
11 minutos
Jakoso escribió:Arrgggg, Hazlo, jejeje!!! No nos puedes dejar con los dientes así de largos!!!alja escribió:Tengo la cancion de 11 minutos en el acueducto de Segovia grabada en videocamara. Si algún día me compro los cables para meterlo en el ordenador y aprendo a colgarlo en Youtube, lo haré.
Si yo lo haría, el problema es que mi ordenador no tiene "puertos de esos" para conectarlo; con lo cual tendría que comprar una tarjetita o algo así que se introduce dentro del ordenador, con lo cual perdería la garantía del aparato, y no me compensa. Hala, ya he soltado la charla, (pero es verdad). Pero prometo que si encuentro la manera de hacerlo, lo colgaré en youtube.

-
- Mensajes: 99
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 7:09 pm
- Ubicación: pontevedra
txutxy escribió:Aqui un Segoviano,como bien decis no hay ninguna duda de ke 11 minutos habla sobre este trajico suceso.Recuerdo ke pase a trabajar unos 25 minutos despues de lo sucedido y todavia estaban los cuerpos tapados sobre los adoquines de la Plaza del Azoguejo..vaya manera de empezar el dia.Durante el dia,el boca a boca desvelo kien eran las dos personas.A Miguel,el hombre te le podias encontrar muchos dias por la zona de San Millan con todo el monazo encima,de ella no me acuerdo muy bien.Por desgracia,no fue la unica vez ke se han suicidado gente desde el acueducto.
Hace unos 3 años,vinieron los Suaves a tocar en las fiestas,justamente en el escenario situado debajo justo del Acueducto,exactamente en la misma zona donde sucedio todo.Como no,Yosi lo recordo y tuvo unas palabras para la pareja.Comento ke iban a tocar su cancion de 11 minutos por y para ellos,ke era la primera vez ke la cantaban en directo y ke esa seria la ultima vez bajo ese marco tan incomparable a la vez ke trajico recordando lo sucedido....y hasta ahora creo ke ha mantenido su promesa de no volver a tocarla ni a ensayarla nunca mas...
Saludos y nos vemos este finde en Villalba!




-
- Mensajes: 1408
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm
Viaducto de Segovia
Hola,
como bien se dice ... "cambian los tiempos ... pero el hombre no cambiará jamás".
http://jenesaispop.com/2008/11/24/fallece-susie-pop/
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/2 ... 18860.html
Aunque es el Viaducto de Segovia en Madrid y no el Acueducto de Segovia, no he podido evitar recordar la canción cuando me he enterado de la noticia.
Salud y birras,
Tomás.
como bien se dice ... "cambian los tiempos ... pero el hombre no cambiará jamás".
http://jenesaispop.com/2008/11/24/fallece-susie-pop/
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/2 ... 18860.html
Aunque es el Viaducto de Segovia en Madrid y no el Acueducto de Segovia, no he podido evitar recordar la canción cuando me he enterado de la noticia.
Salud y birras,
Tomás.
otra escusa más para venirte a vermealja escribió:Jakoso escribió:Arrgggg, Hazlo, jejeje!!! No nos puedes dejar con los dientes así de largos!!!alja escribió:Tengo la cancion de 11 minutos en el acueducto de Segovia grabada en videocamara. Si algún día me compro los cables para meterlo en el ordenador y aprendo a colgarlo en Youtube, lo haré.
Si yo lo haría, el problema es que mi ordenador no tiene "puertos de esos" para conectarlo; con lo cual tendría que comprar una tarjetita o algo así que se introduce dentro del ordenador, con lo cual perdería la garantía del aparato, y no me compensa. Hala, ya he soltado la charla, (pero es verdad). Pero prometo que si encuentro la manera de hacerlo, lo colgaré en youtube.

es una cancion normal si la esucchas.. pero si te metes y sabes porque dice lo que dice.. llega a ser una de las mejores letras de los suaves pero de largo! ami me encantaeuthanasio escribió:es una de las canciones que mas me gustaba y ahora mas , tiene huevos lo que puede haber detras de una cancion
Asturianu!!! paisano!! me has dejado fria con tu interpretacion, este post es genial me ha encantado, anda que no me ruke yo ni nada con la letras de 11 minutos!!
La historia, como diria Yosi, es como todas las historias que son verdad es una historia triste..
Muchas gracias a todos he pasado un rato leyendo como una loca y ademas luego me di cuenta que este post tiene ya sus años XD
Saludos!!
La historia, como diria Yosi, es como todas las historias que son verdad es una historia triste..
Muchas gracias a todos he pasado un rato leyendo como una loca y ademas luego me di cuenta que este post tiene ya sus años XD
Saludos!!
Joer,unos 5 años desde que se escribió este mensaje,y todavÃa la gente hace referencia a él.
Me alegra que le haya gustado a la gente la interpretación,que conseguimos hacer TODOS en su dÃa y que se mantenga todavÃa.
La verdad es que yo ahora participo poco en el foro por cuestión de trabajo y si entro normalmente lo hago para leer.
Un saludo y
RRROOOOCKKKAAAANNNNROOOLLLLLLL
¡¡¡ L'ASTURIANU LLINGUA OFICIAL Y� !!!!
Me alegra que le haya gustado a la gente la interpretación,que conseguimos hacer TODOS en su dÃa y que se mantenga todavÃa.
La verdad es que yo ahora participo poco en el foro por cuestión de trabajo y si entro normalmente lo hago para leer.
Un saludo y
RRROOOOCKKKAAAANNNNROOOLLLLLLL
¡¡¡ L'ASTURIANU LLINGUA OFICIAL Y� !!!!
Ya se que llego algo tarde pero quisiera aportar mi granito de arena a este tema ya resuelto, y de paso si alguien todavía tiene dudas creo que con esto se resuelve. Buscando desde que "...alguien (de) ahí" me presento el tema, encontre este hilo: 'Y otra vez a la rueda....De prensa' por 'Suavidad' en este gran foro.
Saludos!
Pd: Sin desmerecer y aplaudiendo vuestro Gran Trabajo de grandes recavadores de información
Siempre Suaves
Saludos!
Pd: Sin desmerecer y aplaudiendo vuestro Gran Trabajo de grandes recavadores de información
Siempre Suaves
-
- Mensajes: 205
- Registrado: Vie Nov 19, 2010 1:39 pm
- Ubicación: 742 de Evergreen Terrace
Leí este post hace ya unos cuantos años y flipé y el otro día escuchando la canción me puse a buscar por el foro para volver a recordarlo y sigo flipando...
Dejo un enlace de la noticia ya que los que hay aquí ya no funcionan para los que aun no conozcan la historia
http://elpais.com/diario/1998/08/06/esp ... 50215.html
Un saludo y Sempre Suaves!!
Dejo un enlace de la noticia ya que los que hay aquí ya no funcionan para los que aun no conozcan la historia
http://elpais.com/diario/1998/08/06/esp ... 50215.html
Un saludo y Sempre Suaves!!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Jul 31, 2015 9:23 am
No me lo puedo creer...
Pues os voy a dar un dato más para que completéis la información de la letra... Alguien que conocía muy bien a Paloma tuvo que dársela a Los Suaves o alguno de ellos la conocía muy bien.
¿Que por qué lo digo?, por la simple razón de que sólo una persona muy íntima hubiera facilitado este verso.
"Un nombre que no era mi nombre"
Solo unos cuantos íntimos de Paloma sabíamos que llevaba un tiempo queriendo cambiarse de nombre legalmente. Ella luchó para que todos la llamáramos Naiara y no Paloma. La razón es simple, no estaba conforme con la vida que había llevado hasta entonces; y hablo de tiempo antes de que Miguel Ángel la "introdujera" en la heroína (y no al revés). Pensaba que todo pasaba por cambiar de nombre y de vida. No consiguió ni lo uno ni lo otro, lo primero se lo denegó un juez, lo segundo se lo denegamos los que no tuvimos miras suficientes para ayudarla con el cambio. Quizá porque el cambio debía empezar por cambiar una ciudad con mucha imagen y estatus, pero provinciana, paleta y conservadora como pocas. Yo me incluyo. Considero que fui una parte importante en ese momento de su vida y no vi hacia dónde la llevaba el destino. Luego llegó Miguel Ángel que venía de vuelta a su vida; una joven promesa de la arquitectura, o eso decían; buen nadador, que remató sus insatisfacciones con un santiguarse y un salto del ángel impecable, tras 11 MINUTOS interminables de aquél Agosto del 98.
Naiara era una mujer preciosa, sensible, con un cuerpazo que arrancaba miradas por donde pasaba, pero con serios problemas para encajar en una sociedad que no admite distintos. Sólo un año después de engancharse al caballo la gente se cambiaba de acera cuando ella se acercaba a pedir dinero para volver a quemarse las venas...
Y, al final, todo acabó en una canción de Los Suaves, con una letra que a muchos nos rompe el corazón, y con un vacío que nada llenará hasta que volvamos a ver a Naiara, ya, por fin, con la vida cambiada a fuerza de olvido...
Sus hijos saben, o deben saber, que tenían una madre maravillosa, aunque distinta, a la que Segovia se le quedó antigua y pequeña.
Gracias a Los Suaves y gracias a los foreros por mantener una llamita encendida. Ojalá no hubiera nunca que escribir este tipo de letras.
Un abrazo.
Silverscanz3
¿Que por qué lo digo?, por la simple razón de que sólo una persona muy íntima hubiera facilitado este verso.
"Un nombre que no era mi nombre"
Solo unos cuantos íntimos de Paloma sabíamos que llevaba un tiempo queriendo cambiarse de nombre legalmente. Ella luchó para que todos la llamáramos Naiara y no Paloma. La razón es simple, no estaba conforme con la vida que había llevado hasta entonces; y hablo de tiempo antes de que Miguel Ángel la "introdujera" en la heroína (y no al revés). Pensaba que todo pasaba por cambiar de nombre y de vida. No consiguió ni lo uno ni lo otro, lo primero se lo denegó un juez, lo segundo se lo denegamos los que no tuvimos miras suficientes para ayudarla con el cambio. Quizá porque el cambio debía empezar por cambiar una ciudad con mucha imagen y estatus, pero provinciana, paleta y conservadora como pocas. Yo me incluyo. Considero que fui una parte importante en ese momento de su vida y no vi hacia dónde la llevaba el destino. Luego llegó Miguel Ángel que venía de vuelta a su vida; una joven promesa de la arquitectura, o eso decían; buen nadador, que remató sus insatisfacciones con un santiguarse y un salto del ángel impecable, tras 11 MINUTOS interminables de aquél Agosto del 98.
Naiara era una mujer preciosa, sensible, con un cuerpazo que arrancaba miradas por donde pasaba, pero con serios problemas para encajar en una sociedad que no admite distintos. Sólo un año después de engancharse al caballo la gente se cambiaba de acera cuando ella se acercaba a pedir dinero para volver a quemarse las venas...
Y, al final, todo acabó en una canción de Los Suaves, con una letra que a muchos nos rompe el corazón, y con un vacío que nada llenará hasta que volvamos a ver a Naiara, ya, por fin, con la vida cambiada a fuerza de olvido...
Sus hijos saben, o deben saber, que tenían una madre maravillosa, aunque distinta, a la que Segovia se le quedó antigua y pequeña.
Gracias a Los Suaves y gracias a los foreros por mantener una llamita encendida. Ojalá no hubiera nunca que escribir este tipo de letras.
Un abrazo.
Silverscanz3
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:09 am
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:09 am
Increíble que este tema no estuviera ya en Youtube... pero nunca es demasiado tarde
https://www.youtube.com/watch?v=ZQUYwaIgtC4

https://www.youtube.com/watch?v=ZQUYwaIgtC4
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Sab Jul 12, 2008 12:33 am
- Ubicación: La Rioja
He leido las opiniones de los compañeros en el foro y están muy bien y tienen su lógica muy acertada, coincido con los que piensan en esa novela de Paulo Coelho; Yosi es un gran lector y directamente puede hacer coincidir muchas cosas , si nos fijamos en el aporte Psicológico de la novela creo que coinciden muchas cosas, está muy bien contar minutos , fechas; el aporte donde se desgrana la canción me ha parecido soberbio, muy bien analizado y pensado, mis felicitaciones, así como esa referencia al año que tocó la loteria de Navidad, coincide muy bien, en muchas canciones de Los Suaves las noticias se hacen canciones, rebusca Yosi y las hace suyas y de la misma forma las interpreta magistralmente, ahora debemos analizar esa guitarra que parece hablar, ese momento que lleva a pensar a meditar, donde el tiempo parece asentarse mientras va llegando el final ¿que nos aporta?, busquemos dentro de la música aparte de la letra, dejo ese aporte Psicológico que viene en la Wikipedia sobre la novela y esa forma que creo que Yosi combina y relacciona todo.
Aporte psicológico de la novela
Recorre en gran parte casi toda la vida de María, desde que era niña, adolescente y joven. Las experiencias amorosas que tuvo María en su infancia, desde que perdió a su primer amor, le enseñaron a María que algunas cosas nunca vuelven a pasar jamás, esta experiencia le enseñó a María a ser más decidida y así no perder las cosas que más quiere. María ya de joven sabe como manipular a los hombres, aprendiendo a no enamorarse de cierta manera para no volver a sufrir de una ruptura amorosa. El impacto psicológico es que el amor es algo que nace sólo dentro de nosotros y no se puede culpar a la otra persona por ese sentimiento que nace espontáneamente dentro de nosotros.
Aporte psicológico de la novela
Recorre en gran parte casi toda la vida de María, desde que era niña, adolescente y joven. Las experiencias amorosas que tuvo María en su infancia, desde que perdió a su primer amor, le enseñaron a María que algunas cosas nunca vuelven a pasar jamás, esta experiencia le enseñó a María a ser más decidida y así no perder las cosas que más quiere. María ya de joven sabe como manipular a los hombres, aprendiendo a no enamorarse de cierta manera para no volver a sufrir de una ruptura amorosa. El impacto psicológico es que el amor es algo que nace sólo dentro de nosotros y no se puede culpar a la otra persona por ese sentimiento que nace espontáneamente dentro de nosotros.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados