La Ola

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
JaviPino
Mensajes: 25
Registrado: Jue Sep 22, 2005 6:04 pm

La Ola

Mensajepor JaviPino » Vie Dic 12, 2008 7:44 pm

No soy mucho de ir al cine y siempre que voy acabo viendo las peores de la cartelera, pero el otro día fui a ver La Ola, y la verdad es que me gustó bastante, no es que sea un peliculón en términos cinematográficos...pero por lo menos te hace pensar sobre lo fácilmente manipulables que puede (podemos) llegar a ser, sobre todo, la gente joven


Alguien la ha visto?Que os ha parecido??
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Vie Dic 12, 2008 11:30 pm

pos a mí no me ha gustado nada

me ha hecho perder 2 horas tontamente
BikToR
Mensajes: 4714
Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
Ubicación: www.lahuelladigital.com
Contactar:

Mensajepor BikToR » Sab Dic 13, 2008 11:46 am

La fui a ver el jueves a Cuatro Caminos, la vi en VO y la verdad es que me molo bastante. Efectivamente, lo mas destacable de la peli es como muestra la facilidad para manipular a chavales hoy en dia.


Critica que conlleva cierto Spoiler:
Eso si, aunque yo pense que iria a ver una peli critica con los totalitarismos y mas cercana a una vision de izquierdas, sali del cine pensando que la pelicula lo que realmente pretende es "ensalzar las virtudes democraticas", es decir, llevar a cabo la funcion de la semana de proyectos que se desarrolla en la pelicula. Y lo pienso porque en ella se muestran 3 tipos de "regimen": la autarquia, la democracia en la que viven, y la anarquia. Esta claro que el primero es criticado y atacado durante toda la pelicula, pero en un segundo plano, la pelicula critica bastante la anarquia. Se presenta a "los anarquistas" como un grupo de punkis con mas pintas que nadie, consumidores de droga, y violentos, pues recurren al tio ese mayor para enfrentarse directamente con los de La Ola y liarse a ostias por "haber tachado su simbolo". Siempre que sale algo relacionado con la Anarquia tiene percepciones negativas; por ejemplo, los estudiantes que deciden cambiarse de Anarquia a Autarquia porque la Anarquia es un coñazo (literalmente). Asimismo, el profesor encarna el papel de un hombre post-activista (habia sido okupa en Berlin, estudiante de cc.politicas, amante de Ramones y The Clash...) que acaba fracasando en su intento por llevar su educacion alternativa a una clase que se le va de las manos. Su cara de la escena final, llena de decepcion por hacer lo que ha hecho lo dice todo.
salud!
Isidora_skingrill
Mensajes: 66
Registrado: Vie Nov 14, 2008 4:24 pm
Contactar:

Mensajepor Isidora_skingrill » Sab Dic 13, 2008 3:37 pm

en el renoir verdad? Siempre voy ahí con mis padres.

a mi me ha parecido normalita. demasiada extrema. el final es brutal.

por lo visto fue un hecho real en California
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Sab Dic 13, 2008 8:34 pm

BikToR escribió:Critica que conlleva cierto Spoiler:
sali del cine pensando que la pelicula lo que realmente pretende es "ensalzar las virtudes democraticas"
joder, una verdad como un puño
Grond
Mensajes: 1821
Registrado: Lun Sep 17, 2007 6:52 pm
Ubicación: Málaga

Mensajepor Grond » Sab Dic 13, 2008 8:46 pm

No era exactamente lo que yo me esperaba encontrar en esta peliucla, aun asi me ha parecido entretenida y más sabiendo que todo esto esta supuestamente basado en echos reales...
BikToR
Mensajes: 4714
Registrado: Dom Dic 14, 2003 7:48 pm
Ubicación: www.lahuelladigital.com
Contactar:

Mensajepor BikToR » Sab Dic 13, 2008 9:41 pm

Isidora_skingrill escribió:en el renoir verdad? Siempre voy ahí con mis padres.

a mi me ha parecido normalita. demasiada extrema. el final es brutal.

por lo visto fue un hecho real en California
Si, El Renoir, aunque ha bajado de calidad, sigue poniendo pelis muy wapas. De hecho yo solo he visto LA OLA anunciada en los cines RENOIR.

Claro, lo que impacta de la peli tambien es eso, pensar que fue un hecho real. Porque si no te ponen que es un hecho real piensas "mira,en una semana no pasa eso ni de coña, menuda exageracion..." pero claro, al ser real ya te lo piensas mas.
Grond
Mensajes: 1821
Registrado: Lun Sep 17, 2007 6:52 pm
Ubicación: Málaga

Mensajepor Grond » Sab Dic 13, 2008 9:50 pm

Yo lo que tengo es curiosidad por saber como fue exactamente, por que ya se sabe que muchas de estas peliculas "basadas en.."tienden a inventarse cosas con tal de que quede bien, que no se si es el caso.
Ahora googleare un poco a ver
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Dom Dic 21, 2008 11:47 am

Grond escribió:Yo lo que tengo es curiosidad por saber como fue exactamente, por que ya se sabe que muchas de estas peliculas "basadas en.."tienden a inventarse cosas con tal de que quede bien, que no se si es el caso.
Ahora googleare un poco a ver
Si no la habeis visto no leais que destripo el final

al final de peli todo estalla cuando uno de los alumnos el mas fanatico y el mas pirado hiere a otro con una pistola y luego se suicida, en realidad la cosa acabo porque al mas fanatico le estallo una bomba que estaba preparando
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Dom Dic 21, 2008 11:51 am

ha sido de lo mejor que he visto ultimamente..... y politicamente esta bastante bien..... hace una radiografia de los elementos basicos del fascismo pero adaptados a nuestra epoca... tb es interesante como relaciona estos elementos clasicos del fascismo con cosas actuales como las modas y el consumismo y la utilizacion de los simbolos y como manejan a la gente por la necesidad de "agruparse en grupo"

PD: Cuando termine de ver la peli estube toda la noche tarareando el estibillo de "las marras " de la polla records que me la recordo... "poder es fascis... fascismo es poder"...... "la ola" busca alcanzar el poder pero en ningun momento dicen que quieren el poder para poder cambiar la sociedad o mantenarla tal como esta, poder por poder es fascismo...
yonki&abertzale
Mensajes: 616
Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
Ubicación: Orereta (Nafarroa)

Mensajepor yonki&abertzale » Mié Dic 24, 2008 1:18 am

No es que sea un peliculón pero se deja ver muy bien. A mí me ha gustado bastante, salvando que es una peli y que exageran mucho las cosas.
Pero la idea de la peli y el argumentos está muy guapo.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mié Dic 24, 2008 5:22 am

La idea de la peli es real, y , basicamente, ésta:

Tras la muerte de Martin Luther King, a la profesora norteamericana Jane Elliott se le ocurre un ejercicio para poner en práctica con sus alumnos de primaria, para concienciarlos sobre el efecto que tiene la discriminación, tanto en los que la padecen, como en los que la ponen en práctica.
Para ello divide a los chavales de la clase en dos grupos, dependiendo de si tienen los ojos azules o los ojos marrones. El primer día del ejercicio, la profesora les dirá que los chicos de ojos azules son más inteligentes, más buenos y que tienen más recreo y la posibilidad repetir comida, frente a los de ojos marrones, que son más torpes, más tontos y que no podrán usar las areas de recreo. Para reforzar esta idea les dará a los niños de ojos marrones unos pañuelos que deberán ponerse en torno al cuello, para que se identifiquen de manera más rápida. Al día siguiente los papeles se invertirán y serán los niños de ojos marrones los superiores frente a los de ojos azules.
Los resultados de este experimentos son sorprendentes y en cierto modo escalofriantes. Para este documental se reunió a esos niños, quince años después de ese experimento para comentar sus impresiones, las ideas y los sentimientos que tuvieron esos dos días.


El documental se puede ver buscando un poco, dura 55 minutos.

La peli es.. puagh.
Isidora_skingrill
Mensajes: 66
Registrado: Vie Nov 14, 2008 4:24 pm
Contactar:

Mensajepor Isidora_skingrill » Mié Dic 24, 2008 11:56 am

(a)198'4 escribió:La idea de la peli es real, y , basicamente, ésta:

Tras la muerte de Martin Luther King, a la profesora norteamericana Jane Elliott se le ocurre un ejercicio para poner en práctica con sus alumnos de primaria, para concienciarlos sobre el efecto que tiene la discriminación, tanto en los que la padecen, como en los que la ponen en práctica.
Para ello divide a los chavales de la clase en dos grupos, dependiendo de si tienen los ojos azules o los ojos marrones. El primer día del ejercicio, la profesora les dirá que los chicos de ojos azules son más inteligentes, más buenos y que tienen más recreo y la posibilidad repetir comida, frente a los de ojos marrones, que son más torpes, más tontos y que no podrán usar las areas de recreo. Para reforzar esta idea les dará a los niños de ojos marrones unos pañuelos que deberán ponerse en torno al cuello, para que se identifiquen de manera más rápida. Al día siguiente los papeles se invertirán y serán los niños de ojos marrones los superiores frente a los de ojos azules.
Los resultados de este experimentos son sorprendentes y en cierto modo escalofriantes. Para este documental se reunió a esos niños, quince años después de ese experimento para comentar sus impresiones, las ideas y los sentimientos que tuvieron esos dos días.


El documental se puede ver buscando un poco, dura 55 minutos.

La peli es.. puagh.

mec! error!


El popular actor alemán Jürgen Vogel se mete de lleno en la piel del profesor Rainer Wenger....
Jerónimo José Martín

El último cine alemán ha ofrecido sugerentes reflexiones sobre las paganas y deshumanizadas raíces comunes de los dos totalitarismos más crueles del siglo XX: el socialismo nacionalista (nazismo) y el socialismo internacionalista (comunismo), como los denomina el cineasta polaco Krzysztof Zanussi. El nazismo ha sido diseccionado en películas como El hundimiento, El noveno día o Sophie Scholl; mientras que se han centrado en el comunismo filmes como Good Bye, Lenin, Hasta donde los pies me lleven o La vida de los otros.

Ahora, esa lista se amplía con La Ola, basada en un hecho real, protagonizado en 1967 por el profesor Ron Jones en la Cubberley High School de Palo Alto, California, y recreado a su vez en la novela The Wave, escrita por Todd Strasser bajo el pseudónimo de Morton Rhue. La ha dirigido Dennis Gansel, que ya afrontó la educación de las elitistas juventudes nazis en Napola.

Una pregunta incómoda
¿Puede surgir en la Alemania actual una dictadura como el nazismo o el comunismo? Esta es la peliaguda pregunta que plantea a sus adolescentes alumnos Rainer Wenger, un profesor carismático y algo ácrata, que inicia de esa manera una semana especial de investigación sociológica en torno a la autarquía. Su iniciativa genera en la clase La Ola, un movimiento social alternativo, que parece dar respuesta a los grandes desafíos del mundo contemporáneo.

Los chavales se entusiasman, mejoran notablemente en autoestima e iniciativa, superan sus diferencias raciales y sociales, se implican en el diseño de lemas y logos, y hasta adoptan un uniforme común, compuesto por pantalón vaquero azul y camisa blanca. Las críticas de varias alumnas al experimento ?cuestionado también por otros profesores y por grupos anarquistas? llevan la situación mucho más allá de lo que nadie había imaginado.

El guión y la puesta en escena de Dennis Gansel fuerzan algunas situaciones para hacerlas más verosímiles. Además, a veces se echa en falta un esfuerzo mayor de sutileza y elaboración. De todas formas, el conjunto logra su objetivo de inquietar al espectador y hacerle pensar, gracias especialmente a unas interpretaciones muy convincentes y a unas reflexiones certeras sobre la falta de horizontes de la juventud actual, y su consiguiente fragilidad moral, agravada a menudo por unas situaciones familiares lamentables, una escandalosa desigualdad social y un rastrero materialismo hedonista.

En este sentido, la película constata los peligros que genera la capacidad de fascinación de un líder carismático ?aquí, un profesor?, que encauce la latente rebeldía juvenil hacia un uso viciado de las virtudes básicas ?la unidad, la amistad, la lealtad, el sacrificio, la confianza??, cuyo atractivo sigue siendo universal. Una capacidad de fascinación, en fin, que podría transformar en infame dictadura hasta la más probada de las democracias.

y si entiendes inglés, aquí el propio autor de la obra te habla más claramente:

http://www.ronjoneswriter.com/wave.html




vamos que no tiene nada que ver con lo que dices de martin luther king.

de todas formas, si te interesa el tema del "racismo racional", me leí un libro hace unas semanas en el que dedican 2 capítulos enteros a este concepto, explicándolo y viendo como desde la racionalidad, el ser humano es racista. autor: Tim Harford y el libro es la lógica oculta de la vida
LaercioDeSinope
Mensajes: 192
Registrado: Dom Ago 24, 2008 4:23 pm

Mensajepor LaercioDeSinope » Mié Dic 24, 2008 1:37 pm

mala traducción, peor doblaje, desarrollo absurdo, serie B, es simplemente una basura, si quereis tirar vuestro dinero mejor donadlo a cáritas, y perderéis menos tiempo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados