Estoy leyéndome esta novela y la verdad es que me está entusiasmando... creo que nunca había leído algo tan bueno.
¿La habéis leído?, ¿qué os parece?
"La insoportable levedad del ser" Milan Kundera.
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Ya te digo Diana, joder si engancha...
Es que teniendo eso en la mesa: ¿cómo voy a ponerme a estudiar la fundamentación del conocimiento de los entes corruptibles en Sto Tomás de Aquino?
Imposible...
Dios, si es que yo creo que me siento identificado con todos los personajes, no sé, hay cosas del libro que directamente me ponen la piel de gallina... vamos que destrona totalmente a "El túnel" de Sábato como "libro favorito".
PD. De hecho, me ha obligado a dejar "Cien años de soledad", de tanto que me ha enganchado. Además, la ingente cantidad de personajes del libro de García Márquez no hacía más que liarme.
Es que teniendo eso en la mesa: ¿cómo voy a ponerme a estudiar la fundamentación del conocimiento de los entes corruptibles en Sto Tomás de Aquino?
Imposible...
Dios, si es que yo creo que me siento identificado con todos los personajes, no sé, hay cosas del libro que directamente me ponen la piel de gallina... vamos que destrona totalmente a "El túnel" de Sábato como "libro favorito".
PD. De hecho, me ha obligado a dejar "Cien años de soledad", de tanto que me ha enganchado. Además, la ingente cantidad de personajes del libro de García Márquez no hacía más que liarme.
¡¡¡No me jodas que has dejado el de García Márquez!!!-Coletus- escribió:Ya te digo Diana, joder si engancha...
Es que teniendo eso en la mesa: ¿cómo voy a ponerme a estudiar la fundamentación del conocimiento de los entes corruptibles en Sto Tomás de Aquino?
Imposible...
Dios, si es que yo creo que me siento identificado con todos los personajes, no sé, hay cosas del libro que directamente me ponen la piel de gallina... vamos que destrona totalmente a "El túnel" de Sábato como "libro favorito".
PD. De hecho, me ha obligado a dejar "Cien años de soledad", de tanto que me ha enganchado. Además, la ingente cantidad de personajes del libro de García Márquez no hacía más que liarme.
Muy mal, Galla, muy mal...
Otra cosa que me ha flipado es que El túnel sea tu libro favorito.. ¡¡si es lo más oscuro y denso del mundo!!
Por cierto, irás a verla ahora que se está representando en Madrid, ¿no?
Un saludito.
-
- Mensajes: 2428
- Registrado: Vie Feb 28, 2003 3:42 pm
- Ubicación: Un lugar del llamado Planeta Tierra
Jajajajajajjaa, pues sí, la verdad es que me enganchó más...
No sabía lo de que estaba representada.... ¡¡habrá que ir entonces!!... ¿quieres venirte?
PD. El de García Márquez sólo lo aplacé, es que no es un libro para leer antes de dormir, porque cada día se me olvidan la mitad de los personajes...
No sabía lo de que estaba representada.... ¡¡habrá que ir entonces!!... ¿quieres venirte?

PD. El de García Márquez sólo lo aplacé, es que no es un libro para leer antes de dormir, porque cada día se me olvidan la mitad de los personajes...
Que estudies filosofia ee? jejej ya somos dos-Coletus- escribió: Es que teniendo eso en la mesa: ¿cómo voy a ponerme a estudiar la fundamentación del conocimiento de los entes corruptibles en Sto Tomás de Aquino?
Imposible...

-
- Mensajes: 26
- Registrado: Mié Ago 03, 2005 3:55 pm
-
- Mensajes: 644
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 8:26 am
- Ubicación: Akí y en ningún sitio...
- Contactar:
-Coletus- escribió: Dios, si es que yo creo que me siento identificado con todos los personajes, no sé, hay cosas del libro que directamente me ponen la piel de gallina...
Es que creo que por eso es tan bueno, unos personajes con una personalidad totalemente definida y claro, nadie es siempre así. Todos nos debatimos entre el peso y la levedad. Ante diferentes situaciones de la vida, en diferentes momentos o incluso en el mismo momento, te toca actuar como debes, pero no te sientes así, no sientes nada, o decides pasar, vivir en la levedad esa historia, y en realidad lo piensas y lo sientes de otra manera... Bueno, no sé explicarme, la cuestión es que los dos personajes femeninos son dos extremos de uno mismo. No sé, así lo ví yo.
Aunque hace tiempo que lo leí y no me acurdo tanto, pero sé que me encantó. Y que él me pareción un cerdo cabrón jeje.
Además lo pillé en un momento en el que me esforzaba por seguir a Schopenhauer y renunciar a sentir para no sufrir, pero siempre me había psiconalizado tanto y analizado la esencia humana y social que era difícil, además también acababa de leer el arte de amar de Frommm y me pareció la única manera de ser feliz, pero seguía empeñada en conseguir desapegarme de todo... En fin, dilemas entre el peso y la levedad y esa novela vino al pelo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 28 invitados