siyofueradios escribió:Tienes razón, Montse. Me ekivoké al poner el refrán, lo cual no quiere decir que no me lo supiera, pero hay veces que al escribir tan rápido, me dejo esos detalles en el tintero.
Bien, si te picas porque te llamen "pobre chica" en alusión a que te estaban metiendo en una polémica y que, por lo tanto, eras tu la víctima de la misma, al no haberla iniciado tu o, al menos así yo lo considero, verdaderamente es que no es que seas víctima, es que te gusta ir de víctima. O quizás de chica dura, de esas que dicen finas y femeninas expresiones tipo "Me suda el coño" "No me sale de la polla" "Le pego un par de hostias", etc.
Así, que, muy a mi pesar, desde ahora doy mi apoyo incondicional a "pamplinas" en esa discursión, puesto que dicen que cuando no hay dos caballos ganadores, es mejor apostar por el menos malo. Y tu, has demostrado superar al gran sabio con esa contestación.
Y finalizo con tu misma respuesta: No me hables, no te refieras a mi, olvídame y...Si quieres, o tienes capacidad para ello, intenta ser respetuosa.
Síp, "Profe de Primaria", promoción 2001 U.C.M. Incluso aquí en este foro seguro que habrá ingenieros, médicos, filólogos y demás personas que probablemente no seamos tan inteligentes, como su majestad, que todo lo rebate.
Anda, escribe una respuesta ingeniosa, la cual gustosamente leeré, pero no contestaré, puesto que probablmente con ella te califiques a ti misma.
rebatir.
1. tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de alguien.
2. tr. Volver a batir.
3. tr. Batir mucho.
4. tr. Redoblar, reforzar.
5. tr. Rebajar de una suma una cantidad que no debió comprenderse en ella.
6. tr. refutar (ǁ contradecir con argumentos lo que otros dicen).
7. tr. Resistir, rechazar tentaciones, sugestiones y propuestas.
8. tr. Esgr. Desviar la espada o sable del contrario, haciéndole bajar la punta, para evitar la herida.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
