Portugal
Portugal
Hola familia!!
Me podeis recomendar algun sitio de Portugal que esté chulo para escaparse un fin de semana??
Gracias!!!
Salud!!
Me podeis recomendar algun sitio de Portugal que esté chulo para escaparse un fin de semana??
Gracias!!!
Salud!!
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Mié Sep 12, 2007 5:35 pm
- Ubicación: Encontrandome
Veo que tu también has ido al festival (yo al menos es por lo que conozco Paredes de CouraHevaxa escribió:Paredes de coura, un pueblo precioso, esta cerquita de la frontera con españa, bueno, españa no, galicia xDDDDDDD ( a ver cuantos me apalean ahora xDDDD).

Siempre me ha molado mas el de Vilar de Mouros, pero este año no lo han hecho y a Paredes no he ido

Y siguiendo el hilo del post, Lisboa es preciosa también, y a mucha gente le va el rollo turístico de ir al Algarve.
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
-
- Mensajes: 1088
- Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:33 am
- Ubicación: vigos
Lisboa a mí me encanta. Eso sí, para ir a la playa mejor cruzar el río que hay playas más mansas. Y puedes escaparte un dia a Sintra o Cascais que ya es zona más playera.
Hay un pueblo precioso en Portugal que se llama Óvidos que está dentro de una muralla y está muy bien conservado, eso sí en 2 horas ya te lo has visto entero. En ese pueblo todavia se ruedan peliculas medievales.
La Serra do Geres creo que es preciosa aunque nunca he estado, pero tengo unas ganas...
Y Naçaré es un pueblecito costero muy muy bonito, donde hay campings y tal pero supongo que es más para el verano.
Bueno, y como te han dicho, Oporto tambien está muy bien y hay cosas para ver. Eso sí, te sorprenderá la sensacion de pobreza que da para ser la segunda ciudad de Portugal. Y te cansarás de ver azulejos!
Hay un pueblo precioso en Portugal que se llama Óvidos que está dentro de una muralla y está muy bien conservado, eso sí en 2 horas ya te lo has visto entero. En ese pueblo todavia se ruedan peliculas medievales.
La Serra do Geres creo que es preciosa aunque nunca he estado, pero tengo unas ganas...
Y Naçaré es un pueblecito costero muy muy bonito, donde hay campings y tal pero supongo que es más para el verano.
Bueno, y como te han dicho, Oporto tambien está muy bien y hay cosas para ver. Eso sí, te sorprenderá la sensacion de pobreza que da para ser la segunda ciudad de Portugal. Y te cansarás de ver azulejos!
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
Pues suscribo casi todo lo que ha dicho Eleningrado.
Lisboa es muy bonita, mucho más de lo que la pintan. Sorprende bastante, al menos a mí me pasó éso. Así en general puedo decir:
El transporte público está, dentro de lo que cabe, bastante bien, has de tener cuidado con los carteristas, que hay muchos y muy hijosdeputa; nosotros tuvimos un percance con ellos y vaya susto. Pero vamos, la cartera a buen resguardo y cuando veas que te rozan más de la cuenta cágate en dios en alto.
Y eso, el tranvía es lo más cómodo, puedes ir desde Belem hasta La plaza del Comercio y Figueiras en una de las líneas y en otra desde La plaza deo Comercio hasta el Castelo de San Jorge, donde verás Lisboa con varias perspectivas.
El centro de la ciudad propiamente dicho es precioso: casas típicas, los míticos elevadores que te llevan a una parte superior de la ciudad... Calles estrechas con azulejos por doquier encontrarás en el Barrio Alto y Alfama...
Por cierto, hay una cosa con la que se aprovechan los hosteleros, estos son los petiscos, que son como tapitas que te ponen antes de la comida con queso, aceitunas, jamón serrano alguna vez... por las que te sacan un ojo de la cara en la cuenta. Me estoy acordando de un hombrecillo que nos puso un platazo de jamón y otro de queso, pensaba forrarse el tío, pero nada, le dijimos que lo retirase, jojo.
Compra pasteles en Belem (:definitivo:) y ve a su torre, que mola. Cerca de la torre también está el monasterio de los Jerónimos, con una pasada de fachada.
Y bueno, a mí me sorprendió la gran cantidad de población negra, se notaba la presencia de gente de las colonias africanas.
No sé, no es muy difiícil encontrar los sitios más conocidos y turísticos de Lisboa, está todo bastante bien localizado.
Si quieres ir a la playa puedes cruzar el puente del 25 de abril e irte a Setubal, que no está nada mal, es un pueblo bastante turístico pero bien situado. O no cruzar el puente y tirar hacia Cascais o Estoril, pueblos con un aspecto más limpio, más ordenado, más turístico y más caros también.
Sintra también está bastante bien, tiene encanto y buenas playas.
Naçaré está ya algo más lejos de Lisboa, es muy turístico y muy dominguero, pero no pierde su esencia; se pueden ver "secadores" de pescado en las playas y los señores y las señoras más ancianos vestidos con el traje típico.
Coimbra está a unos 400 km de Lisboa, yo solo estuve de pasada y apenas vi nada, pero se puede decir que es como la Salamanca portuguesa.
Lisboa es muy bonita, mucho más de lo que la pintan. Sorprende bastante, al menos a mí me pasó éso. Así en general puedo decir:
El transporte público está, dentro de lo que cabe, bastante bien, has de tener cuidado con los carteristas, que hay muchos y muy hijosdeputa; nosotros tuvimos un percance con ellos y vaya susto. Pero vamos, la cartera a buen resguardo y cuando veas que te rozan más de la cuenta cágate en dios en alto.

