
Albertucho forma parte de la nueva generación del rock nacional. Con tan sólo 22 años es más que una promesa, es el nuevo valor de nuestro rock. "Lunas de Mala Lengua" es el título del segundo trabajo del joven compositor sevillano. 16 canciones de puro rock andaluz. Producido por José Luis Garrido (Paco de Lucia, Camarón, elbicho... ) incluye la colaboración de Kutxi de Marea y Miguel de Dr. Sapo. Su último proyecto es la participación en la banda sonora de la película 'Volando Voy'.
Si vamos desgranando este segundo trabajo discográfico, descubrimos a un Albertucho más maduro y más definido, a pesar de ser conceptualmente más abierto. Percibimos una pagana "saeta rock" en "Otro País Distinto". Un cuento psicodélico con mucha "miga antibasura elevisiva" en "El País de los televisores?. Dos declaraciones de auto sencillez bohemias en formato de rumbas cañeras: "Volví a la Barra" (single de arranque de este disco) y "Que se Callen los Profetas" (que incomprensiblemente dio título genérico al primer cd, a pesar de que no se incluyó esta canción en el mismo). "La Persiana" refleja al propio Alberto en un conflicto reflexivo en forma de quejío, con la persiana de su habitación, que impide el paso de los rayos de la luna. Diversos poemas de ?amor de musa? en "Partirá", "No Existe Viento" y "Manos de Trapo". El amor a su abuelo, que le marca desde niño en "Ni el Mismo Dios". El agobio del artista ante su entorno ejecutivo en "Las Moscas". La humildad queda reflejada en casi todas sus canciones hasta el punto de autocuestionarse a menudo desde una perspectiva casi bufonesca en "Así me Va" y "Borracho y Solo". Y así, hasta 15 canciones y un "añadido", la versión de "Volando Voy" del maestro Kiko Veneno.
Todas las canciones son autoría absoluta del joven Albertucho, y han ido ganando en tres meses de estudio cargados de creación, arreglos, montaje y grabación, codo a codo con un identificado productor sevillano, José Luis Garrido (Camarón, Paco de Lucía, Ketama, elbicho...), que pasito a pasito ha sabido aflorar como nadie todas las inquietudes de Albertucho abrigándole y mimándole como el mejor de los anfitriones en su casita, donde tiene instalado su estudio, de algún lugar en las afuera de Madrid, cuyas ventanas orientadas al sur ven llegar la inmigración africana de pajaritos surcando el cielo al calor de la puesta del sol.
El resultado obtenido en "Lunas de Mala Lengua" es el que Garrido ha deseado. Y hay constancia de que este productor está orgulloso de haber podido plasmar en abanico todos los colores del cálido corazón de Albertucho, el mismo que viene despilfarrando, sin discriminación, en cada uno de sus conciertos de los últimos dos años, ya sea en formato pequeño y acústico, o con su banda al completo.
Los músicos que han grabado el disco son los mismos que acompañan en el directo a Albertucho, los de su local de ensayo de Bellavista (Sevilla), es decir su grupo: Pedrote (batería), Juanma (bajo), Melchor (percusión y coros) y Tulo (guitarra).
Las dos única colaboraciones son las mencionadas de Miguel de Dr Sapo y Kutxi Romero de Marea, dos personajes de genialidad que profesan gran admiración y amistad por Albertucho, en la misma roja intensidad que él les corresponde a ellos.
En "Lunas de Mala Lengua", Albertucho estuvo, por tanto, rodeado en todo momento de su propia gente.
Info extraida de Dro.......
http://www.droatlantic.com/plt_Artistas ... Objeto=685
Mas info en......
www.spaces.msn.com/infoalbertucho (Aki podeis eskuchar el single de fondo)
www.albertucho.com