punk en paises comunistas

Punk, Oi!, Street Punk, Hardcore Punk...
undetantos
Mensajes: 372
Registrado: Sab Abr 03, 2010 12:23 pm
Ubicación: PonteVedra,Galiza

Mensajepor undetantos » Jue Dic 01, 2011 12:19 pm

kuku escribió:creo que el punk en los paises comunistas es mucho mas interesante que por ejemplo el ingles por su `ropia condicion de mivimiento clandestino y todo lo que eso conlleva. en rusia no habia una virgin patrocinando unossex pistols. y si tenian mucho de que quejarse y mas siendo el punk un movimiento que en grtan parte revindica la individualidad de individuo ( ahora que alguien salga con lo de agruparse en grupos) tiene incluso mas sentido que en los paises capitalistas.
la individualidad del individuo?. Y eso?. No les dejaban tener su casa o coche? o es que llevaban una patrulla detrás cuando salían a pasear?. De verdad, algunos comentarios parecen sacados de cualquier revista sensacionalista de historia.
Baader-Meinhof
Mensajes: 963
Registrado: Dom Sep 28, 2008 3:09 pm

Mensajepor Baader-Meinhof » Jue Dic 01, 2011 1:41 pm

kuku escribió:creo que el punk en los paises comunistas es mucho mas interesante que por ejemplo el ingles por su `ropia condicion de mivimiento clandestino y todo lo que eso conlleva. en rusia no habia una virgin patrocinando unossex pistols. y si tenian mucho de que quejarse y mas siendo el punk un movimiento que en grtan parte revindica la individualidad de individuo ( ahora que alguien salga con lo de agruparse en grupos) tiene incluso mas sentido que en los paises capitalistas.

Y esto quién lo dice?
kuku
Mensajes: 584
Registrado: Lun Feb 07, 2011 11:57 pm

Mensajepor kuku » Jue Dic 01, 2011 3:57 pm

a mi entender el punk nace como una corriente que reivindica al individuo frente a la uniformidad social y la moral estricta de la epoca,caso que en los paises comunistas la problematica es todavia mas acentuada. vease la iconografia el urbanismo el culto al trabajo al lider y al bien comun por encima de l indivudual ... ideas que son inherentes a todos los paises con capitalismo de estado (por si a alguien le molesta la definicion de comunismo)el que naciera como un movimiento de clara influencia dadaista y post situacionista lo demuestra aun mas sin ser los propios protagonistas del mismo demasiado conscientes de ello, la importancia de la estetica y el hecho de ser un movimiento basicamente juvenil tambien son factores a tener en cuenta, lo de hablar del paro y del hambre en el mundo ya aparecio mas tarde pero en un primer momento yo creo que es innegable el caracter individualista y provocador dellpunk sin ningun tipo de ideologia de caracter social.no voy a decir que el punk tuviera mas sentido al este del telon pero es innegable que pese a la represion era un caldo de cultivo para que germinara un movimiento de este tipo.
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Jue Dic 01, 2011 4:05 pm

undetantos escribió:
kuku escribió:creo que el punk en los paises comunistas es mucho mas interesante que por ejemplo el ingles por su `ropia condicion de mivimiento clandestino y todo lo que eso conlleva. en rusia no habia una virgin patrocinando unossex pistols. y si tenian mucho de que quejarse y mas siendo el punk un movimiento que en grtan parte revindica la individualidad de individuo ( ahora que alguien salga con lo de agruparse en grupos) tiene incluso mas sentido que en los paises capitalistas.
la individualidad del individuo?. Y eso?. No les dejaban tener su casa o coche? o es que llevaban una patrulla detrás cuando salían a pasear?. De verdad, algunos comentarios parecen sacados de cualquier revista sensacionalista de historia.
No confundamos lo que es la individualidad con el derecho a la propiedad privada ni tampoco con la nacionalización de los bienes por parte del estado. De verdad no crees que por ejemplo en los países bajo el pacto de Varsovia existía un régimen totalitario?
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Jue Dic 01, 2011 4:08 pm

kuku escribió:a mi entender el punk nace como una corriente que reivindica al individuo frente a la uniformidad social y la moral estricta de la epoca,caso que en los paises comunistas la problematica es todavia mas acentuada. vease la iconografia el urbanismo el culto al trabajo al lider y al bien comun por encima de l indivudual ... ideas que son inherentes a todos los paises con capitalismo de estado (por si a alguien le molesta la definicion de comunismo)el que naciera como un movimiento de clara influencia dadaista y post situacionista lo demuestra aun mas sin ser los propios protagonistas del mismo demasiado conscientes de ello, la importancia de la estetica y el hecho de ser un movimiento basicamente juvenil tambien son factores a tener en cuenta, lo de hablar del paro y del hambre en el mundo ya aparecio mas tarde pero en un primer momento yo creo que es innegable el caracter individualista y provocador dellpunk sin ningun tipo de ideologia de caracter social.no voy a decir que el punk tuviera mas sentido al este del telon pero es innegable que pese a la represion era un caldo de cultivo para que germinara un movimiento de este tipo.
Bastante de acuerdo.
undetantos
Mensajes: 372
Registrado: Sab Abr 03, 2010 12:23 pm
Ubicación: PonteVedra,Galiza

Mensajepor undetantos » Jue Dic 01, 2011 5:16 pm

riot81 escribió:
undetantos escribió:
kuku escribió:creo que el punk en los paises comunistas es mucho mas interesante que por ejemplo el ingles por su `ropia condicion de mivimiento clandestino y todo lo que eso conlleva. en rusia no habia una virgin patrocinando unossex pistols. y si tenian mucho de que quejarse y mas siendo el punk un movimiento que en grtan parte revindica la individualidad de individuo ( ahora que alguien salga con lo de agruparse en grupos) tiene incluso mas sentido que en los paises capitalistas.
la individualidad del individuo?. Y eso?. No les dejaban tener su casa o coche? o es que llevaban una patrulla detrás cuando salían a pasear?. De verdad, algunos comentarios parecen sacados de cualquier revista sensacionalista de historia.
No confundamos lo que es la individualidad con el derecho a la propiedad privada ni tampoco con la nacionalización de los bienes por parte del estado. De verdad no crees que por ejemplo en los países bajo el pacto de Varsovia existía un régimen totalitario?
En mi opinión no. En un debate si le puedo sacar cosas negativas, pero en conjunto no me parecen estados totalitarios para nada. Pero bueno, este no es el post para hablar de esto ni mucho menos y tampoco lo quiero llenar de ese contenido.

Saúdos!
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Sab Dic 03, 2011 12:32 pm

Entonces partiendo de la base de que no estamos de acuerdo en esas consideraciones políticas poco podemos volvernos locos y rallarnos un huevo,jejeje.

Saudos!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 3 invitados