El centro de la ciudad propiamente dicho es precioso: casas típicas, los míticos elevadores que te llevan a una parte superior de la ciudad... Calles estrechas con azulejos por doquier encontrarás en el Barrio Alto y Alfama...
Por cierto, hay una cosa con la que se aprovechan los hosteleros, estos son los petiscos, que son como tapitas que te ponen antes de la comida con queso, aceitunas, jamón serrano alguna vez... por las que te sacan un ojo de la cara en la cuenta. Me estoy acordando de un hombrecillo que nos puso un platazo de jamón y otro de queso, pensaba forrarse el tío, pero nada, le dijimos que lo retirase, jojo.
Compra pasteles en Belem (:definitivo:) y ve a su torre, que mola. Cerca de la torre también está el monasterio de los Jerónimos, con una pasada de fachada.
Y bueno, a mí me sorprendió la gran cantidad de población negra, se notaba la presencia de gente de las colonias africanas.
No sé, no es muy difiícil encontrar los sitios más conocidos y turísticos de Lisboa, está todo bastante bien localizado.
Si quieres ir a la playa puedes cruzar el puente del 25 de abril e irte a Setubal, que no está nada mal, es un pueblo bastante turístico pero bien situado. O no cruzar el puente y tirar hacia Cascais o Estoril, pueblos con un aspecto más limpio, más ordenado, más turístico y más caros también.
Sintra también está bastante bien, tiene encanto y buenas playas.
Naçaré está ya algo más lejos de Lisboa, es muy turístico y muy dominguero, pero no pierde su esencia; se pueden ver "secadores" de pescado en las playas y los señores y las señoras más ancianos vestidos con el traje típico.
Coimbra está a unos 400 km de Lisboa, yo solo estuve de pasada y apenas vi nada, pero se puede decir que es como la Salamanca portuguesa.
Coimbra está a unos 400 km de Lisboa, yo solo estuve de pasada y apenas vi nada, pero se puede decir que es como la Salamanca portuguesa.
A mí no me gustó nada, eso sí hize unas piernas de subir cuestas del copón, y la fiesta tampoco era para tanto, ni comparación con la de salamanca jeje Eso sí Lisboa me gustó bastante por todo lo ke han dicho. Estoril y Cascais bastante bonitos pero, sin más, para un rato y playas bonitas me dijeron ke había en el Alentejo, ke creo ke es una región al sur de Lisboa pero yo no estuve.
A mí no me gustó nada, eso sí hize unas piernas de subir cuestas del copón, y la fiesta tampoco era para tanto, ni comparación con la de salamanca jeje Eso sí Lisboa me gustó bastante por todo lo ke han dicho. Estoril y Cascais bastante bonitos pero, sin más, para un rato y playas bonitas me dijeron ke había en el Alentejo, ke creo ke es una región al sur de Lisboa pero yo no estuve.
Sintra tiene un castillo,que te puedes quedar loco cuando lo veas,es precioso y por el sur,mas concretamente en el algarve hay un par de pueblecitos,uno tavira,con una isla en la que no hay cohes ni transporte de ningun tipo,solo un camping y un par de chiringuitos,y una playaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa acojonante,tienes que pillar un ferry para ir y venir,cuando yo fui costaba 1 euro creo ida y vuelta,y siguiendo en el algarve,justo en el pico de europa,abajo del todo hay un pueblo llamado sagre con una fortaleza y unos acantilados tambien muy bonitos
Si, conozco Paredes de coura por eso, alli pude ver a MotorheadTreintagenario escribió:Veo que tu también has ido al festival (yo al menos es por lo que conozco Paredes de CouraHevaxa escribió:Paredes de coura, un pueblo precioso, esta cerquita de la frontera con españa, bueno, españa no, galicia xDDDDDDD ( a ver cuantos me apalean ahora xDDDD).)
Siempre me ha molado mas el de Vilar de Mouros, pero este año no lo han hecho y a Paredes no he ido![]()
Y siguiendo el hilo del post, Lisboa es preciosa también, y a mucha gente le va el rollo turístico de ir al Algarve.

El Algarve esta bien, pero es eso, casi q demasiado turistico. Coinbra tampoco esta mal, coa CIdade dos Pequeniños

-
- Mensajes: 160
- Registrado: Mié Sep 12, 2007 5:35 pm
- Ubicación: Encontrandome
-
- Mensajes: 1088
- Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:33 am
- Ubicación: vigos
A mí tambien. Bueno, en general todas las impresiones que escribes son tal cual las mias.RoJa escribió: Y bueno, a mí me sorprendió la gran cantidad de población negra, se notaba la presencia de gente de las colonias africanas.
Ay! Es que Lisboa me encantaaaaa, eso si, para escapada de un fin de semana no, mejor para 3 dias...
En Sintra además esta la finca de un tipo que estaba forradisimo a principios del XX, A quinta da Regaleira, y hay como un parque de atracciones natural casi. Hay varios "pozos" pero con escaleras y vas al interior de la tierra y cuando bajas del todo vas a dar a pequeñas grutas (casi no se ve, hay que tirar del movil) que van a dar a fuentes... Yo creo que los hijos de este tio se lo tenian que pasar en grande jugando por ahi!!! Incluso tiene unas zamburguesas! (aunque esto tambien lo hay en el campus de la universidad de Vigo jajajaja)

Esto es Naçare:


Y esto Ovidos (la ciudad enmurallada)

-
- Mensajes: 1088
- Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:33 am
- Ubicación: vigos
-
- Mensajes: 1088
- Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:33 am
- Ubicación: vigos
Conozco Lisboa y Oporto y entre las dos te recomiendo la primera: es más bonita, está más cuidada y la gente en general, es más agradable. Oporto como alguien ha apuntado antes, está muy abandonada.
Una señora de Oporto muy majica nos explicó que el mandamás la ciudad inyectó dinero en Vilanova de Gaia de donde él proviene en detrimento de la vieja Oporto. Pero siempre podeis bajar a Vilanova de Gaia que está más cuidado. A favor de Oporto hay que decir que tiene unas vistas excelentes.
Bueno, vayas donde vayas al final, que disfrutes el viaje.
Una señora de Oporto muy majica nos explicó que el mandamás la ciudad inyectó dinero en Vilanova de Gaia de donde él proviene en detrimento de la vieja Oporto. Pero siempre podeis bajar a Vilanova de Gaia que está más cuidado. A favor de Oporto hay que decir que tiene unas vistas excelentes.
Bueno, vayas donde vayas al final, que disfrutes el viaje.
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
Por cierto, todos los monumentos y lugares de interés turístico son de pago, al menos en Lisboa. A mí con el carné europeo de estudiante me rebajaron en algún que otro museo, así que ya sabes, si no lo tienes háztelo, que unas perras sí que te ahorras.
Y bueno, en el tema del transporte urbano en Lisboa hay dos opciones para que te salga un poco más rentable.
Una es la LisboaCard, que es una tarjetilla que me parece que vale para tres días, y puedes montar en el tranvía, metro, buses y elevadores con ella, y también creo que puedes entrar a unos cuantos museos. Si vas a ir un fin de semana te vendría bien.
Y luego está la tarjeta 7colinas, que fue la que cogí yo. Te vale para tranvía, bus, elevadores y ¿metro? y es mucho más rentable que pagar por cada viaje. Su mecánica es igual que la del bonobus aquí, vamos, que la recargas con la cantidad de dinero que tú quieras.
Y una cosa que tengo que decir, aunque es poco cívica.
---> Puedes ir en el tranvía por la patilla si eres un poco listo y no te acercas mucho al revisor, porque para sacar el billete hay unas máquinas dentro del vagón y no una persona en concreto que te venda los billetes.
Y bueno, en el tema del transporte urbano en Lisboa hay dos opciones para que te salga un poco más rentable.
Una es la LisboaCard, que es una tarjetilla que me parece que vale para tres días, y puedes montar en el tranvía, metro, buses y elevadores con ella, y también creo que puedes entrar a unos cuantos museos. Si vas a ir un fin de semana te vendría bien.
Y luego está la tarjeta 7colinas, que fue la que cogí yo. Te vale para tranvía, bus, elevadores y ¿metro? y es mucho más rentable que pagar por cada viaje. Su mecánica es igual que la del bonobus aquí, vamos, que la recargas con la cantidad de dinero que tú quieras.
Y una cosa que tengo que decir, aunque es poco cívica.

Donde vas, son 199 km a Lisboa y 110 a Oporto, yo me he pasado un año de erasmus alli, y si vas por portugal no deberias dejar de pasar por alli, tanto para visitar la ciudad ya que tiene 2 catedrales, facultades antiquisimas, quinta das lagrimas... como para salir por ahi 100000 habitantes de ellos 30000 estudiantes y de ellos casi 1000 erasmus pues..., eso si mentalizacion para subir cuestas como ya dijeron por ahi.MUERTEaPPBLANCO,ZPCHIVITE escribió:Coimbra está a unos 400 km de Lisboa, yo solo estuve de pasada y apenas vi nada, pero se puede decir que es como la Salamanca portuguesa.
A mí no me gustó nada, eso sí hize unas piernas de subir cuestas del copón, y la fiesta tampoco era para tanto, ni comparación con la de salamanca jeje Eso sí Lisboa me gustó bastante por todo lo ke han dicho. Estoril y Cascais bastante bonitos pero, sin más, para un rato y playas bonitas me dijeron ke había en el Alentejo, ke creo ke es una región al sur de Lisboa pero yo no estuve.
Ademas tiene alrededores guapos como la ciudad romana de conimbriga, el parque nacional de BuÇaco, comerse un leitao en mangualde...
Lo demas la peña lo he explicado guay LISBOA, OPORTO (si vas pidete una francesinha, espectacular), SINTRA, NAZARE, OVIDOS..., no se si se comento por ahi EVORA, esta bastante guapa con construcciones romanas y luego si vas en verano alentejo y algarve: zambujeira do mar, vilanova das mil fontes, sagres, lagos, albufeira...
Ami el pais me molo a saco, ademas hay que aprovechar los pocos sitios en europa donde las cosas son masbaratas que aqui.
Saludos
Eu tenho moita saudade
Ah se me olvidaba si vas por Lisboa intenta ir al 'mercado de los ladrones' creo que en portugues es 'feira do ladrao' se hace un par de dias en el barrio de alfama y es como el rastro en madrid, y si vais en temporada baja a alojamientos mas o menos pequeños regatead,en serio, nosotros hicimos un viaje a evora y sacamos la habitacion doble por 20 pavos cuando valia casi 50, ahora bien era marzo.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 5002
- Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
- Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.
En la Feria da Ladra estuve yo, y sinceramente, me pareció una mierda, no había más que trapos viejos y cosas que parecían haberse sacado de la basura.jimmyjazz escribió:Ah se me olvidaba si vas por Lisboa intenta ir al 'mercado de los ladrones' creo que en portugues es 'feira do ladrao' se hace un par de dias en el barrio de alfama y es como el rastro en madrid.
Hombre muy buena pinta no tenia, pero si mirabas bien te podias encontrar alguna cosilla muy guapa y ademas habia un puesto de camisetas de futbol super baratas y muy variadasRoJa escribió:[En la Feria da Ladra estuve yo, y sinceramente, me pareció una mierda, no había más que trapos viejos y cosas que parecían haberse sacado de la basura.
Esta claro que merece mas la pena ir al castelo de sao jorge, por poner un ejemplo que a esto pero si tienes tiempo yo no dejaria de acercarme.
Volviendo a dar la vara con lo de Coimbra, a finales de octubre se celebra la 'festa das latas' o 'latada' que marca el inicio del curso y el fin del as novatadas a los 'caloiros' (estudiantes de 1 año) se hacen desfiles por la ciudad donde los novatos van disfrazados y cubiertos de latas y por las noches hay mogollon de concis, yo no se como me pillara pero quizas me acerque.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados