Malastrugança escribió:dore escribió:¿Y por qué seguimos hablando de punk? Siempre igual. Además, aquà en España, no tiene mucho sentido porque apenas hay evolución desde el primer grupo de punk al último. Todos son iguales y cortados por el mismo patrón y los pocos que se salen, Airbag por ejemplo, son desconocidos para el gran público a pesar de ser mejores (a todos los niveles) que centenares de bandas que cantan a la cerveza y la revolución.
Mientras en otros paÃses el punk se ha diversificado y ha extendido sus ramas por otros estilos, otros conceptos creativos,... en España no sale de CSO's y festivales. Hace poco un cantante de un grupo me dijo textualmente "nuestra música mejoró desde que dejamos de tocar en CSO's y nuestro público dejó de ser pies negros". Se podrá estar de acuerdo o no, quizás sea una afirmación muy rotunda, pero en parte lleva algo de razón. (Ojo que no critico el hecho de hacer conciertos en CSO's, sino de amplitud de miras, creatividad,...).
Esto me parece una burrada, que solo puede ser fruto del desconocimiento. En este paÃs (o conglomerado de paÃses más bien pero eso es otro tema) existe una escena tan diversa y rica que no se puede hablar de una escena si no de múltiples escenas, en lo que a punk se refiere.
¿Dónde está esa diversidad y esa riqueza? SÃ, en España hay punk, oi!, punk, punk-rock, punk-ska y hasta punk patatero si se quiere. ¿Ha cambiado algo en los últimos 20 años? Y no me vale la respuesta de cobelo de "mejores medios, mejores técnicas, mejores estudios musicales".
Y tampoco hablo de escenas en plan "la escena vasca" diferenciada de la "escena del barrio de La Elipa". No, porque no me lo creo por muchas batallas que me cuenten. Hablo de maneras diferentes de entender el punk sin tener que caer en letras tópicas, revoluciones de salón, cervezas y lo malo que son los opresores. Hablo de maneras diferentes a la hora de componer y ejecutar unas obras sin perder la esencia de un movimiento contracultural. Hablo de trabajar con calidad, criterio y un mÃnimo de seriedad.
No digo que no haya personas involucradas en ese sentido, que las hay, pero ninguno come de esto mientras otros que no aportan nada, ahà están.
Malastrugança escribió:dore escribió:no tiene mucho sentido porque apenas hay evolución desde el primer grupo de punk al último
Tomando como primer grupo a La Banda Trapera del Rio
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/jwril0l8SMk&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/jwril0l8SMk&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
y como último podrÃamos tomar cualquier, pero por ejemplo...
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="
http://www.youtube.com/v/xHr0cMcEE80&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="
http://www.youtube.com/v/xHr0cMcEE80&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
Dime tu si suenan igual, ojo! no digo que vondanikens suenen mejor...porque la trapera era un grupazo. Pero la evolución es evidente.
No puedo ver vÃdeos en este ordenador, pero Vondanikens... con todos los respetos del mundo... en fin. Un grupo que en tres años da ocho conciertos y que dicen que sus canciones suenan cochambrosas... (sacado de una entrevista, no lo digo yo). Pues que quieres que te diga... mira que existen ejemplos buenos de grupos españoles de punk, pero éste yo no te lo acepto.
Malastrugança escribió:dore escribió:Mientras en otros paÃses el punk se ha diversificado y ha extendido sus ramas por otros estilos, otros conceptos creativos,... en España no sale de CSO's y festivales.
Aquà creo que confundes conceptos, que el punk no salga de cso's y festivales (cosa que no es asÃ...) no significa que no se haya diversificado. En cso's aun, pero en festivales, dime donde ves punk en festivales?
Y lo de que no se haya diversificado el punk...pues de todas las ramas del punk que hay en otro paÃses como tu dices, te podrÃa citar bastantes bandas españolas. De todas las ramas, y además en todos los subestilos del punk en España hay grupos de un nivel envidiable.
Citas a Airbag, gran grupo pero tampoco son la repanoche, osea punk ramoniano, letras frescas y punto.
Será por grupazos punk y por diversidad en este estado...
¿Me pongo a citar festivales en los que hayan grupos de punk? En cualquier banner de esta página tienes. El subforo "Festivales" está plagado. ¿O me equivoco?
Ahora bien, ¿cuántos suenan bien? ¿Cuántos giran en salas bien acondicionadas? ¿Cuántos cuentan con técnico de sonido propio? ¿Cuántos tienen brillantes producciones en estudio?
Ramas extranjeras en españa, ¿jugamos?
Una banda española como Atari Teenage Riot. 1, 2, 3,...responda otra vez.
Y no se vale decir "eso no es punk" porque es más punk que los últimos tres discos de Reincidentes (o cambien Reincidentes por cualquier otro grupo).
Y si resulta que hay grupos que cumplen con todo lo dicho y, encima, son de un nivel envidiable. ¿Por qué no son conocidos? ¿Volvemos a echarle toda la culpa al público ignorante y sólo unos pocos elegidos son los que tienen la posesión de la verdad? ¿Por qué no viven de la música como otros que no sirven ni de diana de dardos?
Y sÃ, cito a Airbag por muchas razones, si quieres hasta te hago una lista. No son una gran revolución musical, ni mucho menos. Pero son mejores que cientos de grupos. O si quieres te cito a Aerobitch, si te gustan más, que mira que llevan años separados y se siguen comiendo a toda la escena punk nacional.