Jajaja claro y tu todo lo sabes por gracia divina y dices hasta saber la fuente de donde he dado los datos, que curioso... Veo que esta semana santa la estás aprovechando al máximo, me alegro.zpruleok escribió:Si copypasteas algo de forma tan cantosa al menos no te pongas de listo, porque copiar textualmente de la web del ministerio de comercio y luego soltar "te podría decir mas pero me da pereza" es lamentableWhite Riot escribió: Un 85% de una población de 320.000 habitantes y eso que hay unos 82 sindicatos, que esten afiliados no significa que esten en edad laboral ya que un 28% tiene menos de 19 años, un 60% entre los 20 y los 64 y un 12% más de 65.
En Islandia no existe el salario mínimo interprofesional si no que lo marca los acuerdos salariales sectoriales.
Para realizar cualquier huelga se necesita almenos el apoyo del 20% del sindicato y no están politizados, te podría contar más cosas pero me da pereza y me parece rídiculo que quieras comparar Islandia con España en legislación laboral.![]()
![]()
Pega el enlace y así me lo leo
Por cierto, cuando se dan datos de población afiliada al sindicato se refieren a población activa, mas o menos unos 80.000 trabajadores islandeses. Déjate de cálculos panete.
Hay un porrón de sindicatos, efectivamente, claro que tu eres capaz de pensarte que todos los sindicatos son multisectoriales cuando son sindicatos sectoriales que están unidos a una confederal al tipo de CCOO. A menos que pienses que CCOO está formado por 50 sindicatos (cada una de sus sectoriales) De hecho la sindical islandesa es una, ASI, organizacion islandesa de trabajadores o del trabajo.
Y efectivamente, los convenios de las uniones laborales tienen mas competencias que en España.
Una demostración mas de que tu comentario "los convenios son un invento de los sindicatos españoles" es una puta estupidez.
Toma: dale al english
http://www.asi.is/Portaldata/1/Resource ... t_2007.pdf
¿Comparar a islandia con españa? Simplemente me rio de las bobadas que dices de legislaciones convenios y así y sobre los que no tienes ni puta idea. No más.
Sobre lo del descuento es como dice insípido;
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... uando.html
Una página sencilla sobre el tema y bastante didáctica en lo que relaciones laborales se refiere.
Sobre lo de que en Islandia estan prohibidos los sindicatos políticos no veo que hayas echo ningún comentario ni ninguna comparación con los del estado español, no serás un burócrata liberado? camaleon.