Poesía de siempre

Poesía y relatos.
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Vie Jul 02, 2010 10:31 pm

Poema de Charles Chaplin



La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...

Por eso, canta, ríe, baila, llora

y vive intensamente cada momento de tu vida...

...antes que el telón baje

y la obra termine sin aplausos.



¡Hey, hey, sonríe!

más no te escondas detrás de esa sonrisa...

Muestra aquello que eres, sin miedo.

Existen personas que sueñan

con tu sonrisa, así como yo.



¡Vive! ¡Intenta!

La vida no pasa de una tentativa.



¡Ama!

Ama por encima de todo,

ama a todo y a todos.

No cierres los ojos a la suciedad del mundo,

no ignores el hambre!

Olvida la bomba,

pero antes haz algo para combatirla,

aunque no te sientas capaz.



¡Busca!

Busca lo que hay de bueno en todo y todos.

No hagas de los defectos una distancia,

y si, una aproximación.



¡Acepta!

La vida, las personas,

haz de ellas tu razón de vivir.



¡Entiende!

Entiende a las personas que piensan diferente a ti,

no las repruebes.



¡Eh! Mira...

Mira a tu espalda, cuantos amigos...

¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?

¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?



¡Eh! No corras...

¿Para que tanta prisa?

Corre apenas dentro tuyo.



¡Sueña!

Pero no perjudiques a nadie y

no transformes tu sueño en fuga.



¡Cree! ¡Espera!

Siempre habrá una salida,

siempre brillará una estrella.



¡Llora! ¡Lucha!

Haz aquello que te gusta,

siente lo que hay dentro de ti.



Oye...

Escucha lo que las otras personas

tienen que decir, es importante.



Sube...

Haz de los obstáculos escalones

para aquello que quieres alcanzar.

Mas no te olvides de aquellos

que no consiguieron subir

en la escalera de la vida.



¡Descubre!

Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.

Procura por encima de todo ser gente,

yo también voy a intentar.

¡Hey! Tú...

ahora ve en paz.

Yo preciso decirte que... TE ADORO,

simplemente porque existes.


Imagen
saurom
Mensajes: 118
Registrado: Vie Sep 22, 2006 2:02 am
Ubicación: Copiapo

Mensajepor saurom » Sab Jul 03, 2010 3:28 am

Desayuno

Me gustas cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno».



Un amor imposible

Te he encontrado en la calle
y, luego, hemos cenado juntos.
Te lo he dicho otra vez:
mi vida quiere ser lo que llamaba Bowra
"the pursuit of honour through risk".
Y tu sonrisa se transforma
en una mueca obscena,
y sigues sin saber qué es el pudor.
Antes de medianoche
estabas muerta ya, amor mío.


Luis Alberto de Cuenca.

sin palabras..
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Jul 05, 2010 10:00 am

sea escribió:Poema de Charles Chaplin



La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...

Por eso, canta, ríe, baila, llora

y vive intensamente cada momento de tu vida...

...antes que el telón baje

y la obra termine sin aplausos.




¡Ama!

Ama por encima de todo,

ama a todo y a todos.

No cierres los ojos a la suciedad del mundo,

no ignores el hambre!

Olvida la bomba,

pero antes haz algo para combatirla,

aunque no te sientas capaz.





Imagen
cito este párrafo, pero es para citarlo todo lo de Chaplin, un genio total....

que bonito Sea....


y los poemas de Luis Alberto de Cuenca, Saurom, preciosos...........

dejo otro

Brisa Marina de Stéphan Mallarmé



Leí todos los libros y es, ¡ay! , la carne triste.
¡huir, huir muy lejos! Ebrias aves se alejan
entre el cielo y la espuma. Nada de lo que existe,
ni los viejos jardines que los ojos reflejan,
ni la madre que, amante, da leche a su criatura,
ni la luz que en la noche mi lámpara difunde
sobre el papel en blanco que defiende su albura
retendrá al corazón que ya en el mar se hunde.
¡Yo partiré! ¡Oh, nave, tu velamen despliega
y leva al fin las anclas hacia incógnitos cielos!
Un tedio, desolado por la esperanza ciega,
confía en el supremo adiós de los pañuelos.
Y tal vez, son tus mástiles de los que el viento lanza
sobre perdidos náufragos que no encuentran maderos,
sin mástiles, sin mástiles, ni islote en lontananza?
Corazón, oye cómo cantan los marineros!
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Jul 05, 2010 1:22 pm

la Gloria Fuertes argentina!!!


EL JUGLAR

María Elena Walsh

Que suene la flauta,
que ruede la danza
y vuelvan los días
de Maricastaña.
Yo soy Juan Derramasoles,
juglar de España.

Traigo un oso amaestrado
y un gorro de cascabel
donde sonar la moneda
que me dé Vuestra Merced.
Pobre soy, lo perdí todo
menos el hambre y la sed.

Yo canto lo que sucede
y lo que no puede ser:
hazañas de por ahora,
leyendas de por ayer.
Yo soy aprendiz de río,
voy de entonces a después.

A mi antigua primavera
ya me vuelvo, ya me voy.
He cantado para siempre,
la esperanza me mandó.
Quien me busque por el tiempo
me hallará en el ruiseñor.

LOS EJECUTIVOS

de María Elena Walsh por Tita Merello

El mundo nunca ha sido para todo el mundo
pero hoy al parecer es de un señor
que en una escalerita de aeropuerto
cultiva un maletín pero ninguna flor.

Sonriente y afeitado para siempre
trajina para darnos la ilusión
de un cielo en technicolor donde muy poquitos
aprenden a jugar al golf.

Que vivos son los ejecutivos
que vivos que son del sillón al avión
del avión al salón, del harem al edén
siempre tienen razón
y además tienen la sartén
la sartén por el mango y el mango también.

El mundo siempre fue de los que están arriba
pero hoy es de un señor en ascensor
a quienes podemos ver en las revistas
cortando el bacalao con aire triunfador.
No come para darnos el ejemplo
de rendimiento máximo y confort
digiere por teléfono y después nos vende
conciencias puras de robot.

El mundo siempre fue de algunos elegidos
pero hoy es de los que eligen mejor
dinámico y rodeado de azafatas
sacrificándose por un millón o dos.

Como el tiene de todo menos tiempo
nos aconseja por televisión
ahorrar para tener estatus: RO
la eternidad en un Renault
ay que vivos...


http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... Oe-Z4Pnteg
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Jul 05, 2010 3:02 pm

No es un poema propiamente dicho, pero ya lo tendré por siempre entre mis favoritos, grabado a fuego en el pecho.
Quiero tener mi cuerpo siempre puro, vida de mi vida, que has dejado tu huella viva sobre mí.
Siempre voy a tener mi pensamiento libre de falsía, pues tú eres la verdad que ha encendido la luz de la razón en mi frente.
Voy a guardar mi corazón de todo mal, y a tener siempre mi amor en flor, pues tú estás sentada en el sagrario más íntimo de mi alma.
Y será mi afán relevarte en mis acciones, pues que sé que tú eres la raíz que fortalece mi trabajo
Tagore
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Lun Jul 05, 2010 11:44 pm

Wit-man escribió:la Gloria Fuertes argentina!!!


EL JUGLAR

María Elena Walsh

Que suene la flauta,
que ruede la danza
y vuelvan los días
de Maricastaña.
Yo soy Juan Derramasoles,
juglar de España.

Traigo un oso amaestrado
y un gorro de cascabel
donde sonar la moneda
que me dé Vuestra Merced.
Pobre soy, lo perdí todo
menos el hambre y la sed.

Yo canto lo que sucede
y lo que no puede ser:
hazañas de por ahora,
leyendas de por ayer.
Yo soy aprendiz de río,
voy de entonces a después.

A mi antigua primavera
ya me vuelvo, ya me voy.
He cantado para siempre,
la esperanza me mandó.
Quien me busque por el tiempo
me hallará en el ruiseñor.

LOS EJECUTIVOS

de María Elena Walsh por Tita Merello

El mundo nunca ha sido para todo el mundo
pero hoy al parecer es de un señor
que en una escalerita de aeropuerto
cultiva un maletín pero ninguna flor.

Sonriente y afeitado para siempre
trajina para darnos la ilusión
de un cielo en technicolor donde muy poquitos
aprenden a jugar al golf.

Que vivos son los ejecutivos
que vivos que son del sillón al avión
del avión al salón, del harem al edén
siempre tienen razón
y además tienen la sartén
la sartén por el mango y el mango también.

El mundo siempre fue de los que están arriba
pero hoy es de un señor en ascensor
a quienes podemos ver en las revistas
cortando el bacalao con aire triunfador.
No come para darnos el ejemplo
de rendimiento máximo y confort
digiere por teléfono y después nos vende
conciencias puras de robot.

El mundo siempre fue de algunos elegidos
pero hoy es de los que eligen mejor
dinámico y rodeado de azafatas
sacrificándose por un millón o dos.

Como el tiene de todo menos tiempo
nos aconseja por televisión
ahorrar para tener estatus: RO
la eternidad en un Renault
ay que vivos...


http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... Oe-Z4Pnteg
Si Wit, María Elena Walsh es la Gloria Fuertes argentina :wink:
que hermosura el enlace que pusiste de Maria Elena Walsh! una divinura.. como los poemas que elegiste que yo sinceramente no conocía..
PDT_Love_13
en el link recorrí varias canciones... y encontré "como la cigarra! interpretado por Sandro "el Gitano" (Argentina 1945 - 2010) .. imperdible.. para los que queremos a Sandro..

Imagen

:D http://www.silvitablanco.com.ar/mariael ... igarra.htm

gracias a todos/as por hacer tan lindo éste rincón... :!:
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Jul 06, 2010 10:49 am

Nocturno


Tengo esta noche las manos negras, el corazón sudado
como después de luchar hasta el olvido con los ciempiés del humo.
Todo ha quedado allá, las botellas, el barco,
no sé si me querían, y si esperaban verme.
En el diario tirado sobre la cama dice encuentros diplomáticos,
una sangría exploratoria lo batió alegremente en cuatro sets.
Un bosque altísimo rodea esta casa en el centro de la ciudad,
yo sé, siento que un ciego está muriéndose en las cercanías.
Mi mujer sube y baja una pequeña escalera
como un capitán de navío que desconfía de las estrellas.
Hay una taza de leche, papeles, las once de la noche.
Afuera parece como si multitudes de caballos se acercaran
a la ventana que tengo a mi espalda.


Poema

Te amo por ceja, por cabello, te debato en corredores
blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,
te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz,
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago
y cintas que dormían en la lluvia.
No quiero que tengas una forma, que seas
precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones
cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.
Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco
con ese pelo lacio, esa sonrisa.
Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino
es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.
Además te quiero, y hace tiempo y frío

Julio Cortazar


Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mié Jul 07, 2010 10:53 am

. LA SOMBRA DE UNA FUERZA INCOGNOSCIBLE...


La sombra de una Fuerza incognoscible
flota, aunque incognoscible, entre nosotros;
visita este amplio mundo con la misma
inconstancia que el viento entre las flores;
como un rayo de luna tras un pico
turba secreto, imprevisible,
el corazón y rostro humanos;
Icomo el rumor pausado de la tarde,
como una nube en noche clara,
como el recuerdo de una música,
como aquello que se ama por hermoso
pero más todavía por ignoto.


2. ESPÍRITU, BELLEZA QUE CONSAGRAS


Espíritu, Belleza que consagras
con tu lumbre el humano pensamiento
sobre el que resplandeces, ¿dónde has ido?
¿Por qué cesa tu brillo y abandonas
este valle de lágrimas desierto?
¿Por qué el sol no teje por siempre
un arco iris en tu arroyo?
¿Por qué cuanto ha nacido languidece?
¿Por qué temor y sueño, vida y muerte
ensombrecen el mundo de este modo?
¿Por qué el hombre ambiciona tanto
odio y amor, desánimo, esperanza?


Shelley


Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Jul 08, 2010 12:11 am

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vIRnhTwE-8A&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vIRnhTwE-8A&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

NOCTURNO Nº 3

Con hambre y sed de soledad,
a estas orillas vino mi corazón nocturno a pastorear sus penas.
Como en el puente de un barco mirando más allá de las olas y la noche.
Junto a mí, con su mano sobre mi hombro,
siempre el recuerdo con sus ojos cansados,
y todas mis lejanías, holladas o vírgenes.
Tú en mí, siempre, como una patria en el pecho de un héroe,
y mis sueños que tienen forma de ala y tienen el color de tus ojos.
Dolorida más que una carne el alma,
y el líquido rumor de la fuente que lava las calladas heridas.

Tu lejanía se aprieta sobre mi ansia y yo arañando en la hondura
quiero desengarzar para mandarte la estrella más latidora.
Viviéndote, en pulso y en respiro,
con la vehemente vigilia de las estrellas hasta el alba velaré tu recuerdo;

De pronto te me apareces?
¿Dónde?
Y cierro bien los ojos porque no te me vayas.
Pero no hay más que tu ausencia, la ausencia que agranda la noche.



Insondable raíz

ya el hombre ha vivido millones de años en alguna parte

Ya anduvo entre la nebulosas

Estuvo en el corazón de la rocas primeras

Ha sido alga o pez en el mar

Dudó entre las formas anfibias y prefirió la tierra

Se elevó con los árboles para otear el mundo

Y las tormentas dejaron barro y fuego

De creación en su alma?

Todavía hay ahora pájaros y mamíferos

que transmigran por su cuerpo.



Luis Franco (Argentina 1898 - 1988)

Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Jul 08, 2010 1:06 pm

Luis Franco

http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... ZEcAVkrQ3w

Estoy llorando aquí

" Estoy llorando aquí
tal como un ojo herido
que vierte sangre y lágrimas a un tiempo:
ay llanto mío.

Llorando por los náufragos de tierra
hinchados ya como un naufragio líquido
y a quienes otro mar, de sal de llanto,
les sorbió con un simple gorgorito
el alma, el alma, el alma
abarcadora de infinitos.
Estoy llorando aquí
con un llanto robado a los abismos
por el niño que moja
su orfandad ya con llanto de cárcel y patíbulo;
por el hombre que nunca tuvo lágrimas
para los otros ni para sí mismo,
y por el llanto que no encontró ojos
que ante la luz lo alzaran redimido.
Lloro por esa equivalencia humana,
oh amigos,
de la lombriz llamada solitaria:
¡el hombre enamorado de sí mismo!
(Quiere pararse, helada,
mi lengua atravesada de veranos y ríos.)
Estoy llorando por el hombre
curvado aún de ocasos y de sueños baldíos,
aun incapaz de pregustar lo eterno
en sus sorbos de efímero,
que imaginó su carne como un luto de su alma
urdido con tinieblas y tramado con frío,
y que aquí abajo aun sigue llorándose en destierro
de un edén cultivado con insomnio y delirios,
mientras vuelve la espalda
al otro que inauguran el rocío y el trino.
Estoy llorando,
ahogando un grito
tan lejano de hondura
que tal vez ya no es mío,
llorando,
por el puñal de sacra traición, el crucifijo,
por el yugo vestido de espada de la patria
y el fervor de la tumba vestido de arzobispo.
Estoy llorando con la sal
de la sangre, el sudor y el llanto mixtos
(quiero infligir al mundo
mi propio escalofrío)
por el hombre apeado a grey para que acepte
el ósculo amoroso del vampiro;
por nuestra sor ramera que esconde como un crimen
su ternura y pudor despavoridos
para que allí los huellen todos
como a umbral de granito.
Estoy llorando
(nada debe quedar en el olvido)
con toda la memoria y el espanto
y los latidos,
como caballo que ante el incendio en la noche
profiere su relincho;
llorando estoy por toda la mujer
que vive aún del saldo de arrodillados siglos
perpetrando con lágrimas ardidas
su propia consunción como los cirios:
lloro por todo el hombre que aun se halla a sus anchas
en la tiniebla arcaica de inquilino,
él, que puede inventarse
cada vez con más numen a sí mismo,
él, padre de los dioses, que lleva su futuro
como envainada espada al cinto. "


otro gran poeta de tu tierra que nos descubres, Sea, defensor de la justicia y libertades...
:D
Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Vie Jul 09, 2010 5:06 pm

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/M0WHdD8D0p8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/M0WHdD8D0p8&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>


(PÓSTUMO)
1.
Me quiere - no me quiere.
Me tuerzo las manos
y extiendo los dedos
después de torcerlas.
Así uno rasga,
para adivinar,
las carolas de camomilas
y las deja volar en mayo.

Que el corte de pelo
y la afeitada
descubren las canas.
¡Que suene la plata
de los años!
Espero,
creo:
nunca llegará
a mí
la deshonrosa prudencia.

2.
Ya son las dos.
Quizá, te acostaste.
En la noche
la vía láctea
está como el Oka (1) plateada.
No me apresuro,
y con los relámpagos de telegramas
no hay por qué
despertarte
e inquietarte.
Como se dice,
el incidente ha terminado.
La barca de amor
se ha estrellado contra la vida.
Estamos en paz.
No hay razón
de enumerar mutuos dolores,
infortunios
y agravios.
Mira
qué quietud en el mundo.
La noche
ha impuesto al cielo
un tributo estrellado.

En tales horas
uno se pone de pie
y conversa
con los siglos,
historia
y universo.

3.
Ya son las dos...
Quizá, te acostaste.
O tal vez,
te sucede lo mismo.
No me apresuro.
Y con los relámpagos de telegramas
no hay por qué
despertarte
e inquietarte.


Vladimir Maiakovsky






http://www.google.es/url?source=imgres& ... 8de33dpaww

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WOIQRJdvzJ8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WOIQRJdvzJ8&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Vie Jul 09, 2010 8:26 pm

Wit-man escribió:Luis Franco

http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... ZEcAVkrQ3w

Estoy llorando aquí

" Estoy llorando aquí
tal como un ojo herido
que vierte sangre y lágrimas a un tiempo:
ay llanto mío.

Llorando por los náufragos de tierra
hinchados ya como un naufragio líquido
y a quienes otro mar, de sal de llanto,
les sorbió con un simple gorgorito
el alma, el alma, el alma
abarcadora de infinitos.
Estoy llorando aquí
con un llanto robado a los abismos
por el niño que moja
su orfandad ya con llanto de cárcel y patíbulo;
por el hombre que nunca tuvo lágrimas
para los otros ni para sí mismo,
y por el llanto que no encontró ojos
que ante la luz lo alzaran redimido.
Lloro por esa equivalencia humana,
oh amigos,
de la lombriz llamada solitaria:
¡el hombre enamorado de sí mismo!
(Quiere pararse, helada,
mi lengua atravesada de veranos y ríos.)
Estoy llorando por el hombre
curvado aún de ocasos y de sueños baldíos,
aun incapaz de pregustar lo eterno
en sus sorbos de efímero,
que imaginó su carne como un luto de su alma
urdido con tinieblas y tramado con frío,
y que aquí abajo aun sigue llorándose en destierro
de un edén cultivado con insomnio y delirios,
mientras vuelve la espalda
al otro que inauguran el rocío y el trino.
Estoy llorando,
ahogando un grito
tan lejano de hondura
que tal vez ya no es mío,
llorando,
por el puñal de sacra traición, el crucifijo,
por el yugo vestido de espada de la patria
y el fervor de la tumba vestido de arzobispo.
Estoy llorando con la sal
de la sangre, el sudor y el llanto mixtos
(quiero infligir al mundo
mi propio escalofrío)
por el hombre apeado a grey para que acepte
el ósculo amoroso del vampiro;
por nuestra sor ramera que esconde como un crimen
su ternura y pudor despavoridos
para que allí los huellen todos
como a umbral de granito.
Estoy llorando
(nada debe quedar en el olvido)
con toda la memoria y el espanto
y los latidos,
como caballo que ante el incendio en la noche
profiere su relincho;
llorando estoy por toda la mujer
que vive aún del saldo de arrodillados siglos
perpetrando con lágrimas ardidas
su propia consunción como los cirios:
lloro por todo el hombre que aun se halla a sus anchas
en la tiniebla arcaica de inquilino,
él, que puede inventarse
cada vez con más numen a sí mismo,
él, padre de los dioses, que lleva su futuro
como envainada espada al cinto. "


otro gran poeta de tu tierra que nos descubres, Sea, defensor de la justicia y libertades...
:D
Imagen
si Wit.. Luis Franco es un poeta olvidado casi desconocido.. asique buenísimo que esté en el rincón de poesía.. y tenías razón al poema Nocturno Nº 3 le falta el final.. :lol: pero aquí te demuestro que mi enlace no lo tenía...

http://www.taringa.net/posts/arte/84986 ... dido).html

agrego la última parte:

Te amo, luego soy.
Pelusilla de tus labios
es la del durazno prisco
por eso es que más que el beso
tu boca tienta al mordisco





CANCIÓN DE LOS NIÑOS CON HAMBRE

¿Que aún se ignore que el hambre es
peor que todos los inviernos?
Se me saltan los ojos
y los pulsos, ebrios.
Mi rebelión aúlla oscura
más que en la nieve lobo hambriento.
Cantaré como los piratas
pulsando con el viento
y el alma desterrada
el cordaje velero.

Que ignoréis lo demás, no importa:
hay niños con hambre, sabedlo.
Niños que lloran
con llanto de hombre, oh cielos

Que ignoréis lo demás , no importa
Hay niños con hambre, sabedlo
Para que ocurra, sabedlo
Que el sanedrín de mercaderes
Que regentea el mundo entero
Y los que guardan sus espaldas
Estén contentos, estén contentos
...............................................

Luis Franco, PAN, Poesías 1937/1947
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Sab Jul 10, 2010 11:45 am

sea escribió:


CANCIÓN DE LOS NIÑOS CON HAMBRE

¿Que aún se ignore que el hambre es
peor que todos los inviernos?
Se me saltan los ojos
y los pulsos, ebrios.
Mi rebelión aúlla oscura
más que en la nieve lobo hambriento.
Cantaré como los piratas
pulsando con el viento
y el alma desterrada
el cordaje velero.

Que ignoréis lo demás, no importa:
hay niños con hambre, sabedlo.
Niños que lloran
con llanto de hombre, oh cielos

Que ignoréis lo demás , no importa
Hay niños con hambre, sabedlo
Para que ocurra, sabedlo
Que el sanedrín de mercaderes
Que regentea el mundo entero
Y los que guardan sus espaldas
Estén contentos, estén contentos
...............................................

Luis Franco, PAN, Poesías 1937/1947
que maravilla de poema, Sea....qué gran persona tuvo que ser Luis Franco.... :wink:



Dejo uno de Pessoa

He pasado toda la noche sin dormir, viendo...

He pasado toda la noche sin dormir, viendo,
sin espacio tu figura.
Y viéndola siempre de maneras diferentes
de como ella me parece.
Hago pensamientos con el recuerdo de lo que
es ella cuando me habla,
y en cada pensamiento cambia ella de acuerdo
con su semejanza.
Amar es pensar.
Y yo casi me olvido de sentir sólo pensando en ella.
No sé bien lo que quiero, incluso de ella, y no
pienso más que en ella.
Tengo una gran distracción animada.
Cuando deseo encontrarla
casi prefiero no encontrarla,
Para no tener que dejarla luego.
No sé bien lo que quiero, ni quiero saber lo que
quiero. Quiero tan solo
Pensar en ella.
Nada le pido a nadie, ni a ella, sino pensar


Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Dom Jul 11, 2010 1:51 am

Sabrás que te amo

Sabrás que no te amo y que te amo
puesto que de dos modos es la vida,
la palabra es un ala del silencio,
el fuego tiene una mitad de frío.

Yo te amo para comenzar a amarte,
para recomenzar el infinito
y para no dejar de amarte nunca:
por eso no te amo todavía.

Te amo y no te amo como si tuviera
en mis manos la llave de la dicha
y un incierto destino desdichado.

Mi amor tiene dos vidas para amarte.
Por eso te amo cuando no te amo
y por eso te amo cuando te amo.

Pablo Neruda


Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Lun Jul 12, 2010 3:06 am

Soledad

No conozco nada y nada me preocupa.
No veo diferencia entre sí y no.
No veo diferencia entre bien y mal.
No temo aquello que la gente teme en la noche.
La gente está feliz como en una fiesta suntuosa
O jugando en el campo en primavera;
Pero yo permanezco tranquilo y vagabundeando,
Como un recién nacido antes de aprender a sonreir,
Solitario, sin hogar.
La gente tiene lo suficiente y para compartir,
Pero yo no poseo nada,
Y mi corazón es ignorante,
turbio y ensombrecido.
La gente está rediante y segura,
Mientras yo sigo ciego y confuso;
La gente es inteligente y sabia,
Mientras permanezco torpe e ignorante,
Sin objetivo, como una ola en la superficie del mar,
Sujeto a nada.
La gente está ocupada con un propósito,
Mientras sigo impractico y tosco.
Estoy aparte del resto de la gente
Todavía sostenido por la Naturaleza

Tao Te king
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Jul 12, 2010 6:41 pm

Porque tus ojos son bellos,
porque la luz de la aurora
sube al Oriente desde ellos,
y el mundo su lumbre dora


Tus labios son un rubí,
partido por gala en dos...
Le arrancaron para ti
de la corona de Dios.

De tus labios, la sonrisa,
la paz de tu lengua mana...
leve, aérea, como brisa
de purpurina mañana.


Jose Zorrilla


Soneto XIV

Te vi un punto y flotando ante mis ojos

la imagen de tus ojos se quedó

como la chispa orlada en fuego

que flota y ciega si se mira al sol

y por donde quiera que la vista clavo

torno a ver sus pupilas llamear

y no te encuentro a ti, no es tu mirada

unos ojos, los tuyos nada más

Desde mi alcoba en el ángulo los miro,

desasidos, fantásticos lucir

cuando duermo sueño que se ciernen

de par en par abiertos sobre mí

Yo sé que hay fuegos fatuos que en la noche

llevan al caminante a perecer

yo me siento arrastrado por tus ojos

pero a dónde me arrastran no lo sé


Becquer

:wink:
Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Jul 13, 2010 10:20 am

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Celan

OÍ decir
Oí decir que en el agua
hay una piedra y un círculo
y sobre el agua una palabra,
que pone el círculo en torno a la piedra.

Yo miré mi álamo descender hacia el agua,
miré cómo su brazo se alargó hacia la hondura,
miré sus raíces vualtas al cielo implorando noche.

Yo no corrí tras ellas,
sólo recogí del suelo esa migaja
que tiene de tu ojo la figura y la nobleza,
te quité del cuello la cadena de los dichos
y con ella adorné la mesa donde yace la migaja.

Y ya no vi más a mi álamo.

....................

Cristal

No busques en mis labios tu boca,
ni en la puerta al extraño,
ni en el ojo la lágrima.
Siete noches más arriba
pasa el rojo hacia el púrpura,
siete corazones más adentro
insiste la mano en la puerta,
siete rosas más tarde
se escucha el rumor de la cisterna.

..........................

De noche, cuando el péndulo del amor
oscila entre el siempre y el nunca jamás,
tu palabra derriba las lunas del corazón
y tu ojo azul -borrascoso-
le entrega el cielo a la tierra.
Desde una lejana arboleda
oscurecida por el sueño
llega hasta nosotros el aliento
y lo que perdimos transita inmenso
como un espectro del futuro.
Lo que ahora se hunde y se levanta
quiere lo sepultado en la entraña:
ciego como la mirada que cambiamos,
el tiempo lo besa en la boca.

.............................

Poema para la sombra de mariana
La hierbabuena del amor ha brotado como un dedo de ángel.

Créelo: de la tierra despunta, además, un brazo torcido de silencios,
un hombro abrasado por el calor de las luces apagadas,
un rostro con los ojos vendados por el negro velo de la mirada,
un ala grande de plomo y otra de hojas,
un cuerpo agotado en el reposo bañado por aguas.

Verlo flotar entre las hierbas con alas desplegadas,
ascender por una escalera de muérdago hacia una casa de cristal,
en la que deambula a grandes pasos una planta de mar.


..................


SueÑo y sustento
El aliento nocturno es tu sábana,
la tiniebla se acuesta a tu lado.
Los tobillos te roza, las sienes;
te despierta a la vida y al sueño,
te rastrea en el verbo,
en el deseo, en las ideas,
duerme con cada una de ellas
y te atrae con halagos.
Te peina la sal de las pestañas,
te la sirve a la mesa,
les escucha a tus horas la arena
y la pone a tu alcance.
Y aquello que era cuando rosa era,
sombra y agua, te lo escancia.


Paul Celan


Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Jul 13, 2010 7:10 pm

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dx_v5qVv6H4&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dx_v5qVv6H4&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>


8) :D

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.


Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.


Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.


En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.


Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".


En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals


Federico García Lorca
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mié Jul 14, 2010 2:14 am

Wit-man escribió:<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dx_v5qVv6H4&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dx_v5qVv6H4&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>


8) :D

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.


Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.


Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.


En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.


Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.


¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".


En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals


Federico García Lorca
ainss.. que hermoso.. PDT_Love_14
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mié Jul 14, 2010 2:57 am

Uno más de Paul Celan..

Corona

En mi mano el otoño come su hoja: somos amigos.
Extraemos el tiempo de las nueces y le enseñamos a caminar:
regresa el tiempo a la nuez.

En el espejo es domingo,
en el sueño se duerme,
la boca dice la verdad.

Mi ojo asciende al sexo de la amada:
nos miramos,
nos decimos palabras oscuras,
nos amamos como se aman amapola y memoria,
nos dormimos como el vino en los cuencos,
como el mar en el rayo sangriento de la luna.

Nos mantenemos abrazados en la ventana, nos ven desde la calle:
tiempo es de que se sepa,
tiempo es de que la piedra pueda florecer,
de que en la inquietud palpite un corazón.
Tiempo es de que sea tiempo.

Es tiempo.


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mié Jul 14, 2010 3:05 am

Yo no quiero morirme sin saber de tu boca.


Yo no quiero morirme sin saber de tu boca.
Yo no quiero morirme con el alma perpleja
sabiéndote distinto, perdido en otras playas.

Yo no quiero morirme con este desconsuelo
por el arco infinito de esa cúpula triste
donde habitan tus sueños al sol de mediodía.

Yo no quiero morirme sin haberte entregado
las doradas esferas de mi cuerpo,
la piel que me recubre, el temblor que me invade.

Yo no quiero morirme sin que me hayas amado

Elsa Lopez


PDT_Love_06
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mié Jul 14, 2010 6:49 pm

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XnPzR1-Dp2c&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/XnPzR1-Dp2c&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

sea escribió:Uno más de Paul Celan..

Corona

En mi mano el otoño come su hoja: somos amigos.
Extraemos el tiempo de las nueces y le enseñamos a caminar:
regresa el tiempo a la nuez.

En el espejo es domingo,
en el sueño se duerme,
la boca dice la verdad.

Mi ojo asciende al sexo de la amada:
nos miramos,
nos decimos palabras oscuras,
nos amamos como se aman amapola y memoria,
nos dormimos como el vino en los cuencos,
como el mar en el rayo sangriento de la luna.

Nos mantenemos abrazados en la ventana, nos ven desde la calle:
tiempo es de que se sepa,
tiempo es de que la piedra pueda florecer,
de que en la inquietud palpite un corazón.
Tiempo es de que sea tiempo.

Es tiempo.


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

:plasplas: :plasplas: :plasplas: :plasplas:

te he dicho alguna vez que te kiero????

:fiu:
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Jul 15, 2010 12:46 am

Wit-man escribió:<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XnPzR1-Dp2c&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/XnPzR1-Dp2c&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

sea escribió:Uno más de Paul Celan..

Corona

En mi mano el otoño come su hoja: somos amigos.
Extraemos el tiempo de las nueces y le enseñamos a caminar:
regresa el tiempo a la nuez.

En el espejo es domingo,
en el sueño se duerme,
la boca dice la verdad.

Mi ojo asciende al sexo de la amada:
nos miramos,
nos decimos palabras oscuras,
nos amamos como se aman amapola y memoria,
nos dormimos como el vino en los cuencos,
como el mar en el rayo sangriento de la luna.

Nos mantenemos abrazados en la ventana, nos ven desde la calle:
tiempo es de que se sepa,
tiempo es de que la piedra pueda florecer,
de que en la inquietud palpite un corazón.
Tiempo es de que sea tiempo.

Es tiempo.


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ozKhaBjJEa8&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

:plasplas: :plasplas: :plasplas: :plasplas:

te he dicho alguna vez que te kiero????

:fiu:
:D
Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Jul 15, 2010 1:35 pm

Me encantan esos peces de colores, Sea :D

VISION
Imágenes que la plenitud del día a los hombres muestran,
En el verdor de la llana lejanía,
Antes de que la luz decline en el crepúsculo,
Y la tenue claridad dulcemente serene los sonidos del día.
Oscura, cerrada, parece a menudo la interioridad del mundo,
Sin esperanza, lleno de dudas el sentido de los hombres,
Mas el esplendor de la Naturaleza alegra sus días
Y lejana yace la oscura pregunta de la duda.


VIDA MAS ELEVADA15
Su vida escoge el hombre, su objetivo,
Gana libre de error sabiduría, pensamientos,
Recuerdos que perdiéronse en el mundo,
Y nada puede contrariar su valor íntimo.
El esplendor de la Naturaleza embellece sus días,
Otórgale su espíritu nuevas vestiduras
En su interior, y así contempla la verdad,
Y el más alto sentido, y las más singulares preguntas.
Puede así el hombre conocer entonces el sentido de la vida,
Nombrar su meta lo más alto, lo más elevado,
Saber que uno es el sentido de la humanidad y de la vida,
Considerar que el más alto sentido es la más noble vida.


VISTA PANORÁMICA
El gozo que los hombres manifiestan, de su ánimo brota,
Y del bienestar, y es en el campo donde fórjase,
En la visión del crecimiento de los árboles, la grata floración,
En los frutos de la cosecha que para ellos crece.
Circundan las montañas el campo, del cielo descienden
El crepúsculo y el aire, por la llanura los plácidos caminos
Se pierden lejanos, y sobre el agua marcha
el hombre por altos e intrépidos puentecillos.
Mora el recuerdo en la palabra de los hombres
Y estando unidos encaminan los días
De la vida hacia el Bien sobre esos lugares,
Haciéndose a sí mismo el hombre la pregunta del Saber.
En la visión como un despertar, el hombre se regocija
De tal provecho, con días que renueva
Su trabajo, y al Bien gobierna rectamente
La prudencia, que como acción de gracias, no envejece

Friedrich Holderlin



Imagen
afro_dita
Mensajes: 1583
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:17 am
Ubicación: bajaspasionesudores blogspot.com
Contactar:

Mensajepor afro_dita » Jue Jul 15, 2010 1:57 pm

RIMA XI

?Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión,
de ansia de goces mi alma está llena.
¿A mí me buscas?
?No es a ti, no.

?Mi frente es pálida, mis trenzas de oro:
puedo brindarte dichas sin fin,
yo de ternuras guardo un tesoro.
¿A mí me llamas?
?No, no es a ti.

?Yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz;
soy incorpórea, soy intangible:
no puedo amarte.
?¡Oh ven, ven tú!



Gustavo Adolfo Bécquer

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados