UN POCO DE HISTORIA - ASI EMPEZO TODO

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
moto
Mensajes: 96
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:04 pm

UN POCO DE HISTORIA - ASI EMPEZO TODO

Mensajepor moto » Jue Abr 07, 2011 4:42 pm

LOS SUAVES SOMOS TODOS

En el 1978 en Ourense nace el que para muchos es el mejor grupo de rock. Los hermanos Domínguez, Yosi y Charly, tocaban con sus guitarras versiones de los Sex Pistols, Neil Young o Hendrix en una carbonera de debajo de casa de sus hermanos hasta que tuvieron que ir a hacerlo a una casa abandonada a cuatro kilómetros de Ourense, al parecer a los vecinos no les gustaba el rock.El nombre de "Los Suaves" dicen que surgió por un tío que conocían que le llamaban "el suave" porque nunca cambiaba la cara pasara lo que pasara. La gente les comenzó a llamar suaves al grupo y así se quedó. Lo del gato dicen que viene por uno que Yosi se encontró y le puso de nombre Rufo aunque dicen que decidieron tener un anagrama a partir del de Los Ramones (una águila) y vieron uno de un gato, les gustó y desde entonces es el símbolo del grupo.Jordi Tardà fue el descubridor de Los Suaves. Los Ramones tocaban en A Coruña y Tardà propuso a Yosi y compañía ser los teloneros. Se la jugaban, a los anteriores teloneros de Los Ramones les había caído de todo. Salieron con miedo pero el público acabó entregado a Los Suaves siendo considerados por Los Ramones sus mejores teloneros de toda la gira europea.En 1982 sale su primer disco "Esta vida me va a matar". Son 15 los trabajos sacados a la calle por ellos desde entonces, pasando por recopilatorios y conciertos. No ha sido fácil, el boca a boca ha ayudado a que su música haya llegado a la gente.Yosi, Charly, Alberto Cereijo, Fernando y Tino forman actualmente el grupo. Duro ha sido el camino pero a día de hoy muchos consideremos a Los Suaves el mejor grupo de rock. Vayan donde vayan tienen una gran acogida llenando todo tipo de recintos. Yosi canta a la vida, a la muerte, al dolor que causa el amor,... y todo ello llega a un público 100% fiel que siente a este grupo como algo suyo.



EL CONCIERTO YA EMPEZÓ

Música de cine, luces apagadas... atrás quedan esos días de espera a que llegará el concierto, ese rato desde que entras al recinto y ves que se retrasan,... la carne se pone de gallina y sólo tienes los sentidos en el momento que caiga el telón y empiece el rock'n'roll... Luces! Música! Allí están con sus guitarras entregándose a su gente. Yosi es el alma, el ídolo, la voz que deseamos oír. Cuando empieza una canción no sabes cuando dejarán de tocar, suena una detrás de otra haciendo que el concierto sea intenso y vibrante. Muchas son las veces que dicen que el concierto llega a su fin pero saben que queremos rock'n'roll y siempre vuelven para hacernos gozar de su música. Más de dos horas están sin parar acabando rendidos tanto ellos como sus fans."Dolores se llamaba Lola" es la canción insignia del grupo pasando por "Pardao", "Si pudiera", "Malas noticias",... todas canciones con mensaje, canciones que llegan pues son como la vida: duras, reales y por que no decirlo... tristes, pero que te hacen sentir identificado. Y es que en una canción de amor lo típico es oír mariconadas cuando uno sabe que la realidad no es todo color de rosas ni mucho menos.

Suena "Dios es Suave", el concierto toca a su fin. Las guitarras dejan de sonar y ya no se oye a Yosi. La sensación que le queda a uno es de saber cuando volveremos a vivir otro concierto así. En un mundo donde predominan los grupos pijos y los niños que tienen más gomina en el pelo que talento como cantante es difícil triunfar. Los Suaves no lo han tenido fácil, nunca han salido por televisión y ni han sido el grupo del momento en ninguna radio. Pero una cosa está clara: quien se siente un suave lo será hoy y siempre, por encima de modas y músicas del momento. Hoy pueden triunfar triunfitos y niños bailando por la tele pero dentro de unos años nadie se acordará de ellos. En cambio dentro de 20 o 30 años cuando oigamos un acorde del bajo de Charly o una frase de Yosi la sabremos reconocer. Y en muchas situaciones de la vida nos saldrán versos de "Si pudiera" o de "Pardao" sin darnos cuenta que son de un grupo de Ourense que nunca ganaran el premio a la mejor imagen pero que si tienen cientos de seguidores es porque han sabido llegarles muy adentro ganándose una fidelidad eterna.



SI YO FUERA DIOS

Se esperaba con espectación el nuevo trabajo de Los Suaves. Hacía ya tres años de su último álbum de estudio (el flojo Víspera De Todos Los Santos) y el cambio de aires -han entrado en la disciplina de Locomotive Music- y, sobre todo, sus últimas comparecencias en directo, en las que habían recuperado en mayor o menor medida los bríos de antaño, hacían presagiar un nuevo repunte en la trayectoria de la mítica banda orensana. Y así ha sido. Tan sólo hay que escuchar los primeros compases de Judas, el tema que abre el disco, para apreciar que la banda suena tan compacta y convincente como en sus días de gloria. Cierto es que no vas a encontrar ninguna sorpresa en el álbum, pero sí un reencuentro con el Yosi letrísticamente inspirado que no vimos en su último trabajo (allí parecía que se imitaba a sí mismo). Esto, que ya hace que Si Yo Fuera Dios supere con creces a su predecesor, se une a una frescura en el terreno musical -el álbum recorre una variada gama de registros melódicos- que también lo colocará por encima del oscuro San Francisco Express en las preferencias de sus seguidores. De ese modo, aunque en mi opinión no alcance las cotas de Malas Noticias (imposible será que igualen el nivel de Maldita Sea Mi Suerte, especialmente por los inigualables textos que Yosi escribió para él), el álbum retoma la exitosa senda que dejaron de lado tras Santa Compaña. Si a ello le sumas que contiene temas que, como Noche (vaya riff ha parido Fernando Calvo para el tema), Mi Casa o un Where Were You Hiding When The Storm Broke de The Alarm que ellos han hecho suyo en Tormenta, se convertirán sin ninguna dificultad en nuevos himnos para la banda, la conclusión es que la nueva andadura de Los Suaves no puede haber empezado mejor."



'EL JARDÍN DE LAS DELICIAS'

trabajo en un lujoso formato disco-libro, con Dvd extra incluyendo tres temas grabados en directo en la pasada edición del Viña Rock, la enigmática y conocida obra de El Bosco es quién da nombre a esta nueva entrega de la banda orensana más universal. Sátira pintada de los pecados y desvaríos de los hombres, una clara analogía entre cuadro y disco nos sumerge sin concesiones en la tercera parte del trabajo del pintor holandés, el infierno, lugar dónde se castiga a aquellos que se dejaron seducir por los goces placenteros que les ofrecía el jardín de las delicias terrenales. Desde una impactante portada que nos devuelve a un Yosi cansado y sentenciado, cada corte nos aproxima a una búsqueda constante del dolor mediante una introspección continua hacia el sufrimiento del hombre, genio y locura unidos tan solo por un delgado hilo prácticamente invisible. Sin que la banda atraviese el mejor momento de una carrera musical que se extiende ya desde 25 años atrás, sus creaciones siguen no obstante evidenciando una tremenda profundidad que transpiran desde un trabajo cargado de intensidad en el que un Yosi más poeta que cantante nos devuelve esas señas de identidad tan propias de la banda gallega. Riffs característicos dando pie a sus marcadas melodías y ese fatalismo siempre presente en sus convicciones, se alternan en este trabajo con un mayor contraste infringido en las guitarras entre acústicas y eléctricas, aproximando las composiciones, de forma elaborada, hacia una línea más clásica y rockera, menos potente que en trabajos anteriores. Así, desde el propio tema que da nombre al trabajo, "El Jardín de las Delicias", unos versos tan desgarrados que pueden convertir el oxígeno en sangre nos van introduciendo hacia ese particular infierno plasmado por la atormentada mente de Yosi. Fieles a su devoción de reconvertir canciones, nos trasladan hasta los años sesenta para recuperar un "No Llegaste a Mi", convertido en single y que popularizasen Los Cheyenes en su momento, junto a un viejo tema que Barry Mcguire interpretase por aquella misma época, y que el propio Yosi adaptase al castellano con una clara mirada a los terribles acontecimientos del pasado 11-M. Dando pie a temas extensos, siete largos minutos de crítica directa a la violencia de género, "No le Grites", ensamblados bajo esa particular y profunda forma del propio cantante de contar sus historias, se adhieren a los nueve que conforman el más desgarrado, impactante y completo de cuantos componen el álbum, "No me Pesa, es mi Amigo", cuyo suave arrancar con acústica y la dolida voz de Yosi al compás desemboca en melancólica rabia para afilar las guitarras en su tramo final. Golpe de efecto como el transmitido en el vibrante "Quizás Esta Noche", también iniciado por acústicas hasta incrementar en intensidad una nueva aproximación hacia la figura del afilador, icono de muerte y paradigma del destino, ese destino siempre envuelto en incierta oscuridad. En un lanzado y convincente "Noches del Long Play", Yosi fusila estrofas mediante un regreso en el tiempo sin nostalgia para entrelazar otra de esas historias malditas que han forjado la leyenda de Los Suaves. Con "Deja de Llorar, mi Amor", una balada acústica con el desamor como protagonista, no podía ser de otra forma, una ambigua "Piensan" cargada de ritmos más vivos, y un "Burro Cansado Blues" a golpe de armónica, declarando intenciones desde el propio título para desmarcarse sobremanera con un curioso blues de espíritu sureño, van completando un trabajo concluido con "La Última Canción", donde guitarras más potentes envuelven de fatalismo un crudo corte revestido de epitafio, de cruel despedida, impregnando con esa trágica suerte que siempre encierran sus versos el punto final de otra obra tan personal como el carácter que define a esta inigualable formación que responde al nombre de Los Suaves.

SEMPRE OURENSE

SEMPRE SUAVES

http://www.motorcyclesshopourense.kinge ... aaaaaa.asp

http://www.heavymetal.kingeshop.com/
el suave
Mensajes: 488
Registrado: Lun May 30, 2005 1:58 pm
Ubicación: Santurtzi

Mensajepor el suave » Jue Abr 07, 2011 8:34 pm

Anda que decir que Yosi se repite en las letras del Vispera cuando yo kreo ke tiene grandisimas canciones como Mienteme, Siempre con Miedo (Para mi una de las mejores canciones de los suaves) Dulces Noches de Luna y Pateras, La Peor Cancion del Mundo y por supuesto un icono en todos los conciertos de los suaves desde que la sacaron que es Palabras para Julia me parece una aberracion eso si no digo ni ke sea mejor o peor ke el si yo fuera dios eh!!!
popes poyme
Mensajes: 542
Registrado: Mar Ene 27, 2009 2:56 pm
Ubicación: camponaraya-el bierzo

Mensajepor popes poyme » Jue Abr 07, 2011 8:51 pm

visperas de todos los santos es un discazo!!pero muy poko apreciado!!!!!
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Jue Abr 07, 2011 9:56 pm

poyme rock escribió:visperas de todos los santos es un discazo!!pero muy poko apreciado!!!!!

comparto tu opinión.
Truji
Mensajes: 1438
Registrado: Mié Oct 31, 2007 1:42 am
Ubicación: Wherever i may roam

Mensajepor Truji » Jue Abr 07, 2011 10:37 pm

alja escribió:
poyme rock escribió:visperas de todos los santos es un discazo!!pero muy poko apreciado!!!!!

comparto tu opinión.
Yo me uno!

peor bueno! la informacion muy valiosa! gracias aunque me he dejado los ojos leyendo xD
juansa
Mensajes: 3462
Registrado: Sab Feb 13, 2010 12:56 pm
Ubicación: Invernalia

Mensajepor juansa » Jue Abr 07, 2011 10:44 pm

Truji escribió:
alja escribió:
poyme rock escribió:visperas de todos los santos es un discazo!!pero muy poko apreciado!!!!!

comparto tu opinión.
Yo me uno!

peor bueno! la informacion muy valiosa! gracias aunque me he dejado los ojos leyendo xD
bastantes temazos hay.
Scarayado
Mensajes: 243
Registrado: Sab Feb 14, 2009 2:55 pm
Ubicación: Ourense-Terra Suave

Mensajepor Scarayado » Jue Abr 07, 2011 10:53 pm

...el álbum recorre una variada gama de registros melódicos- que también lo colocará por encima del oscuro San Francisco Express en las preferencias de sus seguidores.....

Pos anda que aqui se luce el notas.... porque el Si yo fuera Dios es tremendo... pero decri que SFX es oscuro en las preferencias....... manda huevos.... este debe estar en paro porque si escribes asi es que ni te informas.....
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Vie Abr 08, 2011 12:33 am

el descubridor de los suaves no fue un tal carames de ourense? :roll:
noite suave
Mensajes: 65
Registrado: Sab Sep 11, 2010 12:35 am
Ubicación: Asturias

Mensajepor noite suave » Vie Abr 08, 2011 3:21 am

ola moto,muy bien tu parrafada,pero deja de acer spam de tu tienda,ke kon lo palero ke eres kon los precios no venderas nada,no me extraña ke estes todo el dia kon el puñetero enlace,aver si pika alguien.sempre suaves!!!
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Vie Abr 08, 2011 7:36 am

rock and motxo escribió:el descubridor de los suaves no fue un tal carames de ourense? :roll:
Hola,

Jordi Tardà más que descubridor fue quien apostó por ellos para el trascendental concierto con Los Ramones. Me suena haber leído / escuchado que Tardà por aquellos entonces se dedicaba a promotor musical y fue el responsable de organizar la gira de Ramones en España. Con el tiempo y con lo que supuso ese concierto para Suaves se habla de Tardà como "el descubridor", pero seguro que por Ourense y Galizia ya se debían conocer, a otro nivel.

La historia del "tal" Carames de Ourense no la conozco. ¿Puedes contar algo más al respecto? Quizás Carfames de Ourense fue quien puso en contacto a Suaves con Jordi Tardà, y de ahí lo de "el descubridor".

moto, interesantes las parrafadas. Una pregunta ... ¿es cosecha propia o es un corta y pega de algún sitio? Tiene redacción como de libro - biografía ... ¿no sera un adelanto - exclusiva del anunciado libro sobre la banda? Si puedes responder a algo de esto, genial. En cualquier caso, gracias por el aporte.

Salud y birras,

Tomás.
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Vie Abr 08, 2011 10:16 am

exacto tomas komo bien dices yordi tarda aposto por ellos pero ese tal carames ke creo ke era fotografo de ourense y muy cercano a la banda colega supongo fue kien contacto con tarda ya ke eran amigos le hablo de la banda y un dia el tarda se acerco a ourense para verlos tokar le gusto y este (tarda) contacto con nonito pereira ke de akella era promotor musical y organizaba conciertos , entre ellos el de los ramones en a coruña, ke a su vez este (nonito pereira) fue kien hablo con la compañia de gay mercader de akella la compañia era gay&company . bueno ya despues del conci con los ramones tarda los llevo al musical express y etc le dio muxa promocion a la banda a partir de ahi. ke me corrija algun pureta si me ekivoko pero creo ke fue asi

un saludo tomas!
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Vie Abr 08, 2011 10:22 am

ah kien trajo a los ramones a españa como casi todos los grandes musicos del extranjero en akella epoka era gay mercader de echo fue kien tuvo los cojones de hacer frente a la cultura musical de la peineta ya por los setenta fue el primer promotor en traer a los stones a comienzos de los setenta entre otros.
moto
Mensajes: 96
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:04 pm

Mensajepor moto » Vie Abr 08, 2011 12:03 pm

¿Hayalguienahi? escribió:
rock and motxo escribió:el descubridor de los suaves no fue un tal carames de ourense? :roll:
Hola,

Jordi Tardà más que descubridor fue quien apostó por ellos para el trascendental concierto con Los Ramones. Me suena haber leído / escuchado que Tardà por aquellos entonces se dedicaba a promotor musical y fue el responsable de organizar la gira de Ramones en España. Con el tiempo y con lo que supuso ese concierto para Suaves se habla de Tardà como "el descubridor", pero seguro que por Ourense y Galizia ya se debían conocer, a otro nivel.

La historia del "tal" Carames de Ourense no la conozco. ¿Puedes contar algo más al respecto? Quizás Carfames de Ourense fue quien puso en contacto a Suaves con Jordi Tardà, y de ahí lo de "el descubridor".

moto, interesantes las parrafadas. Una pregunta ... ¿es cosecha propia o es un corta y pega de algún sitio? Tiene redacción como de libro - biografía ... ¿no sera un adelanto - exclusiva del anunciado libro sobre la banda? Si puedes responder a algo de esto, genial. En cualquier caso, gracias por el aporte.

Salud y birras,

Tomás.
HOLA TOMAS, MUCHAS DE LAS COSAS QUE PONGO ME LAS HACE LLEGAR LA GENTE POR MAIL, OTRAS LAS SACO DE COMENTARIOS QUE ME HACEN LOS SUAVEROS, Y TAMBIEN DE LARGAS CHARLAS CON MONTXO, CHARLI, Y DEMAS MIEMBROS DEL GRUPO, PARA MI ES UN HONOR SER DE OURENSE Y PODER TENER EL LOCAL DEL GRUPO EN OURENSE YA QUE SOY SEGUIDOR DEL GRUPO DESDE SUS COMIENZOS TENGO EL CARTEL DEL UF QUE NOCHE DEL 24 DE MAYO DEL AÑO 1985. A PESAR DE VERLOS A DIARIO Y DE QUE SE PASEN POR MI LOCAL, INCLUSO DE TOMARME ALGUNAS BIRRAS CON ELLOS (ME SIENTO MUY AFORTUNADO POR ELLO) ME PONGO COMO NERVIOSO DE EMOCION CADA VEZ QUE ESTOY CON ELLOS.



EN CUANTO A LO DEL LIBRO TODAVIA NO SE NADA DE CUANDO SALDRA AUNQUE CREO QUE VA A SER MUY PRONTO

SEMPRE OURENSE

SEMPRE SUAVES
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Vie Abr 08, 2011 11:24 pm

rock and motxo escribió:exacto tomas komo bien dices yordi tarda aposto por ellos pero ese tal carames ke creo ke era fotografo de ourense y muy cercano a la banda colega supongo fue kien contacto con tarda ya ke eran amigos le hablo de la banda y un dia el tarda se acerco a ourense para verlos tokar le gusto y este (tarda) contacto con nonito pereira ke de akella era promotor musical y organizaba conciertos , entre ellos el de los ramones en a coruña, ke a su vez este (nonito pereira) fue kien hablo con la compañia de gay mercader de akella la compañia era gay&company . bueno ya despues del conci con los ramones tarda los llevo al musical express y etc le dio muxa promocion a la banda a partir de ahi. ke me corrija algun pureta si me ekivoko pero creo ke fue asi

un saludo tomas!

Yo corregirte no, pero añadir que Caramés fue manager de Los Suaves durante un tiempo.Cuando yo le conoci, me lo presentaron diciendome que era manager del grupo.
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Sab Abr 09, 2011 12:17 am

por supuesto ke me puedes corregir es mas tu recordaras mas ke yo ya ke yo lo ke kuento es lo ke escuche por ahi nada mas es mas puedo estar ekivocado a fin de cuentas tu por edad y por konocer a la banda de cerca lo sabras mejor :wink:
pelu
Mensajes: 1267
Registrado: Mar Mar 23, 2010 3:01 pm
Ubicación: asturias

Mensajepor pelu » Sab Abr 09, 2011 12:53 am

y como dijo tejero:quieto todo el mundo!
algo se explica en el libro que hay "los suaves somos todos",lo tengo pero hace tiempo que lo lei y algunas cosas no las recuerdo bien.a tarda creo que tambien lo conocieron por culpa de charli,al trabajar este en la radio,y por mediacion de uno de una tienda de discos.y tambien hubo otro que se iba a comprar un coche y se gasto la pasta en los suaves,creo que para ayudarles a grabar el primer disco.y tarda en la actualidad es el director de FERIA DEL DISCO de barcelona.
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Sab Abr 09, 2011 12:54 pm

pelu escribió:(...) y tarda en la actualidad es el director de FERIA DEL DISCO de barcelona.
Hola,

y del recientemente inaugurado Museo del rock de Barcelona en la antigua plaza de toros de las Arenas. Dicen que es el primero de Europa de estas características, no se si será cierto.

http://www.barcelonaya.com/museo-del-ro ... rtas/3861/

Habrá que ir a ver si han reservado un huequecito para Suaves en alguna de las cuatro salas dedicadas exclusivamente a la historia del rock nacional ....

Respecto a la fira del disc de Barcelona, actualmente, creo que ya no está organizada por Tardà. Durante mucho tiempo sí, pero me suena como que hubo desavenencias varias con no se quienes y que lo dejo correr, para dedicarse principalmente al montaje del citado Museo del rock. Creo también que mantiene programa regular en alguna radio.

Gracias rock&motxo por las aclaraciones. Googleando levemente encuentro esta referencia en wikipedia de un tal Vari Caramés, si no de Ourense, galego: http://es.wikipedia.org/wiki/Vari_Caram%C3%A9s Igual puede ser quien te refieres.

Y en esta otra entrada hay una imagen probablemente suya, por si alja o alguien que le conociera puede reconocerlo ahora: http://robertodiazart.blogspot.com/2010 ... -lupa.html

Incluso pudiérase contactar con él y comentarle, hay bastantes referencias suyas en la red.

Por último, aquí su web personal: http://www.varicarames.com/

Salud y birras,

Tomás.
suavegay-secc/rosa
Mensajes: 357
Registrado: Sab Mar 05, 2005 7:42 pm
Ubicación: Irun- gipuzkoa

Mensajepor suavegay-secc/rosa » Sab Abr 09, 2011 5:27 pm

poyme rock escribió:visperas de todos los santos es un discazo!!pero muy poko apreciado!!!!!
sobre todo por dulce noches de luna y patera que nunca vio el directo , para mi un" disco "que su gira la viví como nunca en directo puesto que a sido la gira que mas directo fui "que casualidad era soriano todavía manager " y eso que era un ogro , pero siempre quedara en la memoria de los que vivimos esa gira que esa canción nunca llego al directo , y eso que fue puesta en libretos , no se con que intención , progresismo por la inmigración desmesurada atreves del estrecho ? :? :? .
Pero bueno ese" disco " por así decirlo cambio un antes y después en la banda que aparte de esperar años para que lo sacasen se noto que las cosas ya no eran como antes , pero bueno que cada uno se mire su ombligo
pelu
Mensajes: 1267
Registrado: Mar Mar 23, 2010 3:01 pm
Ubicación: asturias

Mensajepor pelu » Sab Abr 09, 2011 5:41 pm

EXTRACTO DEL LIBRO:los sabados por la tarde javier y sus amigos se reunian para tocar y pasar un buen rato.mas adelante charly decide formar un grupo,al que se añaden yosi,javier,duke y toño vazquez.charly en aquella epoca pinchaba en el LUA,luego consiguio un ampli barato y una guitarra GERSON y yosi tocaba la otra guitarra.los echaron de la carbonera y se fueron a MOHIÑOS y javier consiguio una bateria.luego charly pinchaba en RADIO CADENA donde conocen a ANGEL RUIZ y es cuando charly pasa al bajo.el grupo se forma en JULIO-1980..Su primera actuacion fue en LONG-PLAY(ACTUAL ROCK CLUB) un lunes con un equipo de 400 watios que llevaban en un R-5.en aquella epoca andaba por ourense:JORDI TARDA,MANOLO CARAMES Y PACO RDGUEZ.(DUEÑO DE DON DISCO).NECESITABAN TELONEROS PARA LOS RAMONES.carames invito a tarda a las tantas de la noche a verlos ensayar y le impacto el verlos casi abrazados a los instrumentos,y ellos temblaban ya que conocian a tarda de verlo en revistas especializadas.a tarda le parecio que tenian fuerza y talento,solo habian tocado 4 o 5 conciertos.los tecnicos de sonido se apiadaron de los suaves y sonaron muy bien,los ramones doblaron watios y rebotaba el sonido.entre las 6.000 personas que fueron,estaban carlos y ramon costoya que tocaban en una orquesta haciendo versiones de leño,se acercaron por DON DISCO,les hicieron una prueba y se unieron al grupo.al dia siguiente del concierto charly fue a ver a paco y le dijo que se iba a comprar un FORD GRANADA y charly le dijo que con esa pasta podrian grabar el disco y lo convencio.y con ese dinero se costearon la grabacion y la inversion del primer disco con SOCIEDAD FONOGRAFICA ASTURIANA.y a raiz del concierto con ramones les surgieron muchas actuaciones en madrid y barcelona.
HE RESUMIDO LO QUE HE PODIDO.pa parrafada la mia buf!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados