la primera canción de los suaves que escuchaste
la primera canción de los suaves que escuchaste
Cual fue la primera canción de los suaves que escuchaste?. ¿cuando la escuchaste te enganchó? ¿sabias que era de ellos en aquel momento? ¿hasta entonces no les conocías o habías oído hablar de ellos?.
Yo, en 1985 ya había escuchado los 2 primeros discos de los suaves, me encantaban, pero por aquel entonces apenas se les conocía en Madrid; después hubo un intervalo de unos años en los que no volví a saber nada de ellos. La que para mí fue la primera canción que escuché de ellos, si obviamos esos 2 discos (en ese caso la primera sería "esta vida me va a matar"), fue en un pub de Madrid(mi novia se había ido de viaje y yo, sin saber cómo,recalé en ese viejo pub, con las paredes de piedra, en un sótano y oliendo a humedad), en un momento dado pusieron el "Dolores" y yo sin saber nada de nada, rapidamente identifiqué esa voz, esa música y me dije "Estos son los suaves, fijo". Era todo como si ya lo hubiera escuchado antes, sin haberlo hecho, pero tenía una idea dentro de mi cabeza desde años antes de como sonaría el próximo disco de los suaves, que en cuanto escuché esa canción fue un acontecimiento para mí, y lo que recuerdo con mas cariño es que "sabía que tenia que ser de ellos". Me dirigí al que ponia el disco, le pregunté por la canción y me confirmó que eran ellos. En aquellos momentos, era impensable que los suaves sonaran en ningún pub de Madrid, así como que sus discos estuvieran ni siquiera en las tiendas de discos especializadas, por lo que aquello fue un verdadero hallazgo. Javimb, sabrá a lo que me refiero, ni siquiera en la tienda que había en la Gran Vía, en un sótano de un centro comercial, que era la tienda de discos mas importante de entonces tenian nada de los suaves. Total, que aquello se me quedó marcado y desde entonces supe que los suaves,tardaran más o tardaran menos, tendrían una continuidad en el mercado musical y lo que vino después superó, afortunadamente, mis expectativas de entonces, y quien iba a decir que iban a llegar a donde han llegado, gracias a algo que siempre funciona, que es la calidad y el boca a boca. GRACIAS, SUAVES.
Yo, en 1985 ya había escuchado los 2 primeros discos de los suaves, me encantaban, pero por aquel entonces apenas se les conocía en Madrid; después hubo un intervalo de unos años en los que no volví a saber nada de ellos. La que para mí fue la primera canción que escuché de ellos, si obviamos esos 2 discos (en ese caso la primera sería "esta vida me va a matar"), fue en un pub de Madrid(mi novia se había ido de viaje y yo, sin saber cómo,recalé en ese viejo pub, con las paredes de piedra, en un sótano y oliendo a humedad), en un momento dado pusieron el "Dolores" y yo sin saber nada de nada, rapidamente identifiqué esa voz, esa música y me dije "Estos son los suaves, fijo". Era todo como si ya lo hubiera escuchado antes, sin haberlo hecho, pero tenía una idea dentro de mi cabeza desde años antes de como sonaría el próximo disco de los suaves, que en cuanto escuché esa canción fue un acontecimiento para mí, y lo que recuerdo con mas cariño es que "sabía que tenia que ser de ellos". Me dirigí al que ponia el disco, le pregunté por la canción y me confirmó que eran ellos. En aquellos momentos, era impensable que los suaves sonaran en ningún pub de Madrid, así como que sus discos estuvieran ni siquiera en las tiendas de discos especializadas, por lo que aquello fue un verdadero hallazgo. Javimb, sabrá a lo que me refiero, ni siquiera en la tienda que había en la Gran Vía, en un sótano de un centro comercial, que era la tienda de discos mas importante de entonces tenian nada de los suaves. Total, que aquello se me quedó marcado y desde entonces supe que los suaves,tardaran más o tardaran menos, tendrían una continuidad en el mercado musical y lo que vino después superó, afortunadamente, mis expectativas de entonces, y quien iba a decir que iban a llegar a donde han llegado, gracias a algo que siempre funciona, que es la calidad y el boca a boca. GRACIAS, SUAVES.
-
- Mensajes: 2430
- Registrado: Mar Jul 16, 2002 5:29 pm
GhostofCain escribió:'Viajando al fin de la noche'. Un amigo me dejó "Maldita sea mi suerte" y me enganché a la banda. Tras escuchar la cinta con el disco grabado un montón de veces, me compré "Suave es la noche" y me terminé de enamorar de la música del grupo.
Preciosa canción, incluso he llorado escuchándola, son de esas canciones intemporales, como todas las de los suaves. Por cierto, Ghostofcain, quizás esto vaya en la personalidad de cada uno, pero de lo que no dudo es de que tu también amas a los suaves, quizás de una manera mas crítica que yo, lo cual no es ni bueno ni malo. Yo, quizás deje pasar por alto muchas cosas de ellos que no gustan, porque para mí no ha habido momentos malos de los suaves(será el amor tan intenso que les tengo), yo no me he dado cuenta de eso, y aunque Yosi no cantara, los demás lo hacíamos). Saludos.
-
- Mensajes: 2430
- Registrado: Mar Jul 16, 2002 5:29 pm
Claro que amo a Los Suaves hombre, aunque sea de una forma crítica. Por algo estoy aquí.alja escribió:GhostofCain escribió:'Viajando al fin de la noche'. Un amigo me dejó "Maldita sea mi suerte" y me enganché a la banda. Tras escuchar la cinta con el disco grabado un montón de veces, me compré "Suave es la noche" y me terminé de enamorar de la música del grupo.
Preciosa canción, incluso he llorado escuchándola, son de esas canciones intemporales, como todas las de los suaves. Por cierto, Ghostofcain, quizás esto vaya en la personalidad de cada uno, pero de lo que no dudo es de que tu también amas a los suaves, quizás de una manera mas crítica que yo, lo cual no es ni bueno ni malo. Yo, quizás deje pasar por alto muchas cosas de ellos que no gustan, porque para mí no ha habido momentos malos de los suaves(será el amor tan intenso que les tengo), yo no me he dado cuenta de eso, y aunque Yosi no cantara, los demás lo hacíamos). Saludos.


yo la primra canción que escuché de Suaves fue la de dolores pero no sabia que eran ellos, la primera canción que escuché de Suaves sabiendo que eran ellos fue la de "malas noticias" y al principio no me gustó nada (ahora es de mis favoritas pero es que al principio la voz de yosi se me atragantaba ya os he contado) pero bueno gracias a diox no perdi de pista al grupo y me enamoré de ellos con el santa compaña y sobre todo con el san forisco express y ya me quise empapar de ellos todo lo que pude 

Yo la primera vez que escuché a Los Suaves fue también en un bar, en uno de Malasaña que ya no existe, el FM, debía ser el año 89. Pusieron el Dolores y nadie la conocía pero me acuerdo que me enganchó y me hizo sentir curiosidad. En aquella época yo era muy aficionado a escuchar radios libres, igual hay gente de Madrid que recuerda la mítica "cadena del Water" o también Onda Verde. Un día escuchando un programa de Onda Verde ("El rincón del diablo") el locutor, un chaval llamado Sebas que ponía música cojonuda y además era un tio muy majo al que acabé conociendo en persona, me acuerdo que dijo, "..y estos sí que molan.. Los Suaves!" y sonó el Peligrosa María y el Johnny B. Good del "Suave es la Noche" que acababa de salir publicado. Me engancharon enseguida, pero sobre todo me dije, coño estos son los de la canción esa del bar de Malasaña.... así que nada, el Sebas este en su programa, cuando le gustaba un disco ponía muchas canciones, no sólo las 2 ó 3 típicas, así que acabó poniendo casi todo el disco en sucesivos programas. Para entonces me molaban tanto las canciones, que no dude en comprármelo original. A día de hoy sigue siendo uno de los vinilos que más me han marcado, me acuerdo que se lo dejé a los colegas y todos flipaban. Cuando salíamos de fiesta imitábamos al Yosi... "hoy tiene que ser una fiesta de todos, eh?",..."a la guitarra está Moncho"... jeje que recuerdos. Meses después, en abril del 91, fuí a verles por primera vez en directo, y qué decir, aquello sí que definitivamente me cambió la vida, fue el inicio de una pasión que me dura hasta hoy jeje..he escuchado mucha música en mi vida y de muy diferentes tipos, pero como Los Suaves nunca ha habido nada, en fín que os voy a contar a algunos....
PER SEMPRE SUAVES!!
PER SEMPRE SUAVES!!
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm
Yo lo primero que escuché de Los Suaves, en un bar donde ponían un poquillo de rock, fue Dolores (de tanto escucharla me he cansado de ella
). Me gustó y luego fue cuando me pasaron las cintas. A partir de ahí intenté informarme del grupo porque en la vida había oído hablar de Barricada, Porretas, Rosendo, Extremo, Suaves... fijaos, me lo tenían ocultao... serán canallas 


Chou-Chou escribió:Yo lo primero que escuché de Los Suaves, en un bar donde ponían un poquillo de rock, fue Dolores (de tanto escucharla me he cansado de ella). Me gustó y luego fue cuando me pasaron las cintas.
A partir de ahí intenté informarme del grupo porque en la vida había oído hablar de Barricada, Porretas, Rosendo, Extremo, Suaves... fijaos, me lo tenían ocultao... serán canallas
No querían que te echaras a perder.

-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mar Nov 06, 2007 8:59 pm
-
- Mensajes: 1408
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm
Hola,
mi historia al respecto es muy parecida a la de javimb. Corría el año 90 y unos jovenzuelos bachilleres justo andaban descubriendo la rebeldía musical de la mano de La polla (records por aquellos entonces), Kortatu, Tijuana, Zicatriz, ... Relativo a la movida un colega de un colega conoce a un chaval que dirige y presenta un modesto programa de radio local (de St. Pere y St. Pau, barrio de Tarragona) que por boca - oreja llega a mi conocimiento. La primera escucha de "Akelarre" me descubre a "maldita sea mi suerte" y el impacto es brutal. Al día siguiente lo primero era comentar "oye, de quien es esa canción de la muerte o yo que se que sonó ayer en el programa ese que me dijiste que hace el colega de tu colega" y luego, "pues no se, pero ya pregunto y me entero", o algo así. Lo que sigue es lo de siempre. Intercambio de cintas y grabaciones clandestinas pletina a pletina mientras el arañazo del gato calaba más y más hondo.
Al poco tiempo llegó la hora de conocerlos en directo. Era en la plaza de toros de Tarragona les teloneaba un grupo local llamado "Números rojos" (su guitarra Teo fue uno de los guitarras de "la noche de las guitarras"). Y ese fue ya el impacto definitivo. Desde entonces no he podido desengancharme de ese vicio me acompaña todavía.
Con el tiempo las grabaciones clandestinas han mutado en la localización de la discografía original completa (ya sólo falta el "suave es la noche", creo que localizado) que desde San Francisco Express ha venido a casa puntualmente tras su publicación. Los conciertos ya no los espero en casa, sino que los buscó allá donde las circunstancias sean favorables, así como cualquier información o noticia que hable del gato y sus integrantes. Y ese entrañable presentador de radio local se convirtió en un gran colega, nos conocimos, y hemos compartido miles de horas de risas, lágrimas y charlas sobre lo humano y lo divino, en muchas ocasiones apoyados en la barra de un bar, brindando con una jarra de cerveza, y diciéndonos con la mirada "maldita sea mi suerte ....." (de no habernos conocido antes, quizás).
Salud y birras,
Tomás.
mi historia al respecto es muy parecida a la de javimb. Corría el año 90 y unos jovenzuelos bachilleres justo andaban descubriendo la rebeldía musical de la mano de La polla (records por aquellos entonces), Kortatu, Tijuana, Zicatriz, ... Relativo a la movida un colega de un colega conoce a un chaval que dirige y presenta un modesto programa de radio local (de St. Pere y St. Pau, barrio de Tarragona) que por boca - oreja llega a mi conocimiento. La primera escucha de "Akelarre" me descubre a "maldita sea mi suerte" y el impacto es brutal. Al día siguiente lo primero era comentar "oye, de quien es esa canción de la muerte o yo que se que sonó ayer en el programa ese que me dijiste que hace el colega de tu colega" y luego, "pues no se, pero ya pregunto y me entero", o algo así. Lo que sigue es lo de siempre. Intercambio de cintas y grabaciones clandestinas pletina a pletina mientras el arañazo del gato calaba más y más hondo.
Al poco tiempo llegó la hora de conocerlos en directo. Era en la plaza de toros de Tarragona les teloneaba un grupo local llamado "Números rojos" (su guitarra Teo fue uno de los guitarras de "la noche de las guitarras"). Y ese fue ya el impacto definitivo. Desde entonces no he podido desengancharme de ese vicio me acompaña todavía.
Con el tiempo las grabaciones clandestinas han mutado en la localización de la discografía original completa (ya sólo falta el "suave es la noche", creo que localizado) que desde San Francisco Express ha venido a casa puntualmente tras su publicación. Los conciertos ya no los espero en casa, sino que los buscó allá donde las circunstancias sean favorables, así como cualquier información o noticia que hable del gato y sus integrantes. Y ese entrañable presentador de radio local se convirtió en un gran colega, nos conocimos, y hemos compartido miles de horas de risas, lágrimas y charlas sobre lo humano y lo divino, en muchas ocasiones apoyados en la barra de un bar, brindando con una jarra de cerveza, y diciéndonos con la mirada "maldita sea mi suerte ....." (de no habernos conocido antes, quizás).
Salud y birras,
Tomás.
¿Hayalguienahi? escribió:Hola,
mi historia al respecto es muy parecida a la de javimb. Corría el año 90 y unos jovenzuelos bachilleres justo andaban descubriendo la rebeldía musical de la mano de La polla (records por aquellos entonces), Kortatu, Tijuana, Zicatriz, ... Relativo a la movida un colega de un colega conoce a un chaval que dirige y presenta un modesto programa de radio local (de St. Pere y St. Pau, barrio de Tarragona) que por boca - oreja llega a mi conocimiento. La primera escucha de "Akelarre" me descubre a "maldita sea mi suerte" y el impacto es brutal. Al día siguiente lo primero era comentar "oye, de quien es esa canción de la muerte o yo que se que sonó ayer en el programa ese que me dijiste que hace el colega de tu colega" y luego, "pues no se, pero ya pregunto y me entero", o algo así. Lo que sigue es lo de siempre. Intercambio de cintas y grabaciones clandestinas pletina a pletina mientras el arañazo del gato calaba más y más hondo.
Al poco tiempo llegó la hora de conocerlos en directo. Era en la plaza de toros de Tarragona les teloneaba un grupo local llamado "Números rojos" (su guitarra Teo fue uno de los guitarras de "la noche de las guitarras"). Y ese fue ya el impacto definitivo. Desde entonces no he podido desengancharme de ese vicio me acompaña todavía.
que desde San Francisco Express ha venido a casa puntualmente tras su publicación. Los conciertos ya no los espero en casa, sino que los buscó allá donde las circunstancias sean favorables, así como cualquier información o noticia que hable del gato y sus integrantes. Y ese entrañable presentador de radio local se convirtió en un gran colega, nos conocimos, y hemos compartido miles de horas de risas, lágrimas y charlas sobre lo humano y lo divino, en muchas ocasiones apoyados en la barra de un bar, brindando con una jarra de cerveza, y diciéndonos con la mirada "maldita sea mi suerte ....." (de no habernos conocido antes, quizás).Con el tiempo las grabaciones clandestinas han mutado en la localización de la discografía original completa (ya sólo falta el "suave es la noche", creo que localizado)
Salud y birras,
Tomás.
Yo tengo ese vinilo, me lo regaló una persona muy especial para mí, y por cierto, salgo yo en la contraportada.

Es muy emotivo ver vuestras historias desde que oisteis la primera cancion de los suaves, y todas suelen coincidir en que hubo algo ahí que hizo que surgiera un resorte que luego por querer más, le dio continuidad a vuestra pasión. Yo os animo a más gente que sigais contando esa experiencia iniciatica, porque con ello se ve quienes somos y porqué estamos aquí, y es que no me cansaré de repetirlo, éste no es un foro normal (a mi juicio), es un foro pasional por eso tenemos más relacion fuera de lo que es el propio foro, que otras personas que escriben sobre otros grupos, bien por el messenger o en persona y por eso la gente es capaz de hacer muchos kilométros para verles. Yo aquí me encontrado con historias para flipar. Gente que hace 2000 kms un fin de semana para verles. Otros que los van a ver al lado de su casa y poco antes han hecho cientos de kilometros para ir a otro concierto suyo y muchas más historias. Yosi lo define muy bien: "lo que empezó siendo un juego sigue siendo un juego", y eso es lo que yo veo que preside aquí, que la pasión sigue intacta y por muchos años que hayan pasado y pasen, seguirá.
-
- Mensajes: 1309
- Registrado: Lun Nov 19, 2007 1:59 am
Ya lo he contado en otros post pero lo repito.Mi mejor amiga me dejó una cinta grabada de un grupo que escuchaba su hermano.Estábamos en 6º de E.G.B. así que tendría yo unos 12 años.Recuerdo que llegué a casa,cogí un radiocassete superviejo que sólo tenía una altavoz y puse la cinta.No se me olvida ese momento.Tirado en el suelo del salón.Esa sirena,esos primeros acordes... Yo que hasta entonces lo único que había escuchado era Mecano.Me pareció la caña,jajaja... Luego vino Pardao.Y todas las tardes llegaba a casa de clase y me la ponía.Después me pasó el Frankenstein y alguno más.Luego ya empecé yo a comprármelos,jejeje... Me sorprende ver que hay más gente que su primera canción fue "Viajando al fin de la noche". ¡¡¡Ay!!! "Cuántos años,cuánto tiempo... y parece que aún fue ayer"
-
- Mensajes: 1309
- Registrado: Lun Nov 19, 2007 1:59 am
-
- Mensajes: 1408
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm
Hola,alja escribió:Yo tengo ese vinilo, me lo regaló una persona muy especial para mí, y por cierto, salgo yo en la contraportada.No te lo regalo porque tú sabes que es algo que no se puede regalar, es un disco de culto pero estaré muy contento de enseñartelo y compartir juntos la historia de ese disco, tanto la musical, como la personal.
pues será un placer charlar de ello, sobretodo porque significará que hemos tenido la oportunidad de volver a coincidir. ¡Que bueno lo de la contraportada! Ya me contarás ya ... alguna de las tuyas seguro. Y hombre, faltaría más lo del regalo ....



Salud y birras,
Tomás.
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Mié Abr 13, 2005 2:14 pm
¿Hayalguienahi? escribió:Hola,alja escribió:Yo tengo ese vinilo, me lo regaló una persona muy especial para mí, y por cierto, salgo yo en la contraportada.No te lo regalo porque tú sabes que es algo que no se puede regalar, es un disco de culto pero estaré muy contento de enseñartelo y compartir juntos la historia de ese disco, tanto la musical, como la personal.
pues será un placer charlar de ello, sobretodo porque significará que hemos tenido la oportunidad de volver a coincidir. ¡Que bueno lo de la contraportada! Ya me contarás ya ... alguna de las tuyas seguro. Y hombre, faltaría más lo del regalo ....![]()
![]()
No te preocupes que caerá en breve. Si de hecho lo he tenido en mis manos y no lo compré por coger otro (ahora no recuerdo cual era) que me pareció más complicado de volver a encontrarlo. En Barcelona se puede encontrar todavía. La última vez que hice el gesto fui por el pero estaba agotado, mala pata, y el de la tienda comentó que todavía se edita y que es uno de los CD's que van trayendo de tanto en tanto.
Salud y birras,
Tomás.
Bueno, tampoco es tanta la historia. El disco me lo regaló UN AMIGO DE LA INFANCIA, que sabía que me encantaban los suaves. Lo de la contraportada, no me pidieron "AUTORIZACIÓN" por salir en ella

-
- Mensajes: 12198
- Registrado: Mié Abr 23, 2003 2:06 pm
- Ubicación: Deusto, capital de Bilbao.
Pues yo era una dulce infante que se junto con una cuadrilla de chavales que durante las salidas nocturnas de borrachera (entre comillas), cantaban "Dolores se llamaba Lola" y como la cantaban cada fin de semana, al final me la aprendí y acabé cantandola con ellos. Poco me importaba de quién era ese tema y cuando lo supe no le dí importancia, pero un día, mirando mis cintas de música, recordé que había leído ese nombre de grupo en algún lado y efectivamente. Tenía una de esas cintas de "varios" y en ella estaba la canción "Ese día piensa en mí", que me sabía al dedillo, pero que jamás hubiera pensado que eran el mismo grupo. A partir de ese día empecé a pedir LOS SUAVES por reyes, cumpleaños y demás fechas con regalitos. Luego llegaron los conciertos acompañada de amigos mayores o hermano mayor y mas tarde empezaron a dejarme ir sola, empecé a tener dinero para comprarme yo los discos y finalmente me volví una friki 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados