EXPLICACION DE CANCIONES POR YOSI

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
moto
Mensajes: 96
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:04 pm

EXPLICACION DE CANCIONES POR YOSI

Mensajepor moto » Mar Abr 05, 2011 6:40 pm

El nuevo disco se abre precisamente con el tema que le da nombre, "Adiós Adiós", un tema directo y con pegada plagado de frases lapidarias.

Yosi: Fue la primera canción que escribí para reafirmarnos en que seguiríamos, como de hecho así ha sido, y en que estamos más unidos que nunca. La banda está más comprometida que nunca, y tiene mucha ilusión con el disco. La canción salió redonda. Tenía que hacerla así. Yo no sé inventar, sólo cuento las cosas que veo, o que creo que veo. Las paso por el tamiz de mi cerebro, y luego las cuento.

Con la segunda canción, "Cuando los sueños se van", se descubre un veloz primer single que continúa esa temática fatalista...

Yosi: Es una canción que quería hacer como una balada de libro. En el local de ensayo Tino sugirió que fuera más rápida, y quedó con mucha intensidad, con mucha intención. Ya conoces el temperamento de cada uno, y yo siempre veo las cosas tristes. No quiero volver atrás, a los años que he pasado, ahora que resucité y todos me ayudaron. Pero hay veces que pasas temporadas en tu vida que parece que no vives. Eres como un zombie. Es lo que siento, es lo que sentía, y siempre tienes el poso de tristeza. Es la manera de ver la vida.

En el tercer tema del disco, "Esa noche te perdí", se aborda el desamor entre la locura de un soñador atormentado...

Yosi: Hizo la música Alberto. Cuando yo llegué ya la tenían, y querían que le pusiera la letra. Tiene una foto curiosa, porque estábamos dentro de la pecera, donde siempre estoy solo, que es lo terrible, por eso no me gusta nada grabar. Había que repetir uno de los versos, y cuando estás metido en la pecera tienen que tratarte con muchísimo cuidado, con mucha delicadeza, porque estás muy nervioso. Estás dejando el alma, porque la desgracia que tiene el cantante es que no tiene nada entre él y quien le escucha. El músico tiene su instrumento, y por eso yo en el escenario quiero tener siempre el pie de micro, porque me da una especie de barrera. Cuando Alberto me produjo la voz, la foto fue porque precisamente se puso los cascos para ir tarareando para indicarme como debía cantar.

Continúa el álbum con "Frío como una llave", con una letra también dura y descarnada...

Yosi: Una canción de las que estoy más contento. Es una historia de la época en que vivía en un apartamento de Ourense, en la ciudad. Allí, a través de los tabiques se oía todo, y yo oía a un matrimonio por las noches. Se junta por un lado lo que oyes con la fantasía, porque luego fantaseas y cuentas las cosas como tú crees que son.

El quinto corte, "Corre conejo corre", se desmarca de la línea habitual para aportar un roncanrol más animoso...

Yosi: Quisimos hacer un rocanrol por la cara. Empezamos a hacerlo, Alberto atacó un riff, y todos juntos seguimos. La letra se me ocurrió al ver al pluriempleado que va de un lado a otro corriendo para trabajar, que ahora sería el parado, el que se busca la vida de forma agobiante. Fue un rocanrol corto, directo y muy speedico. Pensé en esas películas que empiezan en Nueva York, donde se ven todas las cabezas en la acera, o en esas oficinas como la de El Apartamento, la película de Jack Lemmon, con todos detrás de la máquina de escribir.

Le sigue en el disco "Se alza el trueno", versión del "Thunder rising" de Gary Moore que os lleva a unos parámetros más heavys...

Yosi: Me metí en un lío de cojones. Siempre me gusta hacer una versión, pero el resto de la banda no quiere. Habíamos hecho versiones de Thin Lizzy, y esa canción me encantó. Hice la adaptación, pedimos los permisos, y cambié alguna cosa. Estamos muy contentos con la versión, sobre todo con el trabajo de guitarras. Es impecable. Tenemos la suerte de tener a los dos mejores guitarras del mundo. Al tener dos guitarras solistas, le da un cambio en el estilo, suenan atronadores, tienen un matiz diferente uno de otro.

Con "El último pecado", el séptimo tema, resuena de nuevo una canción embriagada de tristeza...

Yosi: Iba a ser acústica, y se empeñaron en que no, aunque haré una versión acústica. Fue lo último que grabamos, porque hasta el último momento estaba pensada para que fuera acústica, con la armónica. Pero insistió tanto la banda, y quedó tan bien que al final la dejamos así. De todas formas no renuncio incluso a tocarla en directo en acústico. Para mí es la mejor canción. Me llevó mucho tiempo escribirla, porque estaba muy cuidada. En realidad yo me preocupo mucho y le doy muchas vueltas a todas. Escribo sobre cartones, cartones de cajas de medicinas y cosas así, por la parte de atrás, ya que mi Edding 1200 se desliza muy bien sobre eso. Luego, una vez que se terminan los cartones, los enrollo, y a medida que va avanzando la canción los meto en un tubo de papel del váter, pongo el título de la canción y los voy tirando en la habitación. Cuando ya lo paso a limpio, el día que termino el disco, quemo todos los cartones. Cuando estoy escribiendo un disco se nota, porque está la habitación hasta arriba de las vueltas que dan los cartoncitos (risas).

En 27.000 días, regresa la muerte al primer plano.

Yosi: Eché cuentas, y un hombre que vive unos 80 años dura 27.000 días. Voy restando a la muerte un tercio para dormir, un tercio para trabajar, y te queda un tercio para ti. Luego vas descontando y ves que sólo te queda un día, el día antes de morir. Me lo sugirió una historia que estaba leyendo sobre el Califato de Córdoba, donde Abderramán III, el más poderoso de todo el mundo en aquellos tiempos, con toda la riqueza y todo lo que tenía, en el apogeo del Califato, dejó escrito que sólo había sido feliz tres días en toda su vida. Cuando leí la historia, me dejó marcado y, después de unos años, hice la canción.

"Han matado al rock'n'roll" representa un tema muy Suaves, sin concesiones...

Yosi: Estaba pensando que no podía soportar a esos que todos conocemos que aparecen en la televisión. Alguno se cree que es Jimi Hendrix, otro Mike Jagger, y no tienen nada que ver. Son gente que odian el rock, y hacen rock para los que no les gusta el rock. Es un grito de rabia, están todo el tiempo en la televisión con sus rizos (risas). Es algo insoportable, porque copian lo peor que tienes. Te da incluso vergüenza dedicarte a esto de la música viendo lo que hay. Es algo tan desagradable... Han matado el rocanrol, o lo han intentado matar, porque ya lo dijo Neil Young, el rocanrol nunca muere.

Con "Miau, Miau" se cierra el disco con el tema más lento y reflexivo de todos, salvo por su salvaje final.

Yosi: Miau, Miau es un gato que tuve. Fue un gato que me tiraron al escenario una vez, creo que en Aranda de Duero. Estábamos tocando en una discoteca hace muchos años, y tiraron el gato al escenario. Lo recogimos en el autocar, y luego al llegar a casa me quedé con él. Le cogí mucho cariño, y se me mató un día cumpliendo con su destino. Entró en celo, y acabó en esas carreteras que están llenas de gatos muertos cuando llega la época. Le quise mucho, y yo mismo le enterré en un terrenito que tengo. Dice la canción que todos los años por esas fechas nacen las flores allí y dicen Miau, Miau. Es una canción de amistad de un hombre con un gato. Por nuestro símbolo, ya ves que somos animales que nos gustan los gatos.

SEMPRE SUAVES
SEMPRE OURENSE

http://www.motorcyclesshopourense.kinge ... aaaaaa.asp

http://www.heavymetal.kingeshop.com/
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Mar Abr 05, 2011 7:00 pm

Muy emotivo, Yosi es un crack, un genio vaya. Sin palabras.

Eso si lo que no me parece bien es que Yosi tenga una idea como hacer un tema en acústico no pueda hacerla porque los demás no quieren. Espero que la haga al final como dice aunque Podrian haber echo como en otros discos en que salen las dos versiones de un tema la acustica y la más rockera. No me gusta que le pongan barreras a un creador como Yosi pero bueno ha salido un gran trabajo que es lo que importa :)
Brett
Mensajes: 229
Registrado: Lun Feb 02, 2009 5:40 pm
Ubicación: Surferrosa-Sebastopol

Mensajepor Brett » Mar Abr 05, 2011 7:01 pm

Joder, gracias por colgarlo.

Enorme el maestro con lo de los cartoncitos y la historia del Miau. Qué grande es este hombre.

Saludos.
Truji
Mensajes: 1438
Registrado: Mié Oct 31, 2007 1:42 am
Ubicación: Wherever i may roam

Mensajepor Truji » Mar Abr 05, 2011 7:31 pm

Miau Miau! hacia mucho que no la escuchaba!! y es impresionante!
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Mar Abr 05, 2011 9:49 pm

¿Está hablando de M-Clan? Lo digo por lo de los ricitos y el salir mucho en la tele.

Las otras historias molan, siempre es interesante conocer el proceso de creación de un artista y si hablamos de Yosi, es que la cosa se vuelve ya totalmente entrañable.
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Mar Abr 05, 2011 10:09 pm

Esto es un copia y pega de una entrevista que le hicieron a Yosi en la Rock Estatal. Yo la tengo en "papel"; o sea la revista. :lol:
Para quienes no la hubieran leído en su momento, está muy bien que la pongas por aquí, moto, porque es muy jugosa. Gracias.
GhostofCain
Mensajes: 2430
Registrado: Mar Jul 16, 2002 5:29 pm

Mensajepor GhostofCain » Mié Abr 06, 2011 9:49 am

Javilón escribió:¿Está hablando de M-Clan? Lo digo por lo de los ricitos y el salir mucho en la tele.
Creo que se refiere más bien a Pereza...
moto
Mensajes: 96
Registrado: Vie Dic 11, 2009 1:04 pm

Mensajepor moto » Mié Abr 06, 2011 11:24 am

alja escribió:Esto es un copia y pega de una entrevista que le hicieron a Yosi en la Rock Estatal. Yo la tengo en "papel"; o sea la revista. :lol:
Para quienes no la hubieran leído en su momento, está muy bien que la pongas por aquí, moto, porque es muy jugosa. Gracias.
Hola la verdad me la enviaron al mail y me parecio impresionante, por esp la colgue.

un saludo
juansa
Mensajes: 3462
Registrado: Sab Feb 13, 2010 12:56 pm
Ubicación: Invernalia

Mensajepor juansa » Mié Abr 06, 2011 11:44 am

Truji escribió:Miau Miau! hacia mucho que no la escuchaba!! y es impresionante!
a mi me a gustado la historia que ha contado

Pd:quien le tiraria un gato a yosi? :lol:
Malefic_Milkhouse
Mensajes: 305
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:32 pm
Ubicación: Mi Barrio

Mensajepor Malefic_Milkhouse » Mié Abr 06, 2011 2:47 pm

grandes palabras y ahora veo alguna cancion de tra manera!!
Caín
Mensajes: 41
Registrado: Mar Feb 08, 2011 7:13 pm
Contactar:

Mensajepor Caín » Mié Abr 06, 2011 6:44 pm

Ahhh, andaba yo tras esa entrevista desde hace mogollón para aclararme sobre algunas canciones. De puta madre que la colgaste
javipriest
Mensajes: 227
Registrado: Jue Ene 28, 2010 4:04 pm
Ubicación: cadiz
Contactar:

Mensajepor javipriest » Dom Abr 10, 2011 1:46 am

emotivo no, lo siguiente.
rickimelenas
Mensajes: 64
Registrado: Vie Dic 24, 2010 10:51 pm

Mensajepor rickimelenas » Dom Abr 10, 2011 5:27 pm

Me gustaría hacer un "estudio" de "El último pecado". Tiene que ser una canción realmente profunda y en la entrevista no dice nada de tal. Querría saber el trasfondo...
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Dom Abr 10, 2011 10:18 pm

rickimelenas escribió:Me gustaría hacer un "estudio" de "El último pecado". Tiene que ser una canción realmente profunda y en la entrevista no dice nada de tal. Querría saber el trasfondo...
Yo lo que saco de esta canción es un mensaje que Yosi ha repetido bastante en otras letras: La vida se pasa en un suspiro y mas vale aprovechar todas las oportunidades a la primera, porque casi nunca hay una segunda oportunidad. Aparte que parece que no le tiene mucho cariño al ciberespacio :)

Esto es solo lo que me sugiere así de primeras, no me he parado a destriparla. Mas que hacer la vivisección de una letra, me mola que ella sola se vaya revelando con los años y las escuchas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados