Artículo de opinión sobre la difusión gratuita de la cultura musical.
http://rocksesion.wordpress.com/2012/04 ... y-el-rock/
Salud y RnR
Internet y el Rock
-
- Mensajes: 863
- Registrado: Mié Mar 07, 2012 12:22 pm
- Contactar:
serno
Aupa:
pues hay tenéis una responsabilidad los comunicadores. yo escucho lo que proponen las webes especializadas.
Un disco, una gota en un mar de colores.
En realidad la red es un centro de poder. Antes era más libre. Hoy entre el facebook, el google, mac y yo que se quien más, tienen los poderosos toda la información que necesitan y además gratis (luego cobran un pastón por el medio de distribución y ya está)...................zzzzzzz joder que royo.
salud. Buena página!
pues hay tenéis una responsabilidad los comunicadores. yo escucho lo que proponen las webes especializadas.
Un disco, una gota en un mar de colores.
En realidad la red es un centro de poder. Antes era más libre. Hoy entre el facebook, el google, mac y yo que se quien más, tienen los poderosos toda la información que necesitan y además gratis (luego cobran un pastón por el medio de distribución y ya está)...................zzzzzzz joder que royo.
salud. Buena página!
Buenas RockSesion. En general comentas cosas curiosas. En algunas discrepo... las comento a continuación:
Comentas como aspecto negativo que con internet se ha perdido el filtro, que cualquiera puede hacer una grabación cutre y difundirla por la red, al mismo nivel que uno verdaderamente digno. No lo veo como algo negativo pues demuestra que, en parte, se ha democratizado el panorama musical relegando la importancia absoluta de tener dinero (o contactos) para sacar un disco. El dejarse un dinero en un estudio de grabación no asegura que el trabajo tenga que ser bueno de por sí. Sonará mejor que un trabajo casero pero no por ello tiene que ser necesariamente mejor. Lo expreso con un ejemplo: la chica que es guapa lo es independientemente de que esté maquillada o no.
En definitiva, si se considera el citado aspecto como negativo también se debería considerar como tal el hecho de que cualquiera con pasta puede hacer una grabación en un estudio, gastarse otro tanto en publicidad y creerse que ha sacado algo que es digno y que por ello debería estar a un nivel superior en relación a las grabaciones "cutres" y caseras.
Por otro lado, ante la gran cantidad de música disponible destacas la labor de filtro que se realiza en el DVD de una conocida revista musical. Para salir en el DVD tienes que pagar. Por ello, esa labor de filtro no me parece objetiva sino un medio más de publicidad. Ese criterio no es, conceptualmente, muy diferente a la lista de los 40 principales.
Comentas como aspecto negativo que con internet se ha perdido el filtro, que cualquiera puede hacer una grabación cutre y difundirla por la red, al mismo nivel que uno verdaderamente digno. No lo veo como algo negativo pues demuestra que, en parte, se ha democratizado el panorama musical relegando la importancia absoluta de tener dinero (o contactos) para sacar un disco. El dejarse un dinero en un estudio de grabación no asegura que el trabajo tenga que ser bueno de por sí. Sonará mejor que un trabajo casero pero no por ello tiene que ser necesariamente mejor. Lo expreso con un ejemplo: la chica que es guapa lo es independientemente de que esté maquillada o no.
En definitiva, si se considera el citado aspecto como negativo también se debería considerar como tal el hecho de que cualquiera con pasta puede hacer una grabación en un estudio, gastarse otro tanto en publicidad y creerse que ha sacado algo que es digno y que por ello debería estar a un nivel superior en relación a las grabaciones "cutres" y caseras.
Por otro lado, ante la gran cantidad de música disponible destacas la labor de filtro que se realiza en el DVD de una conocida revista musical. Para salir en el DVD tienes que pagar. Por ello, esa labor de filtro no me parece objetiva sino un medio más de publicidad. Ese criterio no es, conceptualmente, muy diferente a la lista de los 40 principales.
Vale que desde hace unos añitos todo el mundopuede hacerse su cede con sus canciones y difundirlo en la red, que hay mucha mierda es cierto, también hay grupos muy buenos que regalan sus discos en internet...
eso de la labor de filtro me parece un poco de vagancia por quien la dice, por que solo basta con ponerte a buscar, escuchar comparar y quedarte con lo que mejor suene o con lo que mas te guste. El problema viene cuando quieres que te lo den todo masticado, tragado y deglutido. Ay que poco nos gusta investigar...
Por otra parte ese planteamiento de "Ahora es que hay demasiados grupos" me parece una puta mierda, además de vergonzoso. Parece como si hubiera un pastel y a cuantos mas seamos..el trozo que nos toca es mas pequeño...
Me parece una forma de pensar de corte cuanto menos derechista, lo mismo que en la epoca de nuestros padres solo estudiaba el que tenia dinero, solo se curaba el que tenia dinero y solo prosperaba el que tenia dinero... ¿también queremos que el circuito musical sea así?
Bastante con que la publicidad, los bolos y muchiiiiiiiiiiiisimas mas cosas te las tienes que pagar a golpe de billetera, como para encima que queramos que la gente no saque sus grabaciones y se queden en guettos.
ascazo, coño
eso de la labor de filtro me parece un poco de vagancia por quien la dice, por que solo basta con ponerte a buscar, escuchar comparar y quedarte con lo que mejor suene o con lo que mas te guste. El problema viene cuando quieres que te lo den todo masticado, tragado y deglutido. Ay que poco nos gusta investigar...
Por otra parte ese planteamiento de "Ahora es que hay demasiados grupos" me parece una puta mierda, además de vergonzoso. Parece como si hubiera un pastel y a cuantos mas seamos..el trozo que nos toca es mas pequeño...
Me parece una forma de pensar de corte cuanto menos derechista, lo mismo que en la epoca de nuestros padres solo estudiaba el que tenia dinero, solo se curaba el que tenia dinero y solo prosperaba el que tenia dinero... ¿también queremos que el circuito musical sea así?
Bastante con que la publicidad, los bolos y muchiiiiiiiiiiiisimas mas cosas te las tienes que pagar a golpe de billetera, como para encima que queramos que la gente no saque sus grabaciones y se queden en guettos.
ascazo, coño
Muy de acuerdo Beni!!
Por otro lado, creo que lo de "internet y el Rock" no se podrá valorar hasta dentro de 50 - 60 años, todavía estamos en el vestíbulo del tema.
Lo que está claro es una cosa: gracias a internet, en lo que atañe exclusivamente a la ejecución y los conocimientos técnicos (sin entrar para nada en tema artístico, expresión, etc...), el nivel medio actual es infinitamente superior al de hace 25 años, no hay color, es como comparar videos del Kas de Vitoria con highlights de Gasol. Eso no hay quien lo ponga en duda.
Por cierto, me ha gustado el artículo de RockSesión, menos una cosa: Llamás "filtro" con connotaciones positivas a un panfleto que bien podría llamarse "Catálogo festivalero de la asociación de promotores 2012" es de risa.
Por otro lado, creo que lo de "internet y el Rock" no se podrá valorar hasta dentro de 50 - 60 años, todavía estamos en el vestíbulo del tema.
Lo que está claro es una cosa: gracias a internet, en lo que atañe exclusivamente a la ejecución y los conocimientos técnicos (sin entrar para nada en tema artístico, expresión, etc...), el nivel medio actual es infinitamente superior al de hace 25 años, no hay color, es como comparar videos del Kas de Vitoria con highlights de Gasol. Eso no hay quien lo ponga en duda.
Por cierto, me ha gustado el artículo de RockSesión, menos una cosa: Llamás "filtro" con connotaciones positivas a un panfleto que bien podría llamarse "Catálogo festivalero de la asociación de promotores 2012" es de risa.
Lo de la técnica y la ejecución es cierto, el hecho de que internet haya puesto a disposición de todos toda la información del mundo ha hecho que sea mas sencillo estudiar tu instrumento sin necesidad de gastarte un pastizal indecente. Entre movidas de tutoriales, videos de youtube combinándolos con mucha práctica... en esta época han salido (y siguen saliendo) músicos la mar de solventes.Antes el nivel no era tan alto como ahora, aunque tambien es que la gente sabía menos de lo que sabe ahora.cobelo escribió:Muy de acuerdo Beni!!
Por otro lado, creo que lo de "internet y el Rock" no se podrá valorar hasta dentro de 50 - 60 años, todavía estamos en el vestíbulo del tema.
Lo que está claro es una cosa: gracias a internet, en lo que atañe exclusivamente a la ejecución y los conocimientos técnicos (sin entrar para nada en tema artístico, expresión, etc...), el nivel medio actual es infinitamente superior al de hace 25 años, no hay color, es como comparar videos del Kas de Vitoria con highlights de Gasol. Eso no hay quien lo ponga en duda.
Por cierto, me ha gustado el artículo de RockSesión, menos una cosa: Llamás "filtro" con connotaciones positivas a un panfleto que bien podría llamarse "Catálogo festivalero de la asociación de promotores 2012" es de risa.
Un ejemplo: Ahora mismo le vienes a un chaval de 22 años que lleve desde los 15 tocando, con que te gustan los Muro... y se ríe de ti. Ahora cualquier grupo maquetero les pega patadas con los dedos de los pies.
No se si me explico
Con respecto a la labor de filtro de la rockestatal... voy a ser un poco soez y grosero: No me toqueis el nabo, que me río
¿me estais diciendo que hay que tener en cuenta la labor de filtro de una revista que manda mails a los grupos diciéndoles "oye mira, tengo una revista y si me pagas tanto te puedo poner en ella"?
Me vais a disculpar pero ese filtro es mas que cuestionable, vale que esa revista como cualquier otra publicación necesita sus ingresos para poder continuar, hasta ahi de acuerdo.
Pero no vayais de abanderados del movimiento rock-metal-punk nacional por que se os ve el plumero a kilómetros de distancia.
LA RED
pues a mi me gusta que hagais recopilatorios y esas cosas (no la revista si no cualquiera). Sí, soy vago (y no tengo tiempo). de todas maneras la malloría de la gente, si le dices que te diga el nombre de 5 grupos te diran los mismos.
saludos a toos y feliz navidad.
saludos a toos y feliz navidad.
Disculpe su señoría pero creo que no es una cuestión de política (aunque se nos llene la boca con la palabra "derechista", cuando no "fascista", que queda también muy guay). A mí me parece una postura tan válida como otra cualquiera, aunque no la comparta, así que tampoco entiendo que se dirija a ello en términos de "puta mierda" (wow, ke radikal!).Beni escribió:Por otra parte ese planteamiento de "Ahora es que hay demasiados grupos" me parece una puta mierda, además de vergonzoso. [...] Me parece una forma de pensar de corte cuanto menos derechista
Que haya de todo en internet a mí me parece bien. Que cada uno haga su criba personal, y para quien quiera orientación siguen existiendo las revistas y emisoras "especializadas". Ahora bien, eso del músico que no puede de ninguna manera sacar un disco y está obligado a hacerlo exclusivamente por internet tampoco es cierto, para mí esa es la postura "vaga" (no la del que no sabe separar la paja del trigo). Conozco grupos que han creído de verdad en lo que hacen y con posibilidades o sin ellas, no se han conformado con desparramar alguna canción por internet, sino que se han tomado en serio lo que hacen y se han buscado las castañas para llevarlo más allá. Como todo, eso va con cada uno, tampoco victimicemos...
A ver, señoría Chomo. Vale, no quería llevarme esto a la política, estamos hablando de música y no queria decir eso, me he expresado mal. De todas formas, aqui cada uno puede expresar su opinión de la forma que quiera ¿no?. Eso por una parteChomo escribió:Disculpe su señoría pero creo que no es una cuestión de política (aunque se nos llene la boca con la palabra "derechista", cuando no "fascista", que queda también muy guay). A mí me parece una postura tan válida como otra cualquiera, aunque no la comparta, así que tampoco entiendo que se dirija a ello en términos de "puta mierda" (wow, ke radikal!).Beni escribió:Por otra parte ese planteamiento de "Ahora es que hay demasiados grupos" me parece una puta mierda, además de vergonzoso. [...] Me parece una forma de pensar de corte cuanto menos derechista
Que haya de todo en internet a mí me parece bien. Que cada uno haga su criba personal, y para quien quiera orientación siguen existiendo las revistas y emisoras "especializadas". Ahora bien, eso del músico que no puede de ninguna manera sacar un disco y está obligado a hacerlo exclusivamente por internet tampoco es cierto, para mí esa es la postura "vaga" (no la del que no sabe separar la paja del trigo). Conozco grupos que han creído de verdad en lo que hacen y con posibilidades o sin ellas, no se han conformado con desparramar alguna canción por internet, sino que se han tomado en serio lo que hacen y se han buscado las castañas para llevarlo más allá. Como todo, eso va con cada uno, tampoco victimicemos...
Por la otra, ¿me estas diciendo que me tengo que tragar el criterio de una revista especializada en donde pagas por salir en ella y que te digan lo guay que es tu cd? unos tios que hayan soltado "X" dinero por una entrevista y una critica en esa revista y que no sepan casi ni tocar me los tengo que tragar por que han puesto dinero para que en su revista digan lo guays que son???
Por la otra parte ¿a ti te parece vago un grupo que no tenga 3mil euros para gastarse en un disco y use internet?
vale vale, que con "creer en lo que haces" te puedes grabar un disco que suene muy bien y puedes tener mucha promoción.
me queda claro, la próxima vez que me meta un estudio y me pasen la factura les diré: Dinero no te puedo dar, pero es que yo creo en lo que hago"
Qué va, decía justo lo contrario (en el segundo párrafo no me refería a tu opinión). Decía que para los que se quejan de que en internet hay mucha mierda y abogan por los medios "especializados" (entrecomillé) siguen disponiendo de su criterio, que no es que internet haya acabado con ellos. Yo personalmente no consumo prensa musical ni oigo radio.Beni escribió: ¿me estas diciendo que me tengo que tragar el criterio de una revista especializada en donde pagas por salir en ella y que te digan lo guay que es tu cd? unos tios que hayan soltado "X" dinero por una entrevista y una critica en esa revista y que no sepan casi ni tocar me los tengo que tragar por que han puesto dinero para que en su revista digan lo guays que son???
Internet me parece una buena herramienta tanto para los grupos primerizos como para los "consagrados". No digo que no deba usarse, sino que quien se queda ahí (exclusivamente en internet) es porque quiere.Beni escribió:Por la otra parte ¿a ti te parece vago un grupo que no tenga 3mil euros para gastarse en un disco y use internet?
La vagancia es no buscar los medios para sacar pasta (bolos, por ejemplo), o no estar dispuesto a poner de su bolsillo todos los integrantes para grabar un disco. No es tampoco una millonada que entre 3, 4, 5 ó más personas no puedan pagar, pero gratis siempre es menos sacrificado, claro. Que tampoco me parece mal, eh? que cada uno valore su trabajo como merezca.
Aclarado todo entoncesChomo escribió:Qué va, decía justo lo contrario (en el segundo párrafo no me refería a tu opinión). Decía que para los que se quejan de que en internet hay mucha mierda y abogan por los medios "especializados" (entrecomillé) siguen disponiendo de su criterio, que no es que internet haya acabado con ellos. Yo personalmente no consumo prensa musical ni oigo radio.Beni escribió: ¿me estas diciendo que me tengo que tragar el criterio de una revista especializada en donde pagas por salir en ella y que te digan lo guay que es tu cd? unos tios que hayan soltado "X" dinero por una entrevista y una critica en esa revista y que no sepan casi ni tocar me los tengo que tragar por que han puesto dinero para que en su revista digan lo guays que son???
Internet me parece una buena herramienta tanto para los grupos primerizos como para los "consagrados". No digo que no deba usarse, sino que quien se queda ahí (exclusivamente en internet) es porque quiere.Beni escribió:Por la otra parte ¿a ti te parece vago un grupo que no tenga 3mil euros para gastarse en un disco y use internet?
La vagancia es no buscar los medios para sacar pasta (bolos, por ejemplo), o no estar dispuesto a poner de su bolsillo todos los integrantes para grabar un disco. No es tampoco una millonada que entre 3, 4, 5 ó más personas no puedan pagar, pero gratis siempre es menos sacrificado, claro. Que tampoco me parece mal, eh? que cada uno valore su trabajo como merezca.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados