamos con mis famosas (ya las conocen 3 personas) croquetas de arroz.
Rice Curry Billy Croquettes
Ingredientes:
- Arroz
- Pan rallado
- Harina
- Colorante alimentario
- Curry
- Comino
- Perejil
Es fácil, aunque laborioso. Primero cocemos el arroz hasta que se pase un poquito. Yo lo puse en un tapper y lo mezclé un poco con la batidora. En un bol hondo, hacemos una masa de harina: harina (3 ó 4 buenas cucharadas), todas las especies que se nos ocurran (especialmente curry), agua, y batir con el tenedor hasta conseguir una pasta algo densa. Incorporamos esa pasta al arroz, mezclamos, y ya podremos hacer las bolitas. Pasamos por pan rallado y a la sartén.
Yo acompañé con lechuguita y patata (así de burro es uno).
Me da a mí que el próximo finde me toca hacerlas para un buen montón de comensales.
[Cocina] Recetas vegetas
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Sab Oct 17, 2009 9:58 pm
- Ubicación: Calle 122 Concha, Fondo del Bikini, Océano Pacífico.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
yo te recomendaría las patatas duquesa, que de pequeña me viciaban ganso, pero me suena que todo lo que lleve patata necesita algo que haga de apelmazante (huevo, harina...):

Los ingredientes
1 kilo de patatas preferiblemente harinosas, 2 yemas de huevo, 1 huevo para pintar, 60 gramos de mantequilla, nuez moscada, pimienta y sal.
Lava las patatas y cuécelas en agua durante 30 minutos, después pélalas y pásalas por el pasapurés y dispón la masa resultante en un bol. Añade la mantequilla y las yemas de los huevos, condiméntalo con la sal y la pimienta y termina sazonando con un poco de nuez moscada.
Unta con mantequilla una fuente de horno y con la masa resultante, rellena una manga pastelera, utilizando una boquilla rizada, dispón montoncitos sobre esta fuente. Bate el huevo y pinta cada montoncito. Ya puedes introducir la fuente en el horno precalentado a 180º C y dejar cocer durante 20 minutos o hasta que veas que están doradas.

-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Pues... no lo sé, ya que el puré siempre sería menos denso y costaría bastante más trabajo.
Yo me hice unas croquetas de patatas años ha, y recuerdo que además del puré, lo mezclé con una bechamel vegana y luego usé el pan rallado. Me salieron buenas, pero se deshacían muchísimo en la sartén.
No sabría ahora mismo decir cuál sería la mejor manera de compactarlas.
Yo me hice unas croquetas de patatas años ha, y recuerdo que además del puré, lo mezclé con una bechamel vegana y luego usé el pan rallado. Me salieron buenas, pero se deshacían muchísimo en la sartén.
No sabría ahora mismo decir cuál sería la mejor manera de compactarlas.
Yo creo que si está bien espeso el puré te saldrá bien, y si no, puedes echarle algo más: un poco de avena, arroz, frutos secos... no necesitarás mucho. Mmmmm, yo mezclaría champiñones y un poco de nueces, y sin curry. Vaaale, dejo de cambiar las recetas.
Estoy con tu receta de hamburguesas de judías pintas y champiñones que todos los días la quiero hacer, pero cuando tuve champiñones no tenía judías y cuando las compré me comí los champiñones. Pero no paro de pensar en ellas.
Estoy con tu receta de hamburguesas de judías pintas y champiñones que todos los días la quiero hacer, pero cuando tuve champiñones no tenía judías y cuando las compré me comí los champiñones. Pero no paro de pensar en ellas.
Esto pasa porque Curro cambió todo lo que le dije y vosotros le hacéis caso.gentuzo one more time escribió:sebas escribió:[/spoiler]Florentino Ariza escribió:[spoiler]Sin horno.
Hamburguesas de calabacín
Bueno, vale, esta receta es de anfibia, pero total, al final lo hice todo al revés.
Ingredientes:
- 1 calabacín
- pan rallado
- cebolla, ajo, puerro (al gusto)
- Soja texturizada
1º se lava el cabalacín y se pica con rallador. Nunca manualmente. Todos esos trocitos se dejan en un escurridor y encima de un plato durante 30 ó 40 minutos más o menos. Soltará mucho líquido verde. Se pica el ajito, la cebolla, el puerro, lo verde que queramos usar. Siempre a trocitos muy pequeños. Ponemos también la soja texturizada a hidratar. MUY POCA. No es imprescindible, pero facilita mucho la receta.
2º Se añade el calabacín a un bol, la soja texturizada ya hidratada, y lo que hayamos picado. Añadimos pan rallado (poco a poco). Batimos. Tendremos que ir añadiendo pan rallado hasta que la masa esté compacta y podamos coger un puñado con la mano sin que se desmorone. Tenemos que conseguir un tacto similar al de la plastilina.
3º Hacer las hamburguesas manualmente. Yo recomiendo meterlas un ratito en el congelador, sobre unos 15 minutos. Estarán más resistentes a la hora de freirlas.
4º freir.
Las he probado hoy y menudo atracón...![]()
Aunque parecen esponjas con el aceite..
Las he hecho está semana y muy buenas. Secundo lo del aceite.
Hice 4, las dos primeras se me desmenuzaron un montón en la sartén (no les puse soja supongo que será por eso por lo que me quedaron menos compactas) y las 2 siguientes las pasé por un huevo batido para que no se me rompieran.
La cosa era coger un rallador y ponerse a rallar el calabacín, y si apetece también zanahoria. Se le echaba sal y se iba apartando el líquido que se puede guardar para una sopa riquísima. Hay que estrujarlo varias veces, moverlo y dejar echarle el líquido. Al final queda una bola. Y se le mezclaban los demás ingredientes y por último la harina, gofio o pan rallado para darle consistencia.
Al freírlas no tienen por qué chupar aceite, se podían hacer perfectamente a la plancha. Yo todas las que he hecho aquí han sido más bien a la plancha para ahorrarme guarrear y complicarme con el aceite. Y no se me deshacen.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 5512
- Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
- Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.
Hoy las he vuelto a hacer pero con soja. La primera vez que las hice estaban buenas, pero hoy me han quedado orgásmicasgentuzo one more time escribió:sebas escribió:[/spoiler]Florentino Ariza escribió:[spoiler]Sin horno.
Hamburguesas de calabacín
Bueno, vale, esta receta es de anfibia, pero total, al final lo hice todo al revés.
Ingredientes:
- 1 calabacín
- pan rallado
- cebolla, ajo, puerro (al gusto)
- Soja texturizada
1º se lava el cabalacín y se pica con rallador. Nunca manualmente. Todos esos trocitos se dejan en un escurridor y encima de un plato durante 30 ó 40 minutos más o menos. Soltará mucho líquido verde. Se pica el ajito, la cebolla, el puerro, lo verde que queramos usar. Siempre a trocitos muy pequeños. Ponemos también la soja texturizada a hidratar. MUY POCA. No es imprescindible, pero facilita mucho la receta.
2º Se añade el calabacín a un bol, la soja texturizada ya hidratada, y lo que hayamos picado. Añadimos pan rallado (poco a poco). Batimos. Tendremos que ir añadiendo pan rallado hasta que la masa esté compacta y podamos coger un puñado con la mano sin que se desmorone. Tenemos que conseguir un tacto similar al de la plastilina.
3º Hacer las hamburguesas manualmente. Yo recomiendo meterlas un ratito en el congelador, sobre unos 15 minutos. Estarán más resistentes a la hora de freirlas.
4º freir.
Las he probado hoy y menudo atracón...![]()
Aunque parecen esponjas con el aceite..
Las he hecho está semana y muy buenas. Secundo lo del aceite.
Hice 4, las dos primeras se me desmenuzaron un montón en la sartén (no les puse soja supongo que será por eso por lo que me quedaron menos compactas) y las 2 siguientes las pasé por un huevo batido para que no se me rompieran.

Además las hice más finitas, sin rebozarlas en pan rallado y las puse a la plancha a fuego medio añadiendoles un poco de aceite por los dos lados con un pincel.
Madre mía que ricas..

También volví a hacer las berenjenas rellenas. Esta vez las vacie mucho más y las dejé más tiempo en el horno. Mucho mejor que la otra vez.
Última edición por sebas el Sab May 29, 2010 2:00 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 5512
- Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
- Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.
Creps rellenos de calabacín con salsa de espárragos. Está receta la plagió mi madre de un restaurante donde fuimos a comer, y le salió calcada, menudo ojo. Lleva un poco de trabajo, pero merece la pena.
Ingredientes:
2 latas de esparagos blancos (unos 500 gramos escurridos)
1 Calabacín grandote
Cuscús
Harina de maíz
1 Huevo
2 Cebollas
1 diente de ajo
Preparación:
1. Por un lado pondremos el calabacín muy picadito con cebolla y un diente de ajo (también muy picado) en una sartén con poquito aceite a fuego medio, dejarlo ir haciendo poco a poco. Cuando empiece a soltar bastante líquido añadile el cuscús (poquito, que engorda mucho). Añadirle sal al gusto, se puede ir probando.
2. En Una cacuela pondremos la otra cebolla con un poco de aceite y con los espárragos picados (no hace falta picarlos mucho, luego se baten) escurridos a cocer (no tirar el líquido, luego se le añadirá un poco para que la salsa que no quede tan espesa).
3. Mientras se van haciendo el relleno y la salsa no ponemos a hacer los creps en una sartén. Cada uno como suela hacerlos, lo bato un huevo con un poco de agua, sal y bastante hairna de maíz (tienen que quedar espesitos, para luego aguantar el relleno).
4. Cuando los espárragos y la cebolla vayan cogiendo confianza, los ponemos en un bol para batir. Batimos y añadimos sal al gusto luego añadiremos un poco del liquido de los espárragos o agua (sin pasarse) hasta que la salsa quede en el punto perfécto de espesura. Si los espárragos son tiernos no hace falta pasarlos por pasapuré, pero si quereis aseguraros de que no queden pielecillas desagradables podeis pasarlo despues.
5. Rellenais los creps con calabazín y cuscús cerrandolo por los extremos para que no se escapen y servís la salsa en un bol para que se eche en la mesa mejor, que si no los creps se reblandecen.

La foto es horrible, lo sé, pero están muy ricos.
Los acompañamos con una ensalada variada de primero y vamos que chutamos.

Ingredientes:
2 latas de esparagos blancos (unos 500 gramos escurridos)
1 Calabacín grandote
Cuscús
Harina de maíz
1 Huevo
2 Cebollas
1 diente de ajo
Preparación:
1. Por un lado pondremos el calabacín muy picadito con cebolla y un diente de ajo (también muy picado) en una sartén con poquito aceite a fuego medio, dejarlo ir haciendo poco a poco. Cuando empiece a soltar bastante líquido añadile el cuscús (poquito, que engorda mucho). Añadirle sal al gusto, se puede ir probando.
2. En Una cacuela pondremos la otra cebolla con un poco de aceite y con los espárragos picados (no hace falta picarlos mucho, luego se baten) escurridos a cocer (no tirar el líquido, luego se le añadirá un poco para que la salsa que no quede tan espesa).
3. Mientras se van haciendo el relleno y la salsa no ponemos a hacer los creps en una sartén. Cada uno como suela hacerlos, lo bato un huevo con un poco de agua, sal y bastante hairna de maíz (tienen que quedar espesitos, para luego aguantar el relleno).
4. Cuando los espárragos y la cebolla vayan cogiendo confianza, los ponemos en un bol para batir. Batimos y añadimos sal al gusto luego añadiremos un poco del liquido de los espárragos o agua (sin pasarse) hasta que la salsa quede en el punto perfécto de espesura. Si los espárragos son tiernos no hace falta pasarlos por pasapuré, pero si quereis aseguraros de que no queden pielecillas desagradables podeis pasarlo despues.
5. Rellenais los creps con calabazín y cuscús cerrandolo por los extremos para que no se escapen y servís la salsa en un bol para que se eche en la mesa mejor, que si no los creps se reblandecen.

La foto es horrible, lo sé, pero están muy ricos.
Los acompañamos con una ensalada variada de primero y vamos que chutamos.

-
- Mensajes: 5512
- Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
- Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.
Una fácil y sencilla. Arróz con brecol garbanzos y champis:
Ingredientes:
Arroz
1 Brecol pequeño o medio grande.
1 lata de champis
Garbancillos (un buen puñado)
1 Diente de ajo
Media cebolla grande o una pequeña
Las verduras que se quieran para depaso hacer caldo para añadir al arroz y para hacer sopa para otros días.
Preparación:
1. Ponemos a cocer los garbanzos en (que habremos dejado en agua el día anterior) una holla a presión con las verduras que se quieran (yo hecho una cebolla grande, un puerro, dos zanahorias y dos dientes de ajo) y sal. (unos 10 min)
2. En una olla ancha echamos la cebolla con el ajo muy picado y el brecol a freír con poco aceite Picamos los champis muy finitos y los añadimos también. Añadimos sal y lo dejamos a fuego medio hasta que el brecol empiece a estar comible (removiendo amenudo). Cuando estén los garbanzos los escurrimos (sin tirar el agua, claro) y los añadimos. Seguimos removiendo.
3. Las verduras de la olla junto un unos cuantos garbanzos los pasamos por el pasa puré a la misma olla y heremos un caldo muy rico para sopas.
4. Añadimos a la olla del brecol y compañía un vaso de arroz y removemos para que se impregne de todo y luego añadimos dos vasos y medio de caldo de la olla (probamos el caldo, cómo está de sal y si está soso añadimos al gusto) el resto lo guardamos en un taper para sopa.
5. Dejamos que se haga el arroz y listo.
El brecol con los garbanzos puede resultar algo redundate en sabor, pero para mi estaba delicioso. Se pueden omitir los grabanzos, (que es como lo hacía yo antes). El punto del plato es el brecol.

Ingredientes:
Arroz
1 Brecol pequeño o medio grande.
1 lata de champis
Garbancillos (un buen puñado)
1 Diente de ajo
Media cebolla grande o una pequeña
Las verduras que se quieran para depaso hacer caldo para añadir al arroz y para hacer sopa para otros días.
Preparación:
1. Ponemos a cocer los garbanzos en (que habremos dejado en agua el día anterior) una holla a presión con las verduras que se quieran (yo hecho una cebolla grande, un puerro, dos zanahorias y dos dientes de ajo) y sal. (unos 10 min)
2. En una olla ancha echamos la cebolla con el ajo muy picado y el brecol a freír con poco aceite Picamos los champis muy finitos y los añadimos también. Añadimos sal y lo dejamos a fuego medio hasta que el brecol empiece a estar comible (removiendo amenudo). Cuando estén los garbanzos los escurrimos (sin tirar el agua, claro) y los añadimos. Seguimos removiendo.
3. Las verduras de la olla junto un unos cuantos garbanzos los pasamos por el pasa puré a la misma olla y heremos un caldo muy rico para sopas.
4. Añadimos a la olla del brecol y compañía un vaso de arroz y removemos para que se impregne de todo y luego añadimos dos vasos y medio de caldo de la olla (probamos el caldo, cómo está de sal y si está soso añadimos al gusto) el resto lo guardamos en un taper para sopa.
5. Dejamos que se haga el arroz y listo.
El brecol con los garbanzos puede resultar algo redundate en sabor, pero para mi estaba delicioso. Se pueden omitir los grabanzos, (que es como lo hacía yo antes). El punto del plato es el brecol.

-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 5512
- Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
- Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.
OJO a lo que e ha salido medio improvisando medio picoteando vilmente ideas de diferentes recetas que habéis puesto por aquí:
Patatas a la plagiarini
Ingredientes:
2 patatas hermosas
1 puñado de espárragos trigueros
2 pimientos verdes finos
2 puerros frescos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo pequeño
Cebolla en polvo
Soja texturizada
Queso Philadelphia
Harina
Pimentón dulce
Media pastilla de caldo vegetal
Preparación:
1. Ponemos la soja texturizada a hidratar con la media pastilla de caldo vegetal y media cucharada de pimentón dulce.
2 Ponemos a cocer los espárragos picados con los dos puerros enteros y los dos pimientos enteros en una cacuela con abundante sal. Unos 15 minutos serán suficientes.
3. Mientras se va cociendo, pelamos, limpiamos y cortamos la patatas en rodajas gruesas añadiéndoles sal para freírlas en una sartén o cacuela amplia al estilo kurro: con poquito aceite las dejamos que se vayan dorando de un lado (mientras vamos picando la cebolla en láminas) y luego les damos la vuelta pacientemente para que se frían del otro. En ese momento echaremos la cebolla por encima de las patatas para que se vaya cociendo, pero sin quemarse. Cuando estén doradas por ambos lados, añadimos agua hasta cubrir para que se cuezan por el medio. (5 minutillos)
4. Por otro lado haremos el queso vegetariano de Kurro:
Esta salsa está tremenda, de verdad. La mezcla del dulzón de la leche de soja, es sabor del queso, y el ajo y la cebolla es increíble.
5. Encendemos el horno, con gril para que vaya calentando, y escurrimos las patatas con la cebolla y las colocamos en una fuente para meter al horno.
6. Escurrimos los espárragos, puerros y pimientos también. Picamos estos dos últimos como nos plazca y los esparcimos por encima de las patatas y la cebolla.
7. Esparcimos la salsa-crema-queso por encima de todo (debería haber quedado suficientemente líquida como para hundirse através de todos los recovecos, pero no demasiado)
8. Por último, escurrimos la soja, y la ponemos a freír un ratito de na (dos minutillos a fuego fuerte), con un poco de aceite y sal. Y luego la echamos por encima de tol revoltijo.
9. Lo metemos 5 minutillos bajo el gril. Y listo.


Parece muy laborioso, pero si eres un poco apañao no tardas nada. En media hora ya lo tenía preparado. Altamente recomendable, de verdad.
Patatas a la plagiarini
Ingredientes:
2 patatas hermosas
1 puñado de espárragos trigueros
2 pimientos verdes finos
2 puerros frescos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo pequeño
Cebolla en polvo
Soja texturizada
Queso Philadelphia
Harina
Pimentón dulce
Media pastilla de caldo vegetal
Preparación:
1. Ponemos la soja texturizada a hidratar con la media pastilla de caldo vegetal y media cucharada de pimentón dulce.
2 Ponemos a cocer los espárragos picados con los dos puerros enteros y los dos pimientos enteros en una cacuela con abundante sal. Unos 15 minutos serán suficientes.
3. Mientras se va cociendo, pelamos, limpiamos y cortamos la patatas en rodajas gruesas añadiéndoles sal para freírlas en una sartén o cacuela amplia al estilo kurro: con poquito aceite las dejamos que se vayan dorando de un lado (mientras vamos picando la cebolla en láminas) y luego les damos la vuelta pacientemente para que se frían del otro. En ese momento echaremos la cebolla por encima de las patatas para que se vaya cociendo, pero sin quemarse. Cuando estén doradas por ambos lados, añadimos agua hasta cubrir para que se cuezan por el medio. (5 minutillos)
4. Por otro lado haremos el queso vegetariano de Kurro:
La dejamos un poco espesa, añadimos una cucharada pequeña de cebolla en polvo y un diente de ajo picado, pequeñito, que si no da demasiado sabor (la idea era echar ajo en polvo, pero no tenía y creo que así estaba mejor). Batimos y añadimos un poco del agua que hemos usado para hidratar la soja, hasta que tenga la espesura perfecta.Un poco de margarina a fuego fuerte, como si fuéramos a hacer una bechamel. Una cucharada de harina y un buen tropezón de Philadelphia. Mezclamos todo hasta que se haga una pasta. Añadimos leche de soja y dejamos hervir. Una pizca de sal. A la batidora, y está lista.
Esta salsa está tremenda, de verdad. La mezcla del dulzón de la leche de soja, es sabor del queso, y el ajo y la cebolla es increíble.
5. Encendemos el horno, con gril para que vaya calentando, y escurrimos las patatas con la cebolla y las colocamos en una fuente para meter al horno.
6. Escurrimos los espárragos, puerros y pimientos también. Picamos estos dos últimos como nos plazca y los esparcimos por encima de las patatas y la cebolla.
7. Esparcimos la salsa-crema-queso por encima de todo (debería haber quedado suficientemente líquida como para hundirse através de todos los recovecos, pero no demasiado)
8. Por último, escurrimos la soja, y la ponemos a freír un ratito de na (dos minutillos a fuego fuerte), con un poco de aceite y sal. Y luego la echamos por encima de tol revoltijo.
9. Lo metemos 5 minutillos bajo el gril. Y listo.


Parece muy laborioso, pero si eres un poco apañao no tardas nada. En media hora ya lo tenía preparado. Altamente recomendable, de verdad.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Hoy he intentado emular unos pitas (crepes, o lo que fuera) que probé una vez en Camden Market. Los he hecho con tortillas para hacer fajitas porque es lo único que tenian aqui pero el que probé yo era de una pasta mucho más fina y crujiente, serÃa pasta philo o algo asi.
Pues lo que probé yo estaba relleno de espinacas con queso y cebolla picada en crudo. Aunque cometà el error de decirle que me pusiera salsa de yogurt, el que me dieron a probar no la llevaba y estaba muchisimo más bueno.

Estaban buenas pero no se parecÃan ni de lejos a las de Camden
seguramente también usarÃan otro tipo de queso (yo usé Philadeplhia).
Pues lo que probé yo estaba relleno de espinacas con queso y cebolla picada en crudo. Aunque cometà el error de decirle que me pusiera salsa de yogurt, el que me dieron a probar no la llevaba y estaba muchisimo más bueno.

Estaban buenas pero no se parecÃan ni de lejos a las de Camden

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados