Jesucristo García, amén
Casi 4.000 incondicionales de Extremoduro se cantaron durante dos horas todas las canciones del creador del rock transgresivo sumergidos en una gran nube de polvo
MANU BENíTEZ JEREZ
Daniel llevaba cinco años esperando y soñando con poder ver en directo a su grupo favorito, Extremoduro. Y el pasado sábado, en el campo de albero de las instalaciones de la Juventud, por fin pudo ver cumplidas sus ilusiones. Daniel sólo tiene 13 años y vive en San Fernando.
De todas las canciones que, en esa noche mágica para él, tocaron la banda que lidera Roberto Iniesta (Plasencia ?Cáceres?, 1962), Daniel se queda con Jesucristo García. Fue el tema que más le gusto y, con él, el rey de Extremadura abría la segunda parte del espectáculo. Porque Extremoduro, desde que consiguió el éxito masivo con el álbum Ágila (1996) dividen sus conciertos en dos tramos, con un descanso de 20 minutos entre uno y otro, para reponer fuerzas y aguantar el tirón de estar dos horas sobre un escenario.
La canción favorita de Daniel, a pesar de su corta edad, no corresponde a ninguno de los discos que Extremoduro ha publicado en los últimos años, desde que eso de batir records de ventas y de asistencia a los conciertos es algo frecuente. Jesucristo García aparece en aquella primera entrega de 1989, titulada Rock Transgresivo, y en ella, a modo autobiográfico, Roberto Iniesta, el cantante, compositor y guitarrista de Extremoduro, narra y se desnuda contando su mísera experiencia con la heroína, su pasado como chapista antes de ser músico y describe su naturaleza mortal, lejana a milagros y paraísos hedonistas.
Junto a Jesucristo García, en una estupenda noche de verano, sonaron otros muchos himnos. Canciones llenas de versos y acordes que forman parte de lo cotidiano en la vida de miles de personas que han crecido escuchando las composiciones de Rober.
El relevo generacional en sus conciertos es algo que salta a la vista. Pero el boca a boca sigue funcionando. Daniel se cantó todas las canciones junto a su hermana, unos tres años mayor que él, y las amigas de ésta. Sudaban y saltaban en las primeras filas. Vivían la magia del rock en directo y compartían sus sentimientos con las casi 4.000 personas que en ningún momento dejaron de moverse y corear las palabras de amor y odio que salían por la boca del ídolo que tenían frente a ellos. Una gran nube de polvo se levantaba cada vez que Extremoduro galopaban sobre los afilados riff de guitarras eléctricas de sus grandes éxitos.
A Daniel, como a tantos otros, les suena a cuento chino que su Jesucristo García particular ya no sea tan comunicativo como antaño (en la primera hora de concierto sólo se dirigió al público para decir ?volvemos dentro de 20 minutos?). Que el sonido de la voz de Rober quede devorado por las guitarras y la batería. Y que la actitud del grupo sea indiferente, a pesar de ejecutar las canciones y sonar como nunca lo hicieron. Todo está muy ensayado, encuadrado y organizado bajo la batuta del tipo que ha conseguido llevar el sonido del conjunto a una nueva dimensión: Iñaki Antón, el ex guitarrista de Platero y Tú, que comenzó a colaborar intensamente con Iniesta desde el disco Pedrá (1995); y que actualmente también es el productor y arreglista de la banda.
Extremoduro son unas estrellas del rock español. Presentan en estos días su Grandes Éxitos y Fracasos Episodio 1. Con su última entrega de estudio, Yo minoría absoluta, volvieron a recuperar la fe de aquellos que creyeron que el grupo se puso el listón demasiado alto con Ágila. Y a sus 42 años, Roberto Iniesta tiene un gran reto por delante: Aprender a cumplir años y seguir alimentado a las futuras generaciones que, como Daniel, necesitan a alguien que les cuente y les cante las cosas tal y como son. Que les hable del amor, la desidia, el sexo, la poesía y los éxitos y fracasos del camino del exceso.
crónica de extremoduro en jerez
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Vie Jul 16, 2004 6:46 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